Compañías de Ferrocarriles Españolas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Compañías de Ferrocarriles Españolas

Términos equivalentes

Compañías de Ferrocarriles Españolas

Términos asociados

Compañías de Ferrocarriles Españolas

87 Descripción archivística resultados para Compañías de Ferrocarriles Españolas

87 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 3ª celebrada el 13 de febrero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0006
  • Unidad documental simple
  • 1883-02-13
  • Parte deFondos antiguos

  • Comienza la sesión anunciando el fallecimiento de José de Salamanca (Marques de Salamanca); constructor de la línea Madrid a Alicante y cofundador de la Compañía. pp. 38-39

  • Acuerdo de abono a Enrique Arce de un terreno expropiado de 132 metros, al precio de 61 reales, en el km 218 de la línea de Alicante, para la construcción de un apeadero. p. 41

  • Sobre la creación de una compañía sueca que pretende entablar una correspondencia regular entre los puertos del norte de Europa y los de España. El Consejo considera importante hacer un estudio sobre los puertos servidos por la red de la compañía frente a otras, y desea conocer la opinión del Comité de Paris al respecto. p. 46

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Explotación de ferrocarriles

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0076-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-01-01 - 1957-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Algunos datos de la explotación de la 7ª zona, años 1950 a 1957. (1950 enero 1/1957 enero 31)
  2. Consideraciones sobre el estudio de una fórmula de estímulo de construcción de vagones particulares y nueva política sobre los mismos. (1955 enero 1/1955 enero 31)
  3. Inversiones en ferrocarriles. (1955 marzo 1/1955 marzo 31)
  4. Retrasos de los trenes de viajeros "descendentes" a su llegada a destino, durante la tercera decena de julio de 1956 y precauciones existentes en su recorrido. (1956 julio 1/1956 julio 31)
  5. Contrato privado entre la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles y "The English Electric Company Limited", para el suministro de 15 locomotoras eléctricas tipo CC y piezas de repuesto. (1957 febrero 28)
  6. Estadística de los accidentes ocurridos en la circulación de trenes durante el año 1956, comparados con los de 1955. (1957 abril 24)

Expedientes relativos al transporte de correspondencia de las compañías ferroviarias y de organismos de la Administración del Estado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0201-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-10-30 - 1942-04-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Mantenimiento de la correspondencia de servicio del ferrocarril de Alcantarilla a Lorca transportada entre Madrid y Barcelona y entre Barcelona y Alcantarilla. (1901 octubre 30/1927 marzo 24)
  2. Solicitud de la Guardia Civil de Ciudad Real, pidiendo que la correspondencia destinada al puesto de Despeñaperros sea recogida en la estación de Venta de Cárdenas hasta que sea recogida por personal de la Guardia Civil. (1903 junio 24)
  3. Correspondencia de servicio de la Compañía del Norte, entre Casetas y Madrid y La Encina y Madrid. (1903 diciembre 17 / 1939 mayo 29)
  4. Correspondencia de la compañía entre las minas Belmez y la Reunión, en la línea de Peñarroya a Puente del Arco. (1906 abril 17/1906 julio 10)
  5. Petición de la Compañía General de Asfaltos y Portland Asland, propietaria del ferrocarril de Guardiola a Castellar de Nuch, se le conceda el transporte entre Manresa y Barcelona una cartera con su documentación y billetes. (1914 mayo 13/1914 junio 3)
  6. Petición de la Compañía de Andaluces a MZA para transportar su correspondencia de servicio a Málaga por Baeza. (1917 marzo 10/1917 abril 27)
  7. Correspondencia de servicio de la Compañía de Andaluces transportada por los expresos entre Málaga y Madrid. - Incluye FOLLETO: Tarifa especial X Nº 4 de gran velocidad año 1900. (1922 marzo 23/1931 febrero 9)
  8. Transporte de la correspondencia que se cruce entre las Divisiones de ferrocarriles y las Intervenciones del Estado. (1924 junio 18/1924 julio 4)
  9. Transporte de la correspondencia de los ferrocarriles explotados por el Estado, entre Barcelona y Madrid. (1927 enero 27/1929 octubre 28)
  10. Transporte de la correspondencia de servicio de los ferrocarriles secundarios de Guardiola a Castellar D´en Lluch y de Villaluenga a Villaseca. (1927 marzo 12/1942 abril 16)
  11. Transporte de la correspondencia de la propia Compañía. (1928 mayo 22/1933 octubre 3)
  12. Transporte de la correspondencia de servicio de la compañía de Andaluces, entre Murcia y Alcantarilla. (1929 abril 2/1929 noviembre 13)
  13. Petición de la Subcomisión Reguladora del Algodón del establecimiento de una valija entre Madrid y Barcelona a través de la Compañía MZA. (1939 diciembre 6/1940 enero 4)
  14. Correspondencia de servicio de otros ferrocarriles, transportada en las líneas de la Compañía. ( s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0100-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-04-23 - 1909-09-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Acuerdo entre diferentes compañías para facilitar billetes gratuitos a los guías de grupos de turistas, previa solicitud de diferentes agencias de viajes. - Incluye: Tarifas; y Anagramas. (1898 abril 23/1909 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 87