Carriles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Carriles

Términos equivalentes

Carriles

Términos asociados

Carriles

537 Descripción archivística resultados para Carriles

537 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación Záncara en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0023-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-09-25 - 1938-11-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
  2. Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
  3. Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
  4. Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
  5. Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
  6. Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
  7. Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
  8. Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
  9. Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
  10. Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
  11. Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
  12. Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
  13. Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
  14. Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
  15. Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
  16. Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
  17. Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
  18. Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
  19. Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
  20. Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
  21. Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
  22. La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
  23. Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
  24. Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
  25. Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
  26. Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
  27. Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
  28. Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
  29. Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
  30. El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
  31. Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
  32. Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
  33. Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
  34. Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
  35. Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
  36. Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
  37. Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
  38. Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
  39. Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
  40. Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
  41. Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
  42. Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
  43. Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
  44. Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
  45. Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
  46. Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
  47. Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
  48. Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
  49. Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
  50. Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zamora de la línea de Medina del Campo a Zamora

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0464-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-08-18 - 1938-10-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reforma del edificio de viajeros. - Contiene: Memoria y Presupuesto. (1896 agosto 18/1896 noviembre 16)
  2. Proyecto de enlace de las líneas de Medina del Campo a Zamora y de Plasencia a Astorga, a la entrada de la estación de Zamora. - Contiene: Memoria y Presupuesto. (1898 agosto 15)
  3. Plano de factoría de gran velocidad de emplazamiento, planta, secciones, alzado y detalles (2). (1922 abril -)
  4. Proyecto de construcción de una factoría de gran velocidad, un muelle embarcadero de ganado y de reforma de otro muelle. - Contiene: Correspondencia, Oficios y Comunicaciones; Memoria; Relaciones valoradas; Presupuesto; Telegrama del Jefe de Servicios a Comisión Ejecutiva de la Compañía; Pliego de condiciones y Planos. (1926 septiembre 28/1933 mayo 31)
  5. Proyecto de ampliación del muelle descubierto de la estación. - Contiene: Oficios; Memorias, Presupuesto, Cubicaciones y Planos: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 141 cm)*, Perfil longitudinal, Perfiles transversales y Plano del proyecto de ampliación del muelle descubierto según el Plan de Obras para el año 1927 (Escala 1:1000). (1927 octubre 17/1928 julio 18)
  6. Proyecto de presupuesto adicional. - Contiene: Oficios; Memoria, Presupuesto, Cubicaciones y Planos. (1928 junio 11/1928 octubre 29)
  7. Planos de la ampliación del muelle descubierto de la estación. (1929 marzo 12)
  8. Instalaciones eléctricas y bombas de calefacción en la estación. - Incluye: Factura de la Casa alemana Mtzenauer & Jung, Wuppertal-Elberfeld y Presupuesto de la Oficina Técnica Pablo Fluhrer-Ingeniero. (1932 noviembre 16/1933 enero 12)
  9. Proyecto de renovación de 62 km de vía con carril de 45 kg/metro lineal. - Contiene: Memoria y Pliegos de condiciones para el suministro de carriles de acero fundido Bessemer, placas y bridas, tornillos y tirafondos, y balasto respectivamente. (1935 junio 15/1936 julio 31)
  10. Proyecto de adaptación del cocherón existente en la estación de Zamora para talleres del servicio de material y tracción. - Contiene: Memoria, Presupuesto, Cubicaciones y Planos. (1937 agosto 5/1938 octubre 13)
  11. Plano de proyecto de muelle cubierto, planta y secciones. (s.f.)
  12. Plano proyecto de talleres para material fijo, movimiento y recorrido, planta, detalle de la fachada, aplicando a Zamora el plano realizado para la ampliación de la estación de Madrid - Delicias. (s.f.)
  13. Plano proyecto de rotonda para 24 locomotoras, planta y sección, aplicando a Zamora el plano realizado para la ampliación de la estación de Madrid - Delicias. [ca. 1927-1929]
  14. Planos de planta y alzados del proyecto de viviendas para empleados. (s.f.)
  15. Plano de la planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:200) (32 x 71 cm). (s.f.)*
  16. Plano proyecto de muelle descubierto, planta y sección. Incluye: presupuesto. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0056-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-11-18 - 1937-08-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de almacenes generales. Almacén de aceites. (1923 noviembre 18/1924 octubre 3)
  2. Proyecto de nuevos almacenes generales. Almacén de maderas en el apeadero de Villaverde Bajo. (1923 noviembre 26/1924 abril 4)
  3. Instalación de protección de las puertas de acceso al Taller central de Vía y Obras; Almacén central de Vía y Obras y almacén central de Material y Tracción, con enclavamientos por medio de cerraduras Bouré, en la estación. (1924/1934 agosto 4)
  4. Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Cía. y los de Manuel Laborda que lo solicita. (1924 marzo 24)
  5. Autorización para construir una casa en el km 7,441.90 solicitada por Jesús Návalos. (1924 junio 5/1924 agosto 11)
  6. Autorización para construir una casa entre los km 7,351.50 al 7,361.50, solicitada por Francisca Arcas. (1924 julio 7/1924 octubre 16)
  7. Autorización para construir una casa en el km 7,209 solicitada por Cecilio Gómez. (1924 noviembre 22/1925 febrero 3)
  8. Modificación de vías en el haz de clasificación en la estación. (1928 abril 3/1930 junio 17)
  9. Autorización para construir una casa desde el km 7,261.40 al 7,287.65 solicitada por Gregorio Sacristán. (1929 abril 24/1929 julio 30)
  10. Autorización para cercar una parcela lindante al terreno del ferrocarril, solicitada por Gamboa y Domingo, S.A. (1929 agosto 1/1929 agosto 12)
  11. Denegación de cesión del almacén del edificio de viajeros de la estación para los aparatos del Block-System y propuesta de construcción de un nuevo local.(1929 agosto 6/1929 agosto 18)
  12. Construcción de dos vías nuevas para el recorrido en la estación. (1929 noviembre 11)
  13. Autorización para construir una casa desde el km 6,898 al 6,908 solicitada por Ricardo Jiménez. (1930 enero 7/1930 enero 30)
  14. Autorización para establecer un cruce de conducción de aguas con un canal en el km 6,124 solicitada por Lorenzo García Torres. (1930 abril 30/1930 octubre 18)
  15. Autorización para construir casa y muro de cierre frente al km 7,160.41 al 7,179.41 solicitada por Antolín Guijarro. (1930 mayo 6/1930 junio 5)
  16. Ofrecimiento de venta a la Cía. de una finca lindante con el ferrocarril realizado por José García. (1932 agosto 27/1933 mayo 20)
  17. Instalación de un buzón para la correspondencia pública en los edificios de viajeros de Villaverde Bajo y Alto, solicitada por la Administración principal del Correo Central de Madrid. (1932 diciembre 28/1933 febrero 17)
  18. Construcción de corrales en el desembarcadero de ganados de la estación, a instancia de la Asociación general de ganaderos de España. (1931 junio 4/1934 enero 23)
  19. Instalación de una torre metálica con proyectores de luz eléctrica para alumbrado del camino de acceso al Taller Central y viviendas del personal. (1933 octubre 31/1933 noviembre 26)
  20. Solicitud de arriendo de dos parcelas de terreno en el km 8 de la línea, realizada por José Ruiz. (1933 diciembre 7/1934 enero 4)
  21. Solicitud para que se continúe la construcción del muro de la estación realizada por el Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros (1934 enero 2/1934 noviembre 27)
  22. Autorización para construir una casa-vivienda y cierre entre los km 7,406 y 7,421 de la línea, solicitada por Antonio Hernández (1934 enero 2/1934 febrero 5)
  23. Reclamación por la ocupación de la Cía. de terrenos, realizada por Eulalia Gil. (1934 marzo 3/1937 agosto 16)
  24. Reparación del transformador eléctrico 4.298 kg de la partida P.V. nº 257 de Tarrasa a Pantoja, hecha en el taller de la estación. (1934 mayo 8/1935 septiembre 20)
  25. Quejas de los vecinos por el estancamiento de aguas junto a sus viviendas particulares próximas a las nuevas instalaciones del embarcadero de ganados en la estación. (1934 junio 7/1934 junio 29)
  26. Reparación de los carriles de rodadura de los dos puentes grúas de 5 Tm de los almacenes de Villaverde (1934 junio 19/1934 julio 7)
  27. Autorización para construir una casa frente al km 7,208 de la línea solicitada por Aurelio Martín (1934 septiembre 3/1934 septiembre 28)
  28. Ampliación de la vía transversal y aumento de una placa para comunicación entre el Taller de Vía y Obras y Almacenes Generales. (1934 noviembre 24/1934 diciembre 17)
  29. Autorización para construir una casa en el km 7,292 de la línea, solicitada por Pascual Andaluz Cambronero. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 31)
  30. Autorización para construir una cerca frente al km 7,450 de la línea, solicitada por Francisco Rodríguez Olivenza (1935 febrero 14/1935 marzo 13)
  31. Pago de contribuciones e impuestos suplidos por Agustín Gómez dueño de los terrenos adquiridos en 1913 para las obras de los Talleres de Villaverde (1934 diciembre 14/1935 diciembre 20)
  32. Colocación y conservación de los tirafondos que afectan a las juntas en el Block System. (1936 febrero 191936 marzo 13)
  33. Pago de recaudación municipal. (1936 febrero 26/1936 marzo 13)
  34. Traslado al km 5,700 de la línea de varios postes de madera de la línea telegráfica de Andalucía. (1936 agosto 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tembleque en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0594-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-03-29 - 1913-11-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1861 marzo 29/1890 marzo 31)
  2. Proyecto de construcción de un tinglado para cubrir parte del muelle de la estación. (1863 enero 24/1863 mayo 1)
  3. Obras de reforma de la antigua fonda de Tembleque para habitación de obreros y empleados.
    (1867 septiembre 12/1869 abril 24)
  4. Solicitud de cerramiento de un portillo de la empalizada de la estación, presentada por Alfonsa Labredo. (1869 noviembre 3/1869 diciembre 2)
  5. Hundimiento de la marquesina y parte del edificio de la estación. (1870 septiembre 29/1870 noviembre 11)
  6. Construcción de un muro para cerramiento de la estación. (1872 enero 17/1873 abril 12)
  7. Apeo del muelle de la estación. (1872 octubre 20/1872 noviembre 2)
  8. Colocación de una grúa ,en la estación. (1875 diciembre 10/1876 enero 15)
  9. Solicitud de nivelación del patio y restablecimiento de la escalera de piedra en la estación, presentada por varios vecinos. (1886 noviembre 29/1886 diciembre 28)
  10. Autorización para construir un edificio lindante con el foso de cerramiento de la estación, solicitada por Hilario Asúa y Villa. (1887 mayo 4/1887 mayo 5)
  11. Autorización para verter tierras en el foso de la estación y abrir una puerta que comunique su propiedad con la estación, solicitada por Hilario Asúa.
  12. Solicitud de cercamiento del foso hasta el muelle, para proteger las mercancías, presentada por varios vecinos. (1888 marzo 8/1888 abril 18)
  13. Solicitud de construcción de un muro para tapar el foso o sacatierras que hay en la estación. (1890 diciembre 17/1891 abril 28)
  14. Incendio del edificio que ocupa el 1º obrero de la 11 brigada. (1891 marzo 18/1891 junio 3)
  15. Solicitud para extraer arena de terrenos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 junio 21/1891 julio 15)
  16. Colocación de una cubierta metálica en el muelle. (1891 julio 29/1891 octubre 15)
  17. Colocación de una farola en la estación. (1891 diciembre 22/1892 enero 8)
  18. Reparación de dos tubos de hierro fundido de la bajada de aguas del muelle cubierto. (1892 mayo 17/1893 mayo 9)
  19. Reclamación de indemnización por atropello, producido por el tren 21 en el km 119 de la línea, presentada por Ruperto Varela y Díaz. (1892 diciembre 24/1895 febrero 11)
  20. Traslado del asentador a otra vivienda. (1893 octubre 5/1893 octubre 6)
  21. Reparación de la casilla del Guardagujas. (1893 noviembre 16)
  22. Modificación de la distribución de la casa de empleados de la estación. (1893 diciembre 21/1893 diciembre 22)
  23. Solicitud de venta de carbonilla por la Compañía, presentada por Vicente Castilla. (1895 julio 3/1897 febrero 10)
  24. Venta de dos carriles viejos, de hierro, de 6 metros de longitud a E. Ayllón. (1897 abril 2/1897 abril 17)
  25. Robo de dos sacos de jamones y tres cajas de pasas en el muelle cerrado de la estación. (1898 diciembre 24)
  26. Reparación y modificación de las columnas del andén cubierto de la estación.(1900 septiembre 10/1900 diciembre 12)
  27. Hallazgo de un paquete en el andén de la estación. (1902 julio 26/1902 julio 31)
  28. Solicitud de reparación del disco nº 2 de la estación. (1903 agosto 22/1903 noviembre 6)
  29. Solicitud de la venta de 22 traviesas de las desechadas por la Compañía, presentada por el Ayuntamiento de la Guardia. (1907 agosto 24/1907 septiembre 18)
  30. Autorización para abrir una puerta en el cierre de la estación, solicitada por Rafael Tapia Maroto. (1908 agosto 17/1908 septiembre 17)
  31. Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por varios vecinos.
    (1908 septiembre 6/1908 septiembre 18)
  32. h1tento de robo en el muelle cerrado. (1908 diciembre 15/1909 enero 7)
  33. Construcción de retretes y lampistería. (1910 junio 15/1910 octubre 17)
  34. Obras de reparación en las habitaciones que ocupa el celador del telégrafo. (1913 octubre 3/1913 noviembre 15)
  35. Solicitud de construcción de una marquesina y necesidad de parada del expreso en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 22)

Ayuntamiento de Tembleque

Expedientes relativos a la estación de Manzanares en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0189-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-02-13 - 1942-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación de la alcantarilla del km 197,946 de la línea. (1931 febrero 13/-)
  2. Autorización para plantar árboles entre los km 198,700 y 199,100 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 marzo 9/1931 marzo 21)
  3. Autorización para cercar casa frente al km 197 de la línea, solicitada por Leandro Amador. (1931 mayo 6/1931 mayo 25)
  4. Concesión de la cantina y solicitud de ampliación de la misma. (1932 febrero 16/1936 diciembre 5)
  5. Ejecución de un puente que una los paseos del 14 de abril y el de Los Pinos, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 abril 7/1932 junio 1)
  6. Autorización para construir acequia frente al km 198,721 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 junio 25)
  7. Saneamiento de las dependencias públicas de la estación y de las viviendas de empleados, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 junio 29/1933 febrero 17)
  8. Reparación de los andenes principales de la estación. (1932 julio 13/1932 agosto 4)
  9. Solicitud de material para empedrar acera, realizada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 14/1934 mayo 15)
  10. Instalación de fuente en la estación. (1934 agosto 1/1935 agosto 31)
  11. Habilitación de vivienda para el ayudante de comunicaciones. (1936 enero 6/1936 diciembre 24)
  12. Enganche y tendido de línea hasta los almacenes del depósito de maquinistas. (1937 noviembre 1/1937 noviembre 6)
  13. Construcción de rampa para acceso de carros al muelle descubierto. (1938 enero 6/1938 marzo 23)
  14. Construcción de un refugio. (1938 abril 13/1938 mayo 4)
  15. Obras de mejora en andenes, edificios, patios y vestíbulo de entrada. (1940 abril 3/1942 enero 29)
  16. Construcción de almacén de Gran Velocidad. (1942 febrero 13/1942 mayo 7)
  17. Solicitud de carriles inútiles para montar andamiajes realizada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 24/1942 abril 27)
  18. Repartimiento general de utilidades. (1942 marzo 25/1942 abril 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0088-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-08-10 - 1939-04-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 378,964, solicitada por Teobaldo Brosca. - Incluye: Plano del proyecto ; Factura. (1922 agosto 10/1931 julio 21)
  2. Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 376,170 y 376,33, solicitada por Autelio Ridama. - Incluye: Plano esquemático de la estación con indicación de los cruces ; Perfil transversal (1923 febrero 26/1929 mayo 17)
  3. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto (31 x 139 cm)*; Presupuesto. (1925 octubre 18/1927 febrero 4)
  4. Proyecto para transformar un cobertizo en vivienda.- Incluye: Plano de situación y planta ; Plano del proyecto ; Presupuesto (1927 diciembre 2/1938 febrero 7)
  5. Arriendo de terrenos entre las estaciones de Almansa y La Encina, para el establecimiento de la doble vía. (1928 abril 20/1928 noviembre 23)
  6. Ampliación de la caseta de transformación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 octubre 16/1928 noviembre 6)
  7. Reforma y ampliación de una casa particular para convertir en Dispensario de urgencia del servicio sanitario. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 febrero 14/1929 mayo 13)
  8. Local destinado a descanso de las escoltas de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Plano del edificio del recorrido y otras dependencias ; Plano de la vivienda de vía y obras y dormitorio del personal de trenes. (1929 abril 29/1929 agosto 27)
  9. Modificación y reparaciones en la estación. (1929 agosto 22/1932 marzo 3)
  10. Arriendo de una casa a la Cía. por parte de Brudilio Hoyos. - Incluye: Plano de la casa. (1929 septiembre 30/1939 abril 18)
  11. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis ; Presupuesto. (1930 febrero 12/1930 abril 15)
  12. Reclamación efectuada por Francisco Gañez en la estación por la insuficiencia del local destinado a sala de espera. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 30)
  13. Habilitación de locales con destino a casa-cuartel. (1931 julio 3/1931 septiembre 4)
  14. Ampliación de oficinas destinadas a la transmisión. - Incluye: Plano de la ampliación de las instalaciones destinadas a la Transmisión ; Plano del edificio de viajeros. (1931 marzo 6/1931 abril 15)
  15. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de la reforma que sería necesaria para la instalación de una vía estrelladero ; Presupuesto (1932 mayo 5/1932 junio 4)
  16. El Ateneo Popular Infantil, solicita la cesión temporal de una parcela de terreno para campo de deportes y unos cupones de carriles y traviesas usadas. (1933 junio 1/1935 diciembre 21)
  17. Autorización para construir una casa lindando con la estación, solicitada por Lorenzo Tomás. - Incluye: Plano de situación. (1933 junio 2/1933 julio 21)
  18. Traslado de las instalaciones de agua del servicio sanitario. (1933 agosto 1/1933 noviembre 28)
  19. Autorización para cercar una finca solicitada por Ángel Soria. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 18/1933 septiembre 21)
  20. Instalación de nueva placa giratoria en la estación. (1935 junio 5/1935 diciembre 31)*
  21. Solicitud para que se concedan materiales para construir un local, presentada por el Círculo Ferroviaría. (1936 mayo 23/1936 junio 1)
  22. Autorización para construir unos corralillos, realizada por Valeriano Piqueras, José Tomás y Pedro Tortosa. - Incluye: Plano de situación. (1937 agosto 23/1937 octubre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0115-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-06-13 - 1914-05-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
  2. Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
  3. Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
  4. Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
  5. Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
  6. Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
  7. Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
  8. Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
  9. Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
  10. Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
  11. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
  12. Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
  13. Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
  14. Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
  15. Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
  16. Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
  17. Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
  18. Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
  19. Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
  20. Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
  21. Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
  22. Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
  23. Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
  24. Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
  26. Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)

Espinosa , Juan

Expedientes relativos a la estación de El Casar de la Guardia en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0573-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1875-10-26 - 1913-04-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un aljibe en el km 93,233 de la línea. - Incluye: Plano (31 x 101 cm). (1875 octubre 26/1878 mayo 31).
  2. Proyecto de establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 de la línea, solicitado por el Duque de Santoña. - Incluye: Plano, perfil longitudinal y transversales (Escala 1:500, 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales y 1:100) (31 x 82 cm); Cubicaciones de movimiento de tierras; Presupuestos; Contratos; Relación de las rasantes comprendidas entre las estaciones de Huerta y Tembleque; Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (28 x 101 cm); Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90 (duplicado) (Escala 1:5000 y 1:500) (32 x 185 cm); Memoria del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90; Memoria referente al proyecto de un apartadero cerrado en el km 89; Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (duplicado) (Escala 1:500 y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (32 x 369 cm); Plano del terreno que se expropia para el proyecto de apartadero cerrado entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (Escala 1:500) (31 x 52 cm); y Aviso nº 45 autorizando a la Compañía por Real Orden para recibir y expedir viajeros en el apartadero de El Casar de la Guardia en los trenes mixtos nº 9 y 10. (1879 junio 23/1888 octubre 18).
  3. Solicitud para reducir las distancias de los discos de los apartaderos de El Casar y Matas Verdes. (1886 febrero 25/1889 enero 24).
  4. Reparación de las habitaciones del apartadero. (1893 junio 13/1893 julio 13).
  5. Expropiación de terreno frente al km 86 de la línea a Angeles Ortega. - Incluye: Plano (A3). (1894 mayo 4/1894 mayo 8).
  6. Incendio en un pabellón del apartadero. (1896 diciembre 14/1897 septiembre 17).
  7. Desecación de unos terrenos inmediatos al apartadero. (1898 marzo 9/1898 marzo 17).
  8. Instalación de retretes en el apartadero. - Incluye: Plano (31 x 62 cm) (1900 junio 7/1900 junio 19).
  9. Proyecto de vía muerta y muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1901 enero 14/1904 mayo 11).
  10. Solicitud de carriles viejos para la construcción de unos puentes, presentada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 14/1903 septiembre 17).
  11. Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos. (1904 marzo 23/1904 diciembre 14).
  12. Proyecto de casilla para un guardagujas en la estación. - Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1906 marzo 3).
  13. Solicitud de limpieza de desagüe del abrevadero de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 28).
  14. Ofrecimiento de terreno gratuito a la Cía. para el establecimiento de una fuente para abastecer a los empleados de la estación, realizado por el Ayuntamiento. (1906 septiembre 22/1906 noviembre 2).
  15. Solicitud de compra a la Cía. de piedra, presentada por José María de la Vega. (1908 febrero 11/1908 marzo 3).
  16. Solicitud para que la Compañía contribuya a que se limpie el caz próximo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 agosto 25/1912 agosto 29).
  17. Modificación del terraplén próximo a la estación para la construcción de la carretera de Madrid a Cádiz. (1913 abril 14/1913 abril 21).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciempozuelos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0584-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-08-29 - 1911-02-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación del apartadero de la vía muerta en la estación. (1859 agosto 29/1860 diciembre 31)
  2. Proyecto para cerrar el vestíbulo de la estación. (1860 noviembre 27/1860 octubre 31)
  3. Construcción, sin autorización, de un edificio inmediato a la vía apartadero de la estación por Juan Bautista Mejías. (1861 enero 26/1861 febrero 11)
  4. Autorización para construir varios edificios, solicitada por José Cabañas y Manuel Palarrés. (1861 febrero 8/1861 abril 1)
  5. Reclamación de paso presentada por (la Sociedad Minera El Consuelo. (1862 agosto 16/1862 agosto 18)
  6. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Sociedad Minera "La Protectora 1'. (1862 noviembre 5/1862 diciembre 31)
  7. Construcción de una chimenea en un corral próximo a la estación, por el Sr. General Blanco. (1864 noviembre 18)
  8. Autorización para construir una fábrica de barrilla próxima a la estación, solicitada por Jacinto Ribeyro. (1871 febrero 9/1880 julio 30)
  9. Autorización para construir una fábrica de sosa contigua a la estación, solicitada por Gregorio Cruzado Villaamil. (1873 septiembre 23/1873 octubre 13)
  10. Reparación de la alcantarilla del km 33 de la línea. (1876 mayo 1/1876 mayo 5)
  11. Reparaciones y mejoras en la estación. 1881 febrero 16/1882)
  12. Sustitución de la plataforma de una vía por otra de dos en la estación. (1881 diciembre 7/1882 junio 3)
  13. Proyecto de modificación de vías, cierre y distribución del edificio de viajeros. (1891 abril 18/1893 septiembre 29)
  14. Cubrimiento y cerramiento del muelle de mercancías de la estación. (1891 julio 2/1892 febrero 17)
  15. Colocación de una tablilla indicando la prohibición de circular por las vías en el paso a nivel de la estación. (1891 agosto 21/1891 agosto 29)
  16. Venta de carriles a Esteban Hemández. (1892 septiembre 5/1892 septiembre 9)
  17. Autorización para construir una casa lindante con la estación, solicitada por Vicente Hemández Sánchez. (1893 abril 6/1893 abril 28)
  18. Quejas contra el jefe de Estación por colocar una estufa en su casa. (1893 octubre 19/1893 diciembre 1)
  19. Solicitud de obras en la estación. (1894 octubre 15/1894 octubre 16)
  20. Solicitud de cesión de una casilla para vivienda del Guardagujas. (1895 diciembre 31/1896 marzo 14)
  21. Robo de tres bultos en el muelle de la estación. (1898 febrero 3/1898 febrero 7)
  22. Instalación de un quiosco para la venta de agua en la estación. (1898 junio 30/1898 septiembre 10)
  23. Autorización para establecer un muelle y una vía-apartadero en el km.37,3 50 de la línea, solicitada por la Sociedad General de Salinas de España. (1900 julio 24/1900 enero 24)
  24. Solicitud para construir una casilla para ensayo del alumbrado por gas acetileno. (1901 febrero 8/1901 agosto 27)
  25. Sustitución del cambio número 1 de la estación por otro del sistema V-A. (1901 septiembre 5/1901 noviembre 14)
  26. Solicitud de ripado de la vía muerta, colocación de una báscula de freno en la vía del muelle y adquisición por la Compañía del almacén de harina y sus terrenos, presentada por los vecinos. (1902 agosto 10 1902 noviembre 13)
  27. Autorización para construir un muro de cerca próximo a la estación, solicitada por María de la Parra y otros vecinos. (1905 junio 30/1905 julio 19)
  28. Solicitud de préstamo del cilindro de hierro para afirmado de pisos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1907 febrero 17/1907 marzo 30)
  29. Solicitud para que se restablezca el paso de ganado por la alcantarilla del km 33,708 de la línea, presentada por la Asociación General de Ganaderos del Reino. (1909 marzo 19/1909 junio 1)
  30. Proyecto de variación de trazado entre los km 33,640 y 34,320 de la línea. (1910 mayo 12/1911 febrero 17)
  31. Proyecto de pontón de 6 metros de luz y tramo de viguetas revestidas de hormigón en el km 33,707 de la línea. (1910 junio 30/1910)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 371 a 380 de 537