Cocheras

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cocheras

Términos equivalentes

Cocheras

Términos asociados

Cocheras

114 Descripción archivística resultados para Cocheras

114 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cocheras, talleres, oficinas y viviendas en la estación de Bordeta Cocheras, luego llamada de Santa Eulalia en Hospitalet de Llobregat del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona

Vista general de las cocheras con dos composiciones de coches motores de las series 200 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona saliendo de ellas y otra de la serie 100, fabricada por Material para Ferrocarriles y Construcciones, S.A. (MFC), concretamente el 124, que pasa en una vía paralela, y en la que se puede observar al maquinista. En primer plano en el centro escaleras de un paso subterráneo y a ambos lados, las vías. A la izquierda de la imagen, oficinas y talleres y al fondo más edificaciones.

Puig Farran, Joan Andreu (Barcelona) (Fotógrafo)

Estación de Alcañiz de la línea de Puebla de Híjar a Tortosa (o de Val de Zafán a San Carlos de La Rápita)

Vista de la playa de vías con salida en dirección a la Puebla de Híjar. En la esquina inferior derecha se puede observar una placa giratoria. En el centro, locomotora de vapor y a la izquierda cocherón de material móvil.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Cocheras de la estación de Granada del Tranvía Ferrocarril de Sierra Nevada

Vista general de las cocheras de la estación de Granada del Tranvía Ferrocarril de Sierra Nevada. La cochera de la izquierda está semicerrada por una cortina; la cochera central y derecha están abiertas y se distingue un tranvía en cada una de ellas.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de los Tranvías Eléctricos de Granada

Vista frontal del tranvía nº 1 de los Tranvías Eléctricos de Granada. En la vía adyacente, uno de los furgones automotores de la línea para remolcar vagones de mercancías, de madera, con la puerta abierta. Al fondo, una cochera con otros tranvías.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de los Tranvías Eléctricos de Granada

Perspectiva lateral del del furgón automotor nº 114 de los Tranvías Eléctricos de Granada para remolcar vagones de mercancías, de madera, con la puerta abierta. Se encuentra en una cochera y tras él, en la misma vía, hay otro tranvía.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de los Tranvías Eléctricos de Granada

Perspectiva lateral del tranvía nº 33 de los Tranvías Eléctricos de Granada, de madera. Se encuentra en una cochera, con otro tranvía por detrás en la misma vía y el tranvía nº 37 en la vía adyacente.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Coches de viajeros de 2 ejes del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana en las cocheras de la estación de Grao de Castellón de la línea

Vista general del coche Cfh nº 16 de 3ª clase, dotado con asientos longitudinales y plataformas con balconcillos, y junto a él otros coches de dos ejes y con plataformas con balconcillos de la línea.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Trolebuses de dos pisos de la Compañía del Tranvía de San Sebastián (CTSS) en las cocheras de Lasarte (Guipúzcoa), adquiridos de ocasión a la London Transport de Londres, del modelo Q-1 y construidos entre 1948 y 1952 por la firma británica BUT

Vista general de dos de los trolebuses antes de ser reformados y renumerados para su empleo por la CTSS.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 114