Cantinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cantinas

Términos equivalentes

Cantinas

Términos asociados

Cantinas

348 Descripción archivística resultados para Cantinas

348 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-1-VO-0024-3-029
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Vista general del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de la población, y en la que se pueden observar los andamios, obreros, personal ferroviario, viajeros, etc.

Sánchez del Pando, Cecilio (Sevilla) (1888-1950) (Fotógrafo)

Estación de Collado Mediano (Madrid) de la línea de Villalba a Segovia

Vista general del edificio de viajeros de la estación de Collado Mediano nevada que cubre la línea Villalba-Segovia. En primer plano se ven las vías y la catenaria. En segundo plano se encuentra un panel que indica la estación “Collado Mediano”, así como el logotipo de Cercanías en un poste. Al fondo edificios, una señal de cercanías RENFE y un viajero.

Lucas Barba, José Ignacio (Fotógrafo)

Estación de Collado Mediano

Vista general desde el andén intermedio de la estación de Collado Mediano (Madrid). Se pueden ver el edificio de viajeros, andenes, cantina, retretes y un pequeño almacén. Un carro con burro.

Desconocido

Estación de Ciudad Real

Vista general de la estación, tomada desde el lado de las vías, y en la que puede observarse los andenes; viajeros esperando sentados en los bancos o bien de pie; rótulos con el nombre de la estación, fonda, comisaría de policía, etc.; un reloj en el andén intermedio; lo que parece un furgón detenido en una de las vías; etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Castellón del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana

Vista general del edificio de viajeros de la estación, al fondo, en la que puede observarse también la cantina, en la parte izquierda una composición de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 030 T nº 4 de la línea, fabricada por Krauss en 1889 con nº de fabricación 2198, otras composiciones de viajeros de la línea, viajeros en los andenes, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Cartagena de RENFE, construida por la Compañía MZA

Perspectiva general del edificio de viajeros de la estación tomada desde el lado de la población, en la que se puede observar el reloj, viajeros, el aparcamiento para automóviles, y la entrada a la cafetería o cantina de la estación.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 271 a 280 de 348