Consignas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Consignas

Equivalent terms

Consignas

Associated terms

Consignas

53 Archival description results for Consignas

53 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villaluenga - Asland en la línea de Villaluenga a Villaseca

  1. Plano general de la estación, con indicación de la ubicación de las instalaciones de Asland. (1953 febrero 3)
  2. Instalación de una barrera levadiza en paso a nivel km 3,477. – Incluye: Acta de entrega del paso a nivel. (1955 julio 27/1967 abril 4)
  3. Plano de planta de la cochera de maquinas. (1956 noviembre 3)
  4. Consigna numero 24 de la serie A , P. – Z.2ª, relativa a al paso a nivel del km 3,288, dependiente del personal de explotación en turno permanente con sistema de cierre de barreras levadizas, categoría D y denominada “carretera la Fábrica de Cementos Asland” (duplicado). (1957 julio 10)

Untitled

Expedientes de Explotación y Movimiento de estaciones de la línea Calatayud - Cidad Dosante

  1. Expediente ER.21/20-1/86 relativo a las obras en la estación de Villafranca de Oria. - Incluye: Plano general de la estación de Villafranca de Ordizia (Escala 1:1000) (33 x 98 cm); Plano de conjunto de instalación de vía apartadero en la estación de Villafranca de Oria (Escala 1:1000) (41 x 157 cm) (s.f).
  2. Expediente M/PI.36/10 - 24/23 relativo a los proyectos de consigna de enclavamientos en la estación de Cojobar. – Incluye: Consigna nº 788, Serie A, de fecha de 12 de junio de 1972; Oficios y minutas; Anejo nº 1/E de la Consigna serie A; Borradores de la Consigna nº 788 sin fecha y planos anejos de los enclavamientos (41 x 63 cm); Plano de enclavamientos en la estación anejo a la consigna (31 x 48 cm) (1972 mayo - / 1972 junio 12)
  3. Estación de los Ausines. - Contiene: Circular nº 23 de la 6ª zona a fecha de 3 de agosto de 1964 en relación a la conversión en apeadero de la estación de Los Ausines (1964 agosto 3)
  4. Expediente M/PI.36/10 - 24/25 relativo al enclavamiento de la estación de Revilla del Campo. - Contiene: Plano de enclavamientos de la estación (30 x 46 cm) (s.f)
  5. Expediente IS.36/12 - 24/27 relativo a los proyectos de consigna de enclavamientos. - Incluye: Plano de enclavamiento (30 x 42 cm); Correspondencia; Plano del enclavamiento de la estación de Cascajares - Hortiguela (31 x 50 cm); Plano general del apartadero de la estación de Cascajares - Hortiguela (32 x 100 cm); Consigna nº787, serie A de fecha de 10 de junio de 1972 en relación al apartadero de Cascajares - Hortiguela; Plano de enclavamientos en la estación anejo a la consigna (40 x 92 cm); Planos del proyecto de consignas para el funcionamiento de la seguridad (37 x 65 cm); Circular nº 52 a fecha de 10 de febrero de 1967 en relación a la conversión en apeadero de la estación de Campolara (1950 agosto 14/1973 junio 10)
  6. Expediente ER.31/10-24/28 relativo al proyecto de enclavamiento en Barbadillo del Mercado. - Incluye: Circular nº 22 de la 6ª zona a fecha de 3 de agosto de 1964 en relación a la conversión en apeadero de la estación de Barbadillo del Mercado; Plano de enclavamientos en la estación anejo a la circular (31 x 49 cm); Correspondencia; Plano del enclavamiento de la estación de Barbadillo del Mercado (33 x 47 cm); Plano del proyecto de vía apartadero para S.L Carbones Contreras en Barbadillo del Mercado (32 x 64 cm) (1943 mayo 1/ 1964 agosto 3)
  7. Expediente IS.36/12 - 24/30 relativo a la estación de Salas de los Infantes. - Incluye: Correspondencia; Plano del enclavamiento (30 x 40 cm); Consigna nº 795 de la serie A de la Dirección de Transportes a fecha de 14 de enero de 1987 con motivo de la anulación de la consigna en el apartadero de Salas de los Infantes cuyo motivo es el cierre al servicio. Borradores de la consigna nº 795 a fecha de 5 de julio de 1972 en relación a la estación de Salas de los Infantes; Planos del enclavamiento (54 x 72 cm) (1961 febrero 27/1987 enero 14)
  8. Expediente ER.31/10-24/28 relativo al proyecto de consigna de la estación de Castrillo de la Reina. - Contiene: Circular nº 51 de la 6ª zona a fecha de 10 de febrero de 1967 en relación a la conversión en apeadero de la estación de Castrillo de la Reina (1967 febrero 10).
  9. Expediente ER.31/12 - 24/32 relativo a los proyectos de consigna de enclavamientos en la estación de Cabezón de la Sierra. - Incluye: Circular nº38 de la 6ª zona a fecha de 28 de enero de 1966 en relación a la conversión en apeadero de la estación de Cabezón de la Sierra, Borradores de consigna en relación a la estación de Cabezón de la Sierra; Notas manuscritas; Correspondencia. (1950 octubre 28/ 1966 enero 28).
  10. Expediente ER.31/10-24/33 relativo al proyecto de enclavamiento en Rabanera del Pinar. - Incluye: Correspondencia; Plano manuscrito del proyecto de enclavamiento de la estación de Rabanera del Pinar (31 x 42 cm); Diseño manuscrito del aspecto exterior de la mesa (1947 julio 21)
  11. Expediente ER.31/10-24/34 relativo al proyecto de enclavamiento en la estación de Hontoria del Pinar. - Incluye: Borradores de la consigna de la estación de Hontoria del Pinar; Plano del enclavamiento de la estación de Hontoria del Pinar (31 x 50 cm); Nota manuscrita; Correspondencia (1947 julio 26)
  12. Expediente IS.36/12-24/35 relativo al proyecto de enclavamiento y consigna en la estación de San Leonardo. - Incluye: Consignas nº797 serie A en relación a la anulación de la consigna en el apartadero de San Leonardo; Borradores de la consigna 797 del apartadero de San Leonardo; Planos del enclavamiento (40 x 60 cm); Registro de salida expedientes; Plano del enclavamiento (31 x 45 cm)
  13. Expediente IS.36/12-24/37 relativo al proyecto de apartadero, enclavamiento y consigna en la estación de Pinar Grande. - Incluye: Notas manuscritas; Correspondencia; Anejo nº1/E a la consigna nº 806 serie A en relación a la modificación de la consigna del apeadero - cargadero de Pinar Grande; Consigna nº806 de la serie A a fecha de 4 de septiembre de 1972 en relación al apeadero - cargadero de Pinar Grande; Plano del enclavamiento de la estación de Pinar Grande (40 x 60 cm); Borradores de la consigna nº 806 en relación al apeadero - cargadero de Pinar Grande; Plano del enclavamiento del apeadero - cargadero de Pinar Grande (44 x 65 cm); Plano del enclavamiento del apeadero - cargadero de Pinar Grande (44 x 65 cm); Plano del enclavamiento del apeadero - cargadero de Pinar Grande (44 x 65 cm); Borrador de la consigna en relación a la estación de Cojóbar; Plano del enclavamiento de la estación de Cojóbar (41 x 63 cm); Borrador de la consigna en relación al apartadero de Cascajares - Hortiguela; Plano del enclavamiento de Cascajares - Hortiguela (38 x 65 cm); Borrador de la consigna de la estación de Abejar; Plano del enclavamiento de la estación de Abejar (43 x 61 cm); Plano del apeadero - cargadero de Pinar Grande (12 x 24 cm) (1972 mayo 25/ 1975 enero 4)
  14. Expediente ER 21/42-24/38 en relación a la conversión en apeadero - cargadero en la estación de Cabrejas del Pinar. - Incluye: Circular nº 36 de la 6ª zona a fecha de 28 de enero de 1966 en relación a la conversión en apeadero del apartadero de Cabrejas del Pinar; Correspondencia; Notas manuscritas (1947 agosto 22/1966 enero 28)
  15. Expediente IS.36/12-24/39 en relación a la consigna de la estación de Abejar. - Incluye: Anejo nº 1/E a la consigna nº 798 serie A a fecha de 28 de mayo de 1974 en relación a la anulación de la consigna de la estación de Abejar; Borradores de la consigna nº 798 a fecha de 8 de julio de 1972 en relación a la estación de Abejar; Plano del enclavamiento de la estación de Abejar (43 x 62 cm); Plano del enclavamiento de la estación de Abejar (31 x 50 cm); Plano del enclavamiento de la estación de Abejar (31 x 49 cm) (1966 octubre 29/ 1974 mayo 28)
  16. Expediente ER 21/20-24/43 relativo a la supresión de la estación Soria - San Francisco. - Incluye: Plantilla manuscrita del personal de la estación; Precios de coste de material; Tráfico de las estaciones de Soria - San Francisco; Gráfico del itinerario de Madrid a Castejón; Plano de la construcción de un edificio para enclavamientos (Escala 1:100) (26 x 37 cm);Plano de las instalaciones anexas a la estación Soria - San Francisco (Escala 1:1000) (32 x 192 cm); Plano de la ampliación de vías e instalaciones (38 x 202 cm); Plano de la ampliación de las vías e instalaciones de Soria - Cañuelo (Escala 1:500) (40 x 198 cm); Plano de la ampliación de vías e instalaciones (37 x 203 cm); Correspondencia; plano de la planta baja de la estación de Soria - Cañuelo (Escala 1:100) (33 x 44 cm); Plano de la estación de Soria (30 x 117 cm); Plano del edificio de los servicios auxiliares de la estación común de Soria - Cañuelo (33 x 72 cm); Acuerdo de Alfredo Moreno sobre las estaciones de Soria; Proyecto de supresión de la estación de Soria - San Francisco y concentración de todas las instalaciones en la de Soria - Cañuelo; Datos estadísticos en relación a la operaciones de salida en Soria - San Francisco en el ejercicio de 1960; Nota de la plantilla actual de personal y la que se estima tras la unificación de ambas estaciones; Plantilla del personal en 1959 que había para las estaciones de Soria; Informe colectivo sobre la petición formulada por el Gobernador Civil de Soria relativo a la supresión de la estación de Soria - San Francisco y el traspaso de los servicios de la misma a la de Soria - Cañuelo; Plano del informe de la supresión de la estación de Soria - San Francisco y el traslado de sus dependencias a la de Soria - Cañuelo (Escala 1:2000) (32 x 87 cm); Relación de los vagones recibidos y expedidos por Explotaciones Forestales en el año 1958 en la estación de Soria - San Francisco (1959 abril 18/ 1977 julio 12).
  17. Bifurcación de Valcorba, km 90,945 de la línea. Expediente IS.36/12 - 24/44 relativo a los proyectos de consigna de enclavamientos. – Incluye: Consigna nº 799, Serie A, de fecha de 15 de julio de 1972 y plano anejo de los enclavamientos (40 x 71 cm); Anejo nº 1/E de la Consigna serie A modificándola; Plano de enclavamientos en la estación anejo a la consigna (40 x 63 cm); Borradores de la Consigna nº 925 de fecha de 4 de septiembre de 1975, que sustituye a la nº 799; Plano de enclavamientos en la estación modificado anejo a la consigna (40 x 63 cm); y Plano E-102058 correspondiente al Esquema del frontis del cuadro de mando y comprobación del puesto central de la bifurcación de Valcorba (57 x 100 cm) con fecha de 18 de diciembre de 1981. (1957/1981 diciembre 18)

Untitled

Apartadero Ferroviario al Aeródromo de La Virgen del Camino (León)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0167-0002
  • File
  • 1937-09-14 - 1961-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Jornales y traslaciones devengados desde el 6 al 30 de septiembre de 1937 por el personal de la 11ª Brigada de Vía y Obras prestado para la instalación de una vía desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo de la Virgen del Camino, relaciones de materiales empleados, estados con movimientos de materiales de vía tipo Norte y tipo AGL, borradores de avisos y consignas para el servicio de la estación de Aeródromo y consigna del Servicio de Explotación de Norte para el apartadero del Aeródromo en el km 138,789 de la línea de Palencia a La Coruña a fecha de 20 de octubre 1938 que inserta croquis. (1937 septiembre 14 / 1939 -)
  2. Correspondencia, oficios, minutas, telegramas, etc., relativos al pedido de vagones y trenes; y a la construcción de la vía y apartadero objeto del expediente. - Incluye: Solicitudes de entrega de cupones de carril inútil y otro material de vía al Servicio Militar de Ferrocarriles; instalaciones de cambios y cruzamientos en el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña; pedidos de pequeño material; instalación de placa giratoria; suministro de balasto; croquis de vías; comunicaciones con contratistas para el suministro de material, etc. (1937 julio 7 / 1937noviembre 29)
  3. Oficios, minutas, correspondencia, consignas para la circulación de trenes y máquinas aisladas, planos y croquis, presupuestos, estados de cubicaciones, telegramas, partes de trenes de trabajo, etc. relativos a la conservación del ramal desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo de La Virgen del Camino, de la que se hace cargo la Compañía del Norte tras acordarlo con el Servicio Militar de Ferrocarriles, pero con obligación de reintegrarle el coste con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa por tratarse de un ramal de uso exclusivamente militar. (1937 octubre 28 / 1938 diciembre 23)
  4. Oficios, minutas, facturas y demás documentación relativa al suministro de balasto servido por el contratista Andrés Ríos García para la conservación del ramal desde el km 130,800 de la línea de Palencia a La Coruña al Aeródromo; en relación a la circulación y cruces de trenes sin realizar las paradas correspondientes en el paso a nivel de la carretera de León a Astorga establecidas en la consigna correspondiente; y sobre las condiciones a establecer para la formación del articulado del contrato entre Norte y el Estado para la instalación y conservación del ramal. (1938 octubre 24 / 1939 noviembre 14)
  5. Correspondencia, oficios y minutas relativas a la circulación de un tren de pruebas con coches de la serie 2.000 en la vía del Aeródromo. (1940 octubre 11 / 1940 noviembre 9)
  6. Oficios, minutas, etc. relativos al abono a RENFE por parte del Ministerio del Aire de los gastos de conservación de la vía de enlace de la línea de Palencia a La Coruña con el Aeródromo relativos a los períodos de 21 de octubre de 1939 a 20 de octubre de 1940 y de 20 de octubre de 1940 a 31 de diciembre de 1940. (1941 abril 15 / 1941 mayo 31)
  7. Oficios y minutas referidos a la variación de artículos del proyecto de contrato en tramitación sobre la explotación de la vía de enlace al Aeródromo. (1942 junio 11 / 1942 junio 30)
  8. Oficios, minutas, telegrama, notas, etc. relativos a las traviesas gastadas de las ampliaciones de Astorga y en otros tramos, y accidentes ocurridos por escasez de traviesas. (1942 diciembre 5 / 1943 noviembre 8)
  9. Oficios y minutas relativas a solicitud de certificados por parte del Ministerio del Aire para el pago de las cantidades correspondiente a los gastos de conservación del ramal al Aeródromo de los años 1942, 1943 y 1944. (1945 mayo 22 / 1945 mayo 30)
  10. Correspondencia, oficios, minutas, presupuesto, parte de accidentes o incidencias, etc., relativos al establecimiento de una señal luminosa de alto en la vía de retroceso del ramal al Aeródromo de la Virgen del Camino, motivado por el choque del tren de obreros contra el parachoques existente al final de la vía de retroceso causado por la mala visibilidad al estar cubierto de nieve que tuvo lugar el 23 de diciembre de 1946. (1946 enero 3 / 1947 junio 19)
  11. Correspondencia, oficios y minutas, relativos a las especificaciones de los elementos (señales, cambios de vía, enclavamientos, etc.) con los que cuenta el apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, situado en el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña, necesarios para la confección del contrato regulador del mismo. (1948 enero 3 / 1948 diciembre 31)
  12. Correspondencia, oficios, minutas y contrato del servicio especial ferroviario para el transporte de personal entre la estación de León y la base aérea Virgen del Camino, relativos a la construcción de una garita de fábrica para albergar las palancas de accionamiento del enclavamiento de la aguja y señales del enlace del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino en el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña con objeto de evitar la sustracción de cerraduras del enclavamiento. (1949 mayo 14 / 1949 noviembre 15)
  13. Correspondencia, oficios, minutas, consigna para la circulación de trenes y máquinas aisladas por la vía del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino en su cruce por el paso a nivel de la carretera de León a Astorga en el km 3,803 de dicha vía apartadero a fecha de 16 de mayo de 1938, etc., relativas a la reparación de los tableros de los indicadores de parada en el ramal del Aeródromo de la Virgen del Camino para señalar el cruce de la carretera. (1938 mayo 16 / 1951 enero 29)
  14. Correspondencia, oficios y minutas, relativas al estudio realizado sobre la posibilidad y conveniencia de convertir en dependencia autónoma el apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino. (1951 febrero 10 / 1951 mayo 5)
  15. Correspondencia, oficios, minutas y factura de gastos de conservación del apartadero correspondientes al año 1951, relativas al contrato que ha de celebrarse con el Ministerio del Aire para regularizar la explotación del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino que enlaza con el km 130,789 de la línea de Palencia a La Coruña. (1952 marzo 14 / 1952 abril 18)
  16. Oficio de la Pagaduría del Servicio de Obras de la Región Aérea Atlántica dirigido a RENFE comunicando el libramiento otorgado sobre la factura nº 18 del 4 de febrero de 1954. (1954 diciembre 15)
  17. Borrador y oficio dirigido al Jefe de Vía y Obras de la 7ª Zona de RENFE en relación a la distancia del eje del edificio de viajeros de la estación de León a la del Aeródromo Virgen del Camino. (1955 junio 15)
  18. Correspondencia, oficios, minutas, presupuesto, mediciones, etc., relativos a la regularización contractual entre RENFE y la 5ª Región Aérea del Ministerio del Aire para la instalación y explotación de la derivación particular del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino. (1956 junio 2 / 1956 agosto 29)
  19. Oficios de remisión, planos y diagrama relativos a la construcción del Aeródromo. - Contiene: Plano de situación del nuevo trazado del ramal a fecha de 1949 (Escala 1:50.000) (19 x 21 cm); Plano de situación del trazado de la vía de empalme del Aeródromo de La Virgen del Camino (León) con la línea de Palencia a La Coruña en el km 130,789,45, con fecha de 8 de octubre de 1943 (Escala 1:5000) (20 x 173 cm); Plano de carril y tirafondos para la composición de vía en la playa de descargue del Aeródromo de León, con fecha ilegible (32 x 21 cm); Plano de situación o planta (Escala 1:5000) (22 x 32 cm) y perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (22 x 32 cm) de la parte de la línea del Aeródromo que afecta a la carretera de León a Astorga; Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, en el km 130,789,45, sin fecha (19 x 27 cm); Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino con indicación en rojo de la ubicación del calce y nota “La aguja hecha dirección Quintana A.n. Aguja invertida hecha dirección Aeródromo y con esa llave funciona el calce, sin fecha (Escala 1:500) (18 x 33 cm); Croquis de la vía de retroceso del Aeródromo, sin fecha (12 x 21 cm); Croquis de la vía de empalme del Aeródromo, sin fecha (12 x 21 cm); Croquis del trazado del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, en el que se incluye la ubicación y tamaño del hangar, sin fecha (Escala 1:500) (26 x 50 cm); Plano de situación de la estación del Aeródromo de la Virgen del Camino, sin fecha (35 x 113 cm); Plano de la solución que pudiera darse para el mayor acercamiento de la aguja del Apartadero del Aeródromo a la aguja de Quintana-Raneros, con fecha de 2 de agosto de 1938 (Escala 1:200) (32 x 87 cm); Plano, perfiles transversales y prolongación de obras de fábrica relativos al proyecto de modificación de la vía de servicio del Aeródromo de la Virgen del Camino para el acercamiento de la aguja de bifurcación a la estación de Quintana-Raneros, con fecha de 2 de agosto de 1938 (Escala 1:2000 para el plano, 1:200 para los perfiles transversales y 1:50 para las alcantarillas) (32 x 240 cm); Plano de situación del apartadero del Aeródromo de la Virgen del Camino, sin fecha (32 x 66 cm); y Diagrama de los importes de gastos de jornales de los años 1938 a 1961 correspondientes a la derivación particular Virgen del Camino en el km 130,783 de la línea de Palencia a La Coruña (30 x 18 cm). (1938 julio 4 / 1949 diciembre 9)

Untitled

Estación de Algeciras de la línea de Bobadilla a Algeciras

Vista parcial del interior del vestíbulo del edificio de viajeros tras su remodelación, en la que puede observarse las lámparas, carteles turísticos de España, parte de la ventanilla para reconocimiento de equipajes en la parte izquierda, consignas, acceso a los andenes, etc.

Untitled

Expedientes relativos a las relaciones entre TBF y la Compañía del Tranvía a Badalona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0321-0002
  • File
  • 1887-03-14 - 1895-10-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Presupuesto presentado en la Compañía del tranvía de Badalona por la colocación de cruceros en el paso a nivel. (1887 marzo 14/1887 mayo 21)
  2. Instrucciones redactadas por la Superioridad para el paso de los trenes en el cruce con el tranvía de Badalona. ([1887 junio 7]/1887 junio 18)
  3. Presupuestos presentados a la Compañía del tranvía de Badalona por obras efectuadas en el cruce en los años 1887 y 1889. (1887 octubre 3/1889 noviembre 20)
  4. Colocación de una pieza de cruzamiento en el cruce a nivel con el tranvía de Badalona. - Incluye: Planos. (1890 mayo 21/1890 julio 31)
  5. Reparaciones efectuadas en el cruce y cambio de algunas piezas del cruzamiento. (1892 septiembre 16/1894 abril 30)
  6. Proyecto de instrucción para el servicio de trenes en el cruce a nivel del tranvía de Badalona con el Ferrocarril de Granollers formulado por la División del Ferrocarril del este y la Jefatura de Obras Públicas de la provincia y R.O. de 1º de mayo mandando establecer en dicho cruce una relación mecánica análoga a la que existe en la carretera de Ribas. - Incluye: Consigna para los guarda barreras del paso a nivel y maquinistas de las líneas de la Compañía TBF; y Consigna para el guarda encargado de la maniobra de los discos del tranvía a vapor y maquinista de esta clase de trenes. (1893 abril 5/[1894 marzo 1])
  7. Informes comunicados a Explotación por los Servicios de Vía y Obras y, Material y Tracción sobre el incidente ocurrido en el cruce del tranvía de Badalona con el Ferrocarril de Granollers. (1893 septiembre 23/1893 octubre 3)
  8. Queja de la Sociedad del Tranvía de Badalona contra el guarda del Paso a Nivel de la carretera de Francia. (1893 noviembre 14/1893 noviembre 30)
  9. Tentativas por parte de la Compañía TBF para ponerse de acuerdo con la del Tranvía de Badalona para realizar lo dispouesto en la R.O. de 1 de marzo de 1894 y comunicaicón de División trasladando obras de la Jefatura de Obras Públicas de la provincia comunicando a la Compañía del Tranvía de Badalona para que se ponga de acuerdo con ella. (1894 marzo 27/1894 noviembre 3)
  10. Correspondencia entre la Compañía del Tranvía de Badalona, la Compañía TBF y la Sociedad La Maquinista Trerrestre y Marítima a propósito de la construcción de barreras y demás aparatos de cruce. (1894 noviembre 15/1894 diciembre 11)
  11. Correspondencia entre la Compañía del Tranvía de Badalona y la Compañía TBF sobre la aprobación de las cuentas a que ascendía la instalaicón de la relación mecánica en el cruce de ambas líneas. (1895 abril 10/1895 julio 3)
  12. Discusión entre la Compañía del Tranvía de Badalona y la Compañía TBF al encargarse ésta última de la conserv ación alumbrado y vigilancia del cruce a nivel. (1895 mayo 2/1895 septiembre 13)
  13. Reconocimiento y aprobación por la Dirección del Ferrocarril del Este y Jefatura de Obras Públicas de la provincia de las barreras mecánicas del cruce con el tranvía de Badalona y Ferrocarril de Granollers y comunicación a los servicios mandando observar para este cruce las mismas prescripciones que rigen para el de la carretera de Ribas. (1895 junio 24/1895 julio 31)
  14. Sustitución de las piezas de cruzamiento hechas con carriles del Ferrocarril de Barcelona a Granollers, con el tranvía de Badalona por otros reversibles de acero fundido. (1895 julio 4/1895 diciembre 11)
  15. Cuentas de gasto de conservación y vigilancia del cruce durante los meses de agosto y septiembre de 1905. (1895 septiembre 16/1895 octubre 14)

Untitled

Results 11 to 20 of 53