- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0212
- Unidad documental simple
- 1921
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva parcial de la caseta modelo 204. En la imagen se observan cuatro hombres al lado de la caseta.
Desconocido
115 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva parcial de la caseta modelo 204. En la imagen se observan cuatro hombres al lado de la caseta.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva lateral de otro modelo caseta,el número 209/214. Un tipo de garitones propio para guarda-agujas.
Desconocido
Instalaciones de casetas en estaciones de la línea de La Encina a Valencia
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
Parte deColecciones del AHF
Toma de la zona llamada "Las Trincheras" en Toro. Se ve la vía, a cada lado una caseta. A la izquierda podemos ver varias traviesas, y a la derecha una señal que identifica el mismo lugar (Trincheras de Toro).
Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)
Parte deFondos Institucionales
Renfe
Parte deFondos Institucionales
Renfe
Parte deColecciones privadas
Vista general de vía única en recta y acabada curva, pendiente de renovación a su paso por el término municipal de Congosto, comarca de El Bierzo (León), en la línea de Palencia a la Coruña. Se puede ver una señal provisional y una caseta de obra. Al fondo de la imagen, en la curva de la vía se puede ver el pontón de Congosto.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista semilateral del edificio del muelle G.V. correspondiente a las modificaciones en la estación de Ávila, de la línea Madrid a Hendaya. Se observa el proceso de cambio en el edificio del muelle. Al fondo de la imagen, se puede observar un depósito de agua
Renfe
Nave de reconocimiento de locomotoras de la estación de Ciudad Real. Línea de Madrid a Badajoz
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la nave para el reconocimiento de locomotoras en la estación de Ciudad Real. En la fotografía puede observarse la construcción de dicha nave, con las vigas y puntales que van a dar sustento a su estructura. También se aprecian montones de arena, y material de obra. Además puede observarse una vagoneta para el transporte del personal.
Ingeniería Arquitectura Inar, S.A. (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)