Canales de Riego

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Canales de Riego

Términos equivalentes

Canales de Riego

Términos asociados

Canales de Riego

34 Descripción archivística resultados para Canales de Riego

34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Ateca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0515-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-03-07 - 1883-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de abono de un terreno ocupado por la Compañía frente al km 228 de la línea y de otros perjuicios, presentada por Santiago Gil y Canales. (1864 marzo 7/1875 septiembre 25)
  2. Compra de terreno de la Compañía frente a los km 230 y 231, solicitada por José María Hueso. (1870 agosto 16/1880 noviembre 25)
  3. Quejas por la utilización indebida de un riego de sus fincas frente al km 232 de la línea, por parte de otros propietarios, presentada por Victoriano Felez. (1871 abril 26/1877 abril 11)
  4. Reclamación de limpieza de las tajeas existentes frente al km 230 de la línea, presentada por Tomás Cejador y otros vecinos. (1873 junio 22/1874 marzo 17)
  5. Reclamación de arreglo del cauce que cruza su finca, presentada por Bernardo Montero. (1876 mayo 4/1876 mayo 10)
  6. Presupuesto para la situación del paso superior de madera del km 231 por otro de hierro. (1876 junio 8/1881 enero 7)
  7. Proyecto de tramo de hierro para sustituir al provisional de madera que existe para paso del río jalón frente al km 230, camino de Castejón. (1876 septiembre 23/1877 mayo 20)
  8. Reclamaciones para que se sustituyan los canales de hierro para el riego de Valdelahuerta en el km 230 de la línea, por otros mas capaces de madera, presentadas por Bruno Oroz y otros vecinos. (1876 noviembre 14/1880 noviembre 22)
  9. Reclamación por perjuicios en su finca situada entre los km 234 y 235 por falta de riego, presentada por Manuel Moreno. (1876 noviembre 20/1876 noviembre 21)
  10. Compra de terreno de la Compañía frente al km 230, solicitada por Carlota Cristóbal. (1877 abril 10/1877 mayo 9)
  11. Reclamación por perjuicios en su finca del km 232 de la línea, por falta de riego, presentada por Filomeno Acero. (1877 junio 21/1878 mayo 29)
  12. Reclamación para que se dé salida a las aguas estancadas frente al km 231 de la línea, presentada por el Ayuntamiento.(1877 diciembre 5/1878 marzo 7)
  13. Reclamación para que se limpie la acequia de los canales, presentada por Ramón Garcés y otros vecinos. (1878 marzo 30/1880 marzo 13)
  14. Reclamación de limpieza de la tajea que hay frente al km 232 de la línea, presentada por Francisco Acero. (1878 mayo 18/1878 julio 2)
  15. Permuta de terrenos frente al km 233, solicitada por Bernardo Montero. (1878 septiembre 2/1880 mayo 26)
  16. Solicitud del expediente de expropiación del desvío del río Jalón. (1879 febrero 26/1879 junio 28)
  17. Reclamación para que se destruya el muro de la alcantarilla que perjudica sus fincas, presentada por Evaristo Gómez y otros vecinos. (1879 abril 4/1879 abril 25)
  18. Compra de terreno de la Compañía, solicitada por José María Hueso. (1879 abril 11/1879 mayo 10)
  19. Reclamación para que se arregle el riego de su finca frente al km 212 de la línea, presentada por José Olivas. (1879 junio 27/1879 julio 9)
  20. Ofrecimiento a la Compañía de terreno frente al km 231 de la línea, realizado por Manuel Labrador. (1879 noviembre 10/1880 febrero 12)
  21. Reclamación para que se habilite un camino lateral de la derecha de la vía frente al km 230, presentada por Justo Lázaro y otros vecinos. (1880 marro 22/1880 mayo 12)
  22. Reclamación por perjuicios y para que se arregle una alberca frente al km 230 de la línea, presentada por Ignacio Lapeña. (1880 julio 27/1880 agosto 7)
  23. Reclamación para que se repare el puente sobre el río Jalón frente al km 230 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1880 septiembre 4/1880 noviembre 6)
  24. Denuncia presentada contra Gregorio Pérez Mateo por la corta de tres acacias propiedad de la Compañía frente al km 221 de la línea. (1881 junio 5/1882 noviembre 3)
  25. Autorización para construir un muro de cierre en su finca, solicitada por Filomeno Acero. (1882 marzo 21)
  26. Reclamación por perjuicios en una finca cercana al puente de la estación, presentada por Enrique Navarro. (1882 diciembre 10/1883 enero 19)
  27. Reclamación para que se habilite un riego para su finca situada frente al km 230 de la línea, presentada por Luis Félez. (1883 abril 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0512-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-03-07 - 1875-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una casa cerca de la estación de Arcos, solicitada por José Ferrer. (1863 marzo 7/1863 abril 11)
  2. Envío de dos expedientes de expropiación en los términos de Bubierca y Ateca. (1863 junio 18)
  3. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. ( 1863 junio 27/1863 julio 1)
  4. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1863 julio 9/1865 julio 28)
  5. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisca Pérez. (1863 julio 20)
  6. Reclamación por perjuicios, presentada por Patricio Henar. (1863 julio 21/1864 mayo 8)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por Eusebio Pérez. (1863 octubre 27/1863 octubre 28)
  8. Cesión de terrenos, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 noviembre 7/1864 junio 30)
  9. Reclamación por perjuicios, presentada por José Francisco Fernández de Soto. (1863 diciembre 27/1864 mayo 6)
  10. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1863 diciembre 29/1864 agosto 10)
  11. Reclamación de abono de honorarios, presentada por Manuel Badoz. (1864 enero 4/1864 enero 6)
  12. Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe García Serrano. (1864 enero 25/1870 mayo 6)
  13. Liquidación practicada al contratista Bongeré, encargado de las obras de los Molinares. (1864 marzo 2/1864 marzo 11)
  14. Reclamación por perjuicios, presentada por Inocencio Lite. (1864 marzo 15/1864 mayo 6)
  15. Variación de una acequia en el desvío de los Molinares. (1864 marzo 31)
  16. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1864 mayo 30)
  17. Reclamación por perjuicios en terrenos de su propiedad, presentada por Urbano Baylón. (1864 junio 19/1870 octubre 26)
  18. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1864 agosto 17/1867 febrero 13)
  19. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Latorre. (1864 septiembre 2/1864 septiembre 3)
  20. Reclamación por perjuicios, presentada por Justo Pérez. (1864 diciembre 17)
  21. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1865 enero 5/1865 enero 6)
  22. Reconstrucción de un muro y cesión de terrenos al municipio, solicitado por el Ayuntamiento. (1865 junio 8/1866 diciembre 4)
  23. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Castejón. (1865 agosto 11/1865 agosto 19)
  24. Desprendimiento del cauce del desvío de la presa de Rubierca, en el km 222. (1865 octubre 28)
  25. Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Mateo Baylón, Andrés Sauco y otros propietarios. (1865 diciembre 4/1868 mayo 9)
  26. Reclamación por perjuicios, presentada por Isabel Cambronero (1865 diciembre 18)
  27. Reclamación de abono de contribuciones por la Compañía, presentada por el cobrador de las mismas. ([1866 mayo 7]/1866 junio 26)
  28. Obras de riego y expropiación de terreno. (1866 mayo 15)
  29. Reclamación del abono de contribuciones de terrenos propiedad de la compañía, en el término municipal. (1866 septiembre 14/1872 enero 25)
  30. Venta de un baldón en el km 233 a Vicente Sánchez Heredia. (1866 octubre 19/1867 abril 30)
  31. Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Márquez. (1866 noviembre 24/1867 febrero 6)
  32. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1866 diciembre 24/1867 marzo 14)
  33. Reconstrucción de un muro en el km 224. (1866 diciembre 31/1867 enero 1)
  34. Reclamación por perjuicios, presentada por Braulio Medina. (1867 marzo 20/1868 enero 16)
  35. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Fernández. (1867 septiembre 1/1870 julio 15)
  36. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1867 septiembre 2/1867 diciembre 12)
  37. Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Cambronero Bueno. (1867 septiembre 3/1867 octubre 11)
  38. Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jalón, en el km 223, presentadas por los propietarios. (1867 septiembre 10/1869 septiembre 6)
  39. Reclamación de abono de expropiación, presentada por Urbano Baylón. (1867 diciembre 24/1868 febrero 13)
  40. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 febrero 15)
  41. Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Molina Horna. (1868 marzo 24/1868 abril 11)
  42. Reclamación por perjuicios, presentada por José Romero. (1868 abril 24/1868 julio 2)
  43. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco Judez. (1868 mayo 11/1868 mayo 26)
  44. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 mayo 14/1868 julio 3)
  45. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco. (1868 mayo 14/1868 mayo 24)
  46. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Henar. (1868 mayo 16)
  47. Reclamación por perjuicios, presentada por Benito López. (1868 mayo 16)
  48. Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Ramón Heredia. (1868 mayo 16)
  49. Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón. (1868 mayo 18)
  50. Reclamación por perjuicios presentada por Antonio Cebolla. (1868 mayo 18)
  51. Reclamación por perjuicios, presentada por Benito Cubas. (1868 mayo 22)
  52. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1868 mayo 22)
  53. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1868 mayo 27)
  54. Reclamación por perjuicios, presentada por Tomás Nebra. (1868 mayo 27)
  55. Reclamación presentada por Antonio Bueno y siete firmas más. (1868 julio 2)
  56. Reclamación por perjuicios, presentada por José Andaluz Moros y dos vecinos más. (1868 agosto 18/1868 septiembre 21)
  57. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Roig. (1868 agosto 18)
  58. Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Martínez. 1868 agosto 27)
  59. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio B. Garcés. (1869 enero 31/1869 marzo 16)
  60. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1869 marzo 18/1870 marzo 1)
  61. Arreglo del puente sobre el río Jalón, km 223 y canal de riego. (1869 julio 31/1869 septiembre 6)
  62. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1869 agosto 4/1869 diciembre 14)
  63. Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón, Antonio Lisón y otros vecinos. (1869 agosto 5/1869 agosto 30)
  64. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Lisón Molina. (1869 agosto 27/1869 noviembre 4)
  65. Amenaza de hundimiento de la acequia El Molinar, km 223. (1869 septiembre 7/1869 noviembre 30)
  66. Reclamación por perjuicios, presentada por Narciso Urgel. (1869 septiembre 9/1870 febrero 1)
  67. Proyecto de encauzamiento del río Jalón para defender la vía en el km 226. (1869 noviembre 26/1872 abril 19)
  68. Reclamación por perjuicios, presentada por José Lisón y Antonio Molina. (1870 enero 11/1870 abril 16)
  69. Arreglo del riego para su finca, solicitado por Antonio Bueno Garcés. (1870 marzo 5/1871 abril 29)
  70. Reclamación por perjuicios, presentada por Urbano Baylón. (1870 diciembre 12/1872 mayo 17)
  71. Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 224, solicitada por Manuel Blanco Cubero. (1871 mayo 9/1871 julio 3)
  72. Solicitud de entrada a sus propiedades, en el km 223, presentada por el Juez Municipal de Bubierca, en nombre de varios vecinos. (1871 julio 26/1872 junio 29)
  73. Venta de terrenos, propiedad de la Compañía, en los km 222, 223, 224 y 226, solicitada por Fabián Juan López. (1871 agosto 6/1875 mayo 5)
  74. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés y Felipe Serrano. (1871 septiembre 11/1874 febrero 9)
  75. Cesión gratuita de un terreno en el km 223, perteneciente a la Compañía, solicitada por Manuel Blasco Cubero. (1871 noviembre 9/1872 julio 29)
  76. Arreglo de camino, solicitado por Hilario Márquez. (1876 abril 29/1872 noviembre 6)
  77. Reclamación por perjuicios y entrada a una finca, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 25)
  78. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 28/1874 julio 23)
  79. Deslinde de terrenos, solicitado por Eusebio Pérez Huerta. (1872 julio 23/1872 septiembre 4)
  80. Arreglo del paso y riego, en el km 224, solicitado por Pedro Bosque. (1872 septiembre 9/1872 noviembre 8)
  81. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Franco y Baylón. (1873 enero 28/1873 abril 29)
  82. Reclamación por perjuicios, presentada por Víctor Pérez. (1873 julio 5/1873 octubre 4)
  83. Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe de Francisco y Cándido Bueno. (1873 septiembre 26/1873 septiembre 29)
  84. Reclamación por perjuicios, presentada por Carolina Hernández. (1873 octubre 2/1874 febrero 28)
  85. Reclamación por perjuicios, presentada por Ubaldo Gonzalo Liria. (1874 agosto 10/1875 marzo 9)
  86. Arreglo del camino de entrada a la estación. (1875 febrero 11/1875 abril 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0019-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-11-30 - 1936-07-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Alquiler del edificio propiedad de Ignacio López para dormitorio de personal de trenes. (1918 noviembre 30/1932 agosto 11)
  2. Construcción de balsas decantadoras en la toma de agua de la estación. (1925 agosto 31/1925 septiembre 12)
  3. Proyecto de vía apartadero para servicio de la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927 junio 6/1927 noviembre 23)
  4. Nueva estación que sirva de estación común a las compañías de MZA, Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo y Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1928 enero 7/1936 enero 24)
  5. Obras en el cruce con el camino vecinal de Calatayud a Embid. (1929 marzo 3/1932 diciembre 15)
  6. Obras en una casa sita frente al km 245, propiedad de Abundio Domínguez Marco. (1930 enero 12/1931 febrero 19)
  7. Habilitación de la sala de espera de 3ª clase para dormitorio del personal de trenes. (1930 enero 15/1931 junio 26)
  8. Habilitación del cocherón de carruajes para dormitorio del personal de trenes. (1930 febrero 21/1932 enero 15)
  9. Instalación de garita para el personal de maniobras de la estación. (1931 junio 6/1932 abril 19)
  10. Modificación de la estafeta de correos de la estación. (1931 octubre 20/1932 mayo 13)
  11. Propuesta de José Antonio Marco para construir un edificio para dormitorio de personal de trenes. (1931 noviembre 22/1931 diciembre 7)
  12. Instalación de tubería de conducción de aguas para fábrica de jabones situada en las proximidades de la estación, propiedad de Josefa de Viedma. (1932 junio 14/1933 octubre 30)
  13. Reclamación del Sindicato Nacional Ferroviario sobre reforma del procedimiento de pago al personal. (1932 junio 20/1933 julio 7)
  14. Mejoras y reparaciones en el edificio de viajeros de la estación, requeridas por el Inspector Provincial de Sanidad. (1932 septiembre 12/1933 enero 14)
  15. Casa alquilada a Martín García para dormitorio de personal de trenes. (1932 enero 15/1933 noviembre 4)
  16. Cubierta del brazal de riego frente al km 244,167, solicitada por Cirilo Ramiro de Carranza. (1933 marzo 31/1933 julio 5)
  17. Proyecto y proyecto reformado de reparación de las balsas de la toma de agua. - Incluye: Memoria, planos, presupuestos, cubicaciones y tramitación. (1933 abril 8/1935 diciembre 10)
  18. Contrato con Domingo Vera para realizar el peso, carga, descarga, transbordo y estibación de mercancías en la estación. (1933 septiembre 24)
  19. Instalación de agua y desagües en las tres viviendas de la planta principal del edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 16/1935 febrero 1)
  20. José María Bascones ofrece su finca a la Compañía. (1935 enero 17/1935 enero 26)
  21. Establecimiento de una reserva de máquinas y ampliación de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  22. Cubierta de la parte de la acequia donde desaguan los retretes de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  23. Habilitación de dependencias para dormitorio del personal de trenes, local para el servicio eléctrico y vivienda para el subjefe de estación. (1935 agosto 10/1936 abril 3)
  24. Cambio de emplazamiento del vagón oficina. (1936 abril 6/1936 abril 25)
  25. Varias obras en los edificios de la estación para subsanar deficiencias sanitarias. (1936 marzo 26/1936 junio 26)
  26. Sustitución del cierre de traviesas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 25/1936 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cantillana en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0272-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-01-02 - 1941-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Sindicato de Auxilio Riegos del Guadalquivir para construir un nuevo cauce para el repartimiento de las aguas del arroyo Las Tomizas en el km 543,167; obras de rebaje del ensanchado de la alcantarilla de dicho arroyo en el km 544,619 y obras de mejora del desagüe; y proyecto de ampliación del pontón sobre el arroyo Garci-Pérez en el km 537,576. - Incluye: Plano del proyecto de tajea de 150 m de luz en el km 543,167 ; Relación de haberes y jornales ; Relación valorada de materiales ; Factura ; Presupuesto. (1933 enero 2/1941 diciembre 8)
  2. Reparaciones en general en la estación de Cantillana. - Incluye: Presupuesto. (1935 octubre 14/1936 enero 18)
  3. Mejora del cauce del arroyo Las Culebras en el km 545,627 de la línea. - Incluye: Plano de mejora del desagüe del arroyo (km 545,627) proyectado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ; Presupuesto. (1937 agosto 20/1939 diciembre 19)
  4. Repartimiento general de utilidades durante el año en curso. (1940 febrero 6/1940 febrero 15)
  5. Solicitud de autorización de José Grande López para construir unos almacenes en terrenos de su propiedad. - Incluye: Planos de situación. (1941 agosto 12/1941 septiembre 13)
  6. Proyecto de mejora del desagüe del arroyo Caganche en el km 540,395 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento del pontón de 3,10 m de luz ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1941 septiembre 11/1941 octubre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cetina en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0507-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-04-01 - 1919-12-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Cerdán. (1863 abril 1)
  2. Limpieza de acequias, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 abril 6/1863 julio 15)
  3. Reclamación del pago de expropiaciones, presentada por Manuel Ibáñez. (1863 noviembre 28/1864 enero 11)
  4. Arreglo de la escollera del puente, km 213 de la línea. (1864 septiembre 21/1864 septiembre 22)
  5. Proyecto de un camino entre la estación y el pueblo. (1865 junio 12/1869 junio 22)
  6. Construcción de un camino entre el pueblo y la estación. (1865 julio 6/1866 abril 19)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por Ramón Sigüenza. (1865 agosto 23)
  8. Solicitud de construcción de dos estribos de mampostería en el km 211. (1866 mayo 9)
  9. Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por Juan Lorenzo y otros propietarios. (1867 enero 4)
  10. Reclamación de abono de terrenos presentada por Joaquín Moreno. (1867 enero 4)
  11. Reclamación de perjuicios, presentada por Rafael Ibáñez. (1868 enero 3/1868 febrero 14)
  12. Construcción de canales de riego, solicitada por el Ayuntamiento. (1871 marzo 1/1871 marro 22)
  13. Limpieza de acequias, solicitada por la Junta de Alfarda. (1872 febrero 12/1878 febrero 24)
  14. Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 noviembre 4/1877 diciembre 10)
  15. Reclamación de perjuicios, presentada por Tomás Velilla y Carlos Frax. (1874 octubre 22/1874 octubre 23)
  16. Reclamación de perjuicios presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1874 diciembre 19/1875 enero 26)
  17. Reclamación de perjuicios presentada por Joaquín Sigüenza Ibarra. (1876 septiembre 18/1876 octubre 27)
  18. Reclamación de perjuicios, presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1876 septiembre 18/1876 septiembre 23)
  19. Limpieza del barranco de los Morales, solicitada por el Ayuntamiento. (1877 marzo 19/1877 abril 21)
  20. Relación de cantidades pagadas al Ayuntamiento de Cetina en concepto de expropiaciones. (1877 mayo 28/1877 mayo 29)
  21. Proyecto de establecimiento de una tajea, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 abril 22/1879 enero 16)
  22. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por Luis Serón. (1879 julio 28/1879 septiembre 13)
  23. Limpieza de cunetas, km 215, solicitada por Clemente Boli. (1879 noviembre 14/1880 febrero 13)
  24. Autorización para construir un edificio en terreno próximo a la estación, solicitada por Luis Serón y Navarro. (1880 junio 2/1880 junio 3)
  25. Reclamación por perjuicios, presentada por Fabián Velázquez. (1880 octubre 7/1880 diciembre 31)
  26. Autorización de riego para su finca solicitada por Andrés Cerdán. (1881 mayo 10/1881 mayo 22)
  27. Autorización para construir un camino de entrada al muelle de la estación, solicitada por Luis Almech. (1882 enero 7/1882 mayo 24)
  28. Autorización para depositar tierras en los pasos de la vía, solicitada por el Sindicato de riegos del río Jalón. (1887 marzo 18/1917 febrero 17)
  29. Limpieza de grava en el km 213, solicitada por Manuel Hernández. (1888 julio 5/1888 julio 26)
  30. Obras de limpieza en el término municipal, solicitadas por el Ayuntamiento. (1888 agosto 17/1888 septiembre 26)
  31. Autorización para plantar árboles solicitada por la Marquesa de Eguarás. (1889 febrero 14/1889 abril 1)
  32. Obras en la estación para dar vivienda al Guardagujas. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
  33. Autorización para hacer obras y plantar árboles en terrenos próximos a la estación, solicitada por Mariano Serón Navarro. (1892 enero 20/1894 abril 30)
  34. Limpieza de cunetones, solicitada por la Junta de Alfarda de Cetina y el Ayuntamiento. (1893 marzo 10/1909 mayo 13)
  35. Prolongación del andén de la estación. (1895 julio 1/1895 julio 3)
  36. Reclamación de daños en el km 213, presentada por Manuel Hernández y dos vecinos. (1895 octubre 9/1895 noviembre 8)
  37. Limpieza del barranco de Valdelacelada, solicitada por Francisco Ibáñez. (1896 abril 27/1896 junio 6)
  38. Obras entre los km 211 y 212, solicitadas por varios vecinos. (1898 febrero 24/1898 Abril 15)
  39. Proyecto de rebaje del encanchado del pontón, km 212,518, solicitado por la Comunidad de Regantes del Jalón. (1898 junio 20/1900 abril 14)
  40. Instalación de una báscula en la estación. (1899 diciembre 29/1901 junio 10)
  41. Compra del prado, en el km 213, solicitado por Antonio Marco López. (1900 diciembre 26/1901 enero 14)
  42. Levantamiento del puente del km 212, solicitado por la Comunidad de Regantes de Cetina. (1903 marzo 28/1903 abril 15)
  43. Reparación del pontón de traviesas, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 septiembre 20/1903 octubre 14)
  44. Limpieza de carretones, solicitada por León Alcalde. (1904 mayo 10/1904 mayo 25)
  45. Reclamación por daños presentada por Francisco Ibáñez. (1904 octubre 5/1904 octubre 15)
  46. Proyecto de modificación de vías solicitado por el Ayuntamiento. (1906 octubre 16/1917 agosto 7)
  47. Reparación del camino que conduce desde la estación al pueblo, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 marzo 21/1908 abril 6)
  48. Arreglo del camino lateral, entre los km 213,334 y 214,820, solicitado por el Ayuntamiento. (1911 agosto 15/1911 septiembre 23)
  49. Contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima La Hidroeléctrica del Mesa. (1911 agosto 21)
  50. Autorización para plantar árboles en terrenos de la Compañía, solicitada por Pedro Ibáñez Polo. (1911 diciembre 4/1912 enero 24)
  51. Autorización para plantar árboles, cerca de la estación, solicitada por Pedro Pérez Carretero. (1912 enero 16/1912 febrero 8)
  52. Solicitud de nuevo paso a nivel, presentada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 10/1912 diciembre 27)
  53. Solicitud de cunetón de desagüe en los km 213 y 214, presentada por Isidro Alcalde. (1913 enero 9/1913 enero 20)
  54. Solicitud de cierre del patio de carros en la estación. (1913 septiembre 18/1913 noviembre 7)
  55. Obras en la estación. (1915 junio 11/1915 agosto 9)
  56. Obras en la cocina de la estación. (1916 junio 17/1916 julio 18)
  57. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Compañía de Alcoholes. (1916 julio 31/1916 noviembre 2)
  58. Autorización de paso directo al patio de mercancías de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1918 abril 26/1918 octubre 26)
  59. Autorización para construir un chozo, solicitada por Pablo García García. (1919 diciembre 13/1919 diciembre 16)
  60. Plano de situación de una casilla a construir en el km.217,918. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Guadajoz en la línea de Córdoba a Sevilla.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0290-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-11-28 - 1941-06-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para construir un paso superior en el km 0,621 del ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Plano. ([1934 noviembre 28]/1935 abril 1)
  2. Reparaciones en edificios de la estación. (1936 enero 30/1939 agosto 16)
  3. Construcción de un canal de conducción de aguas de riego por el km 1 del ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 134 del 6 de junio de 1941. (1941 junio 6/1941 junio 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0037-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-06-28 - 1936-05-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para sustituir una valla de madera por un muro de fábrica en una finca lindante con el ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1922 junio 28/1922 septiembre 22)
  2. Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 agosto 29)
  3. Concesión de servidumbre de paso frente al km 272,800 de la línea, solicitada por Damiana Velilla Rodrigo. (1922 noviembre 14/1923 diciembre 18)
  4. Reparación de retretes y otras obras de mejora en la estación. (1924 mayo 30/1924 octubre 18)
  5. Autorización para la apertura de dos puertas frente a los km 272,225 y 272,234 de la línea, solicitada por José Domínguez Cabido. (1924 septiembre 9/1925 marzo 17)
  6. Limpieza del barranco Hondo del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1925 septiembre 22/1925 octubre 30)
  7. Arreglo del camino de acceso a la estación desde el paso a nivel a la salida del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1925 diciembre 25/1926 diciembre 3)
  8. Limpieza del puente del km 272,688 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 5/1926 julio 7)
  9. Autorización para construir un depósito de agua, frente al km 269,152 de la línea, solicitada por Francisco Cuartero Gil. (1927 febrero 24/1927 marzo 23)
  10. Proyecto de vía de playa en el patio de mercancías de la estación. (1928 mayo 15/1930 septiembre 12)
  11. Obras de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1929 enero 25/1929 marzo 2)
  12. Limpieza del paso inferior situado en el km 272,687 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 mayo 28/1931 agosto 12)
  13. Autorización para construir dos pilares de ladrillo para el sostenimiento de una puerta metálica, frente al km 271 de la línea, solicitada por Teodoro Sierra. (1931 agosto 20/1931 octubre 17)
  14. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1931 septiembre 1/1931 noviembre 23)
  15. Autorización a Blas Jaime Cuartero para construir un muro de sostenimiento de tierras en la finca “Los Angarones”, frente al km 270,900 de la línea. (1931 diciembre 30/1932 enero 18)
  16. Cubrimiento de acequia situada a 12 m. del cambio nº 7 de la estación. (1932 marzo 28/1932 abril 14)
  17. Solicitud de María Gascón Mosteo para la instalación de una garita de refrescos en la estación. (1932 septiembre 5/1932 octubre 1)
  18. Autorización a Vicente Jaime Rodrigo para construir una casa y cercar terrenos frente al km 272,400 de la línea. (1932 septiembre 21/1935 junio 15)
  19. Autorización a Antonio Ibáñez para plantar árboles frutales frente al km 267 de la línea. (1933 febrero 1/1933 marzo 9)
  20. Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 18/1933 diciembre 7)
  21. Autorización para canalizar un brazal de riego frente al km 269,675, solicitada por José Pérez Sancho. (1934 abril 4/1936 mayo 16)
  22. Solicitud de terreno próximo a la estación, realizada por varios agentes de la misma. (1934 agosto 14/1934 octubre 9)
  23. Autorización para reparar un puente y paso de carruajes frente al km 272,473 de la línea, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 28)
  24. Autorización para instalar una tubería para evacuación de materias residuarias, cruzando el ferrocarril en el km 271,739 de la línea, solicitada por la Sociedad “Cementos Portland Morata de Jalón”. (1935 noviembre 20/1936 marzo 24)
  25. Autorización para instalar dos tubos movibles para riego en las cercanías de la estación, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0528-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-09-10 - 1883-09-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones por perjuicios en sus fincas, presentadas por vecinos de Morata, Chodes y Ricla. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal en el término de Morata relativo a la reclamación presentada por José Layana, vecino de Zaragoza (Escala 1:1000 y 1:500) (A4). (1863 septiembre 10/1881 mayo 24)
  2. Cierre de un huerto próximo a la estación por Manuel Calvo. (1863 noviembre 6/1863 noviembre 12)
  3. Compra de terreno lindante con la estación solicitada por Orencia Pérez. ( 1863 noviembre 11)
  4. Reclamación sobre pago de terrenos presentada por el Conde de Argillo y otros vecinos. (1864 marzo 5)
  5. Construcción de caminos laterales, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 septiembre 7/1864 noviembre 21)
  6. Proyecto de una vía para mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto; Croquis del recrecido de la estación de Morata (Croquis 1:500) (29 x 63 cm); Plano de situación del proyecto de una vía para mercancías en la estación de Morata (Escala 1:1000) (29 x 63 cm); Plano de situación con la ubicación del terraplén proyectado para que puedan pasar los carros al andén B sin necesidad de cruzar la vía (Escala 1:500) (A3). (1865 abril 11/1867 noviembre 14)
  7. Autorización para construir una casa, solicitada por Orencia Pérez. (1865 mayo 27)
  8. Expropiación de terreno a Francisco Abejer en Salillas. - Incluye: Plano de la casa levantada por Orencia Pérez en Morata (Escala 1:200) (A4); y Plano en que se indica el camino expropiado a Francisco Abejer y la parte que de ello se usa hoy (A4). (1866 julio 9/1876 abril 26)
  9. Reclamación sobre la construcción de un puente o abono de perjuicios a varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento de Arándiga. - Incluye: Croquis de un terreno perteneciente a Miguel Moreno de Arándiga en el km 276 de la línea (A4). (1867 abril 6/1872 febrero 20)
  10. Reclamación para que se construyan caminos laterales a la vía, un puente y el muelle de la estación, presentada por varios vecinos. (1867 octubre 5/1868 febrero 18)
  11. Reclamación para que se dé entrada a su finca frente al km 275, presentada por Mariano Cabeza. (1867 noviembre 4)
  12. Reclamación para que se limpien las alcantarillas del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. - Incluye: Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes (Escala 1:1000) (A3); Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes, con indicación de la ubicación de alcantarillas y tajeas en el km 268 (Escala 1:5000) (A4). (1868 agosto 19/1871 enero 24)
  13. Reclamación para que se arreglen los canales de riego del km 273 de la línea, presentada por Bibiana Saldaña. - Incluye: Plano de alzado y planta del proyecto para sustituir de fábrica unos canales de madera en el km 273 (Escala 1:100 y 1:20) (A3). (1870 marzo 8/1870 abril 7)
  14. Reclamación para que se quite el paso a los empleados de la Compañía por su finca del km 273 de la línea, presentada por Bernardo Mercado. (1871 mayo 10/1871 junio 13)
  15. Desecación de dos toma-tierras detrás de la estación. - Incluye: Plano que acompaña a la petición del Jefe de Movimiento sobre las balsas en Morata (Escala 1:1000) (A4). (1874 febrero 4/1874 marzo 21)
  16. Autorización para construir, solicitada por la Sociedad Burbano Hermanos. - Incluye: Plano del terreno en que proponen construir los Sres. Burbano de Morata (Escala 1:500) (24 x 48 cm). (1876 febrero 27/1876 septiembre 9)
  17. Construcción de una escollera frente al km 275 de la línea. - Incluye: Contrato; y Plano y secciones medias de los espolones o escolleras que se proyectan para defensa de la vía, km 275 (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 79 cm)(1876 julio 14/1876 septiembre 23)
  18. Ofrecimiento de terreno a la Compañía, presentada por Mariano La Hoz. (1876 diciembre 11/1876 octubre 13)
  19. Autorización para construir una finca frente al km 273 de la línea, solicitada por Bernardo Mercado. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (A4). (1877 mayo 26)
  20. Hundimiento del puente del Abogado en el km 275 de la línea, motivado por el descarrilamiento del tren especial de mercancías del 17 de octubre de 1877; y Relaciones de gastos. - Incluye: Croquis (A4); Cartel Aviso (33 x 42 cm); (1877 octubre 15/1883 junio 11)
  21. Establecimiento de vía cubierta en el muelle de la estación y arreglo del camino de acceso. - Incluye: Presupuestos; Plano para la prolongación del muelle de Morata (Escala 1:500) (28 x 78 cm); Perfiles transversales para prolongar el muelle de Morata (Escala 1:100) (31 x 78 cm); Plano de situación para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano y perfiles transversales del primer proyecto que no sirvió para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (32 x 198 cm); Presupuesto; y Contrato. (1879 diciembre 28/1880 mayo 25)
  22. Cultivo de terreno sobrante en la estación. (1880 diciembre 9/1880 diciembre 27)
  23. Prolongación y reparación de la escollera en el km 274 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano y perfiles transversales para la construcción de una escollera en el km 274 (Escala 1:500 y 1:50) (A3); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, relativo a la minuta del 12 de julio de 1881 (Escala 1:250) (31 x 185 cm); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, a fecha de 25 de mayo de 1881 (Escala 1:250) (30 x 171 cm) (1880 diciembre 18/1881 diciembre 6)
  24. Autorización para construir una casa con bodega, solicitada por Mariano Val y Gimeno. - Incluye: Plano que acompaña la petición del Sr. Val (Escala 1:500) (A4). (1881 junio 13/1881 junio 17)
  25. Solicitud para que se prolongue el muelle de la estación, presentada por Burbano Hermanos. (1881 noviembre 13/1881 diciembre 16)
  26. Presupuesto para modificar la obra de fábrica del sifón del km 271 de la línea. -Incluye: Presupuesto; y Plano de planta y alzado del sifón en el km 271 (Escala 1:50) (A4). (1882 marzo 30/1882 abril 19)
  27. Limpieza de desagües en el km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morés en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0526-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1867-09-28 - 1912-09-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de un muro de mampostería con mortero para el barranco de Valdecañas, km 263. (1867 septiembre 28/1900 marzo 20).
  2. Construcción de un sifón en el km 266 y limpieza de la acequia de los Campillos, solicitada por la Junta de Alfarda. (1876 abril 28/1895 junio 14).
  3. Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento de la acequia de Morés con las crecidas del río Jalón, presentada por Antonio Marín. (1880 julio 21/1887 septiembre 9).
  4. Reclamación de un paso a través de la vía para la explotación de una finca, presentada por Julián Pinillo. (1887 julio 13/1887 agosto 5).
  5. Reclamación de pago del Reparto de aguas del año 1887 y 1888, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1888 junio 4/1895 marzo 18).
  6. Reclamación por perjuicios causados por los desbordamientos del barranco de Valdecañas. km 263, presentada por Manuel Abejer y otros. (1888 junio 26/1888 agosto 13).
  7. Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, de una viña situada en el km 268, realizado por Joaquín Magdalena y Pascual Tejada. (1899 enero 20/1900 octubre 11).
  8. Solicitud de obras de reparación en la estación. (1899 noviembre 24/1899 noviembre 29).
  9. Pago de terrenos expropiados en el término de Morés, solicitado por Juan Sancho. ( 1900 enero 16/1900 marzo 2).
  10. Proyecto de modificación y aumento de vías y camino de acceso a la estación. (1900 mayo 10/1901 enero 5).
  11. Autorización para cerrar una finca a la izquierda del barranco de Valdecaldera, km 260, solicitada por Antonio Lahuerta. (1900 julio 5/1901 agosto 27).
  12. Solicitud para que los trenes descendentes entren en la estación por la vía general en lugar de hacerlo por el apartadero, para evitar accidentes. (1902 febrero 1/1902 febrero 8).
  13. Autorización para construir en zona de servidumbre el ferrocarril, km 263,200, solicitada por Narciso Herrero e Ibáñez. (1902 marzo 18/1902 mayo 12).
  14. Establecimiento de una tajea de riego de 0,40 de luz en el km 259,581. (1903 abril 3/1903 mayo 14).
  15. Autorización para ensanchar el canal de riego que cruza la línea, km 266,049, solicitada por Francisco Lorente. (1904 agosto 6/1904 noviembre 12).
  16. Autorización para establecer una entrada a una finca situada en el km 258,500, solicitada por Blanca Pujadas. (1906 julio 7/1906 septiembre 21).
  17. Establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Paracuellos y Morés, solicitada por José de Bascarán. (1908 enero 7/1908 febrero 13).
  18. Autorización para construir un muro de cerca para un terreno frente al km 259,290, solicitada por Antonio Sarto. (1908 abril 25/1908 junio 3).
  19. Limpia del cauce del barranco de Valdecañas, km.262,942, solicitada por los propietarios colindantes. (1908 julio 14/1908 julio 17).
  20. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y nuevos muelles. (1909 marro 27/1912 marzo 26).
  21. Compra de una parcela situada frente al km 259,130, solicitada por Antonio Lahuerta. (1909 diciembre 28/1910 febrero 24).
  22. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 septiembre 9/1912 mayo 24).
  23. Construcción de un camino lateral en el Camino de Morés, solicitada por vecinos de Morés. (1912 julio 8/1912 septiembre 23).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Plasencia de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0500-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-02-17 - 1910-10-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud para que se reconstruya el canal de riego nº 303 y el sifón nº 307 presentada por el Sindicato de Riegos de Plasencia. (1897 febrero 17/1897 abril 22)
  2. Reclamación de abono de terrenos expropiados, presentada por Antonio Martínez. (1900 enero 16/1900 marzo 1)
  3. Solicitud para que la Compañía colabore en la reconstrucción del puente de madera sobre el río Jalón, km 306, presentada por los Ayuntamientos de Urrea y Bandallur. (1900 marzo 23/1900 abril 20)
  4. Autorización para instalar una báscula para pesar carros en terreno de la estación, solicitada por la Sociedad "Azucarera Ibérica". (1900 octubre 20/1900 noviembre 9)
  5. Autorización para instalar una báscula para carros en la estación, solicitada por la Compañía Industrial Azucarera. ( 1900 octubre 27/1900 noviembre 7)
  6. Proyecto de ampliación de vías, andenes y patios. (1901 junio 11/1901 septiembre 16)
  7. Instalación de una báscula-puente en las estaciones de Calasparra, Rueda y Plasencia. (1901 julio 16/1901 noviembre 12)
  8. Emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1903 enero 13/1903 febrero 14)
  9. Proyecto de modificación del camino de acceso y ensanche del patio de mercancías a solicitud de los Ayuntamientos de Plasencia de Jalón, Bardallur y Urrea. (1904 noviembre 10/1905 mayo 10)
  10. Reclamación de indemnización por daños presentada por Antonio Gascón González. (1908 diciembre 11/1910 octubre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 20 de 34