Castilla y León

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Castilla y León

Términos equivalentes

Castilla y León

Términos asociados

Castilla y León

177 Descripción archivística resultados para Castilla y León

177 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Prototipo de Talgo Pendular en el apeadero de San Rafael.

Vista trasera de la composición alejándose. En primer plano, a la derecha, aparece el edificio de viajeros. Sobre el andén Carlos Cereceda García, ataviado con gabardina, dirige su mirada al objetivo. A la izquierda se aprecian los postes de la catenaria, así como un talud cubierto de vegetación, que delimita los terrenos del ferrocarril.

Programas de variaciones en la señalización del puesto de bifurcación Don Carlos en la estación de Barcelona - Término, y en las estaciones de Port Bou y Mora la Nueva

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0218-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1957-03-09 - 1957-03-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Programas de variaciones en la señalización de la estación de Mora la Nueva. (1957 marzo 9)
  2. Programas de variaciones a efectuar en la señalización del puesto de bifurcación Don Carlos, situado en la estación de Barcelona - Término para aplicar el nuevo código y Plano en planta de la estación con las nuevas señalizaciones (31 x 195 cm). (1957 marzo 25)
  3. Programas de variaciones en la señalización de la estación de Portbou (incompleto, sólo incluye las páginas 1 y 3). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Planos y gráficos relativos a varios asuntos de la línea de Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0100-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-03-20 - 1954-08-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Esquema de un cambio de vía, con marmita y enclavado, para carril de 45 kg y agujas Brunell con tirantes de maniobra (Escala 1:5). (1941 marzo 3)
  2. Junta aislante para plantilla de comprobación de ancho de vía (Escala 1:1). (1953 febrero 5)
  3. Transversal doble de unión de vías. (1934 diciembre 6)
  4. Distribución de las cachas en las traviesas en sustitución de las piezas especiales (Escala 1:20). (1953 enero 13)
  5. Contrapesos para los tornos de las barreras y para los semáforos (Escala 1:4). (1954 agosto 14)
  6. Detalle de una dresina (nº 7). (s.f.)
  7. Gráfico de comprobación por el método de los puntos fijos de un pórtico. (1933 febrero 6)
  8. Sondeos de vía. (1926 marzo 13)
  9. Planta y costado de las chapas de protección para discos de puente (Escala 1:5). (1927 noviembre 8)
  10. Aditamento de lo que parece un cambio de vía (Escala 1:5). (1926 septiembre -)
  11. Aditamento de lo que parece un cambio de vía (Escala 1:5). (s.f.)
  12. Gráfico del coste de una pila central de un viaducto según diversas alturas y organizado por arcos de hormigón en masa de medio punto y diferentes luces.(1925 marzo 20)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos sobre las obras en la línea de Ávila a Salamanca.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1184-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-08-20 - 1918-09-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de obras de fábrica, tajeas, alcantarillas y pontones de luz en la línea. - Incluye: Planos en planta y alzado; Perfiles transversales y longitudinales. (1915 agosto 20/1918 septiembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-02-19 - 1941-03-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del detalle del peralte de la vía para puente de tramo metálico )rad = 300 m.) (duplicado) (Escala 1:10) (35 x 81 cm). (1926 octubre 18)
  2. Plano de la sección tipo del carril, peso 45 kg. por m. (Escala natural) (35 x 75 cm). (1925 junio 12)
  3. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles, tang 0,13 - radio 180 m. (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1931 junio 27)
  4. Plano del detalle de la punta de aguja (Escala natural) (37 x 72 cm). (1926 febrero 19)
  5. Plano de las plantillas de máximos y mínimos para tirafondos (carril de 45 kg.) y tornillos (carril de 45 y 40 kg.) (36 x 79 cm). (s. f.)
  6. Plano del sistema de vía con carril de 45 kg. por m.: clavazón, tirafondo, tornillo de brida, tuerca y cabezas (Escala natural) (35 x 73 cm). (1925 febrero 19)
  7. Plano de las secciones tipo de la vía y balasto: vía sencilla, vía doble y con recrecimiento de balasto (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 75 cm). (1931 julio 6)
  8. Plano del cruzamiento tangente 1/7 (escala 1:50) (35 x 75 cm). (1933 junio 1)
  9. Plano de los contracarriles para pasos a nivel y detalle de la extremidad del carril (Escala 1:50 y natural) (34 x 76 cm). (1927 marzo 25)
  10. Plano del cambio de vía (carril de 45 kg. y agujas "Brunell") y tirantes de maniobra, para cambio con marmita y para cambio enclavado (Escala 1:5) (38 x 66 cm). (1941 marzo 3)
  11. Plano de las placas de asiento intermedia y de juntas (Escala natural) (35 x 64 cm). (1925 julio 9)
  12. Plano de la brida para agujas (Escala natural) (30 x 71 cm). (s. f.)
  13. Plano de la transversal de unión doble (23 x 77 cm). (1934 diciembre 6)
  14. Plano del cruzamiento de 0,125 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 61 cm). (s. f.)
  15. Plano del cruzamiento de 0,182 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 59 cm). (s. f.)
  16. Plano del croquis indicando la disposición de los agujeros en las traviesas ("Sleeper" nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6) ((38 x 29 cm). (1927 abril 23)
  17. Plano del diagrama de cambios: cambio de mano izquierda y cambio de mano derecha (23 x 32 cm). (1928 enero 5)
  18. Plano de la disposición de los agujeros en las traviesas nº 1, 2, 3 y 4 (30 x 28 cm) (1928 febrero 11)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Resultados 71 a 80 de 177