Carriles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Carriles

Equivalent terms

Carriles

Associated terms

Carriles

575 Archival description results for Carriles

575 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de nueva estación de mercancías de Coslada, 1ª fase, realizado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Carlos García Mateos (INECO), y dirigido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, José Antonio Rein Duffau

  1. Documento nº 1: Memoria. - Contiene:
    1.1. Memoria y Anejos I. (1986 -)
    1.2. Anejos II. (1986 -)
  2. Documento nº 2: Planos. - Contiene:
    2.1. Planos I (24 planos). - Contiene: Plano de situación (Escala 1:25.000); Planta de situación actual (Escala 1:1000); Planta de la estación proyectada (Escala 1:1000); Explanación: planta general (Escala 1:1000); Explanación: muros (Escalas varias); Explanación: perfiles longitudinales 1 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación: perfiles longitudinales 2 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación perfiles transversales 1 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 2 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 3 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 4 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 5 (Escala 1:200); Drenaje: planta general (Escala 1:1000); Drenaje general: secciones y detalles (Escalas varias); Vía: planta general (Escala 1:1000); Vía: definición de enlace y vías (Escala 1:500); Vía: parachoques metálico unificado (Escala 1:5 y 1:20); Vía: topera de hormigón (Escala 1:20); Vía: transversal de unión doble tg 0,11, aguja curva vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,09, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,11, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,13 corto, aguja curva - vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: secciones y detalles (Escalas varias). (1986-)
    2.2. Planos II (32 planos). - Contiene: Camino de acceso: planta (Escala 1:1000); Camino de acceso: perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales); Camino de acceso: perfiles transversales I (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales II (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales III (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, planta y alzados (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, tablero (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas I (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas II (Escalas varias); Camino de acceso: secciones (Escala 1:40); Urbanización: planta general (Escala 1:1000); Urbanización: secciones (Escala 1:400); Muelle descubierto (Escalas varias); Edificio de control (Escala 1:20 y 1:50); Muelles: planta general (Escala 1:500 y 1:40); Muelles: alzados y plantas de cotas (Escalas varias); Muelles: carpintería (Escalas varias); Muelles: cimentación (Escalas varias); Muelles: estructura y detalles I (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles II (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles III (Escalas varias); Edificio auxiliar: plantas de distribución y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: alzados (Escala 1:100); Edificio auxiliar: plantas cotas y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: secciones y detalles (Escala 1:30); Edificio auxiliar: carpintería (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura cimentación (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura losas y escaleras (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura soportes (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura forjados (Escala 1:100 y 1:10); Edificio auxiliar: estructura detalles I (Escala 1:5); Edificio auxiliar: estructura detalles II (Escala 1:5). (1986-)
    2.3. Planos III (17 planos). - Contiene: Instalaciones: centro de transformación (Escala 1:40); Instalaciones: panel de alarmas (Escala s/e); Instalaciones: cuadros eléctricos (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, edificio de oficinas (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados II; Instalación de calefacción, edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de protección de incendios: muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones de fontanería: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de fontanería: muelles cerrados; Instalaciones de saneamiento: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados I (Escala 1:100 y 1:50); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados II; Instalaciones: urbanización (Escala 1:1000); Instalaciones: detalles (Escala s/e); Instalaciones: aljibe, definición geométrica (Escalas varias); Instalaciones: aljibe, armaduras (Escalas varias). (1986 -)
    2.4. Planos IV (20 planos). - Contiene: Vías, canalizaciones y aparatos en TIF de Coslada (Escala 1:1000); Armario de señalización (Escala 1:10 y 1:5); Carriles aislados; Modificación de la mesa de mando: trazado esquemático; Modificación de la mesa de mando: mando de motores; Modificación de la mesa de mando: panel de itinerarios; Plano de cables de instalaciones de seguridad; Cables de comunicaciones; Montaje de accionamiento eléctrico en aguja sencilla (Escala 1:3); Montaje de accionamiento eléctrico en travesía de unión doble (Escala 1:50); Señal alta de tres focos y piloto auxiliar (Escalas varias); Junta aislante de madera baquelizada (Escala 1:2 y 1:3,3); Junta aislante encolada (Escala 1:2,1 y 1:5,5); Conector de vía (Escala 2:1); Teléfono de intemperie (Escala 1:2,5 y 1:10); Montaje de balizas en los tres tipos de traviesas (Escalas varias); Canalizaciones, zanjas y arquetas (Escalas varias); Cámaras de registro (Escalas varias); Gálibo para instalaciones (Escala 1:20); y Arqueta especial para repartidor de alta frecuencia (Escala 1:20). (1986 -)
  3. Documento nº 3: Pliego de Prescripciones técnicas particulares. (1986 -)
  4. Documento nº 4: Presupuesto. - Contiene: Cuadro de precios nº 1; Cuadro de precios nº 2; Presupuestos parciales; Presupuesto de ejecución material; y Presupuesto de ejecución por contrata. (1986 -)

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0001
  • File
  • 1925-02-19 - 1941-03-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del detalle del peralte de la vía para puente de tramo metálico )rad = 300 m.) (duplicado) (Escala 1:10) (35 x 81 cm). (1926 octubre 18)
  2. Plano de la sección tipo del carril, peso 45 kg. por m. (Escala natural) (35 x 75 cm). (1925 junio 12)
  3. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles, tang 0,13 - radio 180 m. (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1931 junio 27)
  4. Plano del detalle de la punta de aguja (Escala natural) (37 x 72 cm). (1926 febrero 19)
  5. Plano de las plantillas de máximos y mínimos para tirafondos (carril de 45 kg.) y tornillos (carril de 45 y 40 kg.) (36 x 79 cm). (s. f.)
  6. Plano del sistema de vía con carril de 45 kg. por m.: clavazón, tirafondo, tornillo de brida, tuerca y cabezas (Escala natural) (35 x 73 cm). (1925 febrero 19)
  7. Plano de las secciones tipo de la vía y balasto: vía sencilla, vía doble y con recrecimiento de balasto (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 75 cm). (1931 julio 6)
  8. Plano del cruzamiento tangente 1/7 (escala 1:50) (35 x 75 cm). (1933 junio 1)
  9. Plano de los contracarriles para pasos a nivel y detalle de la extremidad del carril (Escala 1:50 y natural) (34 x 76 cm). (1927 marzo 25)
  10. Plano del cambio de vía (carril de 45 kg. y agujas "Brunell") y tirantes de maniobra, para cambio con marmita y para cambio enclavado (Escala 1:5) (38 x 66 cm). (1941 marzo 3)
  11. Plano de las placas de asiento intermedia y de juntas (Escala natural) (35 x 64 cm). (1925 julio 9)
  12. Plano de la brida para agujas (Escala natural) (30 x 71 cm). (s. f.)
  13. Plano de la transversal de unión doble (23 x 77 cm). (1934 diciembre 6)
  14. Plano del cruzamiento de 0,125 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 61 cm). (s. f.)
  15. Plano del cruzamiento de 0,182 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 59 cm). (s. f.)
  16. Plano del croquis indicando la disposición de los agujeros en las traviesas ("Sleeper" nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6) ((38 x 29 cm). (1927 abril 23)
  17. Plano del diagrama de cambios: cambio de mano izquierda y cambio de mano derecha (23 x 32 cm). (1928 enero 5)
  18. Plano de la disposición de los agujeros en las traviesas nº 1, 2, 3 y 4 (30 x 28 cm) (1928 febrero 11)

Untitled

Planos del proyecto de ferrocarril de Almansa a Gandía, presentado por los peticionarios Sinibaldo Gutiérrez Mas y José Rausei Rivas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0080-0001
  • File
  • 1891-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de detalle de las secciones de la línea. - Contiene: Plano de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Plano de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63; Plano de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Plano de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  2. Perfiles longitudinales de las secciones de la línea. - Contiene: Perfil longitudinal de detalle de la 1ª sección, entre los km 0 (estación de Almansa) y 36 (estación Fontanares); Perfil longitudinal de detalle de la 2ª sección, entre los km 36 (estación de Fontanares) y 63 (estación de Agullent; Perfil longitudinal de detalle de la 3ª sección, entre los km 63 y 85; y Perfil longitudinal de detalle de la 4ª sección, entre los km 85 y 109 (estación de Gandía). (1891 abril 28)
  3. Perfiles transversales de la línea. (1891 abril 28)
  4. Planos de obras de fábrica: tajeas, alcantarillas, pontones, sifones, acueductos y pasos superiores. (1891 abril 28)
  5. Memoria y planos de tramos metálicos. (1891, abril, 28)
  6. Planos de puentes de la 1ª y 2ª sección. (1891 abril 28)
  7. Planos de secciones de la vía, túnel y carriles. (1891 abril 28)
  8. Planos de emplazamiento o situación de la estaciones de Gandía, Almansa y Fontanares. (1891 abril 28)
  9. Planos de muelles de mercancías y depósitos de agua - aguadas. (1891 abril 28)
  10. Planos de retretes y casilla de guarda. (1891 abril 28)
  11. Planos de cocheras para carruajes y locomotoras. (1891 abril 28)

Untitled

Construcción de la línea de Sevilla a Huelva, por la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0081-0002
  • File
  • 1877-10-03 - 1880-12-21
  • Part of Colecciones

  1. Desmontes de las variantes de Manzanilla y el Repudio. (1880 abril 14/1880 septiembre 23)
  2. Construcción de la línea, planos. (1877 octubre 13)
  3. Fabricación de carriles de acero. (1878 mayo 1/1879 febrero 10)
  4. Estado de la construcción. (1879 mayo 1/1879 noviembre -)
  5. Trazado de la línea de Río Tinto. (1879 noviembre 2/1880 diciembre 21)*
  6. Caminos de acceso a la línea. (1880 abril 27/1880 diciembre 10)
  7. Modificaciones en la construcción. (1877 octubre 13/1877 diciembre 5)
  8. Construcción de un puente sobre el Guadalquivir. (1878 enero 12/1878 enero 28)
  9. Construcción de un puente sobre el Guadiamar. (1878 noviembre 25/1879 noviembre 28)
  10. Recepción de la línea. (1880 marzo 15/1880 abril 2)

Untitled

Expediente del Laboratorio de Investigaciones Ferroviarias relativo a Propuestas y Presupuestos sobre la realización de diversas actividades

  • ES 28079. AHF C-1-1-1-X-0002-0003
  • File
  • 1945-06-21 - 1956-05-21
  • Part of Fondos Personales

  1. Sobre ensayo para experimentar la capacidad de resistencia de un tramo de ferrocarril de ancho normal con carriles de 45 kg.
  2. Sobre ensayo para determinar la resistencia al arranque de los tirafondos actualmente utilizados en las vías para ferrocarriles
  3. Sobre aprobaciones de presupuestos
  4. Sobre ensayo adicional para continuar las experiencias iniciadas para comprobar la capacidad de resistencia de un tramo de vía de ancho normal con carril de 45 kg.
  5. Sobre ensayo adicional para continuar las experiencias iniciadas para comprobar la resistencia al arranque de los tirafondos actualmente utilizados en los diversos tipos de vía ancha
  6. Sobre iniciación de una serie de experiencias del comportamiento de las traviesas de hormigón armado
  7. Sobre ensayo para efectuar experimentos con objeto de estudiar un "pliego de condiciones para recepción de aceite de creosota para la impregnación de la madera de las traviesas"
  8. Sobre iniciación de una serie de experiencias de soldaduras de carriles
  9. Sobre ensayo para la comprobación de la resistencia al arranque y medición de los esfuerzos laterales ejercidos sobre trozos de carril
  10. Sobre ampliación del presupuesto de ensayos de traviesas de hormigón armado
  11. Sobre instalación de un pudridero para traviesas de hormigón y ensayos de maderas y productos desinfectantes
  12. Sobre instalación para ensayos rápidos de traviesas de hormigón
  13. Sobre ensayo de traviesas de hormigón armado y de modificación de las instalaciones existentes

Untitled

Notas y artículos de revista sobre material de vía y su contribución a la modernización de las vías férreas

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIFA-0001-0003
  • Item
  • 1950-01-01 - 1952-12-31
  • Part of Fondos Personales

Incluye PUBLICACIONES:
Contribution a la modernisation des voies ferrées : Conférence faite à Bruxelles le 19 avril 1951/ par M. Roger Sonneville . Paris: Documents et Collections d´art, [1951]. 16 p. : fot. bl. y n. ; 27 cm
Traverses en béton et chemin de fer moderne : Conférence faite le 5 novembre 1952 / par Roger Sonneville. Paris: Documents et Collections d´art, [1952]. 24 p. : fot. bl. y n. ; 27 cm

Untitled

Planos del proyecto no realizado del ferrocarril de Jaén a Granada, por Martos y Alcalá Real, partiendo de la estación de Mengíbar de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0166-0001
  • File
  • Part of Colecciones

  1. Trozo 2º. - Contiene: Hoja nº 48: Plano, km 11 al 30 (Escala 1:10000); Hoja nº 49: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 50: Perfiles transversales del 257 al 340 (Escala 1:250); Hoja nº 51: Perfiles transversales del 341 al 375 (Escala 1:250); Hoja nº 52: Perfiles transversales del 431 al 470 (Escala 1:250); Hoja nº 53: Perfiles transversales del 376 al 430 (Escala 1:250); Hoja nº 54: Perfiles transversales del 556 al 640 (Escala 1:250); Hoja nº 55: Perfiles transversales del 471 al 555 (Escala 1:250); Hoja nº 56: Perfiles transversales del 641 al 665 (Escala 1:250); Hoja nº 57: Perfiles transversales del 666 al 705 (Escala 1:250); Hoja nº 58: Perfiles transversales del 706 al 790 (Escala 1:250); y Hoja nº 59: Perfiles transversales del 791 al 820 (Escala 1:250). (s.f.)
  2. Trozo 3º. - Contiene: Hoja nº 60: Plano, km 31 al 48 (Escala 1:10000); Hoja nº 61: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 62: Perfiles transversales del 821 al 890 (Escala 1:250); Hoja nº 63: Perfiles transversales del 891 al 920 (Escala 1:250); Hoja nº 64: Perfiles transversales del 921 al 950 (Escala 1:250); Hoja nº 65: Perfiles transversales del 951 al 1000 (Escala 1:250); Hoja nº 66: Perfiles transversales del 1001 al 1060 (Escala 1:250); Hoja nº 67: Perfiles transversales del 1061 al 1150 (Escala 1:250); Hoja nº 68: Perfiles transversales del 1151 al 1190 (Escala 1:250); Hoja nº 69: Perfiles transversales del 1191 al 1280 (Escala 1:250); Hoja nº 70: Perfiles transversales del 1281 al 1360 (Escala 1:250); Hoja nº 71: Perfiles transversales del 1361 al 1420 (Escala 1:250); Hoja nº 72: Perfiles transversales del 1421 al 1450 (Escala 1:250). (s.f.)
  3. Trozo 4º. - Contiene: Hoja nº 73: Plano, km 49 al 72 (Escala 1:10000); Hoja nº 74: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 75: Perfiles transversales del 1451 al 1490 (Escala 1:250); Hoja nº 76: Perfiles transversales del 1491 al 1560 (Escala 1:250); Hoja nº 77: Perfiles transversales del 1561 al 1635 (Escala 1:250); Hoja nº 78: Perfiles transversales del 1636 al 1685 (Escala 1:250); Hoja nº 79: Perfiles transversales del 1686 al 1745 (Escala 1:250); Hoja nº 80: Perfiles transversales del 1746 al 1825 (Escala 1:250); Hoja nº 81: Perfiles transversales del 1826 al 1915 (Escala 1:250); [falta Hoja nº 82, Perfiles transversales del 1916 al 2015]; Hoja nº 83: Perfiles transversales del 2016 al 2225 (Escala 1:250); y Hoja nº 84: Perfiles transversales del 2226 al 2291 (Escala 1:250). (s.f.)
  4. Trozo 5º. - Contiene: Hoja nº 85: Plano, km 73 al 90 (Escala 1:10000); Hoja nº 86: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 87: Perfiles transversales del 2292 al 2356 (Escala 1:250); Hoja nº 88: Perfiles transversales del 2357 al 2426 (Escala 1:250); Hoja nº 89: Perfiles transversales del 2427 al 2496 (Escala 1:250); Hoja nº 90: Perfiles transversales del 2497 al 2576 (Escala 1:250); Hoja nº 91: Perfiles transversales del 2577 al 2656 (Escala 1:250); Hoja nº 92: Perfiles transversales del 2657 al 2751 (Escala 1:250); Hoja nº 93: Perfiles transversales del 2752 al 2831 (Escala 1:250); Hoja nº 94, Perfiles transversales del 2832 al 2906; y Hoja nº 95: Perfiles transversales del 2907 al 2966 (Escala 1:250). (s.f.)
    [FALTA CARPETA COMPLETA DEL TROZO 6º]
  5. Trozo 7º. - Contiene: Hoja nº 104: Plano, km 103 al 126 (Escala 1:10000); Hoja nº 105: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 106: Perfiles transversales del 3432 al 3506 (Escala 1:250); Hoja nº 107: Perfiles transversales del 3507 al 3579 (Escala 1:250); Hoja nº 108: Perfiles transversales del 3580 al 3629 (Escala 1:250); y Hoja nº 109: Perfiles transversales del 3630 al 3676 (Escala 1:250). (s.f.)
  6. Trozo 8º. - Contiene: Hoja nº 110: Plano, km 127 al 141 (Escala 1:10000); Hoja nº 111: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 112, Perfiles transversales del 3677 al 3750; Hoja nº 113: Perfiles transversales del 3751 al 3821 (Escala 1:250); y Hoja nº 114: Perfiles transversales del 3822 al 3890 (Escala 1:250). (s.f.)
  7. Trozo 9º. - Contiene: Hoja nº 115: Plano, km 142 al 154 (Escala 1:10000); Hoja nº 116: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Hoja nº 117: Perfiles transversales del 3899 al 3948 (Escala 1:250); y Hoja nº 118: Perfiles transversales del 3949 al 4012 (Escala 1:250). (s.f.)
  8. Trozo 10º. - Contiene: Hoja nº 119: Plano, km 155 al 161 (Escala 1:10000); Hoja nº 120: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); y Hoja nº 121: Perfiles transversales del 4013 al 4060 (Escala 1:250). (s.f.)
Results 271 to 280 of 575