Concursos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concursos

Equivalent terms

Concursos

Associated terms

Concursos

16 Archival description results for Concursos

16 results directly related Exclude narrower terms

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de los participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellos puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Untitled

Concursos para la adjudicación de las obras de sustitución de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0797-0001
  • File
  • 1912-07-22 - 1915-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia entre la Cía y La Maquinista Terrestre y Marítima, con motivo de la adjudicación de las obras de construcción y montaje de dos lotes de puentes metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza. (1912 julio 22/1915 mayo 7)
  2. Relaciones de obras de sustitución de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza, adjudicadas por concurso a La Maquinista Terrestre y Marítima, E. Grasset y Cía y Sociedad Española de Construcciones Metálicas. (1912 julio 22/1915 abril 8)
  3. Invitación a la presentación de proposiciones para los concursos de construcción y montaje de dos lotes de puentes metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y de Madrid a Zaragoza. (1912 julio 22/ 1912 octubre 7)
  4. Datos para la redacción de proyectos de puentes metálicos. Correspondencia con La Maquinista Terrestre y Marítima. (1912 octubre 17/1914 diciembre 28)
  5. Correspondencia entre la Cía. y E. Grasset y Cía, con motivo de la adjudicación de las obras de construcción y montaje de tramos metálicos en las líneas de Manzanares a Córdoba y Madrid a Zaragoza. (1913 enero 10/1915 agosto 28)
  6. Prórrogas concedidas a La Maquinista Terrestre y Marítima para la terminación de los puentes de los km 131,499 y 131,687 de la línea de Madrid a Zaragoza y de los puentes de los km 277,836 y 282,450 de la línea de Manzanares a Córdoba. (1913 julio 19/1913 julio 28)
  7. Penalizaciones impuestas a La Maquinista Terrestre y Marítima por el retraso en la construcción de cinco tramos metálicos en las líneas de Madrid a Zaragoza y Manzanares a Córdoba. (1914 febrero 14/1914 marzo 24)
  8. Datos para la redacción de proyectos de puentes metálicos. Correspondencia con E. Grasset y Cía. (1914 abril 4/1915 noviembre 16)

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de personal del Museo y de asistentes, entre ellos niños, a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando algunas de las redacciones y dibujos presentados al concurso

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de tres niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando con atención la maqueta de la composición de la primera línea peninsular, el Ferrocarril de Barcelona a Mataró, formada por tres coches de viajeros remolcados por la locomotora de vapor 111 denominada Mataró. Tras ellos puede observarse otra maqueta de un vagón tolva en exposición, así como parte de algunos retratos expuestos de personalidades relacionadas con el ferrocarril

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando con atención la maqueta de la composición de la primera línea peninsular, el Ferrocarril de Barcelona a Mataró, formada por tres coches de viajeros remolcados por la locomotora de vapor 111 denominada Mataró. Tras ellos puede observarse otra maqueta de un vagón tolva en exposición, así como parte de algunos retratos expuestos de personalidades relacionadas con el ferrocarril

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niños asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de los participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellos puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Untitled

Enlaces ferroviarios de Madrid relativos a la nueva estación de Madrid - Atocha, también denominada estación del Sur

  1. Planos de vías e instalaciones de la estación de Madrid - Atocha. (1952 enero 1/1971 diciembre 20)
  2. Documentación referida al concurso internacional de anteproyectos para la estación de Madrid - Atocha. - Incluye: Planos. (1956 -/1970 febrero 24)
  3. Informe sobre el Plan General de Ordenación Urbana del área metropolitana de Madrid del año 1962, presentado por la Presidencia de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios. (1962 octubre 25/1963 diciembre 15)
  4. Oficio de remisión y planos con la indicación del emplazamiento de las instalaciones de viajeros y mercancías existentes en la estación. (1962 noviembre 26/1965 noviembre 2)
  5. Modificación del viaducto de los Tres Ojos en el km 2,235 de las líneas de Madrid a Sevilla y de Madrid a Barcelona para el paso inferior de la avenida de la Paz. - Incluye: Plano de la zonificación de los terrenos en la Avenida de la Paz. (1969 junio 16/1969 noviembre 20)
  6. Copia del informe sobre los terrenos de la Red afectados por la 2ª fase del Plan Especial de Ordenación de la Avenida de la Paz, presentado por el Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfonso Osorio García, al Ayuntamiento de Madrid. (1969 noviembre 19)
  7. Oficios, planos y perfiles relativos al paso elevado situado entre las calles Doctor Esquerdo y Méndez Álvaro. (1970 marzo -/1970 septiembre 19)
  8. Notas y planos referidos a las modificaciones en el servicio de viajeros a incluir en el proyecto de la nueva estación de Madrid - Atocha, motivadas por las nuevas exigencias en el tráfico de viajeros. (1970 marzo 10/1972 marzo 2)
  9. Recortes de PRENSA sobre la nueva estación de Madrid - Atocha o estación del Sur. (1970 mayo 13/1970 agosto 11)
  10. Construcción de un dormitorio para 300 agentes y obras de acondicionamiento en los antiguos talleres generales de la estación. - Incluye: Planos. (1971 noviembre 10)
  11. Relación de trenes de largo recorrido y de cercanías a tener en cuenta para la nueva estación de Madrid - Atocha. (s.f.)

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de personal del Museo y de asistentes, entre ellos niños, a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando algunas de las redacciones y dibujos presentados al concurso

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista del presentador del reportaje entrevistando a dos niñas asistentes a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, con toda probabilidad dos de las participantes en el concurso que quizá obtuvieron algún premio. Tras ellas puede observarse parte de una maqueta de una locomotora de vapor

Untitled

Results 1 to 10 of 16