Cartografía - Mapas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cartografía - Mapas

Equivalent terms

Cartografía - Mapas

Associated terms

Cartografía - Mapas

232 Archival description results for Cartografía - Mapas

232 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la Ayuda económica de EEUU a RENFE

  1. Informes sobre las ayudas económicas; España y la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE); Análisis del cuestionario entregado a RENFE por el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD); Situación de fondos de contrapartida y; Adquisición de locomotoras diésel-eléctricas con ayuda americana. - Incluye: Recortes de PRENSA sobre las locomotoras ALCO. (1954 julio 24/1961 marzo 22)
  2. PUBLICACIÓN: Convenio de ayuda entre España y Estados Unidos: Información para su desarrollo / Banco Esxterior de España. - Madrid: [s.n.], 1954 (Nuevas Gráficas, S.A.). - 19 p. ; 21 cm. - Artículos de revista: La ayuda económica americana a la RENFE / Mateo Silvela Tordesillas. - En: Ferrocarriles y Tranvías, vol. 25, núm. 287, 1958, pp. 251-261. - Recortes de PRENSA del periódico ABC. (1954 - /1963 marzo 14)
  3. Dossier para el Sr. director García Lomas sobre la ayuda económica. - Incluye: Informe sobre la justificación y aplicación del Plan de Ayuda. - Incluye además: Copia de Mapa de electrificación. (1953- /1955 -)

Untitled

Expediente relativo al Plan de dieselización, en el marco del Plan General de Reconstrucción y de la Ayuda Americana

  1. Aplicación explicativa del Proyecto de dieselización de las líneas del Sur. - Incluye: Planos. (1961 junio -)
  2. Plan de Dieselización del servicio de viajeros. - Incluye: Mapa de línea ferroviarias españolas e imágenes de los trenes Jet Rocket, Train X y Aerotrain. (1956 mayo 21/1956 junio 27)

Untitled

Dossier sobre locomotoras de diésel, fuel-oil en España

  1. Instrucciones para el encendido y conducción de fuego de las locomotoras provistas de quemador de fuel-oil. - Inserta: Plano de conjunto esquemático de la instalación de quemadores de fuel oil en las locomotoras* (32 x 108 cm); Anejo nº 2 al Informe sobre las instalaciones de almacenamiento, transporte y suministro de fuel oil para los quemadores de 450 locomotoras de vapor, con el recorrido de trenes realizados por las máquinas en agosto de 1951, en los distintos trayectos donde circularán las locomotoras provistas de quemador de fuel oil (2 gráficos de 44 x 35 cm); Planta del esquema de las instalaciones de alimentación de las locomotoras con fuel oil (29 x 45 cm); Alzado de una sección de un elemento de instalación de alimentación (28 x 45 cm); Transformación de locomotoras de vapor para quemar fuel-oil; Informe - resumen sobre la aplicación del fuel-oil como combustible en las locomotoras de vapor de la RENFE. - Inserta como anejos: Mapa de las líneas a fuelizar (32 x 42 cm), Líneas por donde circularán las 400 locomotoras con quemador de fuel oil y servicio que realizarán (27 x 44 cm), Plan de realización del programa de fuelización de 400 locomotoras por depósitos, tipos y años (27 x 46 cm), Resumen de todos los materiales a prever su acopio semestralmente para la explotación de 400 locomotoras de vapor provistas de quemador de fuel oil (28 x 46 cm), y Cantidades de cemento necesarias para las obras de fábrica y complementarias en las instalaciones de almacenamiento de fuel oil (28 x 45 cm); Nota sobre la aplicación del fuel-oil en 400 locomotoras de vapor de la RENFE. - Inserta: Plano de conjunto esquemático de la instalación de quemadores de fuel oil en las locomotoras (32 x 108 cm) y Plano de alzado de la sección de un elemento de instalación de alimentación (28 x 45 cm); Informe del Plan de fuelización de RENFE y mapa de la red con la indicación de las líneas donde circularán locomotoras de fuel oil y de las instalaciones de almacenamiento y carga de fuel oil (A3). (1952 julio - /1955 marzo 1)

Expediente relativo al transporte del carbón en Asturias

  1. Informe del transporte de carbón en Asturias (1956 diciembre -) . - Contiene:
    1.1. Préambulo
    1.2. Plano general y esquema de minas en Asturias (32 x 23 cm)
    1.3. Relación de entidades que tienen concedidos depósitos para carbón en las distintas instalaciones de la Junta de Obras del Puerto de Musel y en el Puerto de San Juna de Nieva; Plano de los ferrocarriles de la cuenca de Asturias (32 x 23 cm); Esquema de los enlaces ferroviarios entre las instalaciones de Duro-Felguera y el puerto de Musel; Plano de la estación de San Juan de Nieva y su puerto con indicación de las vías (40 x 76 cm) (1956 febrero 16-1956 febrero 18)
    1.4. Gráficos del cargue de carbón en la cuenca de Asturias en comparación con el cargue general de toda la Red; Cargue mensual de carbón de carbón en Asturias 1950, 1954 y 1955; Cargues de carbón en Asturias por particulares 1946-1956; Cargues de carbón en la cuenca de Asturias 1943-1955.
    1.5. Gráficos de la existencia de material (medias anuales) en la cuenca de Asturias 1951-1955; Ciclo de vagones X en la cuenca de Asturias 1953-1955.
    1.6. Gráficos de la descarga en el puerto de Musel en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm); en febrero de 1956 (58 x 33 cm); en el puerto de San Juan de Nieva en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm) (2).
    1.7. Relación y Plano general de las principales obras y mejoras ferroviarias en Asturias (escala 1:50.000) (112 x 100 cm) (1952 noviembre - )
  2. Informes y correspondencia sobre el carbón en la cuenca asturiana (1956 enero 17-1956 marzo 8)
  3. Informe sobre el transporte de carbón en Asturias. - Incluye: Proyecto de tolva para embarque de carbones en el puerto de Musel [1956]
  4. Informe del viaje realizado por el Ingeniero jefe de Explotación de RENFE desde el 16 al 22 de mayo de 1956 a las cuencas asturianas y acuerdos con Asociación de Navieros, Cámara de Comercio; Junta de Obras del Puerto de Musel. [1956 mayo -]

Expediente relativo al Plan General de Reconstrucción (PGR)

  1. Informe sobre los resultados obtenidos por el PGR entre 1948 y 1953 (4 ejemplares). - Inserta cifras y gráficos del estudio de: Influencia de las mejoras realizadas en el parque de locomotoras de vapor; Tratamiento de aguas; Electrificaciones; Enfrentamiento; Regularidad en la circulación; Limitaciones de tráfico; Reducción de horas trabajadas por el personal de trenes. (1954 marzo -)

Oficina de viajes de RENFE en Murcia

Vista general del conserje y ordenanzas de la oficina de viajes de Renfe en Murcia, en la calle Barrionuevo, nº 4, posando en el vestíbulo. Se ven las taquillas al fondo de la estancia y un mural de un mapa de España, con la red ferroviaria principal. Tambien carteles publicitarios de Levante, Galicia y Asturias.

Untitled

Oficina de viajes de RENFE en Gijón

Vista del interior de las oficinas de taquillas, de la oficina de viajes de Gijón, en la calle Asturias nº 5. Se puede ver en primer plano un mapa de las líneas ferroviarias de la red en ese momento y un puesto de trabajo de despacho. La ventanilla de taquillas está abierta con un compostor en el mostrador. al fondo se puede ver un mural constumbrista de la zona.

Untitled

Exposición ferroviaria en Zaragoza

Primer plano del modelo de la locomotora eléctrica 7201 de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, que forma parte de las piezas de la exposición realizada en octubre de 1942 en Zaragoza

Untitled

Exposición ferroviaria en Zaragoza

Vista completa del stand de Renfe en la Exposición ferroviaria en Zaragoza. Se ve en el centro el modelo de la locomotora eléctrica 7201, de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, y a la derecha de la imagen un modelo de coche de viajeros "coche butacas" realizado por el ferroviario Gaspar Ríos Serrano. al frente un mapa de la red en esa época.

Untitled

Results 171 to 180 of 232