Situación de viviendas para empleados. (1913 enero 21)
Plano general del proyecto de reserva. (1920 marzo 3)
Plano general y perfil longitudinal del proyecto de variación del trazado; solución definitiva. Planta y alzado del grupo de pontones para desagüe de las avenidas. (1920 mayo 24)
Proyecto de reforma y ampliación. (1920 julio 16 / 1923 -)
Perfiles longitudinales de la línea Madrid a Ciudad Real y Castillejo a Toledo. (1920 -)
Calco de plano de la parcela adquirida para la reforma y ampliación de la estación.(1923 -)
Plantas, alzados y sección transversal, armadura metálica y detalles del proyecto del edificio de viajeros. (1924 diciembre 20)
Plantas de los cimientos de zócalo y cantería del nuevo edificio de viajeros. (1924 -)
Alzado y perfil del muro de revestimiento del terraplén en la línea de Toledo. (1924 -)
Servidumbre solicitada por la Sociedad Marinera de Sagra A. Tarié y Herederos de J. Ratié para la instalación de una línea eléctrica. (1924 -)
Proyecto de un grupo de tres tejas en la desviación de la carretera de Venta de Guadarrama a Puebla de Don Felipe. (1925 -)
Sección y planta de cimentación del nuevo edificio de viajeros. (1925 -)
Despiece de la sillería de coronación y disposición de las vías radiales del foso para el puente giratorio. (1925 -)
Plano y detalle del pabellón para retretes y lampistería. Planta de cantería en zócalo. (1925 -)
Detalles en planta baja, principal y fachadas laterales del edificio de viajeros. (1925 -)
Secciones y alzado de la casilla del pozo colector y detalle de la cimentación del proyecto de desagüe. (1925 -)
Perfil longitudinal del desagüe del puente giratorio y detalles de los pozos del proyecto de instalación de nueva reserva. (1926 marzo 26) 18.Proyecto de acceso alcantarilla patio de viajeros y muelles y muros de cierre. (1926 -)
Plano de la disposición de los cambios de entrada (1926 -)
Plano general de ampliación de los terrenos de la compañía para levantamiento de nuevas instalaciones. (s.f.)
Mapa a Escala: 1:50.000. Trazado de la línea Madrid-Ciudad Real y ramal Castillejo a Toledo. (s.f.) [NO DISPONIBLE]
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Billetes entre Zaragoza-Sepulcro y Zaragoza-Arrabal. (1871 noviembre 17/1911 julio 8)
Billetes de libre circulación para el director general de Instrucción Pública. (1911 marzo 15/1911 abril 3)
Billetes a favor de la Hermandad de Damas Catequistas. (1911 abril 8)
Billetes a precio reducido para la Federación Nacional Escolar. - Incluye: Carnet de socio (1). (1911 abril 15/1914 enero 14)
Billetes de ida y vuelta entre Soria y la provincia. Incluye: Cartel-aviso. (1911 mayo 30/1918 diciembre 23)
Itinerarios de viajes circulares por Francia, España y Portugal según tarifa nº 405. Incluye: Mapas de Europa marcados con itinerarios, modelos de billetes de viajes circulares franco-hispano-portugués, carteles-aviso y PUBLICACIÓN: Folleto: Datos sobre la tarifa de billetes circulares de itinerario fijo a precios reducidos : [de las] Compañías de los Caminos de hierro del Norte de España y de ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, Andaluces, Mediodía de Francia, Orleáns, Madrid á Cáceres y Portugal, Sur de España, Medina del Campo á Salamanca, Salamanca á la frontera de Portugal, Beira Alta, Caminos de hierro portugueses, Nacional de Caminos de hierro, Estado Portugués (Miño y Duero y Sur y Sureste) con mapas y precios de itinerarios. (1911 junio 23/1919 enero 30)
Billetes kilométricos en talonarios para las Sociedades Corporativas, Casinos, etc. (1911 noviembre 18/1911 noviembre 25)
Billetes directos entre Granada y Madrid por Baeza. (1911 diciembre 7/1912 enero 4)
Billetes de ida y vuelta entre Sigüenza y Madrid. (1912 febrero 18/1912 mayo 6)
Billetes de ida y vuelta entre Linares y Santa Elena, Cárdenas, Calamocha y Las Correderas. (1912 marzo 13/1929 febrero 16)
Billetes para los diputados provinciales de Toledo, Córdoba, Guadalajara, Murcia, Soria, Huelva y Sevilla. (1912 agosto 2/1923 mayo 26)
Minuta sobre la solicitud de billete de libre circulación entre Valdepeñas y Alicante. (1912 septiembre 12)
Billetes directos entre la zona de Alicante- Caudete y la línea de Valencia. (1912 septiembre 18/1912 septiembre 21)
Billetes directos entre la península y las grandes ciudades de Europa. - Incluye: PUBLICACIÓN: Proyecto de las tarifas internacionales nº 201 y 202 de GV. (1912 octubre 26/1914 agosto 5)
Solicitud de billetes a precios reducidos para la Sociedad General de Vendedores Ambulantes. (1912 diciembre 2/1915 agosto 25)
Billetes entre Portugal y Andalucía para excursiones colectivas. (1913 mayo 21/1914 agosto 13)
Autorizaciones concedidas por MCP de billetes a mitad y cuarta parte de precio desde Madrid - Atocha. (1913 mayo 24/1913 julio 17)
Billetes de ida y vuelta entre Bilbao y Barcelona, San Sebastián e Irún. (1913 junio 7/1914 julio 18)
Billetes de Almagro para Madrid por vía Ciudad Real. (1913 junio 17/1913 junio 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe de las negociaciones entre Norte, MZA y Central de Aragón. - Incluye MAPA: [Mapa de las] Zonas ofrecidas por el Norte de acuerdo con MZA : Tránsito por Sagunto-Calatayud. - Sin escala. - [s.l. : s.n.], [190?]. - 1 mapa ; 32 x 42. - Leyenda: El trazado encarnado comprende las zonas cedidas por el Norte de acuerdo con MZA. El trazado azul comprende las zonas reservadas para el Norte y MZA. - Inserta detalle de Oporto, Bilbao, Bilbao y sus alrededores, Barcelona, Valencia, Madrid y Lisboa.(1903 enero 31/1909 marzo 13)
Tarifa especial núm. 5 de P.V. para el transporte de varias mercancías de la Compañía Central de Aragón. (1903 febrero -)
PUBLICACIÓN: Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General ordinaria de accionistas el 30 de mayo de 1908: Ejercicio 1907 / Compañía del ferrocarril Central de Aragón. - Madrid: [s.n.], 1908 (Est. Tip. Hijos de R. Álvarez). - 12 p., [3] h.; 27 cm.
Informe del tráfico de tejidos entre Barcelona y Valladolid. (1909 marzo 6)
Datos ecónomicos de la Compañía Central de Aragón entre 1904 y 1907. (1909 marzo 13/1909 marzo 17)
Informe del tráfico de P.V. por el empalme de Calatayud en los años 1907 y 1908. (1909 abril 19)
Recorte de PRENSA: Ferrocarril Central de Aragón: [balances ingresos y gastos 1904-1908). Emisión de obligaciones. En: Revista de Hacienda, 15 de mayo de 4909. (1909 mayo 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia sobre anunciantes y recortes del Boletín Comercial = Bulletin Commercial Chemins de fer du Nord de L'Espagne (1880, noviembre, 22 -1882, octubre, 26)
Correspondencia sobre la Compañía General Transaltantique (1879, julio, 30 - 1881, diciembre, 10)
Correspondencia sobre itinerarios, tarifas, anuncios publicados en el Bulletin Commercial (1879, febrero, 11 - 1881, noviembre, 25)
Correspondencia de P. Desroches & Compañía sobre la modificación del Boletín Comercial. (1879, julio, 7 - 1880, septiembre, 6)
Solicitud de anuncios para el Boletín Comercial (1879, julio, 7 - 1882, febrero, 25)
Informe del proyecto de ferrocarril de vía estrecha del apartadero de Calancha, en el km 286 de la línea Manzanares a Córdoba, a la Carolina y su distrito minero. - Incluye: Antecedentes del proyecto. (1890 octubre 11/1904 abril 20)
Mapa geográfico de la línea (45 x 55 cm) y plano del trazado (Escala 1:20000) (76 x 150 cm). ([1904 - ])
Informe sobre la construcción del ferrocarril en el distrito minero de La Carolina. (1904 abril 18)
Informe del la influencia del ferrocarril de El Hoyo a Linares pasando por el distrito minero de La Carolina sobre el proyectado desde Calancha a Río Grande. (1906 enero 14)
Informes y notas del ferrocarril de Calancha al Río Grande por la Carolina. (1907 febrero 27/1908 noviembre 7)
Proyecto de la construcción. Incluye: Informe de la situación de MZA y Andaluces en los distritos mineros de Linares y La Carolina, Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte de minerales y plomos por vagón completo, croquis y *plano del trazado (45 x 56 cm). (1910 noviembre 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe del transporte de carbón en Asturias (1956 diciembre -) . - Contiene: 1.1. Préambulo 1.2. Plano general y esquema de minas en Asturias (32 x 23 cm) 1.3. Relación de entidades que tienen concedidos depósitos para carbón en las distintas instalaciones de la Junta de Obras del Puerto de Musel y en el Puerto de San Juna de Nieva; Plano de los ferrocarriles de la cuenca de Asturias (32 x 23 cm); Esquema de los enlaces ferroviarios entre las instalaciones de Duro-Felguera y el puerto de Musel; Plano de la estación de San Juan de Nieva y su puerto con indicación de las vías (40 x 76 cm) (1956 febrero 16-1956 febrero 18) 1.4. Gráficos del cargue de carbón en la cuenca de Asturias en comparación con el cargue general de toda la Red; Cargue mensual de carbón de carbón en Asturias 1950, 1954 y 1955; Cargues de carbón en Asturias por particulares 1946-1956; Cargues de carbón en la cuenca de Asturias 1943-1955. 1.5. Gráficos de la existencia de material (medias anuales) en la cuenca de Asturias 1951-1955; Ciclo de vagones X en la cuenca de Asturias 1953-1955. 1.6. Gráficos de la descarga en el puerto de Musel en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm); en febrero de 1956 (58 x 33 cm); en el puerto de San Juan de Nieva en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm) (2). 1.7. Relación y Plano general de las principales obras y mejoras ferroviarias en Asturias (escala 1:50.000) (112 x 100 cm) (1952 noviembre - )
Informes y correspondencia sobre el carbón en la cuenca asturiana (1956 enero 17-1956 marzo 8)
Informe sobre el transporte de carbón en Asturias. - Incluye: Proyecto de tolva para embarque de carbones en el puerto de Musel [1956]
Informe del viaje realizado por el Ingeniero jefe de Explotación de RENFE desde el 16 al 22 de mayo de 1956 a las cuencas asturianas y acuerdos con Asociación de Navieros, Cámara de Comercio; Junta de Obras del Puerto de Musel. [1956 mayo -]
Incluye: Folletos e impresos publicitarios, recortes de prensa, tarifas y tarjeta postal: FOLLETO: Transportes internacionales terrestres, marítimos, fluviales y aéreos : Creación de un nuevo servicio por barcos especiales Ferry-Boats vía Calais-Harwich, hacia Londres (Bishopsgate Station) y demás ciudades inglesas / Schenkers Lid. - London. - [3] p.: fot. bl. y n. ; 28 cm IMPRESO: Vagones directos Hendaya - Cerbere : Calais - Harwich - Londres o los diferentes destinos ingleses. [Las tarifas para el transporte por Ferry-boats]. IMPRESO: Naranjas españolas con destino a Inglaterra: Utilicen la vía terrestre en el tránsito por Francia, por los Ferry-boats de Calais = Spanish oranges for Englad: Just try the Overland Route through Frnace by the Calais Ferry Boats. FOLLETO: El tráfico hispano-inglés por vagones ferry-boats. Vía Calais - Londres : Memento especial de los transportes de naranjas, mandarinas y limones (según las tarifas vigentes). Temporada 1932-1933 / Prólogo de Luis García Guijarro, secretario general de la Unión Nacional de la Exportación Agrícola y Vocal del Consejo de la Economía Nacional. - [s.l.:s.n.], 1930 (Perpignan: Imp. N. Bernard). - [10] p. : fot. bl. y n. , map. ;30 cm. - Incluye además: Postal de ferry-boat. IMPRESO: Transports a grande vitesse : Tarif spécial intérieur G.V. nº 29 et commun G.V. nº 129 / Recorte de PRENSA: El tráfico con Inglaterra :[Ferry-boats]. En: Agrio-Export: Boletín Oficial de la Federación de Exportadores de Naranjas de Valencia, Año IV, nº 116, de 20 de febrero de 1933. TARIFAS: Tarifa especial interior de GV nº 29 y común de GV nº 129 ; y Tarifa común internacional de PV nº 203 FOTOGRAFÍA: Départ d'un Ferry - Boat chargé vers l'Angleterre (tarjeta postal).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)