- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-6361
- Unidad documental simple
Parte deFondos Institucionales
Vista de una tajea de gran tamaño de forma tubular, a modo de paso inferior, bajo una explanada y varias de pequeño tamaño, también tubulares, junto a la anterior.
6300 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista de una tajea de gran tamaño de forma tubular, a modo de paso inferior, bajo una explanada y varias de pequeño tamaño, también tubulares, junto a la anterior.
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del puente durante las obras de ripado de vías, en la que puede observarse también, atravesándolo, una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor y a personal ferroviario trabajando.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente durante las obras de sustitución, por el que circula una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del puente durante las obras de sustitución.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista del puente completo con el paso del primer tren casi acabada la obra.. Se observa el refuerzo de los arcos y el hormigonado terminado del primero por la izquierda. También se observan varios trabajadores viendo el paso del tren.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Suministro de coches y furgones a las Cías. de ferrocarriles de ancho normal
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Suiza. Coche buffet del Sudostbahn nº 241
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Sudexpress o Surexpreso circulando por Las Navas (Ávila)
Parte deColecciones privadas
Vista del Surexpreso circulando a la altura de Las Navas del Marqués (Ávila)
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)