Casetas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Casetas

Términos equivalentes

Casetas

Términos asociados

Casetas

115 Descripción archivística resultados para Casetas

115 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0007-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1872-01-12 - 1901-07-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expediente relativo al proyecto de construcción de un edificio en la estación, para instalar los Servicios de Recorrido, Cuarto de Capataces y Mozos y Cuarto del Personal de trenes. – Incluye: Dibujo de la caseta para los agentes del tren; plano de la habitación del jefe de depósito, con la disposición actual y la proyectada; proyecto de habitación para el jefe de depósito; plano del edificio de viajeros

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0004-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-04-19 - 1929-06-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de filtros en almacenes generales. (1926 diciembre 13/1929 enero 2)
  2. Informe colectivo sobre la petición de María Santos de Andrés para que se habiliten de 8 a 10 habitaciones destinadas a los viajeros. (1926 agosto 02/1926 septiembre 4)
  3. Prolongación de los andenes de la estación. (1925 agosto 27/1925 septiembre 1)
  4. Instalación de un nuevo pavimento en las sala de espera de la estación. (1924 julio 23/1929 julio 29)
  5. Arreglo en los almacenes de la cooperativa de ferroviarios. (1926 febrero 15/1926 diciembre 5)
  6. Sociedad cooperativa de los ferroviarios del Norte. (1925 julio 24/1925 septiembre 1)
  7. Reparación de la lima de la marquesina. (1923 mayo 18/1923 septiembre 11)
  8. Cubierta de la marquesina con la chapa “Canaleta”. - Incluye: plano sobre la disposición de las correas metálicas para “Canaleta” (1927 enero 22)
  9. Puentes giratorios de 25 metros para Segovia y Valladolid (1927 agosto 26/1927 septiembre 3)
  10. Reparaciones en el almacén de expediciones (1925 julio 18/1925 agosto 1)
  11. Avería del carro transbordador eléctrico. - Incluye: Dibujo (1926 diciembre 3/1927 marzo 10)
  12. Medidas para evitar el congestionamiento que produce el material móvil. - Incluye: Plano sobre el establecimiento de vías de ampliación para los talleres. (1919 abril 29/1919 mayo 18)
  13. Reparaciones de puertas. (1922 julio 3/1922 agosto 3)
  14. Destrozos en la puerta del almacén de expediciones. (1923 agosto 23/1924 julio 17)
  15. Reparación de las ventanas del cuartelillo que tienen sus cristales rotos. (1924 julio 17/1924 septiembre 9)
  16. Construcción de una cabina para el teléfono Wersten. - Incluye: Planos (2).(1925 julio 10/1925 septiembre 3)
  17. Diferentes arreglos en la estación. - Incluye: Dibujo de la ventana en testero del taller de montaje y Planos (2) ampliación del despacho de billetes.
  18. Modificación de vías en la instalación de almacenes. - Incluye: Planos (2). (1925 octubre 22/1926 abril 3)
  19. Proyecto de construcción de un cobertizo para depósito de bicicletas de los agentes de los talleres principales de Valladolid. – Incluye: Plano del proyecto de cobertizo para depósito de bicicletas de los empleados de los talleres principales. Presupuesto. (1927 abril 11/1927 octubre 15)
  20. Instalación de agua en las viviendas del personal de explotación. - Incluye: Folletos publicitarios de fontanería. (1927 febrero 14/1927 marzo 12)
  21. Colocación de 330 metros lineales de tuberías para el gas en los talleres principales. (1923 marzo 19/1923 abril 19)
  22. Establecimiento de una pantalla en el hueco de ventilación del taller nuevo de calderería. (1922 junio 19/1922 junio 28)
  23. Fachada, planta y cestero del abrigo. (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villa del Río en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0860-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-13 - 1933-04-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
  2. Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
  3. Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
  4. Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
  5. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
  6. Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
  7. Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  8. Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  9. Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
  10. Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
  11. Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
  12. Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
  13. Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
  14. Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
  15. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
  16. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a las estaciones de Córdoba y Córdoba - Cercadilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0031-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-06-18 - 1903-01-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta de la nueva distribución en el edificio de viajeros para establecer el telégrafo del Gobierno. (1882 junio 18)
  2. Planta y alzado de una caseta para el jardinero. (1885 octubre 20)
  3. Plantillas y detalles de las tapas para las plataformas. (1891 septiembre 4)
  4. Planta, alzado y sección de los cimientos y detalles de la armaduría de la ampliación de la casa del jefe del depósito. (1892 mayo 17)
  5. Situación de un cierre con una valla de madera junto al taller de Recorrido y copia de la carta del ingeniero del servicio central autorizando su construcción. (1892 agosto -/1892 septiembre 1)
  6. Situación del terreno arrendado a Deutsch y Compañía. Para almacén de petróleo (planta y alzado). (1893 enero 21/1893 marzo 21)
  7. Plano de ampliación en tres vías del depósito de máquinas. (1893 marzo 4)
  8. Plano de modificación del muelle descubierto. (1896 octubre 7)
  9. Planta de modificación de las habitaciones del edificio llamado "Los Santos Pintados". (1897 noviembre 24)
  10. Perfil longitudinal y plano general de la modificación de la vía de entrada de los trenes procedentes de Belmez. (1899 diciembre 15)
  11. Planta de modificación del quiosco para la venta de tabacos en la estación de Córdoba. (1899 diciembre 16)
  12. Modificación en la planta baja del edificio de viajeros. (1900 julio 17)
  13. Plano parcial de instalación de una cabria móvil y un foso de montaje de 12 m. (1901 junio 18)
  14. Croquis del incendio ocurrido en los km 25 y 26 de la línea el 15 de agosto de 1901. (1901 septiembre 19)
  15. Plano parcial de vía para estacionar un coche restaurante. (1901 noviembre 16)
  16. Proyecto del muelle de transbordo de Andaluces y MZA. (1902 agosto -)
  17. Croquis del empalme entre las estación de Córdoba y Córdoba - Cercadilla. (1903 enero 9)
  18. Croquis de la estación de Córdoba - Cercadilla con indicación de palancas y enlaces a las distintas líneas. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los proyectos de edificio para caseta de circulación y modificación de los cimientos de dicha caseta en la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1011-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-04-11 - 1934-06-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentación tramitando los proyectos. (1927 abril 11/1934 junio 11)
  2. Proyecto de edificio para caseta de circulación en la estación: memoria, planos, pliego de condiciones, cubicación, cuadro de precios y presupuesto. (Tres ejemplares). (1927 abril 11)
  3. Proyecto de modificación de los cimientos de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, cuadro de precios y presupuesto. (Tres ejemplares). (1928 febrero 9)
  4. Modificación posterior del proyecto de modificación de los cimientos de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, pliego de condiciones, cubicación, cuadro de precios y presupuesto. (1928 mayo 16)
  5. Nueva modificación del proyecto de modificación de las cimentaciones de la caseta de circulación proyectada en la estación: memoria, plano, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (Cinco ejemplares). (1928 diciembre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apartadero de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0330-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-06-01 - 1942-11-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transferencia del contrato con la sociedad Pío Ramírez y Cía. referente al apartadero de Vallecas a favor de Ernesto Estefanía y solicitud de modificación de dicho apartadero. (1917 junio 1/1942 noviembre 15)
  2. Proyecto de ramal de la estación de Vallecas a la de clasificación de Madrid: plano (1919)
  3. Cuentas de mejora y ampliación de las líneas actuales en la construcción de la estación de mercancías del Abroñigal. (1927 diciembre 26/1936 marzo 24)
  4. Establecimiento de desagüe del paso inferior del km 5,080 con tubería de cemento de 0,30 de diámetro interior, solicitado por el Sindicato Agrícola. (1935 enero 14/1935 marzo 10)
  5. Notificaciones en número de 35, de la Administración Territorial de Madrid por Contribución de fincas propiedad de la Cía. en la calle Japón. (1935 marzo 30/1941 enero 22)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 marzo 23/1942 marzo 30)
  7. Cancelación de anticipos para pago de honorarios a Enrique de la Torre como Guarda Práctico de los terrenos de la Cía. para la construcción del ramal de Vallecas. (1936 diciembre 17/1942 enero 19)
  8. Notificaciones de la Administración de Propiedades y Contribución Territorial correspondientes a la estación. (1940 mayo 27/1940 junio 22)
  9. Construcción de una caseta de fábrica para la recaudación de arbitrios municipales en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1940 octubre 2/1941 abril 18)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 7,467.50, solicitada por la Central Eléctrica de Vallecas. (1940 marzo 13/1941 febrero 6)
  11. Autorización para realizar frente al km 4 la reparación de los destrozos producidos en el alcantarillado de la calle Martell. (1941 agosto 27/1941 septiembre 4)
  12. Cubicación de tierras para la desviación de la carretera de Valencia y tranvía de Madrid a Vallecas. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al uso y arrendamiento de las casetas o garitas en la estación de Teruel en la línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0281-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1952-04-21 - 1957-04-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la empresa LIFER para arrendamiento de dos casetas de madera destinadas a refugio de personal de la Contrata en la estación de Teruel, en el km 131 de la línea. - Incluye: Croquis. (1955 agosto 1/1957 abril 13)
  2. Solicitud de la Delegación Provincial de Sindicatos de Teruel para la utilización de una caseta vacía en la estación de Teruel, en el km 131 de la línea. (1956 agosto 14/1956 noviembre 149
  3. Solicitud de José Aloy, S.L contratas ferroviarias, para cobro de dos casetas de madera de la Reserva de la estación de Teruel. - Incluye: Planos. (1952 abril 21/1955 octubre 25)

Renfe (1941-2004)

Ferrobús o automotor diésel de la serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria de la línea de Valencia a Liria

Vista frontal de un ferrobús, automotor diésel también denominado serie 591 de RENFE, detenido en la estación de Liria. En la parte izquierda puede observarse la fachada del edificio de viajeros de la estación que da a las vías, un reloj, viajeros en el andén y los retretes de la estación. Además, también se puede observar a la izquierda de la imagen parte de la caseta del Material Móvil, y al fondo la depuradora y aguada.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Foso de reconocimiento de locomotoras en las estación de Vilanova y la Geltrú. Línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-123
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Interior de la nave en el que se ve el foso de reconocimiento de locomotoras, en la estación de Vilanova i La Geltrú de la línea de Madrid a Barcelona. Se ve parcialmente el foso para el reconomiento de locomotoras y en la parte izquierda de la fotografía, una locomotora de vapor.

Renfe

Resultados 51 a 60 de 115