Arreglo del camino que conduce desde el pueblo a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1870 abril 13/1870 mayo 20)
Reclamación del Ayuntamiento para que se limpien las cunetas de la vía en las inmediaciones de la estación. (1871 diciembre 9/1871 diciembre 13)
Apertura de dos portillos en el cerramiento de alambre de la estación. (1880 noviembre 4/1880 diciembre 2)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. (1880 noviembre 23/1880 noviembre 26)
Construcción de un muelle y de un camino lateral de entrada al mismo en la estación. (1880 noviembre 25/1883 enero 18)
Apertura de una puerta en la empalizada del patio de la estación, afirmado de un camino desde dicho patio al muelle y cierre de una puerta existente en el muelle. (1880 diciembre /1886 octubre 9)
Obras de construcción en las estaciones de Vicálvaro, Torrejón y Humanes. (1886 febrero 8/1886 febrero 13)
Solicitud para que se facilite por parte de la Compañía la piedra necesaria para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1896 enero 14/1903 febrero 5)
Arreglo del camino que une la carretera de Vicálvaro con la general. (1901 febrero 11/1901 febrero 12)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación. (1901 febrero 18/1901 abril 13)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1901 junio 17/1901 julio 11)
Solicitud para el arreglo y limpieza de la fuente llamada Marroquina, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 11/1915 febrero 24)
Solicitud de almacenaje gratuito para carbones y materiales, presentada por Fernando Celayeta. (1908 julio 27/1908 agosto 19)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes: proyecto de andén intermedio; instalación de una 3ª vía de circulación y ampliación de andenes; proyecto de prolongación del paso inferior del km 10,698 y proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1908 diciembre 4/1913 abril 5)
Solicitud de construcción de una estación próxima al pueblo, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1909 enero 18/1909 enero 21)
Solicitud para que se evite que los ganados pasten en los taludes y terreplenes de la vía, presentada por el Sindicato Agrícola de Vicálvaro. (1910 junio 5/1910 junio 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de saneamiento y mejora en el túnel nº 10 del km 291 de la línea. (1911 diciembre 27/1928 junio 13)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 septiembre 24/1930 octubre 4)
Cierre de la estación con espino artificial para evitar robos, solicitado por la Guardia Civil. (1929 diciembre 14/1930 marzo 20)
Acta de reconocimiento de la servidumbre de paso por debajo del pontón del km 303, de María Chevalier. (1930 julio 11/1930 agosto 12)
Reparación de la estufa de la estación y del almacén de Gran Velocidad. (1931 marzo 30/1931 agosto 6)
Autorización para cruzar la línea por el paso a nivel del km 296,561 con una caldera de vapor, solicitada por Vicente Ibáñez Escobedo. (1932 octubre 21/1932 noviembre 9)
Reparaciones y mejoras en la vivienda del Jefe de estación. (1933 julio 20/1933 agosto 8)
Pago de honorarios al notario por la escritura de compra de terrenos propiedad de Eduardo Rodríguez y Manuel Sánchez. (1936 enero 3/1936 enero 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1860 noviembre 27/1860 diciembre 31).
Solicitud para el cierre con una empalizada de la estación. (1861 marzo 20/1861 junio 17).
Oficios relativos al mal estado de la estación. (1861 noviembre 23/1862 julio 24).
Oficio del Ayuntamiento comunicando el estancamiento de aguas en un terreno de la Compañía. (1863 junio 22/1863 septiembre 28).
Desagüe del tomatierras, izquierda de la vía, en la estación. (1865 agosto 31/1869 abril 30).
Autorización para edificar junto a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1868 mayo 5/1870 mayo 7).
Recrecido de terraplenes en los km 116, 117 Y 118 de la línea. (1870 agosto 26/1870 diciembre 22).
Queja del Ayuntamiento y del Jefe de Estación por no existir un cerramiento en la estación. (1872 abril 10/1872 diciembre 13).
Desecación de aguas estancadas que existen junto a la estación. (1875 junio 22/1875 junio 26).
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1877 abril 26/1907 diciembre 8).
Obras de reparación y mejora en la estación. (1883 marzo 17/1906 noviembre 24).
Autorización para construir una bodega junto a la estación, solicitada por Justo Zorrilla. (1883 mayo 25/1891 junio 25).
Obras de reparación en el puente de Rianzares, en el km 127 de la línea. (1884 marzo 24/1884 junio 3)
Establecimiento de vías y muelles y ampliación del edificio de viajeros. (1886 septiembre 4/1886 octubre 12).
Incendio ocurrido en la estación. (1888 mayo 21/1888 junio 16).
Denuncia a un obrero por robo de dos paquetes caídos de un vagón. (1889 abril 2/1889 abril 26).
Robo de dos poleas del disco nº 1 de la estación. (1889 junio 24/1889 junio 25).
Solicitud para poder utilizar una casilla para la desinfección de los viajeros, presentada por el Ayuntamiento, presentada por el Ayuntamiento.(1890 agosto 9/1890 agosto 21).
Robo de una polea del disco nº 1 de la estación. (1891 agosto 27/1891 agosto 29).
Solicitud para que se cierre un trozo de zanja próxima a una bodega de Francisco Martínez de las Rivas, marqués de Mudela. (1892 octubre 6/1892 octubre 14).
Intrusión en la estación de personas extrañas al servicio. (1893 abril 21/1893 mayo 4).
Solicitud para que se deje un hueco en la empalizada de la estación para dar paso a su bodega, presentada por Francisco Martínez de las Rivas, marqués de Mudela. (1893 mayo 31/1897 noviembre 16).
Falta de algunas poleas de los alambres de tiro de los discos de las estaciones de Villacañas y El Romeral. (1894 febrero 23/1894 marzo 21).
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros.(1900 diciembre 13/1901 octubre 5).
Autorización para construir un edificio junto a la estación, solicitada por Alfonso Verdugo y Manzanero. (1901 mayo 23/1905 mayo 2).
Rotura del alambre del tiro del disco nº 1 de la estación. (1903 junio 24/1903 julio 8).
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Jesús Segoviano y Román. (1904 mayo 23/1905 enero 24).
Utilización de la placa giratoria de la estación para dar vuelta a la máquina piloto. (1905 enero 14/1905 enero 19).
Incendio en la casilla del km 118,802 de la línea. (1906 marzo 27/1906 marzo 29).
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1916 febrero 4/1917 agosto 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un embarcadero de ganado en la estación. (1916 julio 7/1916 agosto 30)
Proyecto de modificación de vías y andenes y ampliación de muelles. (1919 febrero 1/1921 febrero 3)
Autorización para construir un corral en una casilla de la estación. (1919 marzo 12/1919 abril 9)
Autorización para ampliar una fábrica desde el km 367,526 al 391,526, solicitada por José Gallardo Rodríguez. (1919 abril 30/1919 junio 20)*
El jefe de sección de la estación denuncia los abusos cometidos en la misma por los carros que embarcan la uva invadiendo los andenes. (1919 agosto 24/1919 septiembre 29)
Autorización para abrir una puerta en la empalizada del cierre de la estación, solicitada por Diego Casado. (1919 diciembre 27/1920 diciembre 27)
Notificación de haber sido ocupada con depósito de fosforita la playa del lado de Badajoz de la estación. (1920 agosto 1/1920 agosto 6)
Instalación de una cancela en el patio de carros de la estación. (1920 octubre 6/1922 abril 17)
Solicitud de que se repare el patio de mercancías realizada por el Ayuntamiento. (1924 diciembre 13/1926 abril 15)
El Ayuntamiento notifica a la Compañía de su obligación de efectuar el acerado de la calle del Sol y la acera de la muralla de la estación. (1926 febrero 22/1926 mayo 12)
Instalación de una tubería por el paso inferior del camino de El Haba, km 391,888. (1926 octubre 8/1927 octubre 20)
Autorización para construir un depósito subterráneo para recogida de aguas residuales desde el km 391,878 al 391,880, solicitada por Antonio M. Romero Gil. (1927 noviembre 4/1928 diciembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Comunicación del mal estado de la vía entre agujas, el muelle de mercancías y la empalizada de la estación. (1860 abril 6/1860 mayo 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 noviembre 22/1906 octubre 11)
Aumento de vías y cubierta del muelle de la estación. (1861 febrero 2/1861 marzo 21)
Construcción de un muelle para carga y descarga. (1861 julio 15/1861 agosto 20)
Reclamación de abonos de terrenos, presentada por varios propietarios. (1861 octubre 16/1861 octubre 17)
Solicitud de concesión de servidumbre de paso, presentada por Antonio Montero. (1862 mayo 22/1862 junio 5)
Construcción de una tajea en el km 208. (1863 mayo 30/1865 marzo 21)
Inundación de las vías en la estación. (1863 junio 3)
Solicitud de cesión de terreno, propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1864 mayo 16/1864 agosto 6)
Suspensión de las obras de construcción de un casilla, en la estación, por el Ayuntamiento. (1868 febrero 1/1870 julio 10)
Denuncia de la Compañía al Ayuntamiento por la construcción de un camino. (1868 marzo 18/1868 mayo 26)
Instalación de una grúa dinámica en el muelle de la estación. (1878 mayo 14/1878 mayo 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por Mauricio Picaza Cuartero. (1883 junio 25/1883 junio 26)
Autorización para edificar en terreno de su propiedas, lindante con los de la Compañía, solicitada por Juan Parra López. (1886 agosto 25/1886 octubre 7)
Solicitud de préstamo de 4 carriles inútiles y 12 traviesas viejas, presentada por el Ayuntamiento. (1888 junio 22)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Gerardo Solana Lozano. (1889 noviembre 8/1889 diciembre 12)
Obras en la estación: edificio para retretes, factoría P.V. cerrar el muelle cubierto, prolongar el descubierto y modificar las vías de entrada a la estación. (1890 enero 20/1891 julio 18)
Queja contra el Jefe de la estación por reformas indebidas. «1890 junio 10/1890 junio 16)
Construcción de una pequeña tajea de desagüe. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
Traslado del Gabinete Telegráfico a su antigua habitación. (1891 septiembre 2/1891 septiembre 5)
Desperfectos causados en el muelle de la estación. (1891 diciembre 12/1891 enero 13)
Solicitud de edificación de una tajea para cubrir una cuneta, presentada por el Ayuntamiento. (1894 abril 21/1894 octubre 8)
Modificaciones en la empalizada y patio de viajeros. (1894 mayo 10/1894 junio 19)
Modificación de la salida de las aguas sobrantes de los depósitos de agua de Villarrobledo. (1894 julio 8/1894 julio 17)
Ofrecimiento de suministro de cal por Juan Rico. (1895 abril 30/1895 mayo 14)
Sustitución del muelle cubierto actual por otro de hierro. (1897 noviembre 14/1899 junio 19)
Autorización para edificar en terreno oc su propiedad, solicitada por Manuel Barnuevo Sandoval. (1898 noviembre 10/1898 diciembre 20)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1899 febrero 16)
Autorización para instalar una cañerra de desagüe cruzando el km 203,274 de la lmea, solicitada por Antonio Lorenzo Sánchez. (1899 noviembre 24/1901 julio 26)
Desaparición de los jardines de las estaciones de La Roda y Villarrobledo. (1902 agosto 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, km 203,690 de la línea, solicitada por Bernardo Romero Fernández. (1902 noviembre 20/1903 febrero 18)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Pedro María Montero Plaza. (1903 septiembre 28/1903 octubre 15)
Desperfectos causados en las grúas de la estación. (1904 mayo 2/1904 mayo 11)
Instalación de una placa giratoria de 4,71 metros. i (1904 julio 9/1904 Septiembre 12)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel Contreras Díaz. (1904 octubre 28/1910 diciembre 27)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel González Pedroso. (1904 noviembre 19/1905 agosto 26)
Prolongación de vías en. la estación. (1905 junio 19/1906 noviembre 10)
Solicitud de ampliación de los muelles de la estación, presentada por varios remitentes de mercancías. (1907 febrero 25)
Limpieza de los retretes de la habitación del jefe de Estación. (1908 noviembre 2/1908 noviembre 6)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, frente al km.203,850 de la línea, solicitada por Pascual Acacio Montoya. (1911 enero 1/1912 septiembre 20)
Solicitud de una plaza de aguadora presentada por Rosa Izquierdo Puche. (1911 septiembre 16/1911 septiembre 21)
Solicitud de arreglo de caminos presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 23/1912 noviembre 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de almacenes generales. Almacén de aceites. (1923 noviembre 18/1924 octubre 3)
Proyecto de nuevos almacenes generales. Almacén de maderas en el apeadero de Villaverde Bajo. (1923 noviembre 26/1924 abril 4)
Instalación de protección de las puertas de acceso al Taller central de Vía y Obras; Almacén central de Vía y Obras y almacén central de Material y Tracción, con enclavamientos por medio de cerraduras Bouré, en la estación. (1924/1934 agosto 4)
Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Cía. y los de Manuel Laborda que lo solicita. (1924 marzo 24)
Autorización para construir una casa en el km 7,441.90 solicitada por Jesús Návalos. (1924 junio 5/1924 agosto 11)
Autorización para construir una casa entre los km 7,351.50 al 7,361.50, solicitada por Francisca Arcas. (1924 julio 7/1924 octubre 16)
Autorización para construir una casa en el km 7,209 solicitada por Cecilio Gómez. (1924 noviembre 22/1925 febrero 3)
Modificación de vías en el haz de clasificación en la estación. (1928 abril 3/1930 junio 17)
Autorización para construir una casa desde el km 7,261.40 al 7,287.65 solicitada por Gregorio Sacristán. (1929 abril 24/1929 julio 30)
Autorización para cercar una parcela lindante al terreno del ferrocarril, solicitada por Gamboa y Domingo, S.A. (1929 agosto 1/1929 agosto 12)
Denegación de cesión del almacén del edificio de viajeros de la estación para los aparatos del Block-System y propuesta de construcción de un nuevo local.(1929 agosto 6/1929 agosto 18)
Construcción de dos vías nuevas para el recorrido en la estación. (1929 noviembre 11)
Autorización para construir una casa desde el km 6,898 al 6,908 solicitada por Ricardo Jiménez. (1930 enero 7/1930 enero 30)
Autorización para establecer un cruce de conducción de aguas con un canal en el km 6,124 solicitada por Lorenzo García Torres. (1930 abril 30/1930 octubre 18)
Autorización para construir casa y muro de cierre frente al km 7,160.41 al 7,179.41 solicitada por Antolín Guijarro. (1930 mayo 6/1930 junio 5)
Ofrecimiento de venta a la Cía. de una finca lindante con el ferrocarril realizado por José García. (1932 agosto 27/1933 mayo 20)
Instalación de un buzón para la correspondencia pública en los edificios de viajeros de Villaverde Bajo y Alto, solicitada por la Administración principal del Correo Central de Madrid. (1932 diciembre 28/1933 febrero 17)
Construcción de corrales en el desembarcadero de ganados de la estación, a instancia de la Asociación general de ganaderos de España. (1931 junio 4/1934 enero 23)
Instalación de una torre metálica con proyectores de luz eléctrica para alumbrado del camino de acceso al Taller Central y viviendas del personal. (1933 octubre 31/1933 noviembre 26)
Solicitud de arriendo de dos parcelas de terreno en el km 8 de la línea, realizada por José Ruiz. (1933 diciembre 7/1934 enero 4)
Solicitud para que se continúe la construcción del muro de la estación realizada por el Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros (1934 enero 2/1934 noviembre 27)
Autorización para construir una casa-vivienda y cierre entre los km 7,406 y 7,421 de la línea, solicitada por Antonio Hernández (1934 enero 2/1934 febrero 5)
Reclamación por la ocupación de la Cía. de terrenos, realizada por Eulalia Gil. (1934 marzo 3/1937 agosto 16)
Reparación del transformador eléctrico 4.298 kg de la partida P.V. nº 257 de Tarrasa a Pantoja, hecha en el taller de la estación. (1934 mayo 8/1935 septiembre 20)
Quejas de los vecinos por el estancamiento de aguas junto a sus viviendas particulares próximas a las nuevas instalaciones del embarcadero de ganados en la estación. (1934 junio 7/1934 junio 29)
Reparación de los carriles de rodadura de los dos puentes grúas de 5 Tm de los almacenes de Villaverde (1934 junio 19/1934 julio 7)
Autorización para construir una casa frente al km 7,208 de la línea solicitada por Aurelio Martín (1934 septiembre 3/1934 septiembre 28)
Ampliación de la vía transversal y aumento de una placa para comunicación entre el Taller de Vía y Obras y Almacenes Generales. (1934 noviembre 24/1934 diciembre 17)
Autorización para construir una casa en el km 7,292 de la línea, solicitada por Pascual Andaluz Cambronero. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 31)
Autorización para construir una cerca frente al km 7,450 de la línea, solicitada por Francisco Rodríguez Olivenza (1935 febrero 14/1935 marzo 13)
Pago de contribuciones e impuestos suplidos por Agustín Gómez dueño de los terrenos adquiridos en 1913 para las obras de los Talleres de Villaverde (1934 diciembre 14/1935 diciembre 20)
Colocación y conservación de los tirafondos que afectan a las juntas en el Block System. (1936 febrero 191936 marzo 13)
Pago de recaudación municipal. (1936 febrero 26/1936 marzo 13)
Traslado al km 5,700 de la línea de varios postes de madera de la línea telegráfica de Andalucía. (1936 agosto 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de instalación de señales y enclavamientos para la protección del cruce a nivel de la vía del Ferrocarril Económico de Villena a Alcoy con la línea de Madrid a Alicante (km 396, 425) (1921 junio 18/1941 noviembre 11).
Proyecto de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la Cía de los Ferrocarriles Económicos de Villena a Alcoy y Yecla (1933 septiembre 21/1936 febrero 1).
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión km 395,100 de la línea de Albacete a Cartagena, solicitada por José Llandet Soler (1935 junio 7/1935 octubre 2).
Pago de tasas al Ayuntamiento por a las cañerías de conducción de agua instaladas desde la plaza de Pedro Menor a la estación (1935 noviembre 5/1942 marzo 7).
Reparación de una vivienda. (1941 noviembre 4/1941 noviembre 19).
Autorización para hacer muretes en los extremos de la acequia de riego de la huerta de Villena y pavimentación hidráulica de la alcantarilla, solicitada por la Comunidad de Regantes de la huerta y Partido de Villena. (1941 diciembre 24/1942 marzo 5).
Proyecto de muro de cerramiento en la estación. (1942 enero 22/1942 abril 25).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano del edificio de viajeros de la nueva estación (63 x 105 cm). (1891 enero 19)*
Plano de retretes de la estación definitiva de Zaragoza (31 x 62 cm). (1891 enero 19)
Concesión de créditos para la ejecución de las obras de la nueva estación. - Incluye: Presupuestos. (1893 mayo 25/1897 septiembre -)
Replanteo del emplazamiento del cocherón para depósito de máquinas y proyecto de talleres de ajuste y montaje de máquinas en la estación. - Incluye: Planos. (1894 septiembre 11/1897 noviembre 18)
Plano de modificaciones en el edificio de viajeros. (1895 abril 27)*
Planos y precios del operador de la fonda de la estación, realizados por la carpintería Carde y Escoriaza. - Incluye: Reproducción en cianotipia de una fotografía del aparador. (1895 julio 7/1896 mayo 11)
Autorización para instalar una tubería de conducción de aguas a la estación, solicitada por la Compañía al Ayuntamiento. - Incluye: Planos. ( 1895 septiembre 12/1896 mayo 29)
Construcción de los muros de revestimiento y cierre de la nueva estación. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 17/1896 diciembre 22)*
Apertura al servicio público de la estación y seguimiento técnico y administrativo de obras en la misma. - Incluye: Memoria; y Planos. (1895 diciembre 31/1900 febrero 19)*
Construcción de la tapia de cierre de la estación y construcción del camino de entrada al nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Plano. (1896 agosto 14/1897 diciembre 13)
Construcción de una verja de cierre del patio de viajeros y camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1896 noviembre 23/1897 diciembre 16)*
Proyecto de empalme de la vía cortada, izquierda de la cochera de carruajes, con la del muelle de transmisión. - Incluye: Planos. ( 1898 julio 11/1899 noviembre 23)
Compra de materiales de derribo de la estación solicitada por María Bolra. (1899 noviembre 9/1900 enero 4)
Reseña sobre la estación definitiva de Zaragoza. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección (A4). (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)