Proyecto de estación común, presentado por la Compañía del Norte. - Incluye: Planos. (1868 junio 1/1882 junio 6)
Proyecto común de estación, presentado por la Compañía. - Incluye: Planos. (1878 noviembre 16/1881 julio -)
Obras de aumento de edificios y vías para el servicio de empalme con la línea de Pamplona. - Incluye: Planos; perfil longitudinal; y perfiles transversales.(1878 noviembre 16/1879 diciembre 13)
Obras de construcción de la estación. Empalme en Casetas de las líneas de Madrid a Zaragoza y de Zaragoza a Pamplona. - Incluye: Planos. (1881 enero 5/1881 diciembre 14)
Obras de construcción de la estación. - Incluye: Planos. (1881 febrero 8/1883 noviembre 29)
Convenio entre la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza ya Alicante para construir una estación común. - Incluye: Perfiles transversales. (1881 agosto 1/1882 noviembre 3)
Contrato para la construcción de un edificio de viajeros, retretes, farolerías, cochera de carruajes, andenes y explanación. - Incluye: Plano. (1882 enero 8/1882 diciembre 20)
Gastos derivados de la construcción de la estación. (1882 agosto 5/1886 noviembre 30)
Proyecto de aumento de vías y muelles. - Incluye: Planos. (1884 enero 24/1886 agosto 3)
Contabilidad de gastos comunes. Años 1884-1915. (1884 abril 16/1915 abril 16)
Reparación de la antigua fonda del Norte en la estación. - Incluye: Planos. (1902 mayo 6/1902 junio 23)
Plano de alzado y sección transversal de un túnel sin identificar (Escala 1:50). (s.f.)
Plano del situación del apeadero de Jubera (Soria). Proyecto de ampliación de la vía apartadero (Escala 1:500). 24 sección de Vía y Obras. (s.f.)
Plano de situación de los terrenos de Renfe en el km 238,248 arrendados a la azucarera de Terrer (Escala 1:500). (s.f)
Plano de situación (Escala 1:500) y perfil transversal (Escala 1:200) del paso superior que solicita construir el Servicio de Obras de la 4ª Region Aérea en el km 285,608 en Calatorao (Zaragoza). (1944 -)
Plano general de la estación de Casetas (Zaragoza) con indicación de la variación de un teléfono (Escala 1:500). (1944 -)
Plano de situación del paso de una tubería subterranea concedida a las Bodegas de Pascual Solans, en la estación de Épila (Zaragoza) (Escala 1:500). (s.f.)
Plano en planta de las dependencias de la estación de Calatayud (Escala 1:200). (s.f.)
Croquis de la colocación de un muro de cerramiento, probablemente en Alhama de Aragón, cerca del puente del Chorrillo. (s.f.)
Plano de la planta baja de un colegio sito entre las calles de Hernán Cortés y Madre Sacramento de Zaragoza (escala 1:100). (s.f.
Estación de Cutamilla, km 129,750. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 2816 y 8801 en la salida hacia la vía general (Escala 1:500). [(1945)]. Croquis de choque de los trenes nº 6822 y 8806 en la salida hacia la vía general y la vía 3ª (Escala 1:500). (1945 septiembre 07).
Estación de Torralba, km 155,390. - Contiene: Croquis del punto donde se inició el descarrilo (Escala 1:500). [(1943)].
Apeadero de Jubera, km 175,330. - Contiene: Croquis del punto donde se originó el descarrilo, la distancia del descarrilo y punto de detención del tren (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Arcos de Jalón, km 181,856. - Contiene: Croquis del descarrilo de la máquina nº 1330. Marca el punto de descarrilo así como la dirección de ésta en marcha invertida (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Santa María de Huerta, km 191,863. - Contiene: Croquis del choque entre las máquinas nº 1705 y 241 - 2003. Marca el punto de choque de las máquinas, el punto de descarrilo de la 241 - 2003 así como el encarrilamiento posterior de la 1705 (Escala 1:500). (1944 octubre 24).
Estación de Calatayud, km 244,434. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón X - 86882. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones X - 14320 y T - 178. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón X - 185099. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del vagón H - 75999. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). (1944 diciembre 01).
Estación de Áteca, km.251,2054. - Contiene: Croquis del descarrilo del vagón J - 12570. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Calatorao, km.285,010. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren CD - ZR nº 2. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones, el ténder descarrilado y la locomotora nº 1024, así como el paso interior entre andenes (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Grisén, km.314,450. - Contiene: Croquis del alcance del tren CD - ZR nº 2 por el tren 1830. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora. (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Casetas, km 327,498. - Contiene: Croquis del choque de los trenes nº 1112 y 1805. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados y la locomotora nº 2529 (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de Utebo, km.331,437. - Contiene: Croquis del descarrilo de un vagón sin identificar. Marca el punto de situación del descarrilamiento y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)].
Estación de La Almozara, km 338,800. - Contiene: Croquis del descarrilo del tren nº 181 de Norte. Marca el punto de situación del descarrilamiento, los vagones y la dirección de éste (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del alcance del tren obrero circulando en dirección invertida, contra el último coche del tren C.A. 6. Marca el punto de situación del alcance, los coches, locomotoras y la dirección de éstos (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 12662 y J - 11299. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo de los vagones J - 41076 y MM - 52275. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones descarrilados (Escala 1:500). (1943 diciembre 26).
Estación de Zaragoza, km 340,674. - Contiene: Croquis del descarrilo del corte que se dirigía a La Almozara. Marca el punto de situación del descarrilamiento, distancia recorrida por el vagón descarrilado, los vagones, la locomotora nº 1030 y la dirección de éste (Escala 1:500). (1943 mayo 23). Croquis de la playa de vías de la estación, indicando la superfice util del espacio de vía en curva. 24 sección de Vía y Obras (Escala 1:500). (1943 noviembre -). Croquis del descarrilo de los vagones X - 90563, M - 2253 y J - 35327. Marca diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora nº 227, corte de 33 vagones, (Escala 1:500). [(1943)]. Croquis del descarrilo del tren nº 1022, a las 21:15. Marca los diferentes puntos de situación de los vagones y la locomotora descarrilada (Escala 1:500). (1945 octubre 07).
Alcalá de Henares (coloreado) (31 x 140 cm). (1869 julio 3)*
Meco (31 x 163 cm). (1884 julio 15/1886 abril --)*
Azuqueca de Henares (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
Guadalajara (coloreado) (Escala 1:500) (60 x 167 cm). (1869 julio 3)*
Croquis de apartadero de Valdelobos, Espartinas, Villamejor, Agustina y Chocolatero de las líneas de Madrid a Toledo, a Alicante y a Zaragoza. (1886 mayo 14)
Fontanar. (1882 diciembre -)
Yunquera. (1869 julio 3)
Humanes. (1886 mayo 1)
Espinosa. (1886 abril 21)
Jadraque. (1869 julio 3)
Matillas. (1869 julio 3)
Baides. (1886 mayo 1)
Sigüenza (Escala 1:500) (61 x 133 cm). (1869 julio 3)*
Alcuneza. (1869 julio 3)
Salinas de Medinaceli. (1869 julio 3)
Carpetilla del plano de Arcos de Jalón. (vacío) (1881 mayo -)
Santa María de Huerta. (1882 diciembre -)
Ariza. (1889 marzo 14)
Cetina. (1889 marzo 14)
Alhama de Aragón. (1869 julio 3)
Bubierca (31 x 84 cm). (1887 julio -)*
Ateca. (1869 julio 3)
Terrer. (1882 diciembre -)
Calatayud (Escala 1:500) (31 x 162 cm). (1882 diciembre -)*
Paracuellos. (1882 diciembre -)
Morés. (1887 mayo 24)
Morata. (1890 agosto 15)
Ricla. (1885 diciembre 11)
Calatorao (vacío). (s.f.)
Salillas de Jalón (vacío). (s.f.)
Épila. (1890 agosto 15)
Rueda de Jalón (vacío). (s.f.)
Plasencia de Jalón (vacío). (s.f.)
Grisén (vacío). (s.f.)
Casetas. Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm) (1882)
Utebo - Monzalbarba (vacío). (s.f.)
Plano general (42 x 143 cm) y planta del edificio de Campo Sepulcro de la estación de Zaragoza (A4). (1887 febrero 10)
Índice de los planos generales de esta línea. (s.f.)
Plano acotado de establecimiento de plataforma y vía para servicio de la fábrica de Concepción Carreño en el km 125,564 de la línea. (1902 abril -)
Proyecto de apartaderos para el servicio de las fábricas de productos químicos de la Sociedad General de la Industria y Comercio y proyecto de vía. (1906 septiembre 25)
Plano de situación, planta y alzado de viviendas para empleados. (1914 enero 20)
Plano de instalación de un vía para servicio de la Sociedad Anglo-Española Cooper a partir del km 125,371 de la línea. (1914 abril -)
Plano parcelario parcial de intercambio de terrenos con la Sociedad Anglo-Española Cooper próxima al km 125,410 de la línea. (1914 abril -)
Plano general indicando las partes soldadas con cemento por la Compañía Andaluces y MZA. (1914 diciembre 24)
Plano del proyecto de ampliación y modificación de vías e instalación de un andén intermedio. (1917 febrero 23)
Plano de cotas radiales de los terrenos propiedad de Deutsch y Francisco Núñez Merino comprendidas entre los km 125.918 y 126.301 de la línea. (1917 -)
Plantas de casilla, edificio para viviendas y distribución de locales en el edificio de viajeros. (1918 -)
Plano de situación de vías y cambio en la entrada de la estación y carta que la acompaña. (1918 junio 10)
Plano de situación de la vía transversal solicitada por la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1920 febrero -)
Plano del proyecto de vía apa solicitada por la Sociedad Peñarroya (antes Sociedad Anglo-Española Cooper). (1920 mayo -)
Plano del proyecto de instalación de vías para servicio de las fábricas Baritina, La Vidriera Andaluza y López Belmonte. (1920 diciembre 20)
Croquis de la vía particular de los Hijos de Jorge W. Welton y nota que lo acompaña. (1921 marzo 20)
Plano de situación del pabellón de correos. (1921 marzo -)
Croquis de las vías particulares para servicio de los Hijos de Concepción Carreño, Deutsch y Compañía, Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1921 mayo -)
Plano general de ampliaciones y mejoras y planta del edificio de viajeros, copia del plano de la Compañía de Andaluces. (1923 diciembre 12/1924 enero 11)
Plano de ampliación del apartadero de la fábrica La Lucilina de la Sociedad El León de Deutsch y Compañía junto al km 566,532 de la línea. (s.f)
Plano de vía apartadero transversal solicitada por la compañía Peninsular de Asfaltos en el km 566,471 de la línea. (1927- )
Plano complementarios del proyecto de conducción de aguas de Breesa San Jerónimo e instalación y de semifija y bomba. (1928 abril 9)
Plano de situación del apartadero solicitado por Pavimentos Goudalite. (1930 septiembre 28)
Situación del quiosco solicitado por Francisco del Río. (1934 -)
Plano de la vía apartadero solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1939 -)
Copia de convenio entre ambas compañías para el uso del empalme de la estación de Casetas. (1864 julio 30)
Cartas de Norte a MZA sobre modificación de tarifas del tráfico de cereales. (1870 mayo 21/1870 mayo 27)
Tratado entre ambas compañías sobre el tráfico de pequeña y gran velocidad de productos extranjeros en las provincias de Álava, Guipúzcoa, Burgos y Logroño. (1870 mayo 25)
Informe presentado al Sr. Pirel con los resultados de los ejercicios relativos al tráfico convenido con MZA. (1873 julio 4)
Informe a los administradores de la Compañía Norte de la evaluación de los resultados del tratado con MZA. (1873 octubre 12)
Convenios entre ambas compañías, relativo a la explotación de las líneas de Tudela, Bilbao y Zaragoza-Pamplona-Barcelona, que modifica el tratado de 25 de mayo de 1870 con motivo de la suspensión de explotación en las citadas líneas. (1874 abril 28)