Caminos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Caminos

Equivalent terms

Caminos

Associated terms

Caminos

273 Archival description results for Caminos

273 results directly related Exclude narrower terms

Reclamaciones de particulares de Nonaspe por interceptación de servidumbres

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0641-0005
  • File
  • 1891-01-05 - 1896-04-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación presentada por Sebastián Andreu, en demanda de construcción de un paso a nivel para facilitar el paso a su finca. (1893 septiembre 24/1893 octubre 4)
  2. Solicitud presentada por Francisco Llop Folquer, en demanda de construcción de un paso para poner en comunicación directa con las dos parcelas en que ha quedado dividida su finca, o que se le indemnice por daños y perjuicios. (1893 septiembre 15)
  3. Certificado suscrito por varios vecinos de este término municipal, declarado el no haber sido nunca camino de carro la senda llamada de "los Vilanos" entre los kilómetros 264 y 278 de la línea. (1891 enero 5/1891 enero 10)
  4. Reclamación formulada por Isidro Taverné, en demanda de construcción del correspondiente desagüe, para las aguas que discurren por la alcantarilla inmediata a su finca. (1893 abril 4/1893 mayo 5)
  5. Reclamación formulada por Isidro Ráfales Cepera, pidiendo que se le permita retirar los materiales procedentes del derribo de una pared de tapia y para que se construya una alcantarilla al objeto de poder regar a su finca. (1893 enero 20/1893 junio 21)
  6. Reclamación formulada por Isidro Ráfales Cepera, pidiendo que se le construya un paso o camino de entrada a su finca. (1893 enero 13/1893 enero 21)
  7. Reclamación por medio de instancia formulada por el ayuntamiento, junta de ganaderos y distintos terratenientes, tras las alteraciones producidas por en diferentes fincas del término municipal, al paso de la línea férrea. (1894 mayo 11/1895 enero 11)
  8. Reclamación de Joaquín Gimeno, pidiendo que se le construya una obra sobre la acequia que existe a 37 metros de la de riego de su finca (1895 noviembre 23/1895 diciembre 30).
  9. Solicitud presentada por Joaquín Gimeno, pidiendo que se le construya un paso para poder trasladarse a su finca. (1892 mayo 20/1896 abril 20)
  10. Reclamación formulada por Matías Latogeta, representante de los herederos de Pascuala Ráfales Cepera, pidiendo que se construya un paso por corte del paso de servidumbre. (1893 marzo 8/1893 agosto 11)
  11. Reclamación formulada por Matías Latogeta e Isidro Ráfales Cepera, pidiendo a la Compañía que se construya un desagüe para las aguas que discurran por la alcantarilla, obra nº 118. (1894 julio 22/1894 octubre 19)
  12. Reclamación del Presidente de la Junta de regantes para que se realicen los arreglo de varios desperfectos causados por la construcción del camino de servicio. (1892 septiembre 24/1894 mayo 19)
  13. Reclamación de la Junta de regantes del río Matarraña, por la mala construcción de la acequia que se hizo entre los kilómetros 24,200 y 27,500 de la sección 2ª. (1892 julio 5/1892 julio 19)
  14. Reclamación formulada por Tomás Frane, pidiendo que se construya un camino mediante el cual, pueda pasar a una finca dividida tras la construcción del ferrocarril. (1894 agosto 21/1894 septiembre 4)

Untitled

Reclamaciones formuladas por los propietarios del término municipal de Caspe.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0644-0001
  • File
  • 1892-01-09 - 1895-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un camino por encima del túnel de Val de Pilas para dar acceso a Francisco Albiach a su finca, en el término de Caspe. (1895 marzo 20/1895 mayo 15)
  2. Reclamaciones del Sindicato de Riegos de la partida de Rimer, que reclama 46 jornales, para pagar los daños en la acequia de dicho término, causadas durante las obras en la Estación de Caspe. – Incluye: Plano de emplazamiento (Escala 1:100) y perfiles longitudinal (Escala 1:100) y transversales del proyecto de tajea de 0,80 m de luz para la hijuela de Cabo de Vaca y saneamiento de la estación de Caspe (24 x 278 cm). (1894 junio 5/1895 enero 15)
  3. Solicitud denegada de Cándido Navarro para que se levanten unos muros en seco que protejan su finca del talud de desmonte. (1895 marzo 21/1895 mayo 15)
  4. Agustín Navarro solicita una compensación por daños en sus cosechas, provocados por la construcción de una acequia de una servidumbre de riego a la que no se puso compuerta para controlar el caudal. (1895 febrero 22/1895 mayo 21)
  5. Compra de un camino a los herederos de Agustín Pérez para dotar de servidumbre la finca número 9 de Manuel Ros. (1895 marzo 23 /1895 mayo 28)
  6. Queja de Joaquín Cortés, quien dice que se ha empleado para la construcción del km 24 de la vía entre Samper y Caspe más terreno del que se le pagó en la expropiación, lo que también le interrumpe el riego. – Incluye: Plano parcelario de los km 23-24 de la línea de Samper a Reus (22 x 72); y Plano parcelario del km 24 de la línea de Samper a Reus (84 x 110). (1893 julio 01/1894 octubre 25)
  7. Queja de Leopoldo Bosque referente a varias servidumbres de paso y riego, al no poder acceder a un manantial con el que regaba sus fincas por la construcción de un muro por la Compañía. (1894 de junio 09/1894 noviembre 06)
  8. Francisco Jimeno, arrendatario de una finca propiedad de Joaquín Ferrer, se queja de que las obras del ferrocarril le estorban el riego de sus cultivos y reclama se le construya una obra para paso de una agüera o reguero. (1894 septiembre 06/1894 octubre 06)
  9. Reclamación de Ramón Barberán para que se construya el remate un muro que separa la parte expropiada de su finca del resto. (1894 octubre 7/1894 octubre 24)
  10. Queja de Martín Gil Sierra con motivo de que las obras del terraplén de la vía no le permiten acceder al agua para el regadío de sus campos en su finca, situada en Val de Escatrón. (1894 septiembre 27/1894 noviembre 09)
  11. Bernardo Pellón Carpe solicita que se construya un muro que separe la parte expropiada de su finca. (1894 octubre 16/1894 noviembre 29)
  12. Bernardo Pellón, Ignacio Ros, Joaquín Cortés y Mariano Ruiz se dirigen al jefe de sección para referirle algunas quejas no especificadas sobre los regadíos y servidumbres de sus cultivos. (1894 abril 23/1894 abril 25)
  13. Reclamacion de Gregoria Maranillo a Wenceslao Grüll anunciándole que debe revisar unos asuntos relativos a la servidumbre de paso y riego de su finca. (1895 mayo 20)
  14. Reclamacion de Francisco Burillo, por la incapacidad de acceder a su finca por la construcción de una acequia de desagüe. (1895 enero 23 /1895 enero 25)
  15. Pilar Sánchez solicita la construcción de un muro de revestimiento con cuneta de desagüe para que la lluvia no deshaga su finca situada junto a la estación. (1895 enero 4/1895 abril 15)
  16. Varios vecinos, entre ellos Luis Oms, se quejan por la imposibilidad de acceder a sus fincas tras las obras del ferrocarril. (1895 enero 22/1895 febrero 6)
  17. El ayuntamiento de Caspe reclama a la compañía que haga desaparecer antes de ocho días la obra hecha en la entrada inferior del paso entre las dos huertas que posee Ramón Barberán en su huerta conocida como Los Albanillos. (1895 febrero 4/1895 febrero 9)
  18. Florentina Sasot solicita que se construya un revestimiento del cauce de la acequia denominada Palafanga antes de que ocurran desprendimientos y se dañe su finca, lo que podría pasar después de la construcción de una acequia de desagüe por parte de la compañía. – Incluye: Plano parcelario de la finca (66 x 20 cm). (1894 agosto 20/1894 noviembre 22)
  19. El Ayuntamiento de Caspe solicita a la compañía que arregle la filtración de un pozo, que está haciendo intransitable un paso inferior situado entre el rio Guadalupe y la estación por la acumulación de fango. (1894 julio 21/1894 agosto 28)
  20. Joaquín Miravete y Escuder a través de su procurador Agustín Montolí, reclama una indemnizacion por los perjuicios causados en sus fincas de Rimer de Allá, a causa de servidumbre de riego. - Incluye: Cuadernillo de datos para el desvío de un brazal de agua que cruza la propiedad de José Tapié, en el camino a Cabo de Vaca; Sentencia, cédula de citación y poder otorgado a Agustín Montolí para la representación de Joaquín Miravete. (1893 diciembre 18/1894 febrero 12)
  21. Reclamación de Cándido Piazuelo para que se le abonen perjuicios ocasionados en su finca por la interceptacion de un riego, que le inutiliza tres bancales. (1894 marzo 20/1894 agosto 21)
  22. Reclamación de Martín Guin, propietario de la finca que la vía cruza en su km 24,225, con motivo de que el sifón construido no basta para irrigar la totalidad de dicha finca. – Incluye: Plano parcelario de la finca (22 x 66). (1893 junio 30/1893 julio 5)
  23. Reclamacion de los hermanos Guin, Martín, Mariano y Fabián, por el riego de su finca, además de solicitudes del mismo para que se abra una puerta en un muro para comunicar dos fincas en la partida de Pallaruelos y creación de un camino que comunique otras dos. (1894 agosto 30/1894 octubre 25)
  24. Paulino Montolí accede a un acuerdo consistente en recibir dos bancales de tierra de la compañía a cambio de la inutilización de un sifón de su propiedad, y establecer una servidumbre de paso a un pozo por 500 pesetas. (1894 enero 23/1894 enero 26)
  25. Mariano Guin, Juana Pueyo, Francisco Serrano, Vicente Esquiá y Vivente Mustielles junto con otros reclamantes solicitan la reposicion del paso para sus fincas, en Val de Escatrón, cuyo acceso quedó interrumpido por el ferrocarril. (1894 mayo 25/1895 febrero 22)
  26. Solicitud de Manuel Maranillo para que se efectúen las obras necesarias para recuperar el riego de dos fincas de su propiedad o bien se le indemnice por dicha pérdida de riego. (1894 abril 4/1894 julio 14)
  27. Solicitud de información de la Alcaldía Constitucional de Caspe y de la Socieda de ganaderos de Caspe sobre el paso del Cabañal, situado entre los km 3,400 y 3,200 de la línea de Caspe. (1892 septiembre 24/ 1892 septiembre 28)
  28. Petición de la Alcaldía Constitucional de Caspe para que se amplíe la anchura del paso situado en el km 0,200 de la línea de Caspe en nombre de la Asociación de ganaderos de Caspe. (1892 noviembre 24/1892 diciembre 27)
  29. Solicitud de Mariano Pastor para que se le restituya el riego a su finca mediante la construcción de un reguero, o bien se le abonen 15 pesetas en compensación. – Incluye: Plano de situación de la acequia principal de Caspe (A4). (1893 diciembre 14/ 1893 noviembre 18)
  30. Solicitud denegada de Francisco Guin para que se lleven a cabo las obras pertinentes a fin de recuperar el riego en una parte de su parcela que quedó separada del resto por el ferrocarril, pues ya cobró 430 pesetas de indemnización por ello. (1892 enero 9/ 1893 marzo 7)
  31. Construcción de un paso para el hospital de Caspe, en sustitución de la Glorieta de Santo Domingo, que quedó dividida en dos por una trinchera tras la construcción del ferrocarril de Madrid a Roda. (1893 enero 21)
  32. Relaciones de las obras modificadas o suprimidas, desvíos y rectificaciones de servidumbres de paso y riego afectadas por la línea de Samper a Reus entre el km 20 y el fin de la línea. (1892 noviembre 30/1892 diciembre 5)
  33. Solicitud denegada de algunos propietarios del campo de Santo Domingo para que se les abonen daños y perjuicios por la falta de riego ocasionada tras el malfuncionamiento del sifón nº 151. – Incluye: Telegrama. (1893 mayo 20/ 1893 diciembre 21)
  34. Solicitud concedida a Matías Frías y Vicente Costal de una indemnización por la pérdida del riego de sus fincas a causa de la construcción de ferrocarril. (1893 noviembre 16/1893 diciembre 4)
  35. Reclamación de Francisco Albareda para que se le indemnice por la interceptación del reguero de su finca. (1893 abril 6/1894 agosto 6)
  36. Reclamación de Manuel Callao, Agustín Bordas, Santiago Andreu, Ramón Martín y Cleto Guin en nombre de su madre Josefa Ballóbriga en la que piden que se lleven a cabo las obras oportunas para poder usar el agua de la acequia de la huerta de Rimer de Allá, que ha sido desviada. – Incluye: Plano de la planta, perfil longitudinal y perfiles transversales de una almenara para desagüe y limpieza de la acequia vieja de Rimer de Allá (Finca de Cándido Díaz) (Escala 1:100 y 1:400) (35 x 134); y Plano de emplazamiento, planta, perfil longitudinal y perfiles transversales de una almenara para desagüe y limpieza de la acequia vieja de Rimer de Allá (Finca de Bernardo Pellón) (Escala 1:100 y 1:400) (35 x 171). (1892 julio 31/1895 diciembre 16)

Untitled

Túnel de la línea de Córdoba a Málaga en El Chorro

Vista del desfiladero de los Gaitanes que discurre paralelo a la garganta del pantano de El Chorro, en la que se aprecia, en la parte derecha, el llamado "caminito del Rey", paso peatonal de 3 km sobre la roca

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002
  • File
  • 1900-09-28 - 1936-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Untitled

Diferentes actuaciones es la estación de Cabeza de Buey

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0895-0002
  • File
  • 1876-10-20 - 1911-03-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Petición de permiso por parte de Laureano Carrasco Bohoyo a la Compañía, para construir una casa en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 octubre 20 / 1905 septiembre 27)
  2. Petición de permiso por parte de Juan Balmaseda a la Compañía, para construir un edificio de viviendas en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 noviembre 27 / 1906 julio 9)
  3. Colocación de los discos nuevos a la misma distancia que ahora están. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el asunto y plano general de la línea, con la colocación de los discos (Escala 1:2000) (29 x 115 cm). (1881 marzo 23 / 1881 abril 7)
  4. Ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Contrato para las obras de ensanche de la estación; Pliego de condiciones facultativas para las obras y plano parcelario correspondiente a la ampliación de la estación, mostrando las parcelas a expropiar (Escala 1:500) (A3); Relación de obras a ejecutar para realizar el ensanche de la estación. (1883 noviembre 8 / 1887 octubre 29)
  5. Cierre del muelle de tres pisos para evitar ser ocupado por el ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1888 mayo 8 / 1888 junio 30)
  6. Embaldosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1893 enero 21 / 1893 enero 24)
  7. Oficios y minutas, tramitando la petición de permiso por parte de la Compañía a Antonio Babiano, para levantar los muros de una casa en una propiedad cercana a la estación. (1898 junio 30 / 1898 julio 6)
  8. Cierre del muelle de ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1899 enero 10 / 1899 marzo 15)
  9. Petición del Alcalde y mayores constituyentes de la ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Contrato de obras de ensanche del edificio de viajeros; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras; Cuadro de estado comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas para la ejecución de las obras del edificio de viajeros; Plano de planta, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de planta, alzado y secciones, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:50) (31 x 123 cm). (1900 diciembre 8 / 1904 mayo 7)
  10. Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para transportar tierras a caballero, desde una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y plano parcial de la estación, con la situación de la ocupación de tierras a caballero (22 x 48 cm). (1902 agosto 30 / 1902 octubre 7)
  11. Oficios y minutas, tramitando la colocación de para topes en la estación. (1902 noviembre 17 / 1903 enero 26)
  12. Establecimiento de una 3ª vía en la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la colocación y plano general de la estación, con el establecimiento de la 3ª vía como apartadero (30 x 98 cm). (1903 enero 20 / 1903 octubre 24)
  13. Oficios y minutas, tramitando la construcción de un almacén para depósito de los bastidores y biombos de telas metálicas. (1903 septiembre 21)
  14. Cruce de la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias. - Contiene: Oficios y minutas y esquema del cruce (A4). (1905 mayo 20 / 1905 agosto 12)
  15. Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Jorge Vilaplana a la Compañía para limpiar la estación de Los Pedroches de 5 o 6 vagones de piedra y poder así trasladarlos a Cabeza de Buey. (1906 agosto 31 / 1906 septiembre 24)
  16. Oficios y minutas sobre la petición de aviso por parte de la Compañía a Mariano Castaño, del comienzo de la subasta de piedra, para poder presentar el pliego de condiciones. (1907 diciembre 1 / 1907 diciembre 27)
  17. Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para ensanchar un cobertizo sito en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y condiciones a que se ha de ajustar la autorización. (1908 agosto 30 / 1908 octubre 1)
  18. Petición del Presidente de la Asociación de Ganaderos del Reino de que no se interrumpa el paso de la ganadería al paso de ésta por la vía pecuaria en dicho término y propuesta de paso inferior. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Croquis de las vías pecuarias de la zona (Escala 1:100) (31 x 56 cm); plano del proyecto de camino lateral entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana y perfil longitudinal según el eje del camino (Escala transversal 1:5000 y longitudinal 1:500) (39 x 230 cm); Croquis que indica la dirección que sigue el ganado por la cañada que cruza la vía en el km 321,124 (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de camino lateral a la derecha de la vía, entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana; Plano del trozo correspondiente al paso de servidumbre en el término de Cabeza de Buey (A3); Plano, perfil longitudinal y trasversales, para el estudio de un paso inferior en el km 321,423 (Escalas 1:1000 y 1:10000) (31 x 287 cm). (1909 mayo 5 / 1911 marzo 24)
  19. Petición de permiso por parte de Federico del Rey a la Compañía, para edificar una casa en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Condiciones a que se ha de ajustar la autorización y croquis de la edificación con respecto a la línea (escala 1:200) (1909 agosto 25 / 1909 septiembre 16)
  20. Oficios y minutas, tramitando varias reparaciones en el muelle cubierto de la estación. (1910 mayo 13 / 1910 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Tobarra en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0109-0001
  • File
  • 1901-06-26 - 1938-08-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
  2. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
  3. Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
  4. Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
  5. Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
  6. Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
  7. Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
  8. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
  9. Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
  10. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
  11. Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
  12. Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
  13. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
  14. Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
  15. Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
  16. Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
  17. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
  18. Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
  19. Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
  20. Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
  21. Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
  22. Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
  23. Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
  24. Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
  25. Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Azuqueca de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0482-0002
  • File
  • 1860-02-18 - 1913-08-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de modificación de las vías de los muelles en las estaciones de Azuqueca y Vicálvaro. - Incluye: Croquis; Informe y Presupuesto. (1860 febrero 18/1860 junio 15)
  2. Afirmado de los patios de mercancías de las estaciones de Azuqueca y Espinosa. - Incluye: Presupuesto. (1862 marzo 22/1862 septiembre 4)
  3. Construcción de dos garitas de guardagujas en la estación de Azuqueca. (1895 septiembre 3/1895 octubre 26)
  4. Proyecto de prolongación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1901 febrero 19/1901 abril 13)
  5. Proyecto de prolongación de la vía apartadero en la estación. - Incluye: Planos. (1902 marzo 14/1902 abril 16)
  6. Autorización para cercar una finca frente al km 45,800, solicitada por Saturnino Tortuero Bayo. (1902 junio 5/1904 mayo 24)
  7. Solicitud de arriendo de terreno en la estación para depósito de tejas y ladrillos, presentada por Agustín Bueno Rioseco. - Incluye: Planos y Convenio. (1903 julio 7/1904 junio 7)
  8. Proyecto de construcción de un apartadero en el km 49,763.33 llamado de Alovera, solicitado por varios vecinos. - Incluye: Planos; Perfiles y Presupuestos. (1905 abril 22/1905 noviembre 30)
  9. Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1905 julio 21/1905 agosto 7)
  10. Reparación del camino que conduce a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 noviembre 23/1905 diciembre 22)
  11. Proyecto de modificación en las plantas de los edificios de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de plantas. (1906 noviembre 2/1913 abril 26)
  12. Autorización para variar el cruce de una conducción de agua entre el km 42 y el 43, solicitada por el Conde de Romanones. (1908 febrero 10/1908 febrero 29)
  13. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1908 julio 6/1910 agosto 16)
  14. Limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 16/1908 noviembre 7)
  15. Reclamación a la Cía. por daños causados en sus fincas por mal estado del cunetón entre los km 53 y 54, presentada por los Sres. Anastasio y Telesforo Inés. - Incluye: Plano. (1911 junio 3/1911 julio 13)
  16. Modificación de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1913 agosto 19/1913 agosto 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0496-0001
  • File
  • 1860-04-01 - 1899-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
  2. Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
  3. Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
  4. Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
  5. Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
  6. Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
  7. Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
  8. Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
  9. Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
  10. Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
  11. Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
  12. Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
  13. Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
  14. Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
  15. Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
  16. Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
  17. Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
  18. Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
  19. Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
  20. Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
  21. Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
  22. Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
  23. Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
  24. Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
  25. Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
  26. Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
  27. Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
  28. Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
  29. Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
  30. Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
  31. Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
  32. Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
  33. Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
  34. Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
  35. Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
  36. Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
  37. Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
  38. Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
  39. Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
  40. Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
  41. Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)

Untitled

Results 201 to 210 of 273