Modificación de las instalaciones de Gran Velocidad (G.V.) en las estaciones de Barcelona nº 1 y nº 2. - Contiene: Plano de situación de la 2ª solución para la modificación de las instalaciones de G.V. (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2 (Escala 1:500) (31 x 95 cm); Croquis de las instalaciones (A4); Plano de situación de las instalaciones (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la modificación de las instalaciones de Gran Velocidad (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2, solución tanteada según croquis de Movimiento y modificada (Escala 1:500) (32 x 79 cm); y Plano de situación de la 2ª solución aceptada con modificaciones para la modificación de las instalaciones de G.V. (salidas) en el proyecto de reforma de Barcelona 1 y 2 (Escala 1:500) (30 x 93 cm). (1920 abril -)*
Planos del anteproyecto de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) para la estación de Barcelona - Término.- Contiene: Plano del entramado del primer piso (51 x 80 cm); Plano de la sección longitudinal y sección transversal del muelle (51 x 80 cm); Plano de la fachada anterior y de la fachada longitudinal (51 x 109 cm); Plano de cimentaciones y planta baja del muelle proyectado en el anteproyecto (nº 1) (Escala 1:100) (51 x 98 cm); Plano de planta baja y cimentaciones, entramado del primer piso, del muelle proyectado en el anteproyecto (nº 1) (Escala 1:100) (51 x 98 cm); Plano de planta baja y cimentaciones, entramado del primer piso, sección transversal y longitudinal, fachada lateral anterior, fachada longitudinal y fachada lateral posterior del anteproyecto (nº 2 sistema americano) del proyecto de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (49 x 396 cm). (1922 octubre 20/1922 octubre 28)*
Datos del replanteo parcial de vías y almacén de G.V. (salidas) en la estación de Barcelona - Término, terminado el 13 de diciembre de 1921. (1921 noviembre 23/1921 diciembre 13)*
Memorias del proyecto nº 2 (sistema americano) de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas), y del anteproyecto nº 1 de muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). (1922 octubre 30/1922 noviembre 14)*
Planos del proyecto y anteproyecto de muelle almacén de Gran Velocidad. - Contiene: Marquesina: Secciones larguero interior B, marquesina y largero exterior C (triplicado) (Escala 1:25) (37 x 173 cm) ; Cubierta: Plano de planta, forjado, vigas transversales, variación del momento flector en el puente Vierendeel, semisección por el eje del puente Vierendeel y semisección por el forjado y proyección del puente Vierendeel del estudio de cubierta con vigas Vierendeel (solución desechada) (32 x 399 cm), y Carga de cálculo 800 kg por metro cuadrado del forjado y vigas secundarias de la cubierta (Escala 1:20) (32 x 132 cm) ; Piso 2º: Forjado y viga secundaria del piso 2º (33 x 61 cm), Dinteles de la fachada posterior del 2º piso, unión de las vigas secundarias con los dinteles y unión de las vigas secundarias con las jácenas de la junta de dilatación (duplicado) (40 x 95 cm), y Revestimiento de las vigas principales del 2º piso (duplicado) (36 x 280 cm) ; Piso 1º: Forjado y viga secundaria del piso 1º (duplicado) (Escala 1:20) (31 x 58 cm), Vigueta junto al hueco del montacargas (Escala 1:20) (33 x 61 cm) y croquis (A4), Dinteles de la fachada posterior (triplicado) (Escala 1:50) (37 x 100 cm), Unión de las vigas secundarias con los dinteles y unión de las vigas secundarias con las jácenas de la junta de dilatación (duplicado) (Escala 1:20) (32 x 76 cm), y Revestimiento de las vigas principales (duplicado) (Escala 1:10) (34 x 228 cm) ; Sótanos: Sección transversal (Escala 1:20) (31 x 57 cm), Planta provisional (46 x 65 cm), Planta (46 x 58 cm), Viguetas A (33 x 74 cm), Viguetas B (Escala 1:20) (48 x 84 cm), Vigas C (Escala 1:200) (54 x 95 cm), Viga D (Escala 1:20) (41 x 55 cm) ; Cimentación del pilar central en la parte de sótanos: Plano (32 x 84 cm) ; Sección de la galería de equipajes: Plano (cuatriplicado) (Escala 1:20) (51 x 58 cm) ; Plano de situación general de la estación con indicación de la solución provisional proyectada para el muelle almacén de G. V. (salidas) (85 x 245 cm); y Plano de planta baja, planta piso 1º, sección longitudinal, sección transversal, fachada principal, fachada sudeste y fachada noroeste de la factoría de Gran Velocidad (salidas) proyectada (Escala 1:100) (49 x 335 cm). (1922 -/1925 junio 19)*
Cálculos de la estructura de hormigón armado para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). - Contiene: Primeros tanteos; Comparación entre el proyecto Ochoa y el del 2º piso G.V.; Cimientos y sótanos, y plano (A3); Planta baja y piso 1º, Forjados y vigas secundarias de los pisos 1º y 2º (azotea), Marquesina y pilones de la fachada principal y Pisos 1º y 2º (azotea). (s.f.)
Estudio de pilones y pies metálicos. (s.f.)
Comparación entre las soluciones de pisos de hormigón armado y metálicos. - Incluye: Plano de tipos de secciones del piso para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (32 x 154 cm). (1924 agosto 28/1924 septiembre 1)
Proyecto Masana (anulado) para el muelle almacén de Gran Velocidad (salidas). - Contiene: Cálculo de la jacenas y planos (4 planos A3); Plano de planta baja, planta piso 1º, sección longitudinal, sección transversal, fachada principal, fachada sudeste y fachada noroeste de la factoría de Gran Velocidad (salidas) proyectada (Escala 1:100) (48 x 354 cm); Plano del proyecto de un sistema de pilares y jacenas armadas para la factorías de Gran Velocidad (35 x 246 cm); Cálculos del estudio de un sistema de pilares, jacenas y lasas de hormigón armado para el edificio destinado a factorías de Gran Velocidad (salidas) en la estación de Barcelona - Término de la Compañía de los Ferrocarriles de MZA - Red Catalana; Plano de la planta de cimientos para la factoría de Gran Velocidad (salidas) (Escala 1:100) (50 x 144 cm); Cálculos de un sistema de pilares y jacenas armadas según plano que se acompaña para el edificio destinado a factorías de Gran Velocidad de los Ferrocarriles de MZA y plano (31 x 146 cm). (1924 enero -/1924 noviembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de emplazamiento o situación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm). (1929 abril 10)
Plano de plantas, alzados y secciones del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 253 cm). (1929 abril 10)
Plano de plantas, alzado y secciones del pabellón de retretes para viajeros (Escala 1:50) (32 x 103 cm). (1929 abril 10)
Plano de planta, alzados, sección transversal y detalle de las fundaciones de los pies derechos del muelle cubierto (Escala 1:125, 1:100 y 1:10) (34 x 159 cm). (1929 abril 10)
Detalle de la armadura del muelle cubierto (Escala 1:10) (63 x 157 cm). (1929 abril 10)
Plano de la sección transversal del muelle descubierto (Escala 1:100) (31 x 113 cm). (1929 abril 10)
Plano de proyección horizontal, secciones, alzados secciones y planta sección A-B de las cimentaciones para grúa de 6 T., báscula para carros y plano de una casilla para la misma (31 x 213 cm). (1929 abril 10)
Modelo de cierres y pretil para muro (31 x 135 cm). (1929 abril 10)
Plano de planta, alzados y secciones de los retretes para el patio de carros (Escala 1:50) (31 x 76 cm). (1929 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planta de cimientos de los edificios de la estación (Escala 1:100) (53 x 126 cm). (s.f.)
Planta de sotanos de la estación con anotaciones manuscritas relativas a materiales (47 x 126 cm). (s.f.)*
Planta de entresuelo de la estación con anotaciones manuscritas relativas a materiales (43 x 141 cm). (s.f.)
Planta de la planta baja de la estación con anotaciones manuscritas relativas a materiales (46 x 133 cm). (s.f.)
Planta del piso 2º de la estación con anotaciones manuscritas relativas a materiales (43 x 136 cm). (s.f.)
Planta del piso 3º de la estación con anotaciones manuscritas relativas a materiales (43 x 128 cm). (s.f.)
Plano general de situación de la estación (Escala 1:1000) (37 x 153 cm). (s.f.)
Plano de alzado de la fachada al patio de carruajes y sección por el patio cubierto de la estación (Escala 1:100) (31 x 154 cm). (1924 enero 30)
Plano de alzado de la fachada principal de la estación, ala norte (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1924 febrero 18)
Plano de alzado de la fachada al andén (Escala 1:100) (31 x 129 cm). (s.f.)
Plano de alzado y detalles de las cerchas de entrada de la cubierta de andenes de la estación (Escala 1:50) (67 x 139 cm). (1924 octubre 3/1926 febrero -)
Plano de alzado de las puertas para el patio de carruajes de la estación, ala norte (Escala 1:20) (44 x 110 cm). (s.f.)
Plano de alzado de las puertas de entrada al vestíbulo de la estación (Escala 1:20) (103 x 99 cm). (s.f.)
Plano general del proyecto de cubierta de andenes de la estación (Escala 1:200) (88 x 186 cm). (1924 octubre 3/1926 febrero -)
Planos relativos a la instalación de puertas, balcones y ventanas en sustitución de las provisionales existentes en la fachada del edificio de correos de la estación que da al patio de carruajes (Escala 1:100 para el estado actual y el proyecto, Escala 1:20 para el detalle de una puerta y Escala 1:2 para las secciones) (31 x 221 cm). (1927 junio 27)
Plano general de situación del proyecto de reforma de la estación (Escala 1:500) (90 x 299 cm)*. (1930 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Copias de planos de la estación de Pradell: plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3º clase (Escala 1:100) (34 x 115 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A4); plantas, alzados y detalles de la cubierta (29 x 119 cm), planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 88 cm)*; perfiles transversales de la explanación de la estación de Pradell (21 x 1.073 cm). (1888 julio 5/1890 abril 22)
Copias de planos de la estación de Las Borjas: plano general (Escala 1:400) (35 x 190 cm); alzado, secciones y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá - Falset y Las Borjas (35 x 92 cm); plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Las Borjas (Escala 1:400) (35 x 163 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); plano de los cimientos para básculas (Escala 1:40) (35 x 45 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 2ª clase (Escala 1:100) (36 x 148 cm); planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (35 x 116 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3ª clase (Escala 1:100) (35 x 116 cm); planta y alzado del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (34 x 107 cm); unión de las planchas de cubierta con las correas en los muelles de las Borjas, Marsá y Mora La Nueva (Escala a tamaño natural) (34 x 77 cm); perfiles transversales del emplazamiento de la estación (36 x 447 cm); plano de situación, planta y alzado de la casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (35 x 46 cm); plano de grúa giratoria de 6.000 kilos (Escala 1:10) (98 x 68 cm)*. (1889 mayo 16/1890 julio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)