Catllar (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catllar (Estación)

Términos equivalentes

Catllar (Estación)

Términos asociados

Catllar (Estación)

13 Descripción archivística resultados para Catllar (Estación)

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Catllar de la línea de Madrid-Atocha a Barcelona-Término (vía Caspe)

Vista de la aguja de entrada a la estación de Catllar, lado Secuita, antes de la electrificación. A la derecha garita o casilla de guardagujas, palanca de disco e indicador de posición de agujas tipo MZA. A ambos lados trincheras, y al fondo edificios de viajeros

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Aumentos de vías y desvíos en las estaciones de Mora, Reus, Catllar y apeadero de La Pobla de Montornés en la línea de Zaragoza a Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0237-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-05-16 - 1895-07-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Aumento de vías en la estación de Catllar. (1895 julio 29)
  2. Aumento de una vía para carbón en la estación de Reus. - Incluye: Plano del ensanche del muelle de carbón y colocación de una nueva vía paralela al mismo para facilitar la descarga de este combustible (duplicado) (Escala 1:400) (A3). (1895 febrero 8/1895 marzo 12)
  3. Aumento de dos nuevas vías en el depósito de locomotoras de la estación de Mora. - Incluye: Plano de conjunto y detalle para la colocación de los corazones (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 126 cm). (1895 marzo 15/1895 marzo 22)
  4. Petición de Puebla de Montornés para que se establezca un desvío de carga en el apeadero de Pobla de Montornés. - Incluye: Presupuestos. (1884 mayo 16/1885 enero 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 13 de 13