Carriles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Carriles

Términos equivalentes

Carriles

Términos asociados

Carriles

537 Descripción archivística resultados para Carriles

537 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes sobre documentación relativa a la renovación de la vía en la red de MZA y Red Catalana

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0132-0037
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-12-31 - 1926-10-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia entre Ramón de la Sota y Eduardo Miristany en relación al abono de suministros de materiales metálicos de la vía. (1926 abril 9/1926 junio 21)
  2. Solicitud de MZA pidiendo la aprobación del presupuesto kilométrico de la renovación de la vía. (1926 junio 26/1926 agosto 4)
  3. Informes sobre la renovación de la vía de la Red Catalana entre los años 1900 y 1917, y 1926. - Incluye: Informe relativo a la descarga y transporte de carriles en el puerto de Barcelona; Gráficos de los años 1900-1917, de los distintos sistemas de vía en las líneas de dicha red. (1910 diciembre 31/1926 octubre 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Fargo- Power Wagon WM300 de la empresa Dodge (Chrysler) transportando tramos de carril para la renovación de la vía en un lugar sin identificar.

  • ES 28079. FAHF 3-4-FE-1212
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la remodelación de una vía en un lugar sin identificar. En primer término un vehículo motor Fargo- Power Wagon WM300 de color claro transporta unas traviesas bibloque. Este vehículo de tracción total o bivial fue utilizado en España para la renovación del trayecto de doble vía entre Lora y Sevilla, por lo que, posiblemente el lugar sin identificar sea ese. Este tipo de vehículo motor estaba equipado con unas ruedas para circular por las vías férreas, cuyos neumáticos se denominan pneurail, invención de la marca Michelin, que podían sustituirse por ruedas para circular por carretera.
En la parte izquierda apilados los carriles, en el término medio y a la derecha de la imagen las nuevas traviesas bibloque. También observamos los postes del tendido eléctrico y unas casas en último término.

Renfe

Grúa trasladando traviesas de hormigón en el depósito de material de Córdoba

Vista de una grúa trasladando traviesas de hormigón cargadas sobre una hilera de plataformas, controlada por dos operarios, uno en el interior de la cabina y otro junto a las traviesas. A la derecha de la fotografía se ve una hilera de pórticos grúa y bajo ellos, una pila de railes. A la izquierda, una pila de traviesas de hormigón, y al fondo, un puesto de control prefabricado elevado sobre los pórticos grúa.

Resultados 171 a 180 de 537