Reclamaciones de pasos y servidumbres realizadas por vecinos de San Esteban y Barca y Matute y construcción de un camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de San Esteban. (1895 febrero 24/1896 octubre 10)
Solicitud de Mariano Sacristán de Mingo para que sea demolida una bodega. (1895 noviembre 14/1895 diciembre 10)
Autorización a Carlos Cabrerizo para construir un lagar en el km 147,428 de la línea. (1898 abril 1/1898 mayo 18)
Autorización a Eusebio Rupérez para construir una casa con cerca junto al km 142,200 de la línea. (1900 junio 6/1900 noviembre 14)
Autorización a Facundo Cabrerizo Gómez para construir una casa frente al km 147,470 de la línea. (1902 septiembre 3/1903 marzo 16)
Autorización a Rufino Águeda Benito para plantar chopos y sauces junto al km 139 de la línea. (1904 marzo 3/1904 marzo 9)
Autorización al Ayuntamiento para hacer una escalinata de piedra en el terraplén que existe frente a la estación. (1909 septiembre 9/1909 noviembre 17)
Petición de los datos referentes a la expropiación de la cañada de Las Cirbuneras, realizada por el Visitador Municipal de Cañadas. (1911 agosto 18/1911 septiembre 4)
Autorización al Ayuntamiento para plantar árboles junto al km 142 de la línea. (1915 marzo 10/1915 mayo 3)
Autorización a Félix Lavilla Cabreriza para construir una lagareta junto al km 147,450 de la línea. (1915 diciembre 27/1916 febrero 7)
Autorización a Félix Castillo Chamorro para construir un corral junto al km 143 de la línea. (1916 enero 8/1916 febrero 7)
Autorización a Secundino Carretero Delgado para construir un pajar junto al km 142 de la línea. (1916 enero 15/1916 febrero 9)
Autorización a la Sociedad Molino de los Ojos para instalar una línea eléctrica para alumbrado de la villa de San Esteban de Gormaz y un transformador en la estación. (1916 junio 9/1916 agosto 25)
Demolición de la factoría del muelle cubierto de la estación. (1916 agosto 24/1916 septiembre 2)
Solicitud de los Ayuntamientos de Fayón (Zaragoza) y Pobla de Masaluca (Tarragona) a la Compañía para que se repare el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1932 mayo 14/1932 junio 14)
Autorización a Antonio Solans, administrador gerente de La Carbonífera del Ebro, S.A. para que le sean devueltas las 30 obligaciones que fueron dadas como garantía de las obras de ensanche y mejora de la estación. (1933 diciembre 20/1934 enero 12)
Ocupación de los terrenos pertenecientes a Sebastián Llangostera, para sanear el desmonte de los km 151,800 y 152,100 de la línea. (1936 enero 18)
Relación de contratos hechos a las empresas que prestan servicios en la estación. (1940 noviembre 21/1941 octubre 9)
Plano detallado de la estación de Fayón para proyecto de ampliación de las vías (Escala 1:500) (47 x 198 cm)*. (s.f.)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y camino de acceso al mismo en el apartadero. - Incluye: Plano del proyecto y perfiles transversales ; Plano tipo de muelle ; Presupuesto ; Proyecto y memoria.(1920 marzo 17/1936 junio 18)
Proyecto de aprovechamiento hidráulico del río Jalón entre los km 253,900 y 256,398 de la línea, presentado por el Sr. López Poyales. - Incluye: Plano general y perfiles ; Plano de situación. (1925 marzo 4/1930 mayo 26)
Reparación del camino lateral existente entre los km 255 y 256 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano del camino lateral y reigos en el km 256 y perfil. (1925 junio 9/1925 noviembre 16)
Reparación de la acequia “Somera” frente al km 255,930 de la línea, solicitada por Manuel Urgel. (1925 noviembre 30/1925 diciembre 11)
Autorización para mejorar la instalación eléctrica por el túnel nº22, solicitada por Clemente Muñoz. (1927 abril 26/1927 mayo 9)
Autorización para pasar carros de adoquines por el camino paralelo a la vía entre los km 255,900 y 256,000 de la línea. - Incluye: Croquis. (1930 junio 14/1930 junio 25)
Obras de construcción de andén intermedio en la estación. (1932 junio 26/1932 octubre 24)
Construcción de camino de Embid a Paracuellos por Obras Públicas. - Incluye: Perfiles transversales del camino de Embid a Paracuellos. (1935 diciembre 4/1936 julio 13)
Construcción de un chozo para almacenamiento de combustible en la estación. -Incluye: Plano de emplazamiento. (1936 abril 8/1936 abril 20)
Reparaciones en la vivienda del jefe de estación. - Incluye: Oficios y minutas (1914 abril 14/1914 mayo 5)
Instalación de alumbrado eléctrico de la estación. - Incluye: Oficios y minutas (1916 mayo 1/1918 agosto 22)
Construcción de vivienda para agentes. - Contiene: Planos, presupuestos, contratos (1916 noviembre 18/1918 agosto 13)
Cerramiento y ampliación de muelles de la estación. - Contiene: Planos, contratos, Oficios y minutas (1920 abril 20/1924 mayo 1)
Reparaciones y mejora en la estación. - Incluye: Oficios y minutas (1929 enero 2/1941 junio 3)
Autorización para cercar terrenos en el km 417, a ambos lados de la vía, solicitada por José Aragón Molina. - Contiene: Pleno de condiciones; Plano (Escala 1:100) (31 x 71 cm) Oficios y minutas (1931 julio 14/1931 septiembre 24)
Construcción de refugio contra bombardeos aéreos. - Contiene: Cuenta de mejora y ampliación de las líneas actuales; Liquidación y presupuesto definitivo para la construcción de un refugio contra bombardeos; Lista de jornales empleados para la construcción de un refugio contra bombardeos (1939 marzo 25/1941 septiembre 19)
Repartimiento General de Utilidades. - Incluye: Oficios y minutas (1940 marzo 14/1940 noviembre 9)
Autorización para reparar el camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Contiene: Planos (Escala 1: 50) (31 x 42 cm); Oficios y minutas(1941 junio 8/1928 julio 26)
Incidente a causa de las obras que ejecuta la Carbonífera del Ebro en el malacate del muelle de la estación. - Incluye: Plano de situación y sección de la modificación introducida en el muelle de carbón por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:200) (31 x 105 cm); Croquis de vía construida por la Sociedad Carbonífera del Ebro (Escala 1:400) (16 x 65 cm); Plano general de las obras ejecutadas para la reforma de muelles de la estación (37 x 108 cm)*. (1916 octubre 23/1917 mayo 29)
Huelga de los carreteros encargados del desembarco del carbón en la estación por el mal estado del camino que uno el descargadero de carbón del río Ebro con la estación. (1917 febrero 17/1917 febrero 23)*
Desperfectos en el malacate [Cabestrante para elevar elementos pesados] de la estación. - Incluye: Plano de situación, alzado y secciones del malacate de la estación de Fayón (Escala 1:100) (33 x 178 cm)*. (1917 mayo 9/1917 mayo 3)
Rescisión del contrato nº 385 de 1 de marzo de 1921, relativo al cargadero concedido en la estación de Fayón a José Fradera, y que fue transferido a la Carbonífera Española. (1925 diciembre 7/1931 julio 3)