Conservación de Vía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Conservación de Vía

Términos equivalentes

Conservación de Vía

Términos asociados

Conservación de Vía

35 Descripción archivística resultados para Conservación de Vía

35 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Instalación de gálibos

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1364-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-03-23 - 1937-12-24
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Habilitación de la cochera de carruajes de la estación de Barcelona - Pueblo de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas para estacionamiento y visita de locomotoras eléctricas de la serie 7600 de RENFE

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0958-048
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1955
  • Parte deFondos Institucionales

Vista de fosos en construcción estación de Barcelona - Pueblo de la línea de Barcelona a Massanet - Massanas, dentro de las obras proyectadas para la habilitación de la cochera de carruajes de la estación para estacionamiento y visita de locomotoras eléctricas de la serie 7600 de RENFE.

Renfe

Expedientes relativos al apartadero de La Calera en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0267-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-03-24 - 1941-03-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Isidro Rodrigáñez, en representación de la Compañía Carbonífera “La Calera”, para cambiar el emplazamiento del apartadero que tiene en las minas de su propiedad desde el km 55,249 al 55,780 de la línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 marzo 24/1932 febrero 17)
  2. Solicitud de la Compañía Carbonífera “La Calera” para construir dos tapias de cierre entre los km.55,215 y 55,235 y entre el 55,281 y el 55,296 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 febrero 12/1934 abril 3)
  3. Documentos relativos al badén producido por la actividad de la mina “La Calera” desde el km 55,463 al 55,702 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 29/1941 marzo 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0238-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1871-09-07 - 1942-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Convenio entre las Compañías TBF y MZA para uso común de la estación de Zaragoza (Campo del Sepulcro). (1871 septiembre 7/1917 mayo 1)
  2. Proyecto de desagüe en la estación. (1922 mayo 8/1925 junio 20)
  3. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas Thomson Houston. - Incluye: Planos. (1923 diciembre 26/1924 enero 12)
  4. Proyecto de edificio para el transformador en la estación. - Incluye: Plano, pliego de condiciones, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 junio 3/1928 febrero 22)
  5. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria, planos, pliegos de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 septiembre 8/1930 abril 9)
  6. Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1932 -)
  7. Proyecto de instalación de una vía para estacionamiento de locomotoras en la estación. - Incluye: Memoria, cuadro de precios y presupuesto. (1936 marzo 14/1936 junio 1)
  8. Venta de terrenos de la Compañía en Zaragoza, solicitada por Salvador Meli. (1939 abril 10/1942 abril 25)
  9. Gastos comunes por gastos de conservación de edificios, vías y material fijo entre las estaciones de Casetas y Zaragoza, entre la Compañía de MZA y la de Norte. (1939 mayo 23/1942 enero 9)
  10. Anteproyecto de instalación de una vía para servicio militar en las inmediaciones de Zaragoza. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1939 noviembre -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 20 de 35