Cocheras de Máquinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cocheras de Máquinas

Términos equivalentes

Cocheras de Máquinas

Términos asociados

Cocheras de Máquinas

95 Descripción archivística resultados para Cocheras de Máquinas

95 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de la estación de Valls del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0153-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-11-14 - 1885-11-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de planta, alzado y secciones de la cochera para locomotoras, tanque para el lavado de máquinas y taller de pequeñas reparaciones; y cubicación y valoración. (1882 noviembre 14)
  2. Planos de emplazamiento de la estación de Valls. (1882 octubre 16/1883 febrero 22)
  3. Planos de situación, planta, alzado y fachada lateral de la casilla para báscula de carros de la estación de Valls. (1883 marzo 24/1883 abril 10)
  4. Plano de planta, frente o alzado y fachada lateral de casilla para la báscula de vagones de la estación de Valls. (1883 mayo 28)
  5. Planos de planta, alzados y secciones de tinglado para muelles de mercancías de las estaciones de Reus y Valls. (1885 junio 5)
  6. Plano de planta de muelle de mercancías de la estación. (1885 noviembre 4)
  7. Plano de aparatos de calefacción para el agua de los caloríferos. (s.f.)

Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanova y Barcelona (Vvb) (1878-1886)

Planos del proyecto de ferrocarril de Almansa a Gandía, presentado por los peticionarios Sinibaldo Gutiérrez Mas y José Rausei Rivas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0080-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de detalle de las secciones de la línea. - Contiene: Plano de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Plano de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63; Plano de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Plano de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  2. Perfiles longitudinales de las secciones de la línea. - Contiene: Perfil longitudinal de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Perfil longitudinal de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63 (estación de Agullent; Perfil longitudinal de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Perfil longitudinal de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  3. Perfiles transversales de la línea. (1891 abril 28)
  4. Planos de obras de fábrica: tajeas, alcantarillas, pontones, sifones, acueductos y pasos superiores. (1891 abril 28)
  5. Memoria y planos de tramos metálicos. (1891, abril, 28)
  6. Planos de puentes de la 1ª y 2ª sección. (1891 abril 28)
  7. Planos de secciones de la vía, túnel y carriles. (1891 abril 28)
  8. Planos de emplazamiento o situación de la estaciones de Gandía, Almansa y Fontanares. (1891 abril 28)
  9. Planos de muelles de mercancías y depósitos de agua - aguadas. (1891 abril 28)
  10. Planos de retretes y casilla de guarda. (1891 abril 28)
  11. Planos de cocheras para carruajes y locomotoras. (1891 abril 28)

Gutiérrez Mas, Sinibaldo

Planos relativos a la estación de Arcos de Jalón de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0080-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-08-28 - 1900-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de proyecto de un foso para placa giratoria de 13 metros de diámetros. (1886 agosto 28)
  2. Secciones del foso de la plataforma de 13 metros. (1889 julio 22)
  3. Croquis de vías para la grúa que reemplaza a la que habría en el depósito de máquinas. (1891 septiembre 19)
  4. Planta de una habitación de seis camas para los conductores. (1892 marzo 21)
  5. Croquis de los corazones de las cochera de Arcos. (1895 agosto 23)
  6. Plantas del edificio para empleados y del anejo a la cochera de locomotoras. (1900 julio 11/1900 diciembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0015-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-04-01 - 1936-03-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y andenes. (1902 abril )
  2. Plano de situación de nuevos retretes. (1903 febrero 9)
  3. Plano general de la ampliación de vías y andenes. (1903 julio 17)
  4. Plano de vía apartadero para máquinas. (1904 febrero 10)
  5. Proyecto de instalación de una nueva vía. (1905 octubre 19)
  6. Proyecto de retretes para la reserva. (1906 marzo 22)
  7. Plano general y secciones de sustitución del puente giratorio para máquinas por otro de 17 m. (1906 julio 25)
  8. Plano de situación del emplazamiento de una báscula. (1906 diciembre 27)
  9. Plano general de la conducción de agua al depósito. (1910 marzo 1)
  10. Plano de alzado y proyección horizontal de la cubierta de la cochera de máquinas. (1914 febrero 1)
  11. Plano parcelario de los terrenos de particulares situados entre la carretera y la vía. (1916 -)
  12. Copia de plano de fecha 18-12-1862 sobre el que se modifica para la instalación de un tubería. (1917 .)
  13. Perfil longitudinal de vía entre le disco nº 1 en el km 180.743 y el disco nº 2 en el km 182.782 de la línea. (1920 -)
  14. Proyecto de depósito de máquinas. (1921 abril 26)
  15. Modificación de la entrada a la estación por el lado de Madrid de la diagonal y vías. (1921 diciembre 27)
  16. Croquis de la estación que incluye el nuevo depósito de máquinas. (1921 diciembre )
  17. Proyecto de cochera para locomotoras. (1921 -)
  18. Plano general de desviación de una acequia de riego y de desagüe de un barranco. (1922 enero 31)
  19. Proyecto de edificio para el almacén y oficinas en el depósito de máquinas. (1922 enero 9)
  20. Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1922 febrero 9)
  21. Planta, alzado, parte metálica y cocheras del proyecto de talleres para el depósito de máquinas. (1922 diciembre 17)
  22. Proyecto de muro de cerramiento. (1922 noviembre 17)
  23. Proyecto de ejecución del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  24. Plano de talleres del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  25. Cierre con alumbrado solicitado por varios vecinos. (1923 julio 27)
  26. Alzados y detalles de las puertas metálicas del depósito de máquinas. (1923 -)
  27. Alzados de los depósitos de agua. (1924 enero -)
  28. Proyecto de prolongación de la alcantarilla situada en el km 181.666. (1924 abril 12)
  29. Situación de la báscula solicitada proyecto la Azucarera de Terrer, situada en el km 182.004. (1924 mayo 22)
  30. Situación de la báscula para remolacha que solicita instalar la Azucarera de La Rosa. (1924 junio 5)
  31. Planta y perfil del carro transbordador. (1924 junio 6)
  32. Plano general, perfiles transversales, cimientos y fosos del proyecto de las instalaciones del recorrido. (1924 diciembre 2/1925 febrero 10)
  33. Edificio para viviendas del asentador y dormitorio de vía y obras. (1925 enero)
  34. Planta y alzado del almacén de vía y obras. (1925 -)
  35. Proyección y secciones de la cimentación del carro transbordador. (1925)
  36. Detalle del dormitorio de conductores. (1926 febrero 25)
  37. Planta de las dependencias para el servicio sanitario. (1930 diciembre 16)
  38. Proyecto de establecimiento de vía de playa. (1933 agosto 24)
  39. Planta y alzado para cerrar el muelle cubierto. (1933 mayo 11)
  40. Situación del edificio que solicita construir Manuel Morales entre los km 182,145 y 182,159. (1933 septiembre 20)
  41. Situación de las edificaciones para la fábrica de harinas solicitado por el señor Camacho entre los km 182,209 y 182,239. (1936 marzo 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Cuenca de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0036-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-01-27 - 1903-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plantas del edificio de viajeros (2) (Escala 1:100) (32 x 63 cm y 32 x 63 cm). (1886 enero 27/1890 octubre 16)
  2. Tramo de empalizada. (1889 febrero 23)
  3. Planos de ampliación del muelle descubierto. (1890 enero 25)
  4. Planos del proyecto del pabellón para la fragua, carpintería y almacén. (1890 abril 19)
  5. Plano de la superficie que va a expropiarse a Emilio Lledó López. (1890 mayo --)
  6. Situación, planta y alzado del tinglado construido junto al camino de San Antonio en terrenos de José Baños. (1890 junio 20)
  7. Detalle del tornillo para la reparación del muelle. (1890 noviembre 28)
  8. Plantas de la modificación de la cochera de máquinas para habitaciones de maquinistas y encendedor. (1890 diciembre 16)
  9. Planta de las nuevas dependencias en la cochera de máquinas (A3). (1891 enero 3)
  10. Planta con la disposición del dormitorio de maquinistas y habitaciones del factor. (1891 septiembre 1)
  11. Plano general y carta notificando el envío de este plano. (1893 noviembre 7)
  12. Emplazamiento de una báscula doble. (1892 junio 6)
  13. Detalle de la escuadra de fundición de la cochera de máquinas. (1893 enero --)
  14. Planta, costado y sección del edificio de viajeros. (1900?)
  15. Plantas con la distribución de edificio de viajeros. (1900?)
  16. Plano general de los terrenos de la Compañía Ibérica de Resina. (1902 julio 11/1903 abril 4)
  17. Planta, alzado y secciones del muelle cubierto. (s.f.)
  18. Plano de emplazamiento junto al muelle de la puerta solicitada por Baltasar Jiménez. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Tocina - Empalme

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0032-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-12-01 - 1901-06-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general (31 x 82 cm). (1882 diciembre -)
  2. Planta de la cochera para 6 locomotoras (49 x 68 cm). (1883 abril 19)
  3. Plantas de los edificios (31 x 126 cm) y perfiles transversales (31 x 273 cm) . (1884 diciembre 16)
  4. Frente, costado y sección transversal del edificio de viajeros (31 x 142 cm). (1889 diciembre 5)
  5. Secciones de la carpintería del edificio de viajeros (31 x 84 cm). (1889 diciembre 5)
  6. Alzados de la nueva y la antigua cochera de carruajes (31 x 123 cm). (1890 abril 10)
  7. Cartas de Manuel Maffei sobre obras en la estación. (1890 octubre 3/1890 diciembre 22)
  8. Plano general (30 x 171 cm). (1891 enero 10)
  9. Establecimiento de una vía radial (31 x 84 cm). (1897 marzo 10)
  10. Plantas de las dependencias del edificio de viajeros (A4) y del parador (A4), y nota explicativa. (1898 enero 8)
  11. Planta, alzado y sección de la ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la cochera de máquinas (31 x 74 cm). (1898 junio 20)
  12. Emplazamiento (38 x 63 cm), planta, alzado y secciones ( 29 x 77 cm) de la casilla de agua. (1901 junio 18)
  13. Planta, alzado, secciones (A3) y emplazamiento (31 x 83 cm) del tipo de las casillas de la estación de Tocina y el apartadero de La Rinconada. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de ampliación y mejoras en la estación de Morón en la línea de Utrera a Morón

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0168-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-01-28 - 1932-04-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 enero 28/1932 abril 12)
  2. Proyecto: - Memoria; - Planos: Plano general (Escala 1:500) (33 x 154 cm); Perfiles transversales (32 x 87 cm); Ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:10) (32 x 110 cm); Edificios de instalación del recorrido y lampistería (Escala 1:50) (32 x 66 cm); Muelle cubierto y cerrado (Escala 1:20) (58 x 229 cm); Muelle cubierto (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Factoría (Escala 1:20) (32 x 149 cm); Cochera para una locomotora y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:25) (32 x 110 cm); Fosa para el puente giratorio de 15 m (Escala 1:20) (32 x 132 cm); Cubato de 60 metros cúbicos (Escala 1:25) (57 x 95 cm); Desagüe y pavimentación del patio de viajeros (Escala 1:250 y 1:20) (32 x 176 cm); Prolongación de la alcantarilla de 2 m (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Prolongación del andén (Escala 1:20) (32 x 66 cm); Tipo de muro de contención (Escala 1:100 cm) (A3); Tipo de puerta de 5 m. para muro de cerramiento (Escala 1:20) (32 x 100 cm); - Pliegos de condiciones; - Cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. - Incluye: Cubicación de las obras: - Muros de sostenimiento; Prolongación de la alcantarilla de 2 m de luz; Fosa para el puente giratorio de 15 m; Parte de fábrica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Parte metálica de la cochera para locomotoras con fosa y dormitorio; Factoría en el muelle cerrado; Parte de fábrica del muelle cubierto sin cerrar; Parte metálica del muelle cubierto sin cerrar; Caseta para la instalación del recorrido y lampistería; Ampliación del edificio de viajeros; Parte de fábrica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Parte metálica del muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto; Depósito elevado de 60 metros cúbicos de capacidad; Tubería para la alimentación, limpieza y desagüe de las locomotoras; Obras complementarias; Desagüe del patio de viajeros y pavimentación; Balasto; Asiento de vía. (1927 enero 28)
  3. Actas y planos tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de la excavación para los cimientos del cubato (Escala 1:50) (A3); Plano de excavación para la fosa de la cochera de locomotoras (Escala 1:100) (A3); Plano de ampliación de la alcantarilla de 2 m de luz (Escala 1:100 y 1:50) (33 x 198 cm); Plano de cimientos para la fosa del puente giratorio, cochera para locomotoras y dormitorio para maquinistas (Escala 1:100 y 1:200) (32 x 66 cm); Perfiles de excavaciones en zanja para los cimientos del muro de sostenimiento de la vía muerta (duplicado) (32 x 150 cm); Plano de excavaciones en zanja para la cimentación de las casetas del Recorrido y Lampistería (A3); Perfiles del muelle cubierto sin cerrar (duplicado) (32 x 76 cm); Perfiles transversales a la izquierda de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (triplicado) (32 x 195 cm); Perfiles transversales a la derecha de la vía general para el proyecto de ampliación de vía (duplicado) (32 x 98 cm); Perfiles transversales para adoquinado del muelle descubierto (duplicado) (32 x 74 cm); Perfiles del edificio de instalación del Recorrido y lampistería (Escala 1:100) (A3). (1927 agosto 20/1931 marzo 9)
  4. Planos sobre el canjeo de terrenos con la Sociedad de Asfaltos y Cementos Portland. - Contiene: Extracto del plano general (Escala 1:500) (32 x 88 cm); Plano de replanteo de reconocimiento de excavaciones para muelle cubierto y cerrado sobre el muelle descubierto (Escala 1:50) (32 x 96 cm); Plano de alzado, planta y sección del edificio para instalación del Recorrido y Lampistería (Escala 1:50) (32 x 65 cm); Plano de excavaciones para la cimentación del muro de cierre a demoler y reconstruir (32 x 62 cm); Plano de planta y perfiles del muro de sostenimiento para la vía muerta (Escala 1:500 para el plano, 1:500 para las horizontales y verticales del perfil longitudinal, y 1:100, 1:50 y 1:20 para los perfiles) (32 x 129 cm).0 (1928 abril 30/1928 septiembre 21)
  5. Liquidación del proyecto. - Incluye: Memoria, cubicaciones, cuadro de precios y valoración de las obras. (1932 abril 10)

Compañía General de Asfaltos y Cementos Portland Asland

Proyecto de cochera para en la estación de Gádor en la línea de Linares a Almería (Sección 3ª) redactada por la Compañía Fives-Lille

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0029-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-08-04 - 1894-10-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto incompleto: Plano con detalles de 4 de agosto de 1894 (visado por la Compañía del Sur el 19 de octubre de 1894 y aprobado por el Ministerio de Obras Públicas el 31 de octubre de 1894); Memoria de 19 de octubre de 1894. (1894 agosto 4/1894 octubre 31)

Compagnie de Fives - Lille Pour Constructions Mécaniques & Entreprises (1868-1958)

Resultados 71 a 80 de 95