- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0009
- Unidad documental simple
- ca. década de 1940
Parte deFondos Institucionales
Señal luminosa semafórica permisiva, de tres luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble electrificada.
Desconocido
293 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Señal luminosa semafórica permisiva, de tres luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble electrificada.
Desconocido
Exposición de piezas de RENFE en Madrid
Parte deFondos Institucionales
Pabellón de los "Ferrocarriles Españoles" en la exposición metalúrgica realizada en el parque de El Retiro de Madrid. Se ven los gráficos de la distribución cilíndrica de una locomotora de vapor, mapas del Plan de señalización eléctrica en la red, el modelo a escala de una locomotora de vapor de Norte 4001 (serie RENFE 240-4001 a 240-4045) sobre puente, otro modelo de Litorina (o Littorina), así como de algún coche de viajeros y un teléfono de sobremesa. En el techo imágenes pintadas, entre ellas una locomotora Talgo
Desconocido
Exposición de piezas de RENFE en Madrid
Parte deFondos Institucionales
Pabellón de los "Ferrocarriles Españoles" en la exposición metalúrgica realizada en el parque de El Retiro de Madrid. Se ven mapas de la red y de altitudes, instalaciones telegráficas, un regulador de freno y el modelo a escala de una caldera de una locomotora de vapor y locomotoras de la serie 7000, en el margen izquierdo locomotora eléctrica 6101, así como de algún coche de viajeros.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de un poste telegráfico.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Panel de enclavamiento de la línea Madrid - Sevilla, en la estación de Las Madrigueras de la línea de Alcázar de San Juan a Sevilla y de la sección de Baeza a Sevilla de la línea de Madrid a Sevilla. Fabricado por Alsthom. Se aprecia además el teléfono, el cuadro de cerraduras de enclavamientos con sus llaves y un retrato de Francisco Franco.
Desconocido
Exposición del Centenario en 1948 en Barcelona
Parte deFondos Institucionales
Vista desde otra perspectiva del stand de la Compañía MZA y de sus talleres de material fijo en la exposición del centenario en 1948. Se puede ver un enclavamiento de tipo Siemens y un compensador de dilatación de tipo Siemens y Bachman para transmisión de señal. Sistemas de Block system de G.R.S
Desconocido
Mesa telegráfica de la estación de Alpera
Parte deFondos Institucionales
Interior de oficina telegráfica, con aparatos telegráficos y telefónicos. Libros para anotar los telefonemas con pluma y tintero. Cuadro en la pared con "Marcha de los trenes" horarios de paso de trenes ascendentes, descendentes y militares. A la derecha casillero.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Megafonía en la estación de Príncipe Pío
Parte deFondos Institucionales
Vista de la mesa de megafonia de la estación de Príncipe Pío.
Desconocido
Megafonía en la estación de Príncipe Pío
Parte deFondos Institucionales
Imagen de un jefe de enclavamientos, realizando tareas de información además de que se puede observar a la izquierda de la imagen el puesto de enclavamientos hidráulicos Bianchi Servetaz en la estación de Príncipe Pío.
Desconocido
Megafonía en la estación de Príncipe Pío
Parte deFondos Institucionales
Vista general del interior el edificio de viajeros de la estación de Príncipe Pío, en la que se puede apreciar el sistema de altavoces de megafonía, pendiendo de la estructura metálica de la estación, sobre los andenes. También se puede ver el coche de viajeros A-1836.
Desconocido