Cocherones de Máquinas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cocherones de Máquinas

Equivalent terms

Cocherones de Máquinas

Associated terms

Cocherones de Máquinas

30 Archival description results for Cocherones de Máquinas

30 results directly related Exclude narrower terms

Planos, cubicaciones y memorias de edificios, almacenes, casillas para porteros y báscula para carros, andenes, muelles descubiertos, torres para depósitos de agua, casilla cochera para locomotora, retretes y plaza para la estación de Mora La Nueva

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0439-0003
  • File
  • 1888-09-15 - 1891-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos para factoría de mercancías. - Contiene: Plano de planta, alzados y sección (37 x 71 cm), y Plano de planta (Escala 1:50) (A4). (1891 abril 7)
  2. Planos y cubicaciones para andenes. - Contiene: Cubicaciones; Plano de cimentación (Escala 1:200) (34 x 108 cm); Plano de cimentación (Escala 1:200) (19 x 101 cm); y Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3). (1888 octubre 11/1890 abril 10)
  3. Planos y cubicaciones para muelles descubiertos. - Contiene: Cubicaciones; Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (A3); y Plano de cimentación (Escala 1:100) (35 x 38 cm). (1888 noviembre 7/1890 abril 10)
  4. Planos, cálculos justificativos y cubicaciones para muelles cubiertos en las estaciones de Mora, Marsá - Falset y Las Borjas. - Contiene: Cálculos justificativos y Trazado gráfico (A4); Cubicaciones; Plano de plantas y secciones (Escala 1:100) (35 x 184 cm); Plano de detalles para los muros de los muelles cubiertos (Escala 1:100) (A3). (1889 febrero 11/1890 abril 10)
  5. Planos y cubicaciones para torre para depósito de agua y casilla. - Contiene: Cubicaciones; Plano de disposición de tubería para las columnas de la aguada (Escala 1:400) (35 x 112 cm); y Plano de tanque para aguada (Escala 1:20) (136 x 83 cm). (1888 noviembre 15)*
  6. Plano y cubicaciones para cochera de carruajes. - Contiene: Cubicaciones; y Plano de cimentación (Escala 1:100) (36 x 68 cm). (1888 diciembre 5/1889 julio 6)
  7. Plano de cimentación (Escala 1:100) (35 x 175 cm)*, cubicaciones y cálculos justificativos para cochera para locomotoras. (1889 enero 31/1889 mayo 15)
  8. Plano de planta y alzado de fecha 22 de agosto de 1889 (Escala 1:50) (35 x 37 cm), plano de planta y alzado de fecha 20 de agosto de 1889 (Escala 1:50) (35 x 47 cm), presupuesto y cubicaciones para retretes. (1888 septiembre 15/1889 agosto 22)*
  9. Planos, croquis y cubicaciones para la plaza de la estación. - Contiene: Cubicaciones; Plano de planta y alzado del muro de la avenida (Escala 1:100) (35 x 95 cm); Plano de la puerta para la verja de la plaza (Escala 1:25) (35 x 55 cm); Plano de la puerta en la barandilla del andén (Escala 1:25) (35 x 55 cm); Plano de plantas, alzados y secciones de las escalinatas del edificio de viajeros y del andén (Escala 1:40) (36 x 92 cm); Plano de barandilla de andenes y muros laterales de la plaza y verja para el muro del cierre de la plaza (Escala 1:25) (35 x 72 cm); Plano de planta, alzados, detalles de los muros de la plaza (Escala 1:20) y excavación y cimentación (Escala 1:100) (36 x 246 cm); Borrador del plano de plantas, alzados y secciones de las escalinatas del edificio de viajeros y del andén (Escala 1:40) (36 x 108 cm); Borrador del plano de la puerta en la barandilla del andén (Escala 1:25) (35 x 83 cm); y Borrador del plano de la puerta para la verja de la plaza (36 x 50 cm). (1888 noviembre 15/1891 febrero 25)
  10. Planos y cubicaciones para el edificio de viajeros e instalaciones dentro de él. - Contiene: Cubicaciones; Plano de planta, alzado y sección del despacho de billetes (Escala 1:20) (34 x 81 cm); Plano de plantas y sección de la modificación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (65 x 37 cm); Plano de planta, alzado y secciones de la factoría de mercancías (Escala 1:50) (35 x 86 cm); Plano de quiosco para el pozo de la cisterna (Escala 1:50) (A4); Plano de la ventana de los cuerpos extremos en la fachada hacia la población (Escala 1:100) (A3); Plano de planta y alzado del despacho de billetes (Escala 1:20) (A3); Plano de cimentación de escaleras exteriores (34 x 45 cm); Plano de excavación y cimientos de la planta de sótanos (Escala 1:100) (29 x 66 cm); Plano de plantas y sección de la modificación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (67 x 36 cm); Borrador del plano de planta, alzado y sección del despacho de billetes (Escala 1:20) (35 x 61 cm); Plano de cierre (Escala 1:100) (A3); Borrador del plano de quiosco para el pozo de la cisterna (Escala 1:50) (37 x 54 cm); y Plano de tajea de 1 m para cunetas (Escala 1:25) (A3). (1888 mayo 17/1891 abril 13)
  11. Planos y cubicaciones para casilla para el portero y báscula para carros. - Contiene: Cubicaciones; Plano de planta, alzado y sección de casilla para el portero y báscula (Escala 1:40) (35 x 46 cm); Plano de planta, alzado y sección de casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (35 x 49 cm); y Plano de plantas, alzados y sección de casilla para el portero y báscula de carros (Escala 1:50) (35 x 141 cm). (1889 enero 31/1890 mayo 15)
  12. Planos y cubicaciones para almacén en la estación. - Contiene: Cubicaciones; Plano de planta, alzados y secciones del almacén (Escala 1:100) (36 x 210 cm); Plano de planta del almacén (Escala 1:100) (35 x 85 cm); y Plano de planta y sección transversal del armazón metálico para la cubierta de un almacén (Escala 1:100 y 1:25) (35 x 165 cm). (1890 octubre 1/1891 febrero 21)

Untitled

Rotonda de máquinas locomotoras de la estación de Valencia - Norte

Vista general de la rotonda de máquinas de la estación de Valencia - Norte (también conocida como Valencia – Término), con los depósitos del cocherón circular para locomotoras al fondo (algunos acíos y otros con locomotoras dentro) y las vías de apartadero dispuestas en círculo en torno al distribuidor central con placa giratoria, cuya función era invertir el sentido posicional de estas máquinas. También aparecen dos vagones de borde bajo y una farola de alumbrado.

Untitled

Locomotoras eléctricas trifásicas nº 1 y 2 de la compañía suiza Brown Boveri & Cie, estacionados en el cocherón de mantenimiento de máquinas de la estación de Santa Fe - Alhama del tramo de Gérgal a Santa Fe en la línea de Linares a Almería

Perspectiva de dos tractores eléctricos acoplados y fabricados por la compañía suiza Brown, Boveri & Cie, que se encuentran situados junto al cocherón de mantenimiento de la estación de Santa Fe - Alhama, y que corresponden a las dos primeras unidades de la serie.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0019-0001
  • File
  • 1918-11-30 - 1936-07-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Alquiler del edificio propiedad de Ignacio López para dormitorio de personal de trenes. (1918 noviembre 30/1932 agosto 11)
  2. Construcción de balsas decantadoras en la toma de agua de la estación. (1925 agosto 31/1925 septiembre 12)
  3. Proyecto de vía apartadero para servicio de la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927 junio 6/1927 noviembre 23)
  4. Nueva estación que sirva de estación común a las compañías de MZA, Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo y Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1928 enero 7/1936 enero 24)
  5. Obras en el cruce con el camino vecinal de Calatayud a Embid. (1929 marzo 3/1932 diciembre 15)
  6. Obras en una casa sita frente al km 245, propiedad de Abundio Domínguez Marco. (1930 enero 12/1931 febrero 19)
  7. Habilitación de la sala de espera de 3ª clase para dormitorio del personal de trenes. (1930 enero 15/1931 junio 26)
  8. Habilitación del cocherón de carruajes para dormitorio del personal de trenes. (1930 febrero 21/1932 enero 15)
  9. Instalación de garita para el personal de maniobras de la estación. (1931 junio 6/1932 abril 19)
  10. Modificación de la estafeta de correos de la estación. (1931 octubre 20/1932 mayo 13)
  11. Propuesta de José Antonio Marco para construir un edificio para dormitorio de personal de trenes. (1931 noviembre 22/1931 diciembre 7)
  12. Instalación de tubería de conducción de aguas para fábrica de jabones situada en las proximidades de la estación, propiedad de Josefa de Viedma. (1932 junio 14/1933 octubre 30)
  13. Reclamación del Sindicato Nacional Ferroviario sobre reforma del procedimiento de pago al personal. (1932 junio 20/1933 julio 7)
  14. Mejoras y reparaciones en el edificio de viajeros de la estación, requeridas por el Inspector Provincial de Sanidad. (1932 septiembre 12/1933 enero 14)
  15. Casa alquilada a Martín García para dormitorio de personal de trenes. (1932 enero 15/1933 noviembre 4)
  16. Cubierta del brazal de riego frente al km 244,167, solicitada por Cirilo Ramiro de Carranza. (1933 marzo 31/1933 julio 5)
  17. Proyecto y proyecto reformado de reparación de las balsas de la toma de agua. - Incluye: Memoria, planos, presupuestos, cubicaciones y tramitación. (1933 abril 8/1935 diciembre 10)
  18. Contrato con Domingo Vera para realizar el peso, carga, descarga, transbordo y estibación de mercancías en la estación. (1933 septiembre 24)
  19. Instalación de agua y desagües en las tres viviendas de la planta principal del edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 16/1935 febrero 1)
  20. José María Bascones ofrece su finca a la Compañía. (1935 enero 17/1935 enero 26)
  21. Establecimiento de una reserva de máquinas y ampliación de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  22. Cubierta de la parte de la acequia donde desaguan los retretes de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  23. Habilitación de dependencias para dormitorio del personal de trenes, local para el servicio eléctrico y vivienda para el subjefe de estación. (1935 agosto 10/1936 abril 3)
  24. Cambio de emplazamiento del vagón oficina. (1936 abril 6/1936 abril 25)
  25. Varias obras en los edificios de la estación para subsanar deficiencias sanitarias. (1936 marzo 26/1936 junio 26)
  26. Sustitución del cierre de traviesas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 25/1936 julio 10)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Murcia de la línea Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0960-0001
  • File
  • 1863-02-16 - 1889-12-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
  2. Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
  3. Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
  4. Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
  5. Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
  6. Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
  7. Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
  8. Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
  9. Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
  10. Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
  11. Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
  12. Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
  13. Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
  14. Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
  15. Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
  16. Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
  17. Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
  18. Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
  19. Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
  20. Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
  21. Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
  22. Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
  23. Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
  24. Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
  25. Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
  26. Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
  27. Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
  28. Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
  29. Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
  30. Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
  31. Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
  32. Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
  33. Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0597-0001
  • File
  • 1857-06-01 - 1869-07-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terrenos para la estación de Alcázar. (1857 junio 1/1859 noviembre 20)
  2. Memoria y planos sobre la modificación y ensanche de la estación. (1860 mayo 21/1860 agosto 25)
  3. Reclamación por perjuicios.
  4. Oficios relativos a la compra de terrenos necesarios para las obras del ensanche de la estación. (1860 junio 24/1861 octubre 9)
  5. Solicitud para que se coloque el cenicero a las máquinas para evitar incendios. (1860 agosto 22/1860 septiembre 30)
  6. Autorizaciones para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Cañadillas. (1861 julio 22/1869 Septiembre 9)
  7. Informe sobre la necesidad de que se conceda un crédito para el estudio del proyecto de carretera de Alcázar de San Juan a Herencia. (1862 enero 16/1862 enero 22)
  8. Reclamación para que se indemnicen los terrenos ocupados por la vía en la hacienda de Cinco Casas, presentada por José Marañón. (1862 febrero 24/1862 marzo 1)
  9. Ofrecimiento en venta de una casa que linda con la estación, presentada por Mariano de la Peña. (1862 septiembre 14/1862 septiembre 18)
  10. Proyecto de aumento de los edificios de cocherón de máquinas y almacenes de la estación. (1863 marzo 12/1863 octubre 16)
  11. Autorizaciones para edificar presentadas por Andrés Arias y Andrés Mazuecos. (1863 abril 8/1867 abril 8)
  12. Obras de reparación y mejora. (1863 abril 16/1869 julio 3)
  13. Responsabilidades imputadas a obreros de la Cía. por haber obstruido el paso de las aguas que desde el depósito de Marañón va a la estación. (1864 junio 4/1864 junio 6)
  14. Solicitud para que se designe un lugar donde puedan dormir los conductores de trenes. (1864 junio 7)
  15. Construcción de cinco vías al descubierto en el cocherón de Alcázar para completar el número de las que corresponden a la semi-rotonda. (1864 junio 15/1867 agosto 1)
  16. Reclamación por abono de perjuicios. (1865 abril 22)
  17. Reparación de la tajea de desagüe de la plataforma de máquinas. (1865 noviembre 22/1867 febrero 21)
  18. Reclamación sobre la desecación de los pantanos formados en los sacatierras de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 junio 2/1866 septiembre 3)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para que se establezca una entrada a la estación en vez de la designada. (1866 septiembre 28/1869 marzo 23)
  20. Reparación de las vías de la estación de Alcázar para establecer un andén. (1867 marzo 2/1867 abril 30)
  21. Distribuciones de las habitaciones de la estación. (1868 enero 10/1868 septiembre 4)
  22. Proyecto de andén y modificación de vías. (1868 mayo 27)
  23. Solicitud para que se construya una nueva vía apartadero, donde pueda colocarse un tren más. (1868 julio 5/1868 noviembre 14)
  24. Contrato de la Cía. con José Parrés para ejecutar las obras de ampliación del edificio de viajeros. (1868 diciembre 1/1869 julio 3)
  25. Obras de reforma del almacén de aceites de la estación para convertirlo en habitación para el Jefe de ésta. (1869 marzo 29/1869 mayo 20)

Untitled

Proyecto de ampliación y construcción de dependencias para el depósito de la estación de La Roda de Andalucía de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0138-0001
  • File
  • 1917-01-15 - 1933-03-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1926 mayo 29)
  2. Planos de las obras a realizar. (1926 mayo 29/1927 julio ). - Contiene:
    2.1. Plano general (32 x 145 cm). (1926 mayo 29)
    2.2. Perfiles transversales (32 x 132 cm). (1926 mayo 29)

    2.3. Tipo del depósito de locomotoras (32 x 748 cm). (1926 mayo 29)
    2.4. Tipo de fosa (32 x 132 cm). (1926 mayo 29)
    2.5. Taller de reparaciones (32 x 123 cm). (1926 mayo 29)
    2.6. Casa del jefe de la reserva (32 x 70 cm). (1926 mayo 29)
    2.7. Dormitorio de maquinistas (32 x 176 cm). (1926 mayo 29)
    2.8. Muelle de carbón (32 x 74 cm). (1926 mayo 29)
    2.9. Tipo de muro de cierre (32 x 60 cm). (1926 mayo 29)
    2.10. Ampliación del dormitorio de maquinistas (32 x 73 cm). (1927 junio 19/1927 julio 25)
  3. Pliegos de condiciones generales y de condiciones facultativas. (1917 enero 15/1926 mayo 29)
  4. Presupuesto. (1926 mayo 29/1927 junio 19)
  5. Liquidación. (1929 junio 28/1931 noviembre 15). - Contiene:
    5.1. Resumen
    5.2. Memoria de la liquidación
    5.3. Cubicaciones
    5.5. Cuadro de precios
    5.6. Valoración de las obras
    5.7. Datos de la liquidación
    5.8. Actas de recepción
  6. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1926 junio 4/1933 marzo 6)
  7. Actas con planos. (1927 julio 27/1931 marzo 10). - Incluye:
    7.1. Plano del taller de reparaciones. (32 x 65 cm). (1927 -)
    7.2. Plano del cocherón para cinco locomotoras (32 x 230 cm). (1927 julio 28)
    7.3. Plano de la planta de cimientos del muelle para carbón (32 x 64 cm). (1927 octubre -)
    7.4. Plano de la planta de excavaciones de la fosa para el fuego fuera de la rotonda (32 x 66 cm). (1927 octubre -)
    7.5. Plano de la casa para el jefe de Reserva (32 x 66 cm). (1927 octubre -)
    7.6. Plano de la ampliación del dormitorio para maquinistas (32 x 56 cm). (1927 octubre -)
    7.7. Plano de la fosa para picar fuego (A3). (1927).
  8. Relaciones de devengos y gastos. (1927 mayo 14 / 1928 agosto 31)
  9. Cuentas de mejora. (1926 junio 5/1933 marzo 6)

Untitled

Results 11 to 20 of 30