Señalización en vía tradicional, y electrificación de alta velocidad
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-07312-07329
- Unidad documental simple
- marzo 1992-junio 1999
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
1735 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Señalización en vía tradicional, y electrificación de alta velocidad
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Señalización en la subestación de Las Matas en Madrid
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de las vías y el tendido eléctrico. En primer plano aparecen las vías y a ambos lados de ellas dispositivos de señalización. En segundo plano aparece el edificio principal y otras edificaciones de la subestación y al fondo paisaje montañoso
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Señal luminosa semafórica permisiva, de tres luces con luz de testigo. Es de bloqueo automático en vía doble electrificada.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Señal luminosa semafórica triangular, de cuatro luces y luz de testigo. Es de parada absoluta y de bloqueo automático, en vía doble electrificada.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Señal luminosa de cuatro luces con luz de testigo. Parada absoluta de bloqueo automático B 62 en vía doble electrificada en el trayecto Venta de Baños - Dueñas - Valladolid de la línea de Madrid a Irún
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de un mástil con 3 señales de brazo y una más de 4 focos luminosos, a la entrada de la estación, lado García, después de la electrificación.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la señal, en la que puede observarse también la locomotora eléctrica 7301 de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, luego renumerada dentro de la serie 273 de RENFE como 273 - 001, la catenaria, etc.
Desconocido