Reclamación para que la Compañía deje libre un terreno en los km 219 y 220, presentada por el Ayuntamiento. (1889 abril 15/1889 agosto 2)
Prolongación de andenes en la estación. (1889 junio 22/1891 septiembre 27)
Reparación de una toma de aguas en el km 219, solicitada por José Cejador Lozano. (1890 marzo 5/1890 marzo 20)
Construcción de una escalera en la escollera de la vía, km 219,por José Tello, sin autorización. (1890 septiembre 24/1890 septiembre 29)
Compra de un terreno de la Compañía solicitada por Carmen Moreno. (1891 enero 8/1895 noviembre 28)
Autorización para construir y cercar todo el terreno de su pertenencia, solicitada por Nicolás Gómez Ruro. (1891 enero 20/1892 octubre 15)
Cubierta de los muelles de mercancías de las estaciones de Alhama y Paracuellos y modificación del muelle de Calatayud. (1891 agosto 12/1893 febrero 21)
Construcción de un camino de incorporación entre la Calle Real y la carretera, km 219 y 220, solicitada por el Ayuntamiento y los vecinos. (1891 agosto 22/1894 diciembre 13)
Colocación de un garitón en el muelle de la estación. (1892 julio 1/1892 julio 2 )
Reclamación por perjuicios, presentada por Santiago Arcos y otros. (1892 agosto 11/1892 noviembre 19)
Solicitud de un plano parcelario del km 218. (1892 noviembre 26/1892 diciembre 28)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y prolongación de la parte descubierta. (1893 septiembre 28/1898 noviembre 7)
Compra de dos parcelas de la Compañía en el km 219, solicitada por Ramón Guajardo. (1894 octubre 11/1898 junio 5 )
Obras de saneamiento, solicitadas por el Ayuntamiento. (1895 marzo 20/1895 octubre 31)
Arriendo de dos chozos en la estación a Petra Hidalgo Pérez. (1895 marzo 30/1895 abril 11)
Autorización para edificar frente al km 220, solicitada por Guillermo Martínez Hernando. (1895 abril 24/1895 junio 24)
Autorización para cercar con una tapia una huerta lindante a los km 218,935 y 219,031, solicitada por Carmen Moreno Bermejo. (1896 agosto 8/1896 septiembre 3)
Plano parcelario de la acequia de riego del km 219,200. (1897 septiembre 5/1897 octubre 2)
Denuncia ante el Juez Municipal de Alhama por la apertura de una puerta en el muro que cierre la vía, km 219. (1897 diciembre 2/1898 enero 8)
Reemplazo de la plataforma de la vía apartadero de la estación. (1898 febrero 9/1898 febrero 10)
Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)
Modificaciones en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. (1912 abril 1/1922 abril 20)
Obras relativas al aprovechamiento de aguas en los ríos Jalón y Blanco y cruce por debajo del puente de la Biblioteca con un acueducto km 176,625. (1914 diciembre 12/1922 diciembre 18)
Autorización para establecer dos cruces en los puntos: km 177,647 puente de Somaén con una línea eléctrica y km 176,270 con dos canalizaciones eléctricas, solicitada por Bernabé Cuerda. (1916 enero 26/1922 noviembre 18)
Autorización para establecer un cruce con tubería en el km 177,882 por obras de aprovechamiento de aguas del río Blanco, solicitada por Ángel y Cipriano Arbex. (1920 julio 8/1922 diciembre 31)
Autorización para construir una acequia lindante con el km 175, solicitada por los vecinos de Jubera. (1921 mayo 3/1921 julio 10)
Autorización para restablecer con carácter provisional la presa existente en el km 172,293 sobre el río Jalón, solicitada por el Alcalde pedáneo de Jubera y Enrique de Mingo. (1920 agosto 9/1922 mayo 19)
Autorización para establecer un cruce de conducción de energía eléctrica por el km 173, solicitada por Enrique de Mingo. (1922 octubre 20/1923 septiembre 1)
Autorización para reconstruir una presa frente al km 172,293, solicitada por Teodoro Gutiérrez. (1922 diciembre 4/1922 diciembre 27)
Autorización para construir una presa en el río Jalón frente al km 172,313, solicitada por Teodoro Gutiérrez Pascual. (1923 marzo 24/1925 septiembre 21)
Proyecto de prolongación de la vía de seguridad en el apartadero de Jubera. (1923 noviembre 3/1924 abril 21)
Solicitud de concesión de 20 litros/seg. de agua del río Jalón para riego, estableciendo un canal por debajo del puente de los Majuelos km 176,684 realizada por Eladio Esteban Miguel. (1924 diciembre 7/1925 julio 4)
Autorización para levantar dos metros una casa sita frente al km 172,900, solicitada por Leoncio Amo del Parrió. (1926 mayo 6/1926 mayo 31)
Reclamación del pago de piedra extraída en los km 169, 170 y 172 y en el km 173, realizada por el Ayuntamiento de Medinaceli. (1926 mayo 18/1926 junio 19)
Autorización para cortar cuatro árboles chopos próximos al km 178, solicitada por María Miguel Lorrio. (1926 junio 4/1926 junio 24)
Solicitud para que se construya un andén intermedio en el apartadero de Jubera, solicitada por Movimiento. (1930 enero 6/1930 enero 17)
Solicitud para que se construya un andén central en la estación, realizada por el Ayuntamiento de Jubera. (1930 febrero 26/1930 marzo 10)
Autorización para establecer un paso frente al km 172,900, dentro del límite de los terrenos de la Cía., solicitada por vecinos de Jubera. (1930 marzo 14/1930 abril 24)
Reparación de los chozos de la estación. (1930 julio 15/1930 noviembre 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Construcción de un muelle embarcadero y ampliación del apartadero de Velilla para convertirlo en estación, solicitadas por los vecinos. - Incluye: Plano del apartadero de Velilla con emplazamiento ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de la Sociedad Agrícola e Industrial del Duero [...] con plano. (1918 febrero 25/1920 enero 17)
Construcción de vía apartadero en la estación para servicio de la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero. - Incluye: Planos de emplazamiento ; IMPRESOS: Copias del contrato y Artículo Adicional ; Factura ; Plano de situación del muro de contención que solicita construir la Sociedad y secciones longitudinal y transversal ; Perfil. (1919 enero 15/1932 abril 19)
Autorización para instalar báscula puente, solicitada por la Sociedad Colonia Agrícola Industrial del Duero. - Incluye: Plano de situación del muro de contención que solicita construir la Sociedad y secciones longitudinal y transversal ; Plano de emplazamiento de la báscula ; Croquis del terreno a expropiar. (1919 noviembre 20/1932 noviembre 6)
Solicitud de aprovechamiento de aguas del río Blanco, realizada por los Sres. Dolado y Arbex. (1920 mayo 1/1920 mayo 12)
Supresión de la empalizada de cierre de la estación. (1925 octubre 9/1925 octubre 14)
Construcción de chozo y corral para el jefe de estación. - Incluye: Plano del apartadero con emplazamiento ; Plano del corral ; Presupuesto. (1926 julio 2/1927 julio 20)
Modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1905 noviembre 28/1907 octubre 1)
Instalación de una tubería para conducción de agua por el km 61 de la línea a cargo de la S.A. de Aguas Potables de Nuestra Señora de Riánsares, solicitado por Crisanto Yunta y Rafael Ripolles Calvo. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1911 mayo 13]/1923 octubre 18)
Instalación de una vía de playa de 200 m. en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 octubre 29/1916 septiembre 30)
Solicitud de Casimiro Parada para construir un muelle provisional para la carga de maderas en la estación. (1920 octubre 3/1921 enero 27)
Construcción de dormitorio para maquinistas u fogoneros y habilitación de otro dentro de la cochera de carruajes. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 junio 18]/1922 agosto 28)
Suministro de piedra de las canteras y problemas para su descarga en el muelle de la estación. (1922 septiembre 1/1924 octubre 5)
Solicitud del Ingeniero Jefe para que se construya un chozo para guardar el carbón en la estación. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 12/1922 octubre 7)
Instalación de 4ª vía en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1922 septiembre 5/1923 marzo 13)
Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1923 marzo 23/1923 junio 17)
Solicitud de Ignacio Sánchez Zamarra para cercar terrenos de su propiedad entre los km 59,65 y 60,15 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 enero 16]/1926 julio 14)
Solicitud de José María Ruiz Fernández para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al patio de viajeros de la estación. ([1920 marzo 18]/1926 junio 6)
Cruce, por el km 59,061 de la línea, de una tubería para conducción de aguas potables. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 agosto 17/1928 julio 13)
Solicitud de Jesús Guijarro Sáiz para levantar una pared en una finca de su propiedad entre los km 59,387 y 59,412 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 agosto 25/1929 marzo 21)
Autorización a Julián Párraga Muñoz para ampliar un edificio de su propiedad entre los km 59,457 y 59,470 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 noviembre 6]/1928 diciembre 22)
Autorización a Manuel Díaz López para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 59,145 y 59,153 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 marzo 5]/1929 abril 14)
Autorización a José María Ramírez para cercar un solar de su propiedad entre los km 59,034 y 59,062 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 abril 26]/1929 julio 22)
Autorización a Isidro Contreras para cercar terrenos de su propiedad entre los km 59,120 y 59,146 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 14]/1929 diciembre 19)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad y construcción del camino de acceso a la 4ª vía en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1930 enero 8/1930 noviembre 18)
Reclamación de indemnización de una expropiación forzosa de un majuelo en el término de Bocos, realizada por Gerondia Aguado. (1908 marzo 16/1912 enero 7)
Autorización para construir frente al km 64,600 solicitada por Valeriano Valiente Barroso. (1909 marzo 19/1909 junio 30)
Traslado de una casilla situada en el km 64, a otro sitio, solicitado por Salvador Barroso. (1901 noviembre 3/1912 abril 9)
Solicitud del Ayuntamiento de Bocos, para que se construyan por la Cía. dos caminos laterales a la vía desde el km 63 al 65. (1914 julio 1/1915 febrero 25)
Solicitud de instalación de una puerta en el descansillo de la escalera que da entrada a sus habitaciones, realizada por el jefe de la estación. (1915 octubre 7/1915 octubre 12)
Autorización para cortar cinco árboles próximos a km 63,300, solicitado por el Ayuntamiento de Bocos. (1915 diciembre 17/1916 febrero 4)
Solicitud para que se habilite al servicio de mercancías el apartadero de Bocos, realizada por los Ayuntamientos de Corrales de Duero, San Llorente y Valdearcos. (1926 junio 18/1926 noviembre 18)
Construcción de un chozo en el apartadero de Bocos. (1926 agosto 20/1926 septiembre 2)