Catalunya

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Catalunya

Términos equivalentes

Catalunya

Términos asociados

Catalunya

448 Descripción archivística resultados para Catalunya

448 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo al acuerdo de tráfico entre las Compañías Norte, MZA y TBF

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0013-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-12-04 - 1896-03-07
  • Parte deColecciones

  1. Correspondencia entre los Sres. Grebus y Alberto Lévi Álvarez, relativa a proyectos de contrato para tráfico de mercancías entre las citadas compañías. (1895, diciembre, 4 - 1895, diciembre, 25)
  2. Correspondencia y convenio entre las citadas Compañías para regular los transportes de grande y pequeña velocidad. (1896, enero, 4 - 1896, marzo, 7)
  3. Planos del tráfico a la línea Valladolid a Ariza, Zaragoza a Barcelona y línea directa de Tarragona y la línea de Valencia. (1896 - )
  4. Impreso del Cuadro de distancias y baremos para los productos sindicados en los trayectos Zaragoza-Barcelona y Valladolid-Barcelona. (1896//)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al aumento de un 15% en las tarifas para el transporte, aprobado por Real Decreto de 26 de diciembre de 1918 y a los aumentos aprobados con posterioridad y aplicados a las tarifas de las Compañías ferroviarias

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0546-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-12-28 - 1940-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prórrogas del Real Decreto de 26 de diciembre de 1918. (1918 diciembre 28 / 1924 enero 31)
  2. Incidentes sobre el aumento de las tarifas. (1918 diciembre 29 / 1928 septiembre 17)
  3. Recargo del 15% a los vagones cubas. (1919 enero 11 / 1921 febrero 15)
  4. Redondeo en los billetes después de acumular el 15%. (1919 marzo 26 / 1919 octubre 27)
  5. Aumento de tarifas. (1919 abril 27 / 1939 febrero 23)
  6. Supresión del recargo del 15% en los precios de las tarifas especiales nº 30 párrafo 3º. (apartado A) y nº 100 capítulo 1º grupo 2º párrafos 1º, 2º y 3º. (1919 septiembre 15 / 1920 abril 10)
  7. Supresión del 15% en las tarifas especiales núm. 28, 106, 109, 110 y 128 de P.V. y 11 de G. V. - Incluye: Oficios de las divisiones de ferrocarriles sobre la eliminación del 15% en varias tarifas. (1919 octubre 2 / 1921 junio 6)
  8. Supresión del 15% en las tarifas especiales nº 101 para transporte de animales vivos y nº 121 para transporte de cristalería, vidriería y productos cerámicos. (1919 noviembre 4 / 1919 noviembre 18)
  9. Instancia de varias Cámaras de Comercio al Ministerio de Fomento contra la prescripción invocada por las Compañías en las reclamaciones por reintegro del 15%. (1920 febrero 23 / 1920 abril 15)
  10. Supresión del 15% en la línea de Puertollano a Almodóvar del Campo. (1920 junio 25 / 1920 julio 1)
  11. Supresión de recargo del 15% por los Ferrocarriles Vascongados, los de Triano y los de La Robla. (1920 noviembre 19 / 1929 diciembre 23)
  12. Informe para la supresión del recargo del 15% en los ferrocarriles de Cariñena a Zaragoza, Calahorra a Arnedillo, Guardiola-Bagá a Castellar d’en Huch. (1923 mayo 25 / 1924 octubre 18)
  13. Instancia contra sentencia por desgravación del recargo en tarifas de precios hechos. (1923 junio 27 / 1924 enero 7)
  14. Renuncia de Ferrocarriles de Peñarroya a Puertollano, a percibir el 15% de recarga sobre sus tarifas. (1924 octubre 25 / 1924 octubre 31)
  15. Renuncia de Ferrocarril de Bilbao a Portugalete a percibir el recargo del 15% sobre los precios de transporte de mercancías, tanto en G.V. como en P.V. (1924 octubre 31)
  16. Declaración de cese de Caminos de Hierro de Granada (línea de Baza a Guadix) de percibir el 15%. (1925 enero 15)
  17. Supresión del cobro del 15% de la Compañía Reusense de tranvías (Reus a Salou). (1925 enero 28)
  18. Anexo nº 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 8 de junio de 1925, por el que se fijan las modificaciones en la percepción del recargo transitorio del 15%. (1925 junio 8)
  19. Supresión del 15% de recargo en los Ferrocarriles de Santander a Bilbao. (1925 noviembre 20)
  20. Aclaración a la Orden nº 7 (serie A), sobre el 15% de aumento en transportes de viajeros. (1926 febrero 20 / 1926 marzo 2)
  21. Orden nº 7 (serie A) sobre aumento del 15% sobre los precios de transporte. (1926 febrero 27 / 1932 agosto 18)
  22. Supresión del 15% de recargo transitorio en los Ferrocarriles Vasco-Asturiana. (1927 marzo 15)
  23. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) del 20 de julio de 1927. (1927 julio 26)
  24. Supresión del 15% de recargo transitorio por parte de la Sociedad de los Ferrocarriles de Valencia y Aragón (Valencia a Liria, por Manises). (1929 octubre 26 / 1929 diciembre 1)
  25. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 1 de diciembre de 1929. (1929 diciembre 1)
  26. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 20 de febrero de 1930. (1930 enero 8 / 1930 marzo 12)
  27. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) en el que se declara que el Ferrocarril de Sevilla a Alcalá y Carmona no percibe el recargo del 15%. (1930 agosto 12 / 1930 septiembre 20)
  28. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 10 de noviembre de 1930. (1930 noviembre 10)
  29. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 1 de diciembre de 1930. (1930 noviembre 19 / 1930 diciembre 1)
  30. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 6 de enero de 1931. (1931 enero 6)
  31. Anexo 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 20 de febrero de 1931. (1931 febrero 20)
  32. Informe sobre la aplicación del recargo del 15% sobre la base de 0,05 pesetas, tonelada y km que determina el Convenio - Reglamento de Reclamaciones. (1932 mayo 31 / 1932 octubre 7)
  33. Grupos 4º, 5º y 6º, de la relación de tarifas sometidas para la aplicación del nuevo aumento autorizado por Ley de 29 de mayo de 1933. (1932 noviembre 29 / 1934 junio 15)
  34. Consulta de la Compañía del Norte sobre percepción del aumento de 15% sobre el precio alzado que se contrató por el suministro de los billetes para Diputados a Cortes*. (1933 noviembre 30 / 1934 diciembre 7)
  35. Orden Ministerial haciendo extensiva la exención del aumento del 15% autorizado por Ley de 29 de mayo de 1934 a toda clase de pescados frescos. (1934 junio 15 / 1936 abril 30)
  36. Queja de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses por cobro indebido en los equipajes. (1934 junio 25 / 1936 enero 22)
  37. Orden nº 33 (serie A) de 1 de octubre de 1934 sobre aumento de los precios de transporte autorizado por Ley de 29 de mayo de 1934. (1934 octubre 1)
  38. Anexo nº 1 a las órdenes nos 7 y 33 (serie A) de 10 de noviembre de 1934 sobre aplicación de los recargos de 15% autorizados en 1918 y 1934, a los mínimos de percepción por expedición. (1934 noviembre 10)
  39. Solicitud de M. Lúquez Luna para que se le exima del 15% de sus transportes de aceitunas.
    • Incluye: Estadísticas. (1934 diciembre 17 / 1936 junio 11)
  40. Anexo nº 1 a la Orden nº 33 (serie A) de 25 de diciembre de 1934 sobre aumento de los precios de transporte autorizado por Ley de 29 de mayo de 1934. (1934 diciembre 25)
  41. Rectificaciones hechas a la estación de Santa Elena por expediciones de almejas procedentes del Despacho Central de Ayamonte para Santa Elena por no llevar a cabo el cobro del 15% establecido. (1934 diciembre 31 / 1935 febrero 13)
  42. Anexo nº 2 a la Orden nº 33 (serie A) de 1 de marzo de 1935 sobre aumento de los precios de transporte. (1935 marzo 1)
  43. Anexo nº 2 a la Orden nº 33 (serie A) de 1 de abril de 1935 sobre aumento de precios de transporte. (1935 abril 1)
  44. Consulta de la Agencia Comercial de Zaragoza sobre la posibilidad de que la Compañía del Central de Aragón pueda gravar un 15% las tarifas de G.V. (1935 diciembre 3 / 1936 abril 20)
  45. Reparto del anexo nº 3 a la Orden nº 33 (serie A) de 5 de mayo de 1939 sobre aumento de precios de transporte. (1937 diciembre 25 / 1939 mayo 12)
  46. Anexo nº 3 a la Orden nº 33 (serie A) de 10 de diciembre de 1939 en el que se especifica el aumento del 15% en varias tarifas de Alcantarilla a Lorca. (1939 diciembre 10)
  47. Anexo nº 3 a la Orden nº 33 (serie A) de 1 de febrero de 1940. (1940 febrero 1)
  48. Anexo nº 4 a la Orden nº 33 (serie A) de 1 de abril de 1940. (1940 abril 1)
  49. Declaración de aumento del 15% en todas las tarifas generales y especiales de G.V. y P.V. de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao. (1940 abril 19 / 1940 junio 8)
  50. Anexo nº 1 a la Orden nº 33 (serie A) de 15 de mayo de 1940. (1940 mayo 15)
  51. Anexo nº 2 a la Orden nº 33 (serie A) de 17 de septiembre de 1940 sobre aumento de los precios de transporte en la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón, la Compañía del Ferrocarril de San Feliú de Guíxols a Gerona y Ferrocarriles Vascongados. - Incluye: carteles de avisos. (1940 agosto 12 / 1940 septiembre 17)
  52. Anexo nº 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 14 de septiembre de 1940 sobre aumento del 15% sobre los precios de transporte en la Compañía del Ferrocarril de San Feliú de Guíxols a Gerona. (1940 agosto 14 / 1940 septiembre 14)
  53. Anexo nº 3 a la Orden nº 33 (serie A) de 16 de octubre de 1940 sobre aumento de los precios de transporte de la Compañía del Ferrocarril de Castilla y Española de Ferrocarriles Secundarios. (1940 octubre 16)
  54. Anexo nº 2 a la Orden nº 7 (serie A) de 14 de septiembre de 1940. (1940 septiembre 14)
  55. Anexo nº 2 a la Orden nº 33 (serie A) de 17 de septiembre de 1940 sobre aumento de precios de transporte. (1940 septiembre 17)
  56. Anexo nº 3 a la Orden nº 33 (serie A) de 16 de octubre de 1940 sobre aumento de los precios de transporte de la Compañía del Ferrocarril de Castilla y Española de Ferrocarriles Secundarios. (1940 octubre 1 / 1940 octubre 16)
  57. Anexo nº 3 a la Orden nº 7 (serie A) de 10 de diciembre de 1940 sobre aumento del 15% sobre precios de transporte de la Compañía del Ferrocarril de La Carolina. (1940 octubre 11 / 1940 diciembre 10)
  58. Anexo nº 4 a la Orden nº 33 (serie A) de 15 de diciembre de 1940 sobre aumento de precios de transporte de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, el Ferrocarril de Triano y Ferrocarriles Vascongados. (1940 diciembre 4 / 1940 diciembre 15)
  59. Tarifas de viajeros que se han de modificar al establecerse el aumento del 35%. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al estrechamiento de vía española al ancho francés en la línea de Tardienta a Huesca, sección de la de Canfranc comprendida entre Huesca y Jaca

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0259-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-09-01 - 1913-11-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe, presupuesto y planos realizados por la Compañía del Norte, sobre el estrechamiento de la vía
  2. Presupuesto comparativo de la Compañía del Norte con la de MZA, para el estrechamiento de la vía entre Tardienta y Jaca

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al proyecto de tarifa internacional nº 414 de GV para el transporte de albaricoques y melocotones de las regiones de Murcia, Valencia y Cataluña a Inglaterra. Campaña 1936

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0756-0015
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-23 - 1936-10-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estadísticas del transporte de melocotones y albaricoques (27-05-1936 / 29-08-1936)
  2. Proceso verbal de la conferencia celebrada en París (04-02-1936 / 05-02-1936)
    • Incluye: Anagramas, cartel-aviso, telegramas, recortes de prensa.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al resultado del tráfico combinado para el transporte de mercancías entre la Compañía MZA, TBF y Caminos del Hierro del Norte.

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0013-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-09-09
  • Parte deColecciones

  1. Nota informativa sobre resultados de tráfico de MZA de julio a agosto de 1895. (1895 septiembre 9)
  2. Cuadros del tráfico de mercancías con destino Madrid desde Alicante, Barcelona, Cartagena, Sevilla, Huelva, Valencia, Málaga y Puertos de Cádiz, Algeciras, San Fernando y San Lúcar de Barrameda (s.f.)
    3.Cuadro del tráfico de Cataluña entregado por la Compañía del Norte de abril a julio de 1895 (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre los terrenos del Muelle de San Beltrán, en el puerto de Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0009-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-07-20 - 1876-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relaciones de documentos referentes a los terrenos de la estación de Barcelona - San Beltrán. - Incluye: Relación de documentos anotados en el Registro de la Propiedad de Barcelona en 6 de febrero de 1878 que constituyen el título de propiedad de los terrenos del Muelle de San Beltrán a favor de Francisco Mendoza Cortina. (s.f.)
  2. Escrituras de aprobación y ratificación de un documento privado entre Luis Estanislao Perera y Manuel Vidal y Jover otorgada en 30 de agosto de 1865, y Escritura y constitución de la sociedad en comandita para la constitución de docks en Barcelona en 26 de marzo de 1866. (1865 julio 20/1866 noviembre 13)
  3. Proyecto del muelle de San Beltrán en el puerto de Barcelona. - Incluye: Memoria descriptiva; Pliego de condiciones facultativas del proyecto del muelle de la muralla del mar desde las Atarazanas al dique del Oeste; Plano de situación de la dársena de San Beltrán; Alzado del muro de sillares de hormigón hidráulico (Escala 1:50); Perfiles; y Presupuesto. (1867 julio 25/1878 febrero 6)
  4. Apreciación de las ventajas y utilidades del muelle de San Beltrán y Docks de Barcelona, con arreglo al art. 8 de la Real Instrucción de 10 de octubre de 1846. (1867 julio 25)
  5. Real Orden y concesión del proyecto del muelle de San Beltrán. - Incluye: PUBLICACIÓN: Gaceta de Madrid, Año CCVI, nº 365, martes 31 de diciembre de 1867; Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Barcelona, nº 9, viernes 10 de enero de 1868. (1867 diciembre 23/1868 enero 10)
  6. Solicitud de transferencia de la concesión y de construcción del muelle de San Beltrán por la compañía comanditaria de los almacenes general de depósito o docks de Barcelona. - Incluye: Concesión según Orden del Gobierno Provisional de 5 de enero de 1869 (1868 diciembre 11/1873 abril 9)
  7. Planos del muelle de San Beltrán, realizados por el Ingeniero Jefe José María Faquineto para la Compañía del Ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano general que comprende los diversos proyectos de distribución para los terrenos ganados al mar con el muelle de la muralla comprendiendo las vías de servicio, almacenes, la parte de la ciudad inmediata al puerto y el proyecto de urbanización de las huertas de San Beltrán, aprobado por R.O. de 22 de enero de 1876 con las modificaciones propuestas en las conclusiones 1ª y 2ª del dictamen de la mayoría de la Junta Consultiva de fecha 20 de julio de 1875 (Escala 1:2000) (29 x 99 cm); Plano general detallado que comprende los diversos proyectos de distribución para los terrenos ganados al mar con el muelle de la muralla comprendiendo las vías de servicio, almacenes, la parte de la ciudad inmediata al puerto y el proyecto de urbanización de las huertas de San Beltrán (Escala 1:2000) (91 x 170 cm); Perfil transversal que comprende desde el muelle hasta el paramento de las casas inmediatas al mismo (Escala 1:100) (35 x 132 cm) ; Plano que señala el límite interior de la playa con el espacio que abraza la concesión del muelle de San Beltrán y que ha servido para determinar las superficies destinadas al servicio marítimo, servicio urbano y de propiedad del concesionario (35 x 121 cm); Plano en que se marcan los diversos emplazamientos que se han estudiado para la estación de viajeros del ferrocarril de Tarragona a Barcelona en esta capital (Escala 1:2000) (58 x 96 cm); Plano del proyecto de distribución propuesto por el Ayuntamiento (Escala 1:2000) (35 x 95 cm); y Plano del proyecto de distribución propuesto por el concesionario (Escala 1:2500) (35 x 76 cm). (1874 diciembre 2/1876 enero 22)
  8. Instancia del concesionario relcalmando contra la manera de realizar el desvío a través de los terrenos de la concesión y quejándose del servicio a que se destina el muelle, e informe del Ingeniero Jefe de Obras Públicas al respecto. (1875 mayo 10/1875 mayo 21)*
  9. Recepción de los trozos de la obra mencionados en la orden del 22 de mayo de 1875. (1876 enero 8)
  10. Informes, acta de medición, etc. relativos a la distribución de terrenos ganados al mar con la construcción del muelle de San Beltrán, según Reales Ordenes emitidas en 1876. - Incluye: Plano de la propuesta que se hace para salvar las irregularidades que resultan en la distribución de una parte de los terrenos ganados al mar con las obras del muelle de San Beltrán, al tratarse de replantear en dicha parte las modificaciones 1ª, 2ª y 4ª de la conclusión 1ª del dictamen de la Junta Consultiva de Caminos a fecha de 20 de julio de 1875, realizado por el ingeniero Victoriano Felip y con visto bueno del ingeniero Juan Martínez Villa; y Plano del proyecto de distribución de los terrenos ganados al mar con las obras del muelle de San Beltrán, según la propuesta del Ingeniero Jefe de la provincia de 27 de diciembre de 1874 y las modificaciones 1ª, 2ª y 4ª de la conclusión 1ª del dictamen de la Junta Consultiva de Caminos de fecha 20 de julio de 1875, realizado por el ingeniero Victoriano Felip y con visto bueno del ingeniero Juan Martínez Villa. (1875 julio 20/1876 marzo 27)
  11. Proyecto de los almacenes y edificios que han de construirse en la zona marítima para la concesión del muelle de San Beltrán del puerto de Barcelona. - Incluye: Memoria; Plano general (Escala 1:1000); Alzado del modelo de edificio nº 1 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 2 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 1 (Escala 1:50); Alzado del modelo de edificio nº 3 (Escala 1:50). (1876 septiembre 15/1876 octubre 3)
  12. Modificación en la distribución de terrenos ganados al mar en las obras en el muelle de San Beltrán a causa de la variación de la Roqueta y determinación de los terrenos a expropiar al concesionario, Francisco Mendoza Cortina. - Incluye: Plano de los terrenos ganados al mar en el muelle de San Beltrán del que resultan su verdadera posición y forma los espacios que se han de expropiar al concesionario y los que deben considerarse como entregados de más al mismo; Memoria explicativa. (1876 octubre 7/1876 noviembre 8)
  13. Solicitud del concesionario para que se le permitan construir los edificios que propone, sobre la parte de terrenos y solares comprendidos dentro de la zona marítima, que le corresponden y han sido entregados de los ganados al mar por la ejecución del muelle de San Beltrán. (1876 diciembre 6/1876 diciembre 27)

Mendoza Cortina , Francisco

Resultados 181 a 190 de 448