Coches de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Coches de Viajeros

Términos equivalentes

Coches de Viajeros

Términos asociados

Coches de Viajeros

6300 Descripción archivística resultados para Coches de Viajeros

6300 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Servicio de restauración en un AVE serie 100

Vista deformada del interior de un coche de viajeros del AVE serie 100. Una azafata está de espaldas tras un carrito de comidas y los viajeros tienen bandejas con comida en las mesitas plegables de sus asientos.

Desconocido

Servicio de restauración AVE

Vista del interior de un coche preferente de un tren AVE serie 100. Una azafata sirve pan a los viajeros, que tienen las mesas desplegadas con bandejas.

Desconocido

Servicio de Material móvil.

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0087-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1955-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informe relativo al sondeo practicado con fecha 28/02/53 en las estaciones de Córdoba, La Encina y Miranda, a fin de ampliar los resultados obtenidos en el anterior de fecha 20/12/52, sobre el grado de deficiencias del parque de vagones RENFE en circulación. (1953 febrero 15)
  2. Reparaciones realizadas en material motor y móvil. - Contiene: Grandes reparaciones y levantes de locomotoras de vapor realizadas en talleres propios y ajenos durante los años 1951 a 1955, ambos inclusive; Grandes reparaciones y levantes de coches de 4 ejes, de coches de 2 ejes, furgones y vagones y ajenos durante los años 1951 a 1955, ambos inclusive; Reparaciones ejecutadas del Plan de trabajos de 1955. (1951 enero 1/1955 diciembre 31)

Señalización

Señales de parada absoluta en puente de señales en la estación de Aranjuez. A la derecha de la imagen parte de un brazo de aguada

Desconocido

Salida del Tren de La Fresa desde la estación de Madrid - Delicias

Vista de la locomotora de vapor 140 - 2054 de RENFE de la serie 140 - 2053 a 2067 (ex 4106 de la serie 4105 a 4119 de Caminos de Hierro del Sur de España y de Andaluces), conocida coloquialmente como la "Guadix" o la "Baldwin", fabricada en 1928 por Babcock & Wilcox con nº de fábrica 234, remolcando la composición de coches de viajeros Costa del Tren de la Fresa a su salida del Museo del Ferrocarril de Madrid.

Pérez Franco, Federico (Madrid) (Fotógrafo-Museo)

Salida de la estación de Mogente de la línea de La Encina a Valencia

Vista de las vías de salida de la estación, lado La Encina. En la parte izquierda puede observarse también una composición mixta de mercancías y viajeros. A su lado, entre las vías, personal de la estación.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Salida de la estación de Mogente de la línea de La Encina a Valencia

Vista de las vías de salida de la estación, lado Játiva. En la parte derecha puede observarse también una composición mixta de mercancías y viajeros, y bidones y otras mercancías en la parte izquierda.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Salas de exposición del Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década de 1980
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (45 fotografías, 14 h.) ; 34 x 25 mm.
Título tomado de la primera hoja. - Encuadernación en tapa dura de cartón marrón.

Museo Nacional Ferroviario (Fotógrafo)

Resultados 1211 a 1220 de 6300