Cocheras

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cocheras

Términos equivalentes

Cocheras

Términos asociados

Cocheras

155 Descripción archivística resultados para Cocheras

155 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0533-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-02-14 - 1904-10-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Compra de terreno en el km 245 de la línea, solicitado por Telesforo Serrano. (1885 febrero 14)
  2. Reparación de la cochera de la estación. (1887 marro 13/1887 marzo 14)
  3. Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 250 de la línea, presentada por Cristóbal Vela. (1887 abril 22/1903 febrero 27)
  4. Autorización para cercar una finca frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros. (1887 abril 25/1887 octubre 24)
  5. Intrusiones en terreno de la Compañía, en el km 249 de la línea, efectuadas por José Pérez Garchitorena. (1887 diciembre 5/1887 diciembre 21)
  6. Proyecto de casilla para lampistería y caloríferos en la estación. (1888 marzo 14/1891 julio 8)
  7. Obras de reparación del piso principal del edificio de viajeros de la estación. (1888 octubre 12/1888 diciembre 21)
  8. Reclamación de terreno frente al km 244 de la línea, presentada por la Vda. de Mateo Saldaña. (1890 febrero 26/1890 marzo 1)
  9. Reparación del camino lateral próximo al puente del río Perejiles en el km 248 de la línea, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 marro 10/1890 abril 5)
  10. Autorización para denunciar las intrusiones de ganado, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 abril 18/1890 abril 29)
  11. Abono a la Comisión de Vegas de Calatayud de los gastos por riegos de los viveros de la estación. ((1891 febrero 16/1899 febrero 20)
  12. Obras de mejora y ampliación de la fonda de la estación, solicitadas por Celedonio López, arrendatario de la misma. (1891 marzo 19/1891 mayo 22)
  13. Autorización para reformar la tapia de cerramiento y construir un almacén de vinos en terreno lindante con la estación, solicitada por Santiago Lardy. (1891 junio 16/1891 diciembre 9)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros Montón. (1891 septiembre 15/1891 diciembre 10)
  15. Instalación de una casilla de madera en el muelle de la estación por el Ayuntamiento. (1892 julio 23/1892 agosto 3)
  16. Proyecto para terminar el revestido del túnel nº 19, km 253 de la línea en su boca de entrada. (1893 enero 8/1893 abril 3)
  17. Reclamación de limpieza de un trozo de acequia entre los km 238 y 239 de la línea, presentada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1893 febrero 15/1893 marzo 15)
  18. Reforma del muelle de embarque de vinos de la estación, solicitada por A. Belbére. (1893 noviembre 18/1894 enero 26)
  19. Reclamación de abono de un terreno expropiado por la Compañía frente al km 247 de la línea, solicitada por Concepción Gil, Vda. de Carles. (1894 julio 8/1894 septiembre 17)
  20. Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Estación. (1894 noviembre 12/1894 noviembre 14)
  21. Obras de reparación y modificación en la estación. (1894 diciembre 24/1895 julio 18)
  22. Autorización para establecer un cruce telefónico en el término municipal, solicitada por Juan Montuenga Martínez. (1895 septiembre 24/1895 diciembre 17)
  23. Prohibición del Ayuntamiento de que se continúen las obras de limpieza del Barranco de Paracuellos en el km 244 de la línea. (1896 junio 11/1897 octubre 5)
  24. Construcción de un camino lateral en el km 244, solicitado por el Ayuntamiento. (1897 octubre 20/1903 junio 20)
  25. Intrusiones de varios vecinos en terrenos de la Compañía. (1898 febrero 24/1898 agosto 24)
  26. Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Francisco Carnicero (1899 noviembre 27/1899 noviembre 28)
  27. Instalación de una garita para el guardabarrera del paso a nivel del km 244,300 de la línea. (1899 diciembre 13/1899 diciembre 27)
  28. Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Pedro Palacios. (1900 julio 7/1900 julio 17)
  29. Autorización para construir dos pequeños edificios frente al km 245 de la línea, solicitada por la S.A. Azucarera de Calatayud. (1900 septiembre 13/1901 enero 4)
  30. Autorización para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abría una puerta de comunicación con la estación, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 15/1900 septiembre 24)
  31. Autorización para construir en terrenos de su propiedad, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud.(1900 octubre 19/1901 febrero 5)
  32. Enlace del Ferrocarril de las Minas de Torrelapaja a Calatayud en la estación. (1900 diciembre 4/1901 febrero 4)
  33. Solicitud de abono de varios terrenos expropiados por la Compañía en el término municipal, presentada por los herederos de Bernardo Urgel. (1900 diciembre 13/1901 febrero 14)
  34. Autorización para edificar frente al km 244,434 de la línea, solicitada por Ignacio López de Ruiz. (1901 junio 28/1901 agosto 21)
  35. Información acerca de los terrenos expropiados a Gregorio Torcal frente al km 242 de la línea en 1862, solicitada por el Hospital familiar del Sr. San Juan de Labradores de Calatayud. (1901 agosto 26/1901 octubre 1)
  36. Cesión de un local en la estación para los agentes del servicio postal. (1901 noviembre 20)
  37. Limpieza de una acequia en la Vega de Peitas, solicitada por el juzgado de Campo de Calatayud. (1902 marzo 13/1902 marzo 27)
  38. Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación por Luis Richi y Fernando Magallón. (1903 febrero 20/1903 febrero 23)
  39. Habilitación de vivienda en la estación para el fondista. (1903 octubre 27/1904 enero 4)
  40. Proyecto de un nuevo edificio para almacén de explosivos en la estación. (1904 enero 25/1904 junio 23)
  41. Modificación del retrete viejo de la estación convirtiéndolo en local para estafeta de Correos. (1904 agosto 27/1904 octubre 19)
  42. Autorización para construir frente al km 245 de la línea, solicitada por Gregorio del Río. (1904 diciembre 22/1904 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0534-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-06-25 - 1919-12-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
  2. Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
  3. Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
  4. Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
  5. Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
  6. Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
  7. Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
  8. Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
  9. Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
  10. Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
  11. Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
  12. Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
  13. Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
  14. Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
  15. Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
  16. Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
  17. Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
  18. Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
  19. Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
  20. Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
  21. Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
  22. Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
  23. Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
  24. Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
  25. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
  26. Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
  27. Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
  28. Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
  29. Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
  30. Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
  31. Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
  32. Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
  33. Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
  34. Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
  35. Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
  36. Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
  37. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
  38. Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
  39. Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
  40. Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
  41. Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
  42. Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
  43. Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real de la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0886-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-05-04 - 1883-01-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de la estación de Ciudad Real. - Incluye: Plano general de la estación (39 x 207 cm)*; Informe del Ingeniero Jefe de la línea en explotación, sobre el establecimiento de la estación; Convenios de distribución de gastos entre las compañías MZA y la Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de Carbón de Belmez; Croquis de la estación indicando la parte ocupada por el servicio de viajeros en común (34 x 93 cm); Extracto del Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real, con la Circular nº 162 de 5 de Febrero de 1867 que ordena dar comienzo a las obras. (1860 mayo 4 / 1875 octubre 5)
  2. Estudios y planos, relativos al proyecto de establecimiento de la estación.- Incluye: Plano de situación de la estación a fecha del 5 de septiembre de 1868 (30 x 62 cm); Plano de planta baja y principal del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 73 cm); Plano general de situación a fecha de 22 de febrero de 1864 ; Plano del alzado del edificio de viajeros, planta baja y piso principal (30 x 71 cm); Plano de alzado, planta y cortes del proyecto de cochera para tres carruajes. (1860 septiembre 22 / 1874 diciembre 31)
  3. Abono de alquileres de la estación, por la Compañía de la línea de Badajoz. - Incluye: Contrato para la construcción de muros para el muelle y mampara y hormigón para asiento de plataformas en la estación entre el contratista Eusebio Epalsa y la Compañía. Presupuesto para la prolongación de la vía del muelle de mercancías, muros latentes, etc. Relación de dimensiones y superficies de cada dependencia. (1866 mayo 3/ 1869 noviembre 2)
    4 Proyectos de reforma de vías y establecimiento de un andén y de una plataforma grande para máquinas. – Incluye: Modificación al contrato entre las compañías MZA y la Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de Carbón de Belmez; Convenio de distribución de gastos de modificación de vías y edificios, para el aprovechamiento en común de la estación; Planos; Presupuesto. (1868 febrero 7 / 1868 noviembre 10)
  4. Proyecto de construcción de un muelle, cubrir parte de él y traslado de una vía. -Incluye: Plano de situación; Sección transversal y perfiles transversales del muelle; Presupuesto. Medición de las obras del nuevo muelle. (1873 marzo 19 / 1873 octubre 25)
  5. Proyecto de establecimiento de un apartadero cerrado, traslación de otro abierto y aumento de una plataforma, utilizando el material de una vía cortada que se suprime. - Incluye: Plano de situación y perfiles transversales; Presupuestos. (1873 marzo 27 / 1874 enero 19)
  6. Estudio de la modificación del convenio en la línea de Badajoz para uso de la estación común de Ciudad Real. - Incluye: Plano general de la estación; Perfiles transversales; Croquis. (1874 mayo 26 / 1875 octubre 28)
  7. Proyectos de reforma en edificio de viajeros y de establecimiento de dos vías y cangrejo.- Incluye: Planos de situación: Plano de situación con indicación de la estación provisional (45 x 35 cm)*; Plano de planta; Presupuestos de gastos para reformas y reparaciones. (1881 Febrero 14 / 1881 diciembre 27)
  8. Construcción de una casilla para guardagujas telegrafista en la bifurcación de las líneas de Badajoz y Ciudad Real. (1882 enero 2 / 1882 abril 14)
  9. Proyecto de modificación y aumento de vías y plataformas, construcción de un andén y muelles cubierto y descubierto. - Incluye: Plano de situación; Presupuesto. (1882 marzo 3 / 1883 septiembre 24)
  10. Movimiento de tierras y balasto, adjudicado a Francisco Fornel. - Incluye: Contrato para la construcción de desmontes y terraplenes, y suministro de balasto, entre el contratista Francisco Fornel y la compañía; Relación de las proposiciones presentadas por los contratistas para la realización de las obras. (1882 julio 14 / 1882 septiembre 26)
  11. Construcción de un muelle cubierto de mercancías, reparación de los muelles existentes y construcción de una factoría en el nuevo muelle, adjudicados a Francisco Fornel. - Incluye: Secciones transversales de las armaduras del muelle actual y del muelle que ha de construirse; Sección transversal del muelle proyectado; Planos de alzados de la casilla para factorías; Contrato entre el contratista Francisco Fornel y la compañía. Presupuesto. (1882 octubre 27 / 1883 febrero 23)
  12. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección transversal de los retretes proyectados. (1882 diciembre 27 / 1883 enero 26)
  13. Reclamación a Movimiento sobre extravío de 50 sacos de cal hidráulica. (1883 enero 8 / 1883 enero 15)
  14. Perfiles transversales del desmonte que falta ejecutar en el patio de la estación, comprendido entre el depósito de carruajes y el paso a nivel. (1883 enero 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0488-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-02-17 - 1910-01-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de enlace de la vía del muelle de la estación. (1860 febrero 17/1860 abril 3)
  2. Reclamaciones por daños en su propiedad, ocasionados por la Cía., presentadas por Diego García. (1861 junio 3/1863 junio 27)
  3. Reclamaciones de indemnización presentadas a la Cía. por José Martínez y Pablo Sáenz de Tejada. (1861 octubre 1/1862 marzo 10)
  4. Arreglo del cangrejo de la estación. (1862 mayo 3/1862 junio 28)
  5. Solicitud para que no se lleve a cabo la unión del camino de Aloveras a las Bascas con las sendas de las ventas, presentada por el Ayuntamiento de Aloveras. (1862 junio 4)
  6. Construcción de un cobertizo de máquinas provisional en la estación. (1862 agosto 5/1865 enero 31)
  7. Expropiaciones de terrenos para la construcción del camino de unión de la cañada de Marchamalo con el paso a nivel inmediato. (1862 agosto 23/1864 enero 28)
  8. Reclamación para que se le indemnice por daños ocasionados en varias fincas, presentada por Dámaso Laguna. (1863 enero 25/1867 junio 11)
  9. Reclamación por los daños que provoca el desbordamiento del arroyo de Marchamalo por tener obstruido el cauce, presentada por Juan Miranda. (1866 enero 6)
  10. Sustitución de retretes por inodoros en la estación. (1866 junio 9/1866 junio 11)
  11. Reclamación por daños producidos por la tajea que da paso a las aguas del Arroyo de Marchamalo, presentada por Isidro Sáenz. (1866 junio 15)
  12. Modificación de las tajeas de dos claros situadas en el km 98 construidas para el arroyo de Marchamalo. (1867 marzo 26/1868 septiembre 3)
  13. Solicitud de compra de un terreno a la Cía. presentada por Laureano Sánchez. (1871 marzo 2/1871 marzo 27)
  14. Solicitud para que se construya un camino rural de acceso a una finca particular y se haga visible la alcantarilla del km 58, presentada por Luciano Miranda. (1871 mayo 11/1872 enero 19)
  15. Autorización para atravesar por debajo de la vía en el km 57 con una tubería, presentada por Isidro Sanz. (1872 mayo 26/1872 junio 5)
  16. Arreglo del cocherón de máquinas viejas de la estación. (1873 marzo 17/1873 junio 4)
  17. Autorización para cruzar la vía por el km 59 con una acequia para riego, presentada por Dámaso Laguna. (1873 julio 31/1876 diciembre 20)
  18. Establecimiento de una cañería para la toma de agua de Guadalajara. (1876 mayo 30/1876 junio 28)
  19. Reparación en el patio de llegada a la estación y parte del camino que empalma con la carretera general. (1879 febrero 21)
  20. Reforma de la habitación ocupada por el empleado del recorrido residente en la estación. (1879 julio 1/1879 julio 24)
  21. Reclamación del pago por expropiaciones de terrenos por la Cía., presentada por Camilo García Estúñiga. (1880 abril 28/1880 septiembre 3)
  22. Autorización para empalmar el ferrocarril del Regimiento Montado de Ingenieros con la estación, presentada por Vicente Climent. (1880 octubre 23/1881 marzo 5)
  23. Obras de reparación de la estación. (1882 mayo 16/1886 julio 19)
  24. Retirada de la fragua y maderas depositadas en el cocherón de máquinas. (1884 julio 3/1884 julio 23)
  25. Arrendamiento de un terreno en la estación destinado a depósito de mercancías, a los Sres. Delage y Kleber Leblanc. (1886 agosto 28/1886 octubre 18)
  26. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por ejecutar obras en el edificio de la estación, sin autorización. (1886 septiembre 11)
  27. Entrega de la cochera de madera al servicio de Explotación en la estación. (1887 noviembre 8/1887 noviembre 12)
  28. Obras de reparación en la estación. (1887 noviembre 25/1896 octubre 23)
  29. Instalación de una caldera para caloríferos y cuarto para el recorrido en el abrigo de la estación. (1890 junio 7/1890 septiembre 24)
  30. Autorización para embrear los postes telegráficos, solicitada por Telégrafos de Guadalajara. (1892 noviembre 17/1892 noviembre 26)
  31. Modificación de la cochera de máquinas. (1893 febrero 18/1893 marzo 24)
  32. Autorización para establecer una cantina en la estación, solicitada por el fondista. (1894 octubre 30)
  33. Autorización para extraer tierras del saca-tierra que existe en el llamado arroyo de la Ventosa, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 octubre 29/1895 noviembre 13)
  34. Instalación de una estufa en el despacho de P. V. (1895 noviembre 9/1895 noviembre 11)
  35. Telégrafos solicita de la Cía. mayor cuidado en la ejecución de sus obras para no causar desperfectos en la línea telegráfica. (1897 enero 29/1897 febrero 15)
  36. Instalación de la luz eléctrica en la fonda de la estación. (1897 julio 27/1897 julio 28)
  37. Modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros de la estación. (1898 marzo 24/1898 mayo 12)
  38. Reparaciones en la cochera de máquinas. (1898 septiembre 14/1898 octubre 8)
  39. Reparaciones en la estación. (1900 enero 24/1900 febrero 25)
  40. Autorización para limpiar una tajea que conduce las aguas limpias de la huerta junto a la estación, solicitada por la Marquesa de Villamejor. (1900 mayo 28/1908 mayo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 enero 14)
  42. Proyecto de nuevos retretes. (1901 abril 20/1902 septiembre 1)
  43. Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. (1902 marzo 20/1903 marzo 3)
  44. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Antonio Ortíz López. (1902 noviembre 4/1903 enero 28)
  45. Proyecto de ampliación del muelle cubierto. (1902 diciembre 6/1904 agosto 24)
  46. Proyecto de modificación del puente giratorio de la estación. (1904 junio 9/1904 septiembre 27)
  47. Limpieza de la tubería del alumbrado de la estación. (1906 agosto 25/1910 enero 19)
  48. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación solicitada por Santiago Gracia y Gracia. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 27)
  49. Construcción de una casilla para almacén de bencina. (1907 agosto 1/1909 octubre 27)
  50. Autorización para abrir una puerta-verja en el muro de cierre de la estación. (1907 diciembre 16/1909 abril 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0290-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-08-16 - 1942-04-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 56,210, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Guadalajara. (1917 agosto 16/1938 junio 11)
  2. Reforma del edificio de viajeros. (1925 - /1930 diciembre 23)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 57, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 20/1931 marzo 24)
  4. Proyecto de nuevo camino de acceso al patio de mercancías. (1930 diciembre 16/--)
  5. Restablecimiento de servidumbre de riego en la estación, solicitada por el Sr. Castro. (1932 enero 26/1932 febrero 2)
  6. Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Cía. arrendataria del monopolio de Petróleos y de la fábrica de Harinas de Valentín Gómez Ortun. (1933 mayo 11/1933 mayo 26)
  7. Autorización para edificar en el km 51,600, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. (1934 marzo 8/1941 septiembre 12)
  8. Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 7/1942 marzo 10)
  9. Cesión del local a los servicios de Material y Tracción y Eléctrico. (1939 diciembre 11/1940 junio 14)
  10. Quejas por indebida utilización de la marquesina. (1940 junio 27/1940 julio 15)
  11. Autorización para cercar finca lindante con los km 57-59, solicitada por La Hispana, S.A. (1940 julio 8/1940 julio 17)
  12. Construcción de coronación del andén intermedio entre las vías 2ª y 3ª de la estación. (1940 septiembre 4/1940 noviembre 9)
  13. Autorización para abrir puerta a la estación en su fábrica de mosaicos solicitada por Santos Sánchez Rodrigos. (1940 octubre 21/1940 diciembre 17)
  14. Autorización para efectuar obras en sus instalaciones, solicitada por la S.A. Nueva Harinera. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 26)
  15. Ampliación de viviendas de personal. (1941 junio 9/1941 octubre 4)
  16. Autorización para edificar en el km 56, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. (1941 agosto 25/1941 septiembre 17)
  17. Ampliación del edificio de cocheras y talleres, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas. (1942 febrero 17/1942 abril 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0829-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-08-13 - 1902-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
  2. Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
  3. Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
  4. Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
  5. Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
  6. Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
  7. Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
  8. Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
  9. Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
  10. Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
  11. Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
  12. Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
  13. Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
  14. Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
  15. Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
  16. Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
  17. Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
  18. Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
  19. Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
  20. Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
  21. Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
  22. Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
  23. Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
  24. Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
  25. Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
  26. Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
  27. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
  28. Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
  29. Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
  30. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
  31. Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
  32. Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
  33. Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
  34. Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
  35. Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
  36. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
  37. Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-12-26 - 1939-08-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 108,720, solicitada por la Fábrica de Gas y Electricidad de Huelva. - Incluye: Plano de situación del cruce aéreo ; Plano de situación de la tubería antigua para conducción de gas por la que solicitan pasar un cable de energía eléctrica ; Artículo adicional al contrato ; Factura. (1913 diciembre 26/1931 mayo 6)
  2. Contribución a la Cía., para el proyecto de acerado y alcantarillado de la calle Odiel en esta ciudad. - Incluye: Copia de la sentencia judicial (1926 febrero 5/1936 junio 27)
  3. Adquisición por la Cía. MZA, de unas parcelas para realizar un proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 junio 19/1930 febrero 20)
  4. Autorización para construir una casa en las inmediaciones al Matadero y frente a la línea, solicitada por José López García. - Incluye: Planos de situación. (1930 marzo 18/1932 junio 28)
  5. Obras de saneamiento de las charcas que hay junto al Matadero y en terreno de la Cía ., solicitado por el Ayuntamiento. (1930 mayo 5/1931 diciembre 1)
  6. Denuncias contra Francisco Soriano, Ignacio Sánchez y Juan Calvo por construir en terrenos propiedad de la Cía. - Incluye: Planos de situación. (1930 mayo 14/1938 julio 1)
  7. Negociación entre la Cía. MZA y la Cía. de Ríotinto para la supresión del paso inmediato a la cochera, construyendo una pasarela para desviar por ella todo el tráfico del personal de Ríotinto. - Incluye: Plano parcial de la estación, comprendiendo los pasos a nivel de los km 108,588 y 108,729. (1930 noviembre 14/1935 marzo 7)
  8. Autorización para limpiar la alcantarilla del km 107,829.50, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 8/1931 julio 24)
  9. Autorización para construir una casa junto al km 107,862, solicitada por Ramón Portero Jaranay. - Incluye: Plano de situación. (1931 julio 21/1931 septiembre 3)
  10. Solicitud para el levantamiento de las cubiertas de los muelles de la estación. (1932 abril 16/1932 abril 28)
  11. Obras de reparación y mejora en el dormitorio del personal de trenes. - Incluye: plano de la cochera de carruajes, con las modificaciones. (1932 mayo 21/1936 abril 16)
  12. Autorización para cruzar las vías 3ª, 5ª y 7ª de la estación, con tuberías de conducción de aguas, solicitada por la Dirección Facultativa de las Obras del Puerto. - Incluye: Planos de situación. (1932 septiembre 22/1932 septiembre 30)
  13. Autorización para instalar un cable aéreo en la fachada del edificio de la estación, solicitada por la Dirección General de Telecomunicación. - Incluye: Plano de la estación con la variación de la línea de Telégrafos solicitada. (1933 febrero 1/1933 agosto 4)
  14. Autorización para cruzar con un colector por el km 107, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano dela tajea de desagüe. (1933 abril 10/1934 julio 7)
  15. Autorización para construir una casa en la calle Valverde, solicitada por Amancio Alviz Oribe. - Incluye: Plano de situación. (1933 julio 14/1933 julio 17)
  16. Proyecto de construcción de un almacén para el pescado. - Incluye: Plano parcial de situación del proyecto ; Planos del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 9/1933 noviembre 5)
  17. Modificación y ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 26/1933 octubre 19)
  18. Modificación de las vías en la estación, solicitada por la Junta de Obras del Puerto. - Incluye: Plano. (1935 febrero 5/1935 marzo 22)
  19. Retirada de los depósitos de basura que existen junto al paso a nivel del km 108,230, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1935 junio 29/1935 agosto 22)
  20. Autorización para construir un edificio frente al km 108, solicitada por Rosario López González. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 15)
  21. Ampliación del patio de mercancías y apertura de una puerta de acceso al mismo. - Incluye: Planos de situación ; Presupuesto. (1935 septiembre 25/1935 diciembre 19)
  22. Reparación de la techumbre de la cochera de la Reserva. (1935 octubre 4/1936 enero 5)
  23. Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 108,238, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación y alzado del cruce. (1935 diciembre 19/1936 febrero 26)
  24. Autorización para utilizar un jardincito que se construye entre el edificio de viajeros y la cochera, solicitada por el Jefe de estación. (1936 marzo 31/1936 abril 7)
  25. Autorización para construir frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. - Incluye: Plano de situación. (1936 mayo 11/1939 enero 27)
  26. Autorización para colocar una casilla para el personal de consumo en el patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 18/1936 mayo 23)
  27. Variación del emplazamiento del quiosco-cantina de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la nueva ubicación. (1936 mayo 20/1936 julio 8)
  28. Denuncia de la Cía., contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta de acceso al patio de viajeros sin autorización. (1936 mayo 28/1936 junio 1)
  29. Denuncia de la Cía. contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta del depósito de máquinas sin autorización. (1936 mayo 30/1936 julio 25)
  30. Autorización para instalar una oficina recaudatoria frente a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1939 julio 7/1939 agosto 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0677-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-07-30 - 1912-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en el Despacho Central de la Compañía. (1892 julio 30/1912 abril 25)
  2. Proyecto de reforma de la Casa de la Parra. (1897 mayo 7/1912 junio 14)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. (1898 octubre 17/1912 noviembre 5)
  4. Obras de reforma en el Taller de Litografía de la estación. (1900 septiembre 3/1912 agosto 3)
  5. Proyecto de Talleres y Almacén de la Sección de Vía y Obras. (1906 mayo 26/1911 julio 7)
  6. Demolición del Depósito de Máquinas de la estación. (1907 diciembre 28/1910 diciembre 2)
  7. Proyecto de ampliación de muelles. (1910 abril 6/1911 junio 28)
  8. Ofrecimiento de venta de una casa en la calle Méndez Álvaro, presentado por Antonio Martín. (1910 noviembre 22/1910 diciembre 15)
  9. Proyecto de cochera y vías para depósito de carruajes. (191.0 diciembre 22/1911 noviembre 16)
  10. Desviación de la estancia en la nave de la estación de las máquinas que llegan con los trenes ascendentes. (1911 julio 3/1911 julio 21)
  11. Autorización para reparar el local del servicio de reconocimiento de coches en la estación, solicitada por el Ayuntamiento.
    (1911 julio 10/1911 agosto 8)
  12. Proyecto de oficina para la Sección de Vía y Obras, adaptado al del cuarto edificio. (1912 octubre 2/1912 diciembre 10)

Ayuntamiento de Madrid

Expedientes relativos a la estación de Tomelloso en la línea de Cinco Casas a Tomelloso.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0324-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-04-15 - 1942-01-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de la estación. (1917 abril 15)
  2. Solicitud del Ingeniero Jefe de Tracción para que se reparen los tejados de la cochera y del Depósito de la estación. (1941 diciembre 30/1942 enero 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 71 a 80 de 155