Incluye: Relación general de concesiones, pliegos de condiciones y tarifas para las líneas de la Red Catalana; Tarifas de precios máximos legales de peaje y transporte correspondientes a las concesiones de las líneas de la Red Catalana; Bases vigentes y bases proyectadas para el transporte de viajeros; Cuadro comparativo de tarifas para transportes de mercancías a pequeña velocidad a fecha de 28 de junio de 1918; Copia de la Ley promulgada por Alfonso XIII el 14 de septiembre de 1899 respecto a las líneas de Samper a Roda, Zaragoza a Val de Zafán y Val de Zafán a Samper; Correspondencia en la que se da cuenta de las autorizaciones reales para la aplicación de las tarifas de grande y pequeña velocidad en la Red Catalana; Copias de mediciones contradictorias del ramal de enlace de la líneas de Zaragoza a Escatrón y Madrid a Zaragoza y del trayecto de la estación de Puebla a la de Samper; Real Orden y pliegos de condiciones particulares para la concesión del ferrocarril de Zaragoza a Escatrón; Concesiones de la líneas de Gerona a Figueras y de Tarragona a Martorell, publicados en la Gaceta de Madrid; Concesión y pliego de condiciones particulares de la línea de Santa Coloma a Gerona; Concesión de la línea de Granollers a Empalme; Tarifa para la sección de Barcelona a Martorell; Reales órdenes relativas a la concesión de Barcelona a Granollers; Tarifa para el ferrocarril de Arenys de Mar a la Riera de Santa Coloma; Real Orden de 22 de junio de 1852 otorgando la concesión definitiva de la línea de Mataró a Arenys de Mar; Concesión de la línea de Barcelona a Mataró; etc.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe del uso de teléfonos portátiles en diferentes líneas de la compañía desde 1920 a 1926 (1926 enero 22).
Contiene además PUBLICACIONES:
Instrucciones provisionales para el uso de los teléfonos establecidos en los trenes / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio del Movimiento. Negociado de trenes. - [s.l.: s.n.], [1921]. - 1 h., [2 p.]; 25 p.
Circular núm. 10. Instrucciones para el funcionamiento y empalme en la línea telegráfica de los teléfonos portátiles de que van provistos los expresos / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio Eléctrico. - [s.l.]: Suc. Rivadeneyra, [1920]. - 1 h., [2 p.]; 25 p.
Circular núm. 10. (2ª modificación) Instrucciones para el funcionamiento y empalme en la línea telegráfica de los teléfonos portátiles de que van provistos algunos trenes / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. Servicio Eléctrico. - [s.l.] : Lit. de Compañía (Peño. Mal.), 1925. - 1 h., [2 p.]; 25 p.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia y Copia del contrato entre MZA y Sociedad Fortuny y Anglarill para anuncios en el Apeadero del Paseo de Gracia; Copia del contrato entre MZA y Claudio Rialp para anuncios en la estación de Barcelona 2 GV; Copia del contrato entre MZA y Regina Iñarritu y Urquijo para anuncios en vallas o empalizas que cierran las estaciones; Copia del contrato entre MZA y José Mª Colubí y de Viala para anuncios en cuadros en las estaciones y apeaderos. (1919 enero 16/1919 enero 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Tarifas y circulares. (1922 octubre 16/1934 noviembre 15). 1.1. Modificación de los itinerarios de los trenes de viajeros en las líneas de Barcelona-Martorell-Manresa, Barcelona-Martorell-Igualada y Barcelona-San Baudilio.- Incluye: Cartel - Aviso y PUBLICACIÓN: Itinerarios de los trenes viajeros : en las líneas Barcelona - Martorell - Igualada, Barcelona - Martorell - Monistrol (Montserrat), Manresa-Olvan (Berga) - Guardiola / Compañía General de Ferrocarriles Catalanes. - Barcelona : [s.n.], [1922] (San Joaquín, 42 : Talleres Gráficos Iberia). - 31 p. : il. ; 16x11 cm. (dos ejemplares). (1922 octubre 16/1922 noviembre15) 1.2. Modificación del servicio que venia prestando los apeaderos de La Bordeta, Santa Coloma de Cervelló y Cuatro Caminos. (1923 febrero 10/ 1924 enero 3) 1.3. Tarifas de transbordo en Martorell. (1923 junio 26/1923 julio 7) 1.4. Tarifas especiales de pequeña velocidad para diversos productos. (1929 julio 15/1931 abril 1) 1.5. Admisión de materiales inflamables de Igualada a Martorell. (1930 febrero 6/1931 marzo 26) 1.6. Tarifas especiales de pequeña velocidad para diversos productos. (1930 mayo 1/1931 mayo 25) 1.7. Ampliación a la circular nº 142. (1930 junio 17/1930 julio 26) 1.8. Ampliación del servicio a Callús apeadero-cargadero. (1930 noviembre 7/1930 diciembre 27) 1.9. Ampliación de la circular nº 142. (1931 marzo 26/1931 mayo 27) 1.10. Ampliación primera a la circular 142. (1931 mayo 23/1931 junio 5) 1.11. Ampliación a la circular 142. (1934 noviembre 15) 2.Servicio combinado con la Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes. Antecedentes a la circular número 142 de mayo de 1925. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifas Generales: Condiciones para su aplicación, bases de percepción, clasificación de mercancías y cuadro de distancias kilométricas / Compañía General de Ferrocarriles Catalanes . - Barcelona: [s.n.], [1924] (Talleres Gráficos Iberia). - 53 p. ; 24 cm; Recorte de PRENSA: Anuncio de la Compañía poniendo en conocimiento de los usuarios que a partir del día 4 de 1926 habrá billetes para todos los destinos y todas las clases sin aumento de precio. En: La Vanguardia. - año XLV, nº 19.485, 1 de agosto de 1926, p.2. (1924 agosto 1/1934 julio 13)
Apertura de la línea La Bordeta- Plaza de España. - Incluye recorte de PRENSA: Extracto de las tarifas aprobadas para el tráfico entre estaciones del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona. En: La Vanguardia. - 10 de junio de 1926, p. 5. (1926 mayo 15/1927 mayo 10)
Apertura de la línea de La Bordeta al Puerto de Barcelona. – Incluye: Cartel aviso. (1926 diciembre 2/1926 diciembre 23)
Tarifas. (1929 mayo 1/1929 diciembre 17)
Abonos, cementos y carbón entre Suiza y otras procedencias a destinos entre Portbou y Barcelona. (1930 abril 4/1932 julio 19)
Funicular entre Aéreo-Montserrat (apeadero) y Montserrat-Monasterio. (1930 mayo 1/1931 noviembre 3)
Modificación de la circular nº 142 anulada por la circular nº 30 de 15 de julio de 1935. (1930 agosto 7/1940 octubre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Combinación de trenes de Cerbere, con motivo del cambio de hora. - Incluye: Carteles-aviso. (1917 octubre 11 / 1924 abril 9)
Nuevo servicio de trenes de Barcelona a Empalme por Mataró, y a Francia por Granollers a partir del 1 de enero de 1925. - Incluye: Carteles de horarios. (1924 septiembre 29 / 1926 septiembre 30)
Solicitud del Centro Industrial de Vendrell de creación de billetes a precio reducido entre Vendrell y San Vicente Calders, o en su defecto de modificación de los horarios de los trenes entre esa población y Barcelona. (1926 diciembre 1 / 1927 enero 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Documentación relativa a la utilización por parte de los viajeros de trenes expresos entre Madrid y Barcelona en recorridos menores de 100 km - Incluye: Carteles de avisos (3 ejemplares) . - Incluye además: Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección del 12 de octubre de 1904, aprobada por el Consejo en su sesión de 14 de octubre de 1904. (1904 agosto 22/1905 marzo 16)
Documentación relativa a la admisión de viajeros en las estaciones de Guadalajara y Alcalá de Henares para el tren expreso nº 849. - Incluye: cuadro de horarios de las salidas y llegadas de Guadalajara, Alcalá y Madrid. (1907 noviembre 18/1907 diciembre 7)
Solicitudes denegadas a los Ayuntamientos de Jadraque, Hiendelaencina y Ricla y junto con este, el de La Almunia, Alpartir, Almonacid, Cosuenda y Aguarón para que paren los trenes expresos 849-851 y 852 en sus estaciones. (1907 diciembre 26/1908 enero 29)
Anulación de instrucciones relativas al uso de la carta diagrama en los trenes expresos. (1908 julio 16/1908 julio 20)
Instrucciones sobre la utilización de los trenes nº 845, 846 y 850 y Complemento a las condiciones especiales aplicables a los trenes expresos discrecionales núm. 851 y 852. (1911 febrero 16/1911 abril 25)
Solicitud denegada para asignar una parada en Alcalá de Henares del tren expreso núm. 850. (1913 marzo 8/1913 marzo 12)
Documentación relativa a la expedición de billetes directos de primera clase de Madrid a Pamplona por los trenes expresos. - Incluye FOLLETO: Baños minero-medicinales de Tiermas . - Madrid : [s.n.], [191?] (imp. R. Velasco). - 24 p. ; 22 cm + 1 tríptico. - Incluye además: Billete de cartón o tipo Edmondson de 1ª clase Serie A de Madrid a Pamplona. (1914 julio 3/1917 agosto 3)
Supresión de trenes expresos a partir del día 8 de octubre de 1917. - Incluye: Carteles de avisos de supresión de trenes. (1917 marzo 24/1917 septiembre 29)
Documentación relativa a la circulación de los trenes expresos nº 806 y 807 entre Madrid y Barcelona, con motivo de las Exposiciones de Sevilla y Barcelona. (1929 marzo 21/1929 abril 1)
Modificaciones del servicio de trenes en la línea Madrid–Zaragoza–Barcelona estableciendo nuevos trenes rápidos. - Incluye Recorte de PRENSA: “La Compañía MZA : modificaciones de mayor importancia introducidas en el nuevo servicio de trenes que empezará a regir el primero de junio próximo”. La Vanguardia. 28, mayo, 1930, 19 p. (1930 mayo 28 -)
Solicitud de Joaquín Tafur y Funes para utilizar el tren expreso con billete ordinario y documentación relativa a la utilización del tren Madrid-Guadalajara. (1930 febrero 17/1933 septiembre 19)
Cláusulas del contrato entre la Compañía MZA y Patricio Muñoz y González para el establecimiento de distintos servicios: instalación de un Despacho Central, servicio de viajeros y equipajes, servicio de factaje y servicio de camionaje. (1931 septiembre 30)
Solicitud denegada a Cecilia Herrero de devolución de fianza correspondiente a una tarjeta de abono. (1934 abril 23/1934 mayo 9)
Autorizaciones excepcionales para el uso del tren 800 de Madrid a Barcelona para militares. (1934 mayo 7/1936 mayo 25)
Solicitud de servicio rápido en tercera clase para el trayecto Barcelona-Madrid y viceversa por parte de un particular. (1936 abril 7/1936 abril 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Benigno Cavido, propietario de un almacén de loza, los fabricantes de vidrio Celestino y Moreno y los herederos de Fabrica de Cristal Valarino en Cartagena solicitan permiso para el transporte de vidrio roto a pagar a la llegada y cascos de vidrio. (1879 marzo 23/1885 abril 23)
Solicitudes de varios fabricantes de vidrio hueco para conocer las tarifas de transporte por tonelada. - Incluye: Carta postal de Juan Yruretagoyena. (1887 marzo 10/1909 enero 22)
Solicitudes diversas de tarifas o reducción de las mismas para el transporte de vidrio roto y, posteriormente, eliminación de la Tarifa Especial Num. 43 que regula dicho tráfico. - Incluye: Borrador y Tarifa Especial M.A Num. 17 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos, Vía empalme de Sevilla de 1898; Tarifa Especial M.A Num. 43 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos de 1899; Declaración de expedición y hoja de ruta para el transporte a Pequeña velocidad DE Isidro Grané; Carta con membrete de Marugán S.A.; Carta con litografía de la Fábrica de Botellas Sebastián Canavese; y Recibís de remisión a la división de tráfico de la Tarifa Especial Num. 43 de P.V.. (1888 junio 15/1931 agosto 25)
Sociedad Vidriera de Reinosa. (Antes Telésforo Fz. Castañeda) y algunos particulares solicitan tarifas para el transporte de cascos de vidrio. - Incluye: Cartas de la Sociedad Vidriera de Reinosa con membrete; Ampliación de la tarifa especial NUM.16; y Recorte de PRENSA: Nueva Tarifa de Ferrocarriles para la Sociedad Vidriera Reinosana. En: “El correo de Cantabria”, Año XV, n. 60, 1896 mayo 18. (1895 agosto 5/1913 enero 3)
Aclaraciones sobre el coste del transporte de vidriería común plana y hueca, el transporte de garrafas cubiertas de mimbre, de vidrio hueco a granel y de objetos de vidrio con apliques de bajo coste, a diversos interesados. - Incluye: Impreso de contestación tipo a las cuestiones derivadas de las tasas sobre la vidriería común plana y hueca (numerosas copias) y Memorándum de Valle y Compañía; Hojas de preguntas y respuestas del Servicio de Intervención y Estadística; Telegrama de la Sociedad Vidriera Malagueña; y Carta con membrete de Rodriguez Caso y Cia. (1898 marzo 23/1917 mayo 3)
Negociación de la Sociedad Anónima Vidriera Vizcaína sobre los precios del transporte del vidrio plano de Bilbao a Barcelona. (1899 diciembre 26/1900 marzo 13)
La fábrica La Favorita y otros solicitan una tarifa especial para el transporte de vidrio molido para fabricación de papel de lija y cajas de fósforos. (1901 abril 6/1941 agosto 10)
La compañía bohemia Aktien Gesellschaft für Glasindustrie solicita presupuesto para el transporte de vidrio plano con entramado metálico. - Incluye: Orden nº190 (Serie B) sobre el transporte de vidrio plano común. (1901 noviembre 25/1913 marzo 28)
Disquisiciones sobre en qué tarifa incluir los vidrios planos de colores y estriados. - Incluye: Recibís (diez). (1902 febrero 19/1903 julio 22)
Los señores Navarro y Capo, mediante la Compañía del Norte, solicitan rebaja en el importe del transporte de globos de cristal y tulipas para alumbrado eléctrico público de Port-Bou a Madrid (1903 septiembre 1/1903 noviembre 10)
Manuel Marugán García solicita tarifa especial para el transporte de vidrio roto desde Madrid a las Fábricas Graupera y Albiñana, en Valencia. . - Incluye: Tarifa Especial Combinada n.º 130; Orden nº 20 (Serie A) haciendo oficial el arreglo de 25 pesetas por tonelada; Orden de Tráfico; y Orden Num.60 (Serie A). (1912 julio 11/ 1917 noviembre 30)
El Director General propone la creación de una tarifa especial con motivo de la construcción de la fábrica de vidrio plano Esperanza, en la Granja de San Ildefenso, para que ésta sea competitiva con las del litoral, que se suministran por mar. - Incluye: Propuestas de tarifa manuscritas, (1912 agosto 17/1914 octubre 17)
Luis Costa, delegado de la Asociación Vidriera Española, solicita que se reduzcan las tarifas del transporte de vidrio por ser imposible competir con el precio del transporte marítimo. - Incluye: Carta del Delegado de la Asociación Vidriera Española (copia). (1912 agosto 17/1914 octubre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia entre los Sres. Grebus y Alberto Lévi Álvarez, relativa a proyectos de contrato para tráfico de mercancías entre las citadas compañías. (1895, diciembre, 4 - 1895, diciembre, 25)
Correspondencia y convenio entre las citadas Compañías para regular los transportes de grande y pequeña velocidad. (1896, enero, 4 - 1896, marzo, 7)
Planos del tráfico a la línea Valladolid a Ariza, Zaragoza a Barcelona y línea directa de Tarragona y la línea de Valencia. (1896 - )
Impreso del Cuadro de distancias y baremos para los productos sindicados en los trayectos Zaragoza-Barcelona y Valladolid-Barcelona. (1896//)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)