Cimentaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cimentaciones

Términos equivalentes

Cimentaciones

Términos asociados

Cimentaciones

54 Descripción archivística resultados para Cimentaciones

54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente de proyecto de construcción de una vivienda para agente en Las Mellizas, para seis agentes en Cártama y varias en distintos puntos kilométricos de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0195-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-05-24 - 1933-01-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. - Contiene: Memoria del proyecto para la construcción de una vivienda para un agente (1927 mayo 24)
  2. Planos de las obras a realizar. - Incluye: Plano de los emplazamientos y perfiles de las casas para los agentes de las estaciones (32 x 108 cm); Plano de emplazamientos y perfiles de las casas de los agentes (32 x 294 cm); Plano para la construcción de un tipo de casa para un agente (Escala 1:50) (32 x 81 cm); Plano para la construcción de un tipo de casa para dos agentes (Escala 1:100) (32 x 151 cm); Plano del tipo de casa de guarda para un obrero (Escala 1:50) (32 x 172 cm) (1927 mayo 24)
  3. Pliegos de condiciones. - Incluye: Pliego de las condiciones generales y económicas para la ejecución de las obras; Pliego de condiciones para la construcción de edificios y obras de arte y Pliego de condiciones de particulares (1927 mayo 24)
  4. Presupuesto. - Incluye: Presupuesto de ejecución material; Presupuesto por administración; Presupuesto de contrata; Presupuesto general total (1927 mayo 24)
  5. Oficios y minutas. - Contiene: Oficios y minutas de la tramitación el proyecto de construcción de viviendas para agentes (1927 mayo 24 / 1933 enero 4)
  6. Actas del proyecto de construcción de viviendas. - Incluye: Plano del recalzo de la cimentación de la vivienda nº3 (32 x 22 cm); Plano de la cimentación de la casilla del km. 74.930 (Escala 1:100) (31 x 23 cm); Plano del croquis del recalzo de los cimientos (Escala 1:50) (32 x 57 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 161 cm); Plano de la construcción de una vivienda para un agente en Las Mellizas (Escala 1:100) (32 x 44 cm); Plano de la construcción de una vivienda para una agente en las Mellizas (Escala 1:40) (32 x 22 cm); Plano de las cimentaciones de las casas de guarda en el km. 70.950 (Escala 1:100) (32 x 56 cm); Plano de las cimentaciones de la casilla doble del km. 15.400 (Escala 1:50) (33 x 83 cm); Plano del reconocimiento de los cimientos de las viviendas (Escala 1:100) (32 x 56 cm); Plano del reconocimiento de los cimientos de la vivienda a construir (Escala 1:100) (32 x 22 cm); Plano de la construcción de una vivienda en la estación de Las Mellizas (Escala 1:200) (32 x 25 cm); Plano de las cimentaciones de la casa de guardas en el km. 70.950 (32 x 56 cm) (1927 noviembre 27/1929 enero 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0039-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-07-05 - 1956-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Detalle de una ventana del sótano (A3). (1926 julio 5)
  2. Alzados, plantas y secciones de cubicaciones. - Contiene: Cubicación de la excavación para cimientos, hormigón en muros, hormigón armado, hormigón en cimientos correspondiente al mes de abril de 1929 (43 x 272 cm); Cubicación de la excavación para cimientos, hormigón en muros, hormigón armado, hormigón en cimientos y fábrica de ladrillo correspondiente al mes de mayo de 1929 (47 x 399 cm); Cubicación de la fábrica de ladrillo y hormigón armado y ladrillo desde la cota 585 a 1245 del ala sur correspondiente al mes de agosto de 1929 (44 x 200 cm); Cubicación de hormigón armado y fábrica de ladrillo desde la cota 1245 a 1585 del ala sur correspondiente al mes de octubre de 1929 (44 x 160 cm); Cubicación de la fábrica de ladrillo y del hormigón armado y ladrillo desde la cota 1585 a 2205 del ala sur correspondiente al mes de noviembre de 1929 (41 x 215 cm); Cubicación de hormigón armado y fábrica de ladrillo desde la cota 2205 a 2620 del ala sur y fábrica de ladrillo correspondiente al mes de diciembre de 1929 (52 x 220 cm); Cubicación de la fábrica de ladrillo y del hormigón armado y fábrica de ladrillo desde la cota 2620 a 3020 del ala sur correspondiente al mes de enero de 1930 (37 x 315 cm); Cubicación de la fábrica de ladrillo y del hormigón armado y fábrica de ladrillo desde la cota 2620 a 3020 del ala sur correspondiente al mes de marzo de 1930 (35 x 300 cm). (1929 abril -/1930 marzo -)
  3. Notas de la construcción de materiales. - Contiene: Plano de la planta baja de la estación (45 x 142 cm). (s.f.)
  4. Planos indicadores del estado de la construcción (mensual). - Contiene: Perfiles transversales para la cubicación de la excavación y hormigón del ala sur de la estación (36 x 155 cm); Planta y secciones del hormigón en cimientos del ala sur de la estación correspondientes a la cubicación de febrero 1929; Planta y secciones de la fábrica de ladrillo del ala sur de la estación correspondientes a la cubicación de febrero 1929 (44 x 103 cm); Planta y secciones del hormigón en muros y del hormigón armado correspondiente al a cubicación de febrero de 1929 (51 x 84 cm); Planta y secciones de la cubicación del ala sur correspondiente al mes de marzo de 1929 (71 x 205 cm); Plano de la modificación de los sillares de apoyo de las cerchas nº 7, 8, 9, 10 y 11 (Escala 1:10) (31 x 105 cm); Plano del zócalo del lado derecho (A4); . (1929 enero -/1929 marzo -)
  5. Planta del patio de carruajes y edificios anexos de la estación (duplicado) (Escala 1:100) (64 x 100 cm). (1956 -)
  6. Plano de situación, planta baja, altillo, entramado y sección por AB del proyecto de construcción de un altillo en el edificio "Dependencias varias", departamento de inspección y vigilancia (duplicado) (22 x 98 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Aranjuez de la línea de Madrid a Alicante

Primeras fases de las obras de construcción de la nueva estación, pudiéndose observar el edificio del antiguo embarcadero, el antiguo edificio de retretes, personal trabajando en la cimentación, etc.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Borradores de planos en la estación de Pradell y del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 en la sección de Pradell a Botarell, de la línea de La Zaida a Reus de la Compañía TBF, realizados por la contrata Briandait y Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0398-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-08-19 - 1891-06-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Perfiles transversales del 1 al 31 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1752 cm). (1890 octubre 28)
  2. Perfiles transversales del 32 al 60 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1176 cm). (1890 octubre 28)
  3. Plano y secciones de la fachada de la boca de entrada del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (37 x 147 cm). (1890 diciembre 26)
  4. Plano de las excavaciones de los cimientos y alzado de las tajeas de las bocas de entrada y salida del túnel a cielo abierto en la trinchera nº 551 (37 x 192 cm). (1890 octubre 27)
  5. Plano de las excavaciones de los cimientos del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 y muro de sostenimiento (37 x 120 cm). (1890 octubre 28)
  6. Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento a la izquierda del barranco de Pradell junto al estribo Reus - Aguas arriba (37 x 173 cm). (1891 junio 16)
  7. Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento en el barranco de Pradell junto al estribo Zaida - Aguas abajo (37 x 76 cm). (1891 junio 16)
  8. Plano de elevación del viaducto de Pradell (58 x 135 cm). (s.f.)
  9. Plano de las excavaciones para los cimientos y depósito de los retretes de la estación de Pradell (37 x 86 cm). (1891 marzo 28)
  10. Plano del muro construido a la boca de salida dle túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (38 x 103 cm) y cubicación. (1891 marzo 22)
  11. Plano de la reforma de los andenes de la estación de Pradell (37 x 188 cm). (1891 marzo 28)
  12. Plano de la sección transversal del túnel a cielo abierto en el desmonte nº 551 (36 x 71 cm). (1889 agosto 19)
  13. Plano del túnel del desmonte nº 551 (36 x 115 cm). (1889 agosto 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Artículos de prensa y revista, y recortes de prensa relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0004-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1967-12-21 - 1973-04-07
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Artículo de PRENSA : La urbanización del polígono industrial de la Zona Franca costará 1.191.000.000 de pesetas / Antonio Llull. En: ABC, ed. mañana, jueves 21 de diciembre de 1967, p. 73. (1967 diciembre 21)
  2. Fotocopia de recorte de PRENSA : Próxima puesta en marcha del Plan de Enlaces Ferroviarios. En: ABC, Andalucía, nº 20.383, viernes 3 de enero de 1969, p. 37. (1969 enero 3)
  3. Orden de 16 de junio de 1969 del Ministerio de Obras Públicas por la que se aprueba la modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. En: BOE nº 164, 10 de julio de 1969. (1969 julio 10)
  4. Artículo de PRENSA sobre el desplazamiento provisional de la autovía de Castelldefels, a causa de las obras de construcción de la línea que unirá la estación de Barcelona - Sants con el aeropuerto ; y fotocopia de artículo de PRENSA sobre el mismo tema : El Ferrocarril Barcelona - Aeropuerto, "Solución Intermedia" / Carlos C. Costa. En: Hoja del lunes, 6 de diciembre de 1971. (1971 diciembre 6)
  5. Fotocopia de artículo de PRENSA : Primera fase de las obras del ferrocarril Barcelona - Aeropuerto : Cimentación de la Estación Terminal y pasos a distinto nivel / P.J.O. En: Solidaridad Nacional, 19 de abril de 1972, pp. 1 y 7. (1972 abril 19)
  6. Fotocopia de artículo de PRENSA : Previsiones para el desarrollo regional : Necesidad de establecer una línea férrea de alta velocidad internacional hasta la frontera para favorecer el transporte de mercancías con los mercados de Europa y estimular el crecimiento industrial / Miguel Martín. En: La Vanguardia Española, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19)
  7. Carta dirigida por el Jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Obras Públicas al Presidente de RENFE, remitiendo Artículo de PRENSA : El nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios / Juan Balarí Zanotti. En: El Noticiero Universal, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19/1972 abril 21)
  8. Cartas dirigidas al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, por el Subdirector de la 5ª Zona, Agustín Castillo, remitiendo fotocopias de artículos y recortes de PRENSA publicados en Barcelona sobre el túnel de la variante en construcción entre las estaciones de Barcelona - Plaza de Cataluña y de Barcelona - Sagrera. - Contiene: Artículo de PRENSA : El desarrollo del Plan de Enlaces Ferroviarios : Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y Plaza de las Glorias Catalanas / Miguel Martín. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 ; y Artículo de PRENSA : Noventa metros de túnel que no sirven / Josep M. Soria. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972. (1972 mayo 11/1972 mayo 20)
  9. Fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 metros del túnel construido debajo del puente de Marina, que forma parte de las obras del enlace ferroviario Barcelona - Vilanova. - Contiene: Recorte de PRENSA : El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; y Recorte de PRENSA : Ver, oír y... contarlo : Demoler nada menos que 90 metros de túnel. En: Ya, 19 de mayo de 1972, p. 19. (1972 mayo 12/1972 mayo 19)
  10. Recorte de PRENSA sobre las declaraciones del Presidente de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona al finalizar el plazo de información pública correspondiente al proyecto de desviación y encauzamiento del último tramo del río Llobregat. En: Ya, 7 de abril de 1973, p. 17. (1973 abril 7)
  11. Fragmento escrito a máquina de una publicación sobre la posibilidad de acometer la renovación de vías en la línea de Barcelona a Puigcerdá, con objeto de adoptar el ancho de vía normal europeo, y que se encuadraría dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f)
  12. Fotocopia de un Artículo de REVISTA : La Ribera de Barcelona a debate / Guillermo Luis Díaz - Plaja. En: Triunfo, pp. 17-20. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Resultados 41 a 50 de 54