Casillas de Guardagujas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Casillas de Guardagujas

Equivalent terms

Casillas de Guardagujas

Associated terms

Casillas de Guardagujas

103 Archival description results for Casillas de Guardagujas

103 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Cartagena en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0617-0002
  • File
  • 1910-05-27 - 1919-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de dormitorio de conductores en la estación. (1910 mayo 27/1914 marzo 26).
  2. Autorización para construir una caseta en terreno próximo a la estación. Solicitada por Luis Canthal Cleve. (1913 mayo 26/1918 febrero 6).
  3. Construcción de una garita de madera y cristales para factoría en el muelle cerrado de Cartagena. (1915 mayo 1/1915 noviembre 27)
  4. Obras de reparación y mejora. (1915 junio 10/1919 abril 28).
  5. Autorización para desviar el camino de Cartagena a los Camachos. Solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. (1916 marzo 2/1917 marzo 3).
  6. Solicitud de arrendamiento del barracón de la Cía. situado próximo a la vía en la zona del Puerto, presentada por Ginés Ros Vera. (1916 junio 10/1916 julio 11).
  7. Autorización para cercar un edificio lindante con el ferrocarril, presentada por los Sres. Cunchillos y Carmona. (1916 agosto 21/1916 septiembre 29).
  8. Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Ramón Cañizares Rodríguez. (1916 septiembre 27/1916 noviembre 19).
  9. Desecación del embalse de agua producido por las inundaciones en la estación.(1916 octubre 2/1916 octubre 23).
  10. Ampliación en los edificios del Recorrido de la estación. 1916 diciembre -/1917 diciembre 17).
  11. Acta de recepción y reconocimiento de las obras de instalación de una vía de unión entre el tranvía de Cartagena a La Unión y la fábrica Sociedad General de Industria y Comercio. (1918 enero 12/1918 mayo 3).

Untitled

Expedientes relativos a la estación Záncara en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • File
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Untitled

Proyecto de la estación de Granada

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0041-0002
  • File
  • 1865-11-24 - 1866-07-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1866 enero 9/1866 julio 6)
  2. Planos (8). - Contiene: Plano general del emplazamiento de la misma (Escala 1:500) (70 x 151 cm); Alzado de la fachada principal y lateral; Planta del edificio de viajeros y cochera de carruajes; Secciones del edificio de viajeros*; Alzados, secciones y planta de los muelles; Alzado, proyección horizontal del muelle de cock; Alzado, proyección horizontal y secciones del muelle de diligencias; Retretes y casetas de guardagujas; y Depósito de agua. (1865 noviembre 24/1866 julio 6)

Untitled

Proyecto de estación de clasificación de Los Prados, entre los km 186,800 y 188,860 de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0066-0001
  • File
  • 1928-04-10 - 1932-11-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria y anejos a la memoria: cálculo acequia de labradores y cálculo depósito elevado. (1928 abril 10)
  2. PLANOS. (1928 abril 10). - Contiene:
    2.1. Plano general.
    2.2. Perfil longitudinal.
    2.3. Perfiles transversales.
    2.4. Acequia de labradores.
    2.5. Camino de acceso y muro de cierre.
    2.6. Tipo de edificio para oficinas.
    2.7. Tipo de retretes de andén.
    2.8. Tipo de fosa Mouras para una casa.
    2.9. Tipo de fosa Mouras para retretes de andén.
    2.10. Tipo de casa para un agente.
    2.11. Tipo de fosa de 21 metros.
    2.12. Tipo de muelle para carbón.
    2.13. Tipo de fosa para visitar frenos con cobertizo y de desinfección.
    2.14. Dependencias para recorrido.
    2.15. Dormitorio de maquinistas.
    2.16. Oficinas para tracción.
    2.17. Tipo de retretes para el taller.
    2.18. Tipo casa para la bomba.
    2.19. Tipo de depósito metálico de 60 m3.
    2.20. Depósito de hormigón armado de 170 m3.
    2.21. Tipo de grúa hidráulica rápida.
    2.22. Tipo de garitas para guarda-agujas.
    2.23. Prolongación de la alcantarilla km 186,993.51.
    2.24. Prolongación del paso inferior tubería agua de Torremolinos km 187,155.
    2.25. Prolongación de la tajea km 187,423.91.
    2.26. Prolongación de la alcantarilla km 187,626.57.
    2.27. Prolongación de la alcantarilla km 187,794.45.
    2.28. Prolongación de la tajea km 188,515.44.
    2.29. Prolongación de la tajea km 188,520.44.
    2.30. Prolongación de la tajea km 188,525.44.
    2.31. Prolongación de la tajea km 188,682.23.
    2.32. Prolongación de la tajea km 188,692.83.
    2.33. Tipo de muro de cierre de tapial.
    2.34. Tipo de muro de cierre con verja.
    2.35. Tipo casa para el transformador.
    2.36. Tipo poste metálico para alumbrado.
    2.37. Tipo cochera para carruajes para dos vías.
  3. PLIEGOS DE CONDICIONES. (1928 abril 10). - Contiene:
    3.1. Generales y económicas.
    3.2. Facultativas.
    3.3. Particulares.
  4. Presupuestos (por administración y por contrata). (1928 abril 10)

Untitled

Results 21 to 30 of 103