- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-2449
- Unidad documental simple
- 1954
Part of Colecciones privadas
Untitled
250 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Untitled
Puentes de la línea de Betanzos al Ferrol
Part of Colecciones privadas
Vista del paso inferior, correspondiente al puente metálico del kilómetro 3,778 de la línea de Betanzos al Ferrol, próximo a la estación de Betanzos, dentro del término municipal del mismo nombre.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista general de doble vía en recta, en un punto kilométrico no identificado entre las estaciones de Madrid y Baides (Guadalajara) de la línea de Madrid a Zaragoza. La vía impar se puede ver ya renovada y la brigada de Vía y Obras trabajando en la otra vía, colocando el balasto. Al fondo, se puede ver un paso superior correspondiente a una carretera que da servicio a la población cercana
Untitled
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general de la composición atravesando el viaducto.
Untitled
Villalba: carretera de la estación
Part of Colecciones del AHF
Vista de la carretera de acceso a la estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama, bordeada de árboles y algunas casas; varias personas circulan por ella.
Untitled
Villalba desde la carretera del pueblo
Part of Colecciones del AHF
Vista de casas de campo de Villalba, tomada desde la carretera del pueblo. Puede observarse también a un paseante que posa para la cámara, un automóvil, etc.
Untitled
Puentes sobre el Cinca en Monzón
Part of Colecciones del AHF
Vista de los puentes metálicos sobre el Cinca en Monzón, el del ferrocarril de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía del Norte y el denominado Tío Joaquín, puente de arcos parabólicos de la carretera Huesca-Lérida, que fue construido por el ingeniero Joaquín de Pano y Ruata (1849-1919), inaugurado el 6 de septiembre de 1888 y volado 29 de marzo de 1938 durante la Guerra Civil
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Página sin numerar en la que se indica el contenido de la segunda parte del álbum:
"Puente del Pedrido / Ingeniero Jefe: D. José Calvín Redondo / Ingeniero encargado: D. César Villalba Granda / Ayudante: D. Francisco Perez [sic] Serrano / Tramo central, arco atirantado de 75 mts. de luz".
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial del puente del Pedrido, en el centro de la composición, marcando el eje transversal de la imagen, durante las obras de construcción.
La representación nos muestra los trabajos de montaje de la estructura rígida que dará forma al arco atirantado de la parte central del inmueble. Las pilas-estribos y arcos secundarios ya están construidos en su totalidad.
En la mitad inferior de la imagen, sobre las aguas de la ría de Betanzos, distinguimos dos pequeñas embarcaciones empleadas por los trabajadores para el transporte de material.
Part of Colecciones del AHF
Detalle de los trabajos de montaje del tercio central de la armadura rígida que dará forma al arco atirantado del puente del Pedrido.
En la parte inferior de la imagen, un grupo de operarios coloca los cables de sujección sobre dicha estructura para proceder a su levantamiento y posterior instalación. Bajo ésta, una pequeña embarcación, anclada sobre las aguas de la ría de Betanzos, transporta los diferentes materiales y herramientas emplados por los trabajadores.
En los planos posteriores de la imagen distinguimos una de las pilas-estribos de mampostería y el arranque de uno de los arcos laterales.