Proyecto en caja de madera con asas metálicas de 39 x 31 x 30 cm.
Memoria. - Contiene: Memoria descriptiva; Estado de las alineaciones; Estado de las rasantes; Relación de los accidentes del terreno; Plano general; Perfil longitudinal general; y Cálculos gráficos. (1913 febrero 12)
Planos. - Contiene: Plano de la 1ª sección; Perfil longitudinal de la 1ª sección; Plano de la 1ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 1º; Plano de la 1ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 2º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección; Perfil longitudinal de la 2ª sección; Plano de la 2ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 1º; Plano de la 2ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección, trozo 3º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 3º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 3º; Plano de la 2ª sección, trozo 4º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 4º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 4º; Plano de la 2ª sección, trozo 5º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 5º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 5º; Plano de la 2ª sección, trozo 6º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 6º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 6º; Plano de la 3ª sección, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección; Plano de la 3ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 1º; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Secciones de la vía; Muros de sostenimiento; Obras de fábrica; Tramos metálicos de 2, 4 y 7 metros de luz; Puentes de 10 y 20 m de luz; Puentes de 40 y 80 m de luz; Viaductos; Perfiles de emplazamiento de tramos y puentes metálicos; Pasos de caminos; Sistema de vía; Instalación de los servicios de las estaciones; Edificios de viajeros (apeaderos: Ruecas, Sancti-Spiritus y Minas del Borracho; estaciones de 2ª clase: Madrigalejos, Casas de Don Pedro y Chillón (Pueblo); estaciones de 1ª clase: Navalvillar de Pela, Talarrubias-Puebla de Alcocer y Almadén; estación especial de Logrosán y las terminales de Chillón (Empalme) y Almadenejos (Empalme); y estación principal: Siruela); Muelles, casillas de guardas y retretes; Cocheras y depósitos de agua; y Material Móvil. (1913 febrero 12)
Pliego de condiciones facultativas. (1913 febrero 12)
Cubicaciones. (1913 febrero 12)
Presupuesto. (1913 febrero 12)
Tarifas. (1913 febrero 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memoria descriptiva del proyecto de reforma de la 2ª sección. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil general. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 0 al 5. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 5 al 10. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 10 al 15. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 15 al 20. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 20 al 25. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 25 al 30. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 30 al 35. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 35 al 40. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 40 al 45. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 45 al 50. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 50 al 55. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Plano y perfil desde el km 55 al 59,840. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 0 al 5 (Escala 1:50). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 5 al 10 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 10 al 15 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 15 al 20 (Escala 1:500). (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 20 al 25. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 25 al 30. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 30 al 35. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 35 al 40. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 40 al 45. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 45 al 50. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Perfiles transversales desde el km 50 al 55. (1859 abril 20/1859 agosto 1)
Memoria descriptiva del proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano topográfico del paso del Ebro. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Perfil longitudinal del paso del Ebro. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano topográfico del paso del Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano del puente que existe sobre el Ebro en Zaragoza. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Perfil longitudinal del paso del Aragón. (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Alzados generales de las obras para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón (2). - Contiene: Alzados generales del puente del Ebro, con longitud total de 674,20 m y longitud entre estribos de 649,20 m, y del puente del Aragón, con una longitud total de 521,20 m y longitud entre estribos de 494,20 m (Escala 1:500); y Detalles de las pilas del puente del Ebro (Escala 1:50). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Planos de las vigas de hierro para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. - Contiene: Plano de alzado, sección transversal, vista de la viga por uno de sus extremos y sección de las viguetas (Escala 1:20); Plano de alzado y planta de la parte superior y de la parte inferior (Escala 1:50); y Plano de alzados, secciones y detalles de las vigas de hierro del puente de Marcilla (Escalas 1:100, 1:50 y 1:20). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano de las pilas de hierro para el proyecto de los puentes del Ebro y Aragón. - Contiene: Plano de alzado, planta y secciones horizontales (Escala 1:20); y Plano de vistas de las planchas y rodillos para las pilas (Escala 1:10) . (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano de alzado, planta y secciones del estribo izquierdo del puente del Ebro (Escala 1:100). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Plano de alzado, planta y secciones del estribo derecho del puente del Aragón (Escala 1:100). (1859 agosto 8/1859 octubre 15)
Memoria descriptiva del proyecto de variación del trozo de llegada al puente del Ebro mandado ejecutar por Real Orden de 1º de agosto de 1859, y Plano del empalme propuesto del Ferrocarril de Tudela a Bilbao con el de Zaragoza a Pamplona entre Tudela y Alfaro (Escala 1:5000). (1859 octubre 17/1859 diciembre 12)
Planos del proyecto de variación del trozo de llegada al puente del Ebro mandado ejecutar por Real Orden de 1º de agosto de 1859. - Contiene: Plano (Escala 1:5000), y Perfil longitudinal. (1859 octubre 27/1859 diciembre 12)
Memoria descriptiva y presupuesto de la variación que se propone para la terminación de las fundaciones del puente del Ebro. (1860 mayo 8/1860 junio 30)
Plano de la variación que se propone para la terminación de las fundaciones del puente del Ebro (Escala 1:100). (1860 mayo 8/1860 junio 30)
Planos de las cocheras de máquinas y carruajes que se proponen para la estación de empalme con la línea de Tudela a Bilbao. (1860 julio 25/1861 febrero 8)
Presupuesto del proyecto de las cocheras de máquinas y carruajes que se proponen para la estación de empalme con la línea de Tudela a Bilbao. (1860 julio 25)
Plano plantas, alzados y secciones (Escala 1:100) y presupuesto de la estación de Montecillo. (1860 agosto 15/1860 noviembre 12)
Plano del río Ebro en pozo de lobo, punto en que le cruza el trazado aprobado por Real Orden de 28 de junio de 1858 (Escala 1:2500). (1859 abril 20)
Oficios, minutas, informes, etc. tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de situación ddel proyecto de reforma y ampliación a fecha de 1922 (Escala 1:500) (31 x 210 cm); Presupuesto del proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles a fecha de 10 de mayo de 1925; Croquis del proyecto de nueva cochera en la estación, adjuntado con la comunicación nº 575 de fecha de 27 de julio de 1929 (29 x 71 cm); Croquis de media cercha y punta de cercha (A4). (1922 -/1933 enero 21)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Cuenca. - Contiene: Memoria, Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 189 cm) y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1926 junio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas tramitando el expediente. (1900 enero 2 / 1900 enero 26)
Planos del proyecto. - Contiene: Planos generales de situación de las estaciones de Morón y Pizarra (A3); y Plano de planta y alzado del cobertizo proyectado* (35 x 150 cm). (1900 enero 26)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Diseños (continuación). (1888 mayo 14). - Contiene:
Perfiles transversales del trozo 1º (duplicado) (Escala 1:250) (35 x 768 cm) y perfiles transversales del trozo 2º (duplicado) (Escala 1:250) (35 x 960 cm)
Secciones de explanación y detalles de la vía (duplicado) (35 x 408 cm)*
Modelos de obras de fábrica: tajeas, sifón, alcantarillas, pontones y puentes (duplicado) (Escala 1:50) (35 x 625 cm).
Estaciones: Servicio de Viajeros, Servicio de Mercancías, Servicio de Material y Tracción, y Servicio de Vía y Obras (duplicado) (35 x 661 cm)