Ampliación de la cantina, solicitada por la aguadora. - Incluye: Plano. (1910 marzo 7/1923 enero 17)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 53,257, solicitado por Luis Medina Garvey. (1914 abril 25/1914 noviembre 13)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 48,340, solicitada por la Cía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 17/1930 julio 11)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 51,700, solicitado por la Cía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Planos.(1914 agosto 3/1930 julio 11)
Autorización para cercar con alambre finca frente al km 42, solicitado por José Vera Rodríguez. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 17/1917 julio 13)
Autorización para cercar terreno y solicitud de venta de otro, situado frente al tramo comprendido entre los km 54,601,70 y 54,633 y denro del término municipal de Paterna del Campo, presentados por Emilio Giménez del Pozo. - Incluye: Plano. (1916 febrero 22/1917 junio 15)
Denuncia a José Delgado Cerero por ocupar terrenos sin autorización previa de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1916 octubre 15/1917 mayo 21)
Autorización para bajar la rasante de la alcantarilla del km 52, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos. (1919 junio 19/1919 julio 30)
Restablecimiento de la vía apartadero de los Sres. Pineda y Zapata, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 agosto 1/1919 octubre 28)
Autorización para cercar terreno, solicitada por los Sres. Bertedor Hermanos. (1920 enero 20/1920 febrero 15)
Autorización para depositar tierras en terrenos de la Cía, frente al km 52,052 de la línea, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Plano. (1920 marzo 4/1920 marzo 16)
Autorización para levantar traviesas del cierre de la estación, solicitada por los Sres. Beardo y Repiso. (1921 febrero 14/1921 marzo 29)
Autorización para cercar finca frente al km 51,700 de la línea, solicitada por Miguel Vizcaíno. - Incluye: Plano. (1927 marzo 16/1922 abril 29)
Ampliación de viviendas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 7/1922 diciembre 15)
Limpieza de alcantarillas y barrancos. (1928 marzo 21/1928 abril 25)
Situación del pontón nº 1 en el km 392,875. - Incluye: Plano de tramo de vías gemelas de cuatro metros de luz entre paramentos, y cinco metros de longitud total. ( s.f. )
Situación del pontón nº 2 en el km 392,918. - Incluye: Plano de tramo de vías gemelas de cuatro metros de luz entre paramentos, y cinco metros de longitud total. ( s.f. )
Situación del pontón nº 3 en el km 192,961. - Incluye: Plano de tramo de vías gemelas de cuatro metros de luz entre paramentos, y cinco metros de longitud total. ( s.f. )
Situación de la carretera del aeródromo del Prat en el km 330,091. - Incluye: Plano de tramo de acero de vigas gemelas. ( s.f )
Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 12/1917 enero 15)
Modificaciones en la vivienda del factor de la estación. (1916 enero 28/1917 marzo 31)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar con una acequia de riego el km 84,869 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 mayo 12]/1921 diciembre 16)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para sustituir el paso inferior de la acequia por un tubo de hormigón en el ramal de Guadajoz a Carmona. (1920 noviembre 17/1925 mayo 2)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea con sifones para el paso de acequias por los km 533,666 y 541,160, y por el km 203,974 de la línea de Sevilla a Mérida. - Incluye: Planos. ([1921 marzo 5]/1925 noviembre 26)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para realizar obras relativas al canal principal del río en el km 89 de la línea. ([1921 diciembre 28]/1928 octubre 29)
Varios: (1923 noviembre 21/1933 marzo 28)
Expropiación de terrenos debido a la construcción de acequias de riego del canal del Valle Inferior del Guadalquivir. (1923 noviembre 21/1924 junio 14). Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 278 (1923 de noviembre 21) y nº 112 (1924 mayo 10)
Proyecto del Trozo 3º de la carretera de Servicio del Canal de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir y construcción de una casilla para los peones frente al km 531 de la línea. (1928 octubre 19/1933 marzo 28). Incluye: Planos, el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 248 (17 de octubre de 1928) y el nº 240 (19 de octubre de 1928)
Construcción de una estafeta de correos en la estación y posteriores reparaciones de éste edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 enero 28]/1933 octubre 18)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y dibujo de la fachada. (1921 octubre 10/1929 diciembre 5)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ramal de Guadajoz a Carmona por el km 10,870 con una línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión. - Incluye: Planos. (1924 abril 25/1927 noviembre 17)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por el km 0,720 del ramal de Guadajoz a Carmona. (1925 junio 25/1927 mayo 14)
Información acerca del proyecto del trozo 4º de la carretera en la zona del canal de riego del Guadalquivir. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 43 del 20 de febrero de 1928. (1928 febrero 20/1928 febrero 25)
Autorización al Sindicato de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea por el km 528,411 con un tubo para paso de agua con destino a riegos. - Incluye: Planos. ([1929 abril 5]/1930 enero 13)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1929 octubre 15/1931 abril 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se le ceda la 3ª vía prolongada y se amplíe el patio del muelle de la estación. (1930 julio 4/1931 agosto 8)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instalen aparatos telefónicos entre las garitas y la caseta de enclavamientos, y entre ésta y el despacho del Jefe de la estación. (1930 noviembre 19/1930 noviembre 27)
Solicitud del Sindicato de Auxilio para los Riegos del Guadalquivir para cruzar la vía con un sifón para paso de aguas por el km 532,780 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 noviembre 25]/1931 mayo 20)
Solicitud del factor de la estación para que se le habilite un cobertizo con funciones de lavadero en la estación. (1933 marzo 14/1933 marzo 26)
Construcción de tabiques que aíslen el almacén de Gran Velocidad de la sala de espera de la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 11/1933 julio 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vivienda para el Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1933 mayo 31/1933 julio 7)
Sustitución del paso sobre la carretera vieja de Madrid a Salamanca (paseo del Rollo) en el km 162,00 de la línea de Plasencia a Astorga. - Incluye: Memoria; Planos: Plano de plantas , alzados y secciones (32 x 345 cm), y Plano de cimentaciones (32 x 265 cm) ; Presupuesto; y Cubicaciones relativos a la obra; liquidación de los trabajos ejecutados por Valentín López. (1930 - /1935 noviembre 23)*
Mediciones y dibujos relativos a los puentes y viaductos de la línea. - Contiene: Puente de Berrocalillo, km 18,974; Puente de Jerte, km 19,623; Puente de Garganta de la Oliva, km 28,816; Puente de Garganta del Segura, km 44,786; Puente de Romanillo, km 51,556; Puente de Ambroz, km 56,471; Puente de Garganta de Baños, km 58,359; Puente de Ambroz, km 64,787; Puente de Cuerpo de Hombre, km 76,925 en Béjar; Puente de Pizarral, km 111,827; Puente de Pizarral, km 116,092; Puente de Alhaudia, km 120,987; Puente de Tormes, km 160,276; Puente del Rollo, km 161,992; Puente de San Cristóbal, km 171,242; Puente de Negrilla, km 176,385; Puente de Huelmos, km 181,902; Puente de Cordel de Merinas, km 182,088; Puente de Izcala, km 190,810; Puente de S. Cristóbal, km 194,497; Puente de Duero, km 226,706; Puente de Cubillos, km 235,998; Puente de Esla, del km 280,254 al 283,209; Canal Órbigo, km 285,147; Puente de Gándara, km 294,534; Puente de Duerna, km 327,164 y 327,258; Puente de Balimbre, km 341,542. (s.f.)*
Suministro de agua a una finca, solicitado por Luis Cabanas Valles. (1940 febrero 17/1940 abril 24)
Proyecto de ampliación y reforma de la vivienda de un agente subalterno (1941 mayo3/1942 enero 26)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por Rafael Ruiz Benítez. (1942 julio 16/1942 novembre 1)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Juan Gómez Rolano (1942 julio 20/1946 junio 27)
Modificación de las vías IV y V de la estación. (1942 julio 29/1942 diciembre 1)
Toma de agua de Aldea del Cano. Captación del río Ayuela. Proyecto de ampliación del embalse: memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto. (1942 agosto 21/1946 diciembre 14)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Cáceres (1942 noviembre 3/1944 febrero 2)
Instalación de cerraduras Bouré en el disco nº 2 y en el cambio nº 5 y calzo de la vía V, para seguridad de estos aparatos. (1943 enero 23/1943 diciembre 7).
Arriendo de parcelas para su cultivo a agentes de la estación. (1943 febrero 15/1943 marzo 20)
Modificación del edificio de viajeros (1943 marzo 17/1944 marzo).
Modificación de las viviendas del edificio de servicio (1943 marzo 17) 12 Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Manuel Granado Bazaya (1943 marzo 26/1943 junio 23).
Concesión y explotación del puesto de agua de la estación a favor de Felisa Calvo Fernández. (1943 junio 16/1944 junio 10).
Notificación de entrega a la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Tomás Blanco Rabadán. (1944 febrer 2).
Arriendo de viviendas a agentes de RENFE. (1944 abril 4/1944 mayo 12)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Zacarías Romero (1944 junio 28/1945 octubre 8)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por la Agrupación de Importadores Vegetales, S.A. (1945 junio 6/1945 octubre 24)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por José Blázquez y Cía. S.R.C. (1945 octubre 9/1945 noviembre 21).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Enrique Gómez de la Tia. (1946 mayo 6/1946 octubre 15).
Proyecto de reforma parcial de vías. - Contiene: Memoria, y Plano. (1905 febrero 27/1905 abril 5)
Proyecto de ampliación de vías y cocheras para carruajes y locomotoras. - Contiene: Memoria, y Plano. (1911 diciembre 30/1912 abril 20)*
Plano de planta, alzado y sección del proyecto de edificio para dormitorios (Escala 1:100) (32 x 97 cm). (1913 marzo -)*
Plano de plantas, alzados y secciones del proyecto de edificio para viajeros (Escala 1:100) (40 x 278 cm). (1925 abril 2)
Proyecto de edificio de viajeros y modificaciones del andén contiguo y vías generales. - Contiene: Memoria, y Plano de situación (Escala 1:500) (46 x 180 cm). (1925 julio 8/1925 agosto 8)
Proyecto de pabellón para retretes. - Contiene: Memoria, y Plano. (1926 junio 28)
Plano del proyecto de cruce de líneas telegráficas con la carretera de Madrid a Francia por La Junquera en el km 595,100. (1926 marzo -)
Plano del apartadero de Martorell (Escala 1:1000). (1935 mayo 22)
Cochera para estación de Martorell. - Contiene: Alzado y planta, Planta de la cubierta para la cochera, y Sección transversal y corte ab. (s.f.)
Autorización a Manuel Durán Moreno para cercar con pared y alambradas una finca frente al km 156 y autorización para reparar unos molinos y presa en terreno lindante con el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1914 julio 22/1915 septiembre 1)
Proposición de Manuel Durán para suministrar fluido eléctrico a la estación. (1915 octubre 11/1915 octubre 15)
Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1915 diciembre 18/1916 enero 17)
Proyecto de prolongación del muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 septiembre 9/1922 octubre 11)
Apertura de una puerta en el muro de cierre de la estación. (1921 diciembre 15/1922 enero 16)
Reparación de la carretera desde el paso a nivel a la estación. (1926 octubre 14/1930 mayo 6)
Reparación general del edificio del apartadero de la bifurcación de Los Prados. (1926 octubre 23/1926 diciembre 14)
Expediente sobre inscripción en el Registro de la Propiedad de unos terrenos de Dolores Neyra Gallego. (1928 agosto 24/1929 marzo 25)
Construcción de un segundo piso en el muelle de ganados de la estación. (1930 octubre 23/1931 septiembre 27)
Construcción de un muelle para ganados en la estación. (1930 noviembre 1/1931 junio 9)
Colocación de una empalizada delante del 1º y 2º grupo de viviendas de la estación, así como en la vivienda del edificio de viajeros. (1931 octubre 14/1932 febrero 23)
Cesión a la Compañía de una parcela de 9,900 metros cuadrados, situada en la estación, a cambio de que ésta construya un muro de cierre de una finca entre los km 154,896 y 155,252, propuesto por Concepción Gómez en nombre de su hijo menor Antonio Silva. (1932 abril 28/1934 diciembre 14)
Ampliación de la casilla nº 12, km 18,198. (1922 octubre 30)
Instalación de una bomba en el pozo de la estación. (1924 julio 23/1924 diciembre 10)
Proyecto de prolongación de la vía del muelle. (1925 abril 18/1925 junio 19)
Reconstrucción de una alcantarilla situada en el camino de acceso de la carretera del pueblo a la estación. (1925 agosto 25/1925 marzo 12)
Modificaciones en la tabiquería del despacho de equipajes e instalación de bancos fijos. (1926 mayo 11/1926 octubre 6)
Cerramiento con carriles inútiles de la estación. (1927 septiembre 20/1936 marzo 2)
Autorización para establecer tres cruces en los km 17,163; 18,940 y 19,720 con una línea eléctrica de alta tensión, solicitada por Enrique Guillén Suárez de Figuero y Cortés. (1931 abril 15/1934 octubre 26)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 14,505, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1933 diciembre 14/1935 octubre 27)
Instalación de una 3ª vía de circulación. (1938 febrero 20/1938 febrero 28)