Catástrofes Naturales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catástrofes Naturales

Términos equivalentes

Catástrofes Naturales

Términos asociados

Catástrofes Naturales

309 Descripción archivística resultados para Catástrofes Naturales

309 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a los cortes provocados por inundaciones y desbordamientos en la línea de Aranjuez a Cuenca y Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0259-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1947-08-14 - 1962-10-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe de los desperfectos ocasionados por tormenta con desprendimiento de tierra en el km 4 de la línea . - Incluye: Plano. (1947 agosto 14 / 1947 septiembre 23)
  2. Informe de datos de los desbordamientos e inundaciones que provocaron los ríos Mayor y Bonilla y el arroyo Castaño. (1948 febrero 25 / 1948 septiembre 13)
  3. Interceptación de la vía por hundimiento del apoyo de la alcantarilla en el km 155,715 de la línea. (1951 junio 6 / 1951 junio 11)
  4. Interceptación de la vía por inundaciones provocadas por tormentas y solicitud de autorización de reformas para solucionarlo entre las estaciones de Huete y Cuevas de Velasco entre los km 99 y 119 de la línea. -Incluye: Relación de daños de 1951 a 1960. (1961 agosto 31 / 1962 octubre 15)

Renfe (1941-2004)

Explanación atacada por el mar

Ferrocarril de doble vía, en el litoral catalán, cuya explanación ha sido erosionada por un temporal. Un bloque de hormigón que servía de cimentación a un poste de línea de servicios, ha caído a la costa tras ser arrancado de la explanación.

Desconocido

Explanación interrumpida

Línea ferroviaria de doble vía cuya explanación ha sido cortada por una inundación, permaneciendo los carriles en voladizo sobre las aguas.

Desconocido

Explanación interrumpida

Explanación de una línea ferroviaria de doble vía cortada por una inundación

Desconocido

Grabado en blanco y negro titulado ´La catástrofe del Puente de Alcudia´. Dibujos realizados para la revista ´La Ilustración Española y Americana´

Contiene 5 vistas: ´Vista general del tren y el puente caídos en el río desde el lado de Ciudad Real´; ´Situación de la locomotora en el río´; ´Aspecto del tren y del puente derrumbados, lado Badajoz´; ´Quema de las reses extraídas del río´ y ´Retrato de D. Z. Tomás Havas´.

Alcázar, Manuel (Dibujante)

Hundimiento de un tramo del puente de Valcabra, situado en el km 126,444 de la línea de Lorca a Baza, a consecuencia de la fuerte tormenta que tuvo lugar la noche del 8 al 9 de septiembre de 1955, que provocó la crecida del caudal de agua de la rambla por la que atraviesa el puente, hasta el punto de socavar el estribo izquierdo del puente que corresponde al lado de Baza y producir la caída de dicho tramo del puente

Vista general de las obras de reconstrucción del tramo hundido del puente de Valcabra. En primer plano y al fondo sobre el puente, ingenieros y demás personal encargado de reconstruir el tramo dañado.

Resultados 91 a 100 de 309