Cimentaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cimentaciones

Términos equivalentes

Cimentaciones

Términos asociados

Cimentaciones

59 Descripción archivística resultados para Cimentaciones

59 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de edificio destinado a factorías de Gran Velocidad (salidas) en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0044-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-04-01 - 1925-06-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de las instalaciones de Gran Velocidad (G.V.) en las estaciones de Barcelona nº 1 y nº 2. - Contiene: Plano de situación de la 2ª solución para la modificación de las instalaciones de G.V. (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2 (Escala 1:500) (31 x 95 cm); Croquis de las instalaciones (A4); Plano de situación de las instalaciones (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la modificación de las instalaciones de Gran Velocidad (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2, solución tanteada según croquis de Movimiento y modificada (Escala 1:500) (32 x 79 cm); y Plano de situación de la 2ª solución aceptada con modificaciones para la modificación de las instalaciones de G.V. (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2 (Escala 1:500) (30 x 93 cm). (1920 abril -)*
  2. Planos del anteproyecto de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) para la estación de Barcelona - Término.- Contiene: Plano del entramado del primer piso (51 x 80 cm); Plano de la sección longitudinal y sección transversal del muelle (51 x 80 cm); Plano de la fachada anterior y de la fachada longitudinal (51 x 109 cm); Plano de cimentaciones y planta baja del muelle proyectado en el anteproyecto (nº 1) (Escala 1:100) (51 x 98 cm); Plano de planta baja y cimentaciones, entramado del primer piso, del muelle proyectado en el anteproyecto (nº 1) (Escala 1:100) (51 x 98 cm); Plano de planta baja y cimentaciones, entramado del primer piso, sección transversal y longitudinal, fachada lateral anterior, fachada longitudinal y fachada lateral posterior del anteproyecto (nº 2 sistema americano) del proyecto de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (49 x 396 cm). (1922 octubre 20/1922 octubre 28)*
  3. Datos del replanteo parcial de vías y almacén de G.V. (salidas) en la estación de Barcelona - Término, terminado el 13 de diciembre de 1921. (1921 noviembre 23/1921 diciembre 13)*
  4. Memorias del proyecto nº 2 (sistema americano) de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas), y del anteproyecto nº 1 de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). (1922 octubre 30/1922 noviembre 14)*
  5. Planos del proyecto y anteproyecto de muelle almacén de Gran Velocidad. - Contiene: Marquesina: Secciones larguero interior B, marquesina y largero exterior C (triplicado) (Escala 1:25) (37 x 173 cm) ; Cubierta: Plano de planta, forjado, vigas transversales, variación del momento flector en el puente Vierendeel, semisección por el eje del puente Vierendeel y semisección por el forjado y proyección del puente Vierendeel del estudio de cubierta con vigas Vierendeel (solución desechada) (32 x 399 cm), y Carga de cálculo 800 kg por metro cuadrado del forjado y vigas secundarias de la cubierta (Escala 1:20) (32 x 132 cm) ; Piso 2º: Forjado y viga secundaria del piso 2º (33 x 61 cm), Dinteles de la fachada posterior del 2º piso, unión de las vigas secundarias con los dinteles y unión de las vigas secundarias con las jácenas de la junta de dilatación (duplicado) (40 x 95 cm), y Revestimiento de las vigas principales del 2º piso (duplicado) (36 x 280 cm) ; Piso 1º: Forjado y viga secundaria del piso 1º (duplicado) (Escala 1:20) (31 x 58 cm), Vigueta junto al hueco del montacargas (Escala 1:20) (33 x 61 cm) y croquis (A4), Dinteles de la fachada posterior (triplicado) (Escala 1:50) (37 x 100 cm), Unión de las vigas secundarias con los dinteles y unión de las vigas secundarias con las jácenas de la junta de dilatación (duplicado) (Escala 1:20) (32 x 76 cm), y Revestimiento de las vigas principales (duplicado) (Escala 1:10) (34 x 228 cm) ; Sótanos: Sección transversal (Escala 1:20) (31 x 57 cm), Planta provisional (46 x 65 cm), Planta (46 x 58 cm), Viguetas A (33 x 74 cm), Viguetas B (Escala 1:20) (48 x 84 cm), Vigas C (Escala 1:200) (54 x 95 cm), Viga D (Escala 1:20) (41 x 55 cm) ; Cimentación del pilar central en la parte de sótanos: Plano (32 x 84 cm) ; Sección de la galería de equipajes: Plano (cuatriplicado) (Escala 1:20) (51 x 58 cm) ; Plano de situación general de la estación con indicación de la solución provisional proyectada para el muelle almacén de G. V. (salidas) (85 x 245 cm); y Plano de planta baja, planta piso 1º, sección longitudinal, sección transversal, fachada principal, fachada sudeste y fachada noroeste de la factoría de Gran Velocidad (salidas) proyectada (Escala 1:100) (49 x 335 cm). (1922 -/1925 junio 19)*
  6. Cálculos de la estructura de hormigón armado para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). - Contiene: Primeros tanteos; Comparación entre el proyecto Ochoa y el del 2º piso G.V.; Cimientos y sótanos, y plano (A3); Planta baja y piso 1º, Forjados y vigas secundarias de los pisos 1º y 2º (azotea), Marquesina y pilones de la fachada principal y Pisos 1º y 2º (azotea). (s.f.)
  7. Estudio de pilones y pies metálicos. (s.f.)
  8. Comparación entre las soluciones de pisos de hormigón armado y metálicos. - Incluye: Plano de tipos de secciones del piso para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (32 x 154 cm). (1924 agosto 28/1924 septiembre 1)
  9. Proyecto Masana (anulado) para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). - Contiene: Cálculo de la jacenas y planos (4 planos A3); Plano de planta baja, planta piso 1º, sección longitudinal, sección transversal, fachada principal, fachada sudeste y fachada noroeste de la factoría de Gran Velocidad (salidas) proyectada (Escala 1:100) (48 x 354 cm); Plano del proyecto de un sistema de pilares y jacenas armadas para la factorías de Gran Velocidad (35 x 246 cm); Cálculos del estudio de un sistema de pilares, jacenas y lasas de hormigón armado para el edificio destinado a factorías de Gran Velocidad (salidas) en la estación de Barcelona - Término de la Compañía de los Ferrocarriles de MZA - Red Catalana; Plano de la planta de cimientos para la factoría de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (50 x 144 cm); Cálculos de un sistema de pilares y jacenas armadas según plano que se acompaña para el edificio destinado a factorías de Gran Velocidad de los Ferrocarriles de MZA y plano (31 x 146 cm). (1924 enero -/1924 noviembre 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de cimentación para la nueva estación de Madrid - Atocha en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1308-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-07-20 - 1891-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cimentación de la nueva estación de Madrid - Atocha. - Incluye: Memoria del proyecto de cimentación; Plano de fundación del edificio de viajeros de la nueva estación (Escala 1:100) (93 x 176 cm); Plano de detalle de cimientos del edificio de viajeros de la nueva estación (Escala 1:10) (73 x 72 cm); Plano general de situación de la estación definitiva de Madrid (Escala 1:500) (94 x 320 cm); Informe sobre el anteproyecto de estación de origen para las líneas de Madrid a Alicante a Zaragoza y Ciudad Real. (1889 julio 20/1890 diciembre 26)
  2. Obras de la nueva estación. - Incluye: Acta de recepción de materiales; y Presupuesto de aceros perfilados para los techos de los cuerpos bajos. (1891 enero 16/1891 noviembre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a modelos de grúas hidráulicas en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0015-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-11-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano con alzado y planta de la cimentación de grúas hidráulicas de 250 m/m de diámetro (Escala 1:10) (45 x 58 cm). (1926 noviembre 5)
  2. Plano de perfil transversal y secciones de un modelo de grúa hidráulica de 250 m/m de diámetro (Escala 1:10 y 1:5) (70 x 98 cm). (s.f.)
  3. Perfil transversal de un modelo de grúa hidráulica de 250 m/m de diámetro, tipo general (Escala 1:10) (107 x 71 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a los puentes rectos de 4 tramos metálicos sobre los ríos Pedroso y Arlanza en los km 199 + 268 y 197 + 667, respectivamente, de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0027-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-11-11 - 1926-05-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de alzados de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (Escala 1:100) (75 x 164 cm). (s.f.)
  2. Plano de planta, alzados y detalles del encofrado para los estribos del puente sobre el río Pedroso (Escala 1:100) (70 x 99 cm). (1925 noviembre 11)
  3. Plano de la disposición de los tornillos de anclaje de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (56 x 77 cm). (1926 mayo 3)
  4. Plano de planta, alzado y detalle de las pilas de los puentes sobre el río Pedroso y Arlanza (Escala 1:50) (57 x 76 cm). (1926 mayo 6)
  5. Croquis con la situación de las instalaciones de la cimentación del puente sobre el río Pedroso (Escala 1:50) (38 x 68 cm). (1926 abril -)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a la estación de Villarrubia de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0011-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-06-21 - 1936-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de muelle y de una vía muerta. (1902 junio 21)
  2. Proyecto de viviendas para empleados. (1911 marzo 19)
  3. Proyecto de 3ª vía de circulación y muelle descubierto. (1912 agosto 1/1922 marzo 15)
  4. Proyecto de ampliación y modificación de la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 5)
  5. Prolongación y enlace de la vía del muelle. (1931 septiembre 29)
  6. Instalación de vías solicitada por la Azucarera San Rafael. (1931 -)
  7. Situación del quiosco cantina solicitado por la aguadora Josefa Jiménez. (1931-)
  8. Plano de situación del buzón solicitado por el director general de correos en el vestíbulo de la estación. (1935 -)
  9. Proyecto de cimentación del patio de mercancías. (1936 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos del proyecto de la estación de Caspe en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0379-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-06-08 - 1894-02-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Perfiles transversales de la estación
  2. Modelo de estación de 2ª clase
  3. Cimientos para el edificio de viajeros
  4. Despachos de billetes para las estaciones de 2ª clase
  5. Retretes para estación de 2ª clase
  6. Pabellón para lampistería y caloríferos
  7. Muelles cubiertos
  8. Detalles para los muros de los muelles cubiertos
  9. Factoría de mercancías y muelles descubiertos
  10. Andenes
  11. Muelles
  12. Báscula para carros
  13. Báscula para vagones
  14. Instalación de grúas
  15. Grúa giratoria
  16. Columna de aguada para las estaciones de Mora y [Marsá]-Falset
  17. Fosos para locomotoras
  18. Muro de revestimiento y cuneta
  19. Muro de sostenimiento para el camino
  20. Puente giratorio para máquinas
  21. Detalle para la colocación de vía

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 20 de 59