Cocheras de Máquinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cocheras de Máquinas

Términos equivalentes

Cocheras de Máquinas

Términos asociados

Cocheras de Máquinas

95 Descripción archivística resultados para Cocheras de Máquinas

95 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0040-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-01-29 - 1930-10-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por José Agrasar. - Incluye: Plano de situación. (1907 enero 29/1925 junio 30)
  2. Obras de reparación en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Observaciones relativas a la construcción de un nuevo depósito en las inmediaciones de Zaragoza, con plano del proyecto del depósito y del emplazamiento.(1919 febrero 24/1919 abril 2)
  3. Edificaciones y plantaciones de árboles realizadas sin permiso por el Ayuntamiento en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano parcelario. (1919 abril 5/1920 marzo 10)
  4. Adquisición de máquinas y herramientas para el taller de la 2ª Sección. - Incluye: Fichas publicitarias de diversas máquinas y herramientas, con la descripción y dibujos de las mismas ; Postal. (1919 noviembre 17/1920 mayo 19)
  5. Obras para el aumento de taquillas del despacho de billetes y para la renovación del canalón de la marquesina en la estación. - Incluye: Plano de situación ; plano del proyecto de quiosco para despacho de billetes(1920 febrero 13/1920 octubre 27)
  6. Obras para instalación de alumbrado en el Servicio Sanitario y en el despacho del Jefe de estación. (1920 septiembre 28/1920 octubre 13)
  7. Ofrecimiento de venta de tres casas y un huerto, realizado por Juan Roche. - Incluye: Plano de las fincas. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 27)
  8. Ofrecimiento de venta de dos casas, realizado por Francisco Ibarz. - Incluye: Planos de las casas y los pisos. (1921 marzo 23/1921 junio 10)
  9. Obras de reparación en los edificios de la estación. (1921 mayo 19/1921 junio 23)
  10. Construcción de un cuarto-almacén en el taller del Depósito. - Incluye: Plano del proyecto y de situación ; Presupuesto. (1922 enero 9/1922 septiembre 8)
  11. Instalación de un puente giratorio de 23m en la estación. - Incluye: Plano del depósito de Zaragoza. (1922 marzo 18/1922 marzo 25)
  12. Autorización para establecer un cruce con alcantarilla en el km 340,448, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Presupuesto ; Plano de emplazamiento, anexo al contrato ; Copia del contrato con el Ayuntamiento ; Plano del proyecto de construcción de un sifón. (1922 abril 8/1927 diciembre 30)
  13. Construcción de registros de limpieza en la tubería de desagüe del Depósito de la estación. - Incluye: Plano general del desagüe ; Presupuesto. (1922 mayo 8/1924 septiembre 16)
  14. Modificación de la vivienda del Inspector de Zaragoza. - Incluye : Plano. (1922 mayo 24/1922 mayo 31)
  15. Modificación en la oficina y almacén del Recorrido. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 7/1923 abril 13)
  16. Autorización para ampliar una casa en terrenos lindantes con la estación de Almozara, solicitada por Faustina Moreno Rodrigo. (1922 diciembre 19/1923 febrero 2)
  17. Construcción de una casa en Miralbueno por Daniel Monsec. (1923 enero 5/1923 enero 7)
  18. Construcción de un cuartel para la Guardia Civil, solicitada por el Gobernador Civil, en la estación de Campo del Sepulcro. (1923 marzo 21/1923 mayo 7)
  19. Autorización para construir cuatro casas, solicitada por Silvestre Díaz de Tuesta. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 junio 23/1924 mayo 9)
  20. Autorización para construir una alcantarilla en el km 340,627, solicitada por la S.A. “Material Móvil y Construcciones”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 septiembre 26/1923 octubre 20)
  21. Obras para la prolongación de diez fosos en la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 octubre 22/1924 septiembre 30)
  22. Proyecto de modificación de la alcantarilla de 3m de luz en el km 183,377. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 enero 18/1925 enero 13)
  23. Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por Manuel Villanía. (1924 febrero 14/1924 febrero 26)
  24. Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Raimundo Mínguez Hornos. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 marzo 20/1925 septiembre 15)
  25. Instalación de cinco bocas de riego en el andén central de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1924 junio 6/1924 junio 16)
  26. Compra y expropiación de terrenos para obras de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: anuncio de venta de finca. (1924 junio 23/1927 noviembre 25)
  27. Autorización para ampliar una finca próxima a la estación, solicitada por la razón social “Cartonajes Limousin”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 junio 29/1924 diciembre 11)
  28. Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emilia Roche User. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1924 agosto 29/1924 octubre 16)
  29. Obras de adoquinado del patio de viajeros y calle de acceso al mismo. (1924 septiembre 1/1928 julio 30)
  30. Proyecto de construcción de un sifón en el km 169,841 y un muro de defensa frente al km 170,000. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 octubre 17/1925 junio 20)
  31. Obras de ampliación, modificación y habilitación de un local para agentes de vigilancia. - Incluye: Plano de la distribución interior del edificio.(1925 mayo 11/1926 agosto 27)
  32. Ofrecimiento de locales y terrenos a la Compañía, realizado por Silvestre Díaz de Tuesta y Gerardo Pérez Cerdán. (1926 julio 14/1930 enero 21)
  33. La Compañía del ferrocarril de Sádaba a Gallur se interesa por las vallas de cemento armado. (1927 abril 16/1927 abril 19)
  34. Autorización a la S.A. “Carde y Escoriaza” para abrir ventanas en el muro que separa sus talleres de la línea de Cariñena con el de la Compañía de MZA. (1927 abril 27/1927 mayo 31)
  35. Obras para la sustitución de canalones y bajadas en el taller y depósito de máquinas. (1929 enero 11/1929 enero 15)
  36. Obras para la instalación del puesto de carga para el alumbrado eléctrico de los trenes y otras obras menores. (1929 marzo 8/1930 junio 23)
  37. Autorización para instalar una tubería de gres para abastecimiento de aguas y construcción de alcantarillado dentro de la zona de 20m del ferrocarril en la estación, solicitada por la Asociación de Propietarios de la Romareda. (1929 junio 6/1929 agosto 21)
  38. Instalación de vapor para la calefacción de trenes en la estación. - Incluye: Plano del cuarto de caloríferos ; Plano de instalación de vapor para calefacción de trenes ; Plano de arquetas para las tomas de vapor ; Presupuesto. (1930 mayo 23/1930 octubre 16)
  39. Autorización para construir un tinglado en terreno próximo a la estación, solicitada por Tomás Usón Pardo. (1930 agosto -/1930 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Pinto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0556-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-02-19 - 1882-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terrenos a la Cía., presentada por Faustino del Rincón. (1857 febrero 19)
  2. Estadística Territorial parcelaria solicita de la Cía. que de- marque los terrenos de la Cía. en el término de Pinto. (1860 noviembre 21/1860 noviembre 24)
  3. Construcción de una estación entre Getafe y Pinto para servicio de los transportes de la yesería por cuenta de Manuela González. (1860 enero 2/1861 junio 5)
  4. Informe de la Cía. sobre la solicitud del Ayuntamiento de Pinto relativo a la cesión de terrenos del Ayuntamiento a la Compañía La Colonial. - Incluye: Planos (2) (A4)*. (1860 junio 20/1860 noviembre 29)
  5. Autorización para establecer una máquina de vapor cerca de la estación de Pinto, solicitada por la Compañía La Colonial. (1861 enero 11/1861 abril 15)
  6. Obras de fábrica que es necesario hacer en la estación de Santa Paula para darla por terminada. (1864 febrero 6/1864 marzo 22)
  7. Reparaciones de las tres vías, plataforma y báscula de la estación de Santa Paula. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 14/1872 mayo 14)
  8. Derribo de la casilla de la báscula sin autorización, y orden de que se construya en el nuevo emplazamiento de la estación de Santa Paula. (1867 mayo 15/1867 mayo 16)
  9. Autorización para construir un edificio, solicitada por Mariano Benito. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1867 septiembre 23/1869 octubre 5)
  10. Arreglo de la vía apartadero de la estación de Santa Paula, debido a los descarrilamientos que se producen por el mal estado de la misma.(1867 noviembre 2/1867 noviembre 21)
  11. Solicitud de compra de un terreno en el km 21 de la línea 556 -2 presentada por la Compañía La Colonial. - Incluye: Plano A4. (1868 agosto 30/1868 noviembre 23)
  12. Reparación de la plataforma de la vía de entrada a la estación de Santa Paula. (1870 febrero 18/1870 septiembre 6)
  13. Solicitud de compra de un terreno sobrante en la estación de Pinto, presentada por Francisco García Cuevas. (1870 septiembre 14/1870 septiembre 27)
  14. Construcción de un muelle de mercancías en la antigua cochera de máquinas de la estación de Pinto. - Incluye: Plano (Escala 1:100) (A3); y Presupuesto*. (1872 mayo 22/1873 agosto 13)
  15. Presupuesto de la construcción de una pared de cerramiento y afirmado del patio y entrada en la estación de Pinto. - Contiene: Plano; y Presupuesto.(1872 junio 4)
  16. Solicitud para que se le conceda grava para arreglo del camino que conduce a la estación de Pinto, presentada por el Ayuntamiento de Pinto. (1873 junio 18/1873 junio 19)
  17. Reparaciones en el cocherón de máquinas de la estación de Pinto. - Incluye: FOLLETO: Toitures en feuilles minérales durables A. Maillard & Cie / Constructions Économiques. - 13 p.: plano; 26 cm. (1873 agosto 12/1881 octubre 12)
  18. Autorización para construir una casa cantina en terreno contiguo a la estación de Pinto, solicitada por Juana Carrero*. (1876 junio 12/1876 julio 1)
  19. Reconstrucción de la casilla número 13, km 18. - Incluye: Plano de planta y alzados (A3). (1877 abril 14/1877 mayo 8)
  20. Cierre por medio de un tabique de ladrillo y puertas de corredera del muelle cubierto de la estación de Pinto. (1879 diciembre 4/1879 diciembre 23)
  21. Modificaciones en las alcantarillas de los km s. 22,12 y 22,168 reclamadas por el Ayuntamiento de Pinto. - Incluye: Plano. (1882 mayo 12/1882 mayo 13)
  22. Autorización para colocar una tubería de plomo en terreno de la Compañía, solicitada por la Compañía La Colonial. - Incliuye: Plano; y Contrato. (1882 octubre 13/1882 noviembre 19)
  23. Reparaciones en la estación*. (1877 agosto 12/1881 octubre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a obras en las estaciones de la línea de Murcia a Granada

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0262-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-03-20 - 1893-08-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de emplazamiento de la estación de Lumbreras. (1888 marzo 20 / 1888 noviembre 28)
  2. Disposición general de vías, edificios y accesorios para las estaciones de Lorca, Puerto de Lumbreras y del Empalme de la línea de Murcia a Granada. (1889 mayo 18 / 1890 octubre 22)
  3. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Huércal-Overa, Zurgena, Almanzora- Albox, Cantoria, Olula y Purchena. (1890 enero 21 / 1890 mayo 27)*
  4. Aprobación del proyecto para edificios de viajeros de 2ª clase. (1890 enero 31 / 1893 agosto 12)
  5. Aprobación del proyecto de muelles cubiertos. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  6. Aprobación del proyecto de cocheras para máquinas locomotoras. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  7. Aprobación del proyecto de cocheras para carruajes. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  8. Aprobación del proyecto de retretes para estaciones de 2ª clase. (1890 agosto 19 / 1891 octubre 15)
  9. Autorización para la construcción de un muelle especial para el embarque de esparto y paja en la estación de Lorca en la línea de Murcia a Granada por Lorca. - Incluye: Plano (33 x 86 cm) (1890 septiembre 23 / 1890 octubre 7)
  10. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Tíjola, Serón, Lijate, Caniles, Baza, Guadix e Iznalloz en la línea de Murcia a Granada por Lorca. (1890 noviembre 16 / 1893 agosto 12)
  11. Aprobación del proyecto de ampliación de talleres. (1890 diciembre 12 / 1891 octubre 15)

The Great Southern Of Spain Railway Ltd (Gssr)

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02283
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las cocheras o depósito de máquinas de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Gorras ferroviarias

Primer plano de una gorra tipo plato de la empresa estatal de ferrocarriles franceses SNCF (Société Nationale des Chemins de Fer français). En la nesga o parte superior aparece bordado el anagrama de la compañía. En el cinturón sobre el que cae la nesga, cuatro estrellas de cinco puntas adornan la parte frontal.
Este complemento podría formar parte del uniforme de jefe de estación.

Guadalajara

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-04-07 - 1862-11-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta y alzado del proyecto y del proyecto definitivo del edificio de viajeros. (1858 abril 7 / 1861 marzo 26).
  2. Detalles de la marquesina de la estación. (1860 junio 1).
  3. Proyecto de retretes. (1862 noviembre 18).
  4. Planos del edificio destinado para habitaciones del jefe de depósito y asentador del 2º distrito. (1862 noviembre 7).
  5. Planta y alzado de la cochera de máquinas. (1861 marzo 26).
  6. Proyecto de armadura de madera para la cochera de locomotoras. (1859 abril 28).
  7. Planta y sección del cobertizo para locomotoras. (s.f.).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 51 a 60 de 95