Volumen XI, Documento nº 2: Planos, Tomo 9º: Puentes, túneles y estaciones. - Contiene: 1.1. Hoja nº 17: Puentes, trozo 4º: Puente viaducto sobre el río Godolid, en el km 75,86047; y Puente viaducto sobre el río Alcarrache, en el km 88,68132 (Escala 1:100 y 1:200) (32 x 384 cm). (1942 agosto -) 1.2. Hoja nº 18: Túneles, trozo 1º: Túnel nº 1, km 10,66016 al 11,59591 (Escala 1:300, 1:50, 1:2000, 1:400 y 1:100) (32 x 311 cm). (1942 agosto -) 1.3. Hoja nº 19: Túneles, trozo 2º: Túnel nº 2, km 32,16109 al 32,23259; Túnel nº 3, túnel artificial, km 10,26553 al 10,52158; Túnel nº 4, km 41,37548 al 41,64765 (Escala 1:50, 1:25, 1:100 y 1:200) (32 x 920 cm). (1942 agosto -) 1.4. Hoja nº 20: Túneles, trozo 3º: Túnel nº 5, km 60,72441 al 60,80917 (Escala 1:50, 1:300, y 1:25) (33 x 221 cm). (1942 agosto -) 1.5. Hoja nº 21: Túneles, trozo 4º: Túnel nº 7, km 88,89894 al 88,96348 (Escala 1:50 y 1:25) (32 x 146 cm). (1942 agosto -) 1.6. Hoja nº 22: Estaciones, trozo 1º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, tanque séptico, muelles de mercancías, andenes y patios de la estación de Alconera y de la estación de Burguillos del Cerro (Escala 1:100, 1:50, 1:200 y 1:25) (32 x 1444 cm). (1942 agosto -) 1.7. Hoja nº 23: Estaciones, trozo 2º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, muelles de mercancías y ganado, andenes y patios, fábrica de ladrillo, conducción de aguas y tajea del apartadero de las Mohedas, estación de La Granja y estación de Jerez de los Caballeros (Escala 1:200, 1:50, 1:100 y 1:25) (32 x 1930 cm). (1942 agosto -) 1.8. Hoja nº 24: Estaciones, trozo 3º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, muelles de mercancías, muelle de ganado y patio de carruajes de la estación de Oliva-Zahinos (Escala 1:100, 1:200, 1:50, 1:25 y 1:500) (32 x 792 cm). (1942 agosto -) 1.9. Hoja nº 25: Estaciones, trozo 4º: Plantas, alzados fachadas, sección longitudinal y detalles del edificio de viajeros, pabellón de retretes, colector general, muelles de mercancías, embarcadero de ganado, pabellón de cocheras, andenes y patio de carruajes de la estación de Villanueva del Fresno (Escala 1:100, 1:200, 1:50, 1:25, 1:20 y 1:500) (32 x 1406 cm). (1942 agosto -)
Proyecto de cruces de circuitos telefónicos con las vías férreas en Valdepeñas, presentado por Florentino Guerrero y Pintado. (1903 septiembre 3/1918 junio -)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,943 de la línea, solicitada por Ramón Carabantes y Cejado. (1910 enero 18/1916 noviembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 226 de la línea, solicitada por F. Rodríguez Sedano. (1914 agosto 5/1913 mayo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,495 de la línea, solicitada por “Panificadora de Valdepeñas”. (1917 abril 30/1918 febrero 5)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 225,492 de la línea, solicitada por la Sociedad Pantoja Sánchez y Rodríguez. (1917 junio 23/1918 mayo 4)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de la Consolación y Valdepeñas, km 217,725 de la línea. (1922 enero 18/1922 febrero 16)
Autorización para construir un parque y plantación de árboles en terrenos frente al km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 marzo 5/1923 abril 13)
Desagüe y adoquinado del patio de mercancías solicitado por los exportadores de vinos de la ciudad. (1924 enero 11/1925 febrero 11)
Instalación de agua en los retretes y desagüe del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 febrero 8/1926 septiembre 3)
Autorización para instalar un quiosco para venta de refrescos en la glorieta del paseo de la estación, km 224,916 de la línea, solicitada por Juan de Mata Fernández. (1924 abril 2/1924 julio 8)
Comunicación de Manuel Madrid a la Compañía, que se va a subastar la fábrica de cerámica de su propiedad. (1924 abril 9/1924 abril 14)
Proyecto de nueva distribución en la planta baja de la estación. (1925 mayo 11/1925 junio 2)
Autorización para construir un paseo paralelo a la vía, entre los km 224,100 y 224,525 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 octubre 20/1928 enero 18)
Autorización para cercar con una alambrada de espino artificial una finca lindante con el km 225,874 de la línea, solicitada por Nicolás Bernardo y Jiménez. (1925 diciembre 3/1926 enero 30)
Propuesta de cerramiento con verja de la estación, establecimiento de un paso subterráneo y colocación de avisos prohibiendo circular por las vías, realizada por la 3ª División Técnica y Administrativa de la Compañía. (1926 septiembre 25/1926 noviembre 24)
Propuesta de construcción de un ferrocarril o tranvía eléctrico desde Valdepeñas a Infantes, realizada por Enrique Conejero y Guillermo Torrijos Carrasco. (1927 febrero 17)
Ampliación del muelle de llegada y construcción de otro para envases varios, solicitada por los exportadores de vino y alcoholes de la ciudad. (1927 abril 25/1928 febrero 21)
Proyecto de cruzamiento de la línea de alta tensión y Telefónica de Eléctrica Centro España, S.A., desde Manzanares a Daimiel en la provincia de Ciudad Real con el ferrocarril de MZA (1927 julio 14/1928 febrero 6)
Ampliación de la puerta de acceso al patio de mercancías y elevación de la rasante del patio en la zona de emplazamiento de la puerta, solicitada por exportadores de vinos de la ciudad. (1927 diciembre 29/1928 febrero 1)
Proyecto de pequeñas instalaciones en el almacén de P.V. (1928 abril 17/1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por el paso a nivel del km 223,315.20 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima de Aguas Potables de Valdepeñas. (1928 julio 17/1938 junio 10)
Instalación de una caseta de transformación. (1928 diciembre 29/1929 abril 10)
Comunicación de la Compañía al Servicio Eléctrico de la instalación de una nueva barrera de báscula, que al ser levantada tropieza en las líneas telegráficas de la Compañía y del Estado, en el km 231,792 de la línea. (1929 agosto 2/1929 agosto 3)
Proyecto de almacén de G.V. y pescado de la estación. (1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una boca de riego en el patio de mercancías y traslado de la báscula de carros, solicitada por la Junta Local de Transportes. (1930 diciembre 29/1935 febrero 4)
Autorización de un presupuesto para desagüe de vías, retretes y básculas de la estación. (1931 enero 28)
Autorización para cruzar la vía con un colector de aguas residuales por la parte inferior del puente en el km 225,887.30 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 octubre 17/1935 diciembre 3)
Reparación de la marquesina del andén principal. (1934 marzo 8/1935 junio 6)
Pago de contribuciones. (1935 mayo 31/1942 febrero 26)
Proyecto de instalación de vía para locomotoras. (1936 marzo 23/1936 julio 2)
Proyecto de cerramiento de vía para reparación de máquinas en el depósito de máquinas de Zaragoza. (1938 septiembre 13/1939 mayo 10)
Autorización para construir quiosco-cantina, solicitada por Pilar Agrasar. (1939 mayo 27/1939 julio 1)
Devolución de hormigonera propiedad de vías y construcciones S.A., solicitada por dicha compañía. (1939 mayo 31/1939 junio 28)
Autorización para construir frente al km 343,502 y 343,527, solicitada por Manuel Melantuche. (1939 junio 5/1939 julio 1)
Cooperación en obras entre la 1ª División y la 4ª Sección. (1939 junio 22/1941 marzo 10)
Reclamación del Canal Imperial de Aragón del pago del canon por concesión de agua para la toma del depósito de máquinas. (1939 junio 23/1939 septiembre 19)
Autorización para demoler el pretil del paso superior del km 341,950, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 noviembre -/1940 mayo 10)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1940 enero 23/1942 abril 7)
Compra de terrenos de la Compañía, solicitada por Mariano Cabestré y Marotta Micheli. (1940 mayo 10/1940 mayo 16)
Anticipo de 753,31 pesetas a López-Mesas para pagar al Ayuntamiento de Zaragoza el canon de agua suministrada a la Compañía correspondiente al primer trimestre. (1940 mayo 21/1940 mayo 28)
Instalación de calefacción. (1940 octubre 29/1941 febrero 28)
Limpieza de vías interiores del depósito de máquinas. (1940 diciembre 30/1941 enero 3)
Construcción de foso de 15 m en el depósito de máquinas para facilitar la limpieza de escorias. (1941 marzo 7/1941 marzo 24)
Arrendamiento de terrenos de la Compañía, solicitado por Enrique Jiménez Ruesga. (1941 marzo 8/1941 abril 18)
Compra de los terrenos del Campo del Sepulcro, solicitada por Santiago Martínez Marco. (1941 abril 26/1941 junio 7)
Estudio de mejora del desagüe del Depósito de máquinas de Zaragoza. (1941 julio 3/1941 noviembre 18)
Autorización para establecer un garitón adosado al muelle de llegadas, solicitada por la Jefatura de Transportes Militares. (1941 julio 4/1941 diciembre 4)
Construcción de colector de aguas residuales para desagüe de la fábrica “Acumulador Tudor”. (1941 julio 16/1942 abril 6)
Autorización para edificar en el km 345,782, solicitada por José Sinués Urbiola. (1941 septiembre 25/1941 noviembre 16)
Adoquinado del acceso a la playa de Pequeña Velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1941 noviembre 8/1941 noviembre 9)
Autorización para construir en el km 343,440, solicitada por Aurelio Vicente. (1942 febrero 16/1942 abril 11)
Cesión de local para ampliación de la Comisaría de la estación, solicitada por el Jefe Superior de Policía. (1942 febrero 24/1942 abril 14)
Construcción de garitón para el personal de maniobra. (1942 abril 4/1942 mayo 4)