Caloríferos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Caloríferos

Equivalent terms

Caloríferos

Associated terms

Caloríferos

50 Archival description results for Caloríferos

50 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0585-0001
  • File
  • 1901-05-09 - 1914-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para el traslado del quiosco cantina, presentada por el Fondista José Díez. (1901 mayo 9/1910 mayo 28)
  2. Proyecto de vía apartadero y edificio para el servicios de viajeros en la vía general del triángulo. Incluye: esquema del triángulo*. (1903 diciembre 17/1907 agosto 5)
  3. Proyecto de prolongación y sustitución del tramo metálico por bóveda de hormigón. (1906 mayo 23/1906 septiembre 7)
  4. Proyecto de edificios para servicio de viajeros en las vías del triángulo. (1907 noviembre 14/1910 febrero 1)
  5. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros, con motivo de la ampliación del local de caloríferos. (1909 noviembre 25/1910 noviembre 2)
  6. Proyecto de grúas de toma rápida en la vía general del triángulo. (1910 marzo 12/1910 mayo 28)
  7. Proyecto de muelle descubierto en la estación. (1910 marzo 22/1910 mayo 16)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1910 abril 14/1914 diciembre 31)
  9. Proyecto de contrato de arrendamiento de terrenos entre la Cía., Andrés Pozuelo, administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, y Antonia Mendieta. (1911 marzo 1)
  10. Desagüe de las charcas existentes junto al Depósito de máquinas de la estación. (1911 junio 30/1911 agosto 12)
  11. Establecimiento de unas bocas de riego para la limpieza de los andenes de la estación. (1911 septiembre 22/1912 abril 9)
  12. Autorización para extraer arena del río Tajo entre los puentes de Aranjuez y Algodor, solicitada por Ramón Goicoechea y posteriormente por Genaro Barrio Ochoa. (1911 diciembre 9/1912 julio 9)
  13. Prolongación de la vía muerta llamada del triangulillo y establecimiento de otra nueva unida a ella. (1912 julio 23/1912 septiembre 19)
  14. Autorización para construir una casilla junto al km 53, solicitada por la Duquesa de Femán Núñez. (1912 septiembre 29/1912 noviembre 25)
  15. Construcción de 25 postes de cemento armado para arcos voltaicos en la estación. (1912 diciembre 23/1913 enero 9)
  16. Petición de una escritura de venta de parcelas otorgada por José Oria de Rueda y Gregorio Montes y Sáez a favor de la Cía., realizada por el Servicio de Vía y Obras. (1913 febrero 19/1913 marzo 17)
  17. Instalación de una vía para la Reserva de la estación. (1913 febrero 28/1913 abril 15)
  18. Reparaciones en una casa alquilada para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1913 marzo 21/1913 junio 19)
  19. Colocación de doble carril a una de las vías del Recorrido. (1913 junio 5/1913 junio 26)
  20. Artículo adicional al contrato celebrado el 9 de mayo de 1901 con José Díez para la concesión de la fonda de la estación. (1913 junio 9)
  21. Prolongación del andén de la estación en 40 metros. (1913 junio 24/1913 agosto 16)
  22. Solicitud para que la Cía. colabore en el arreglo de un trozo de carretera, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 4/1913 septiembre 27)
  23. Instalación de una empalizada de traviesas viejas en unos 200 metros en la estación. (1914 octubre 3/1914 octubre 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Tarancón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0124-0001
  • File
  • 1906-06-25 - 1939-02-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un muelle provisional para cargar piedra con destino al muro de la calle Méndez Álvaro de Madrid. - Incluye: Presupuestos y planos. (1906 junio 25/1912 mayo 27)
  2. Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruzar el ferrocarril Aranjuez-Cuenca por su km 61,700 con una línea eléctrica de alta tensión. Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruce eléctrico por el km 59,500 línea Aranjuez-Cuenca y con otra línea telefónica en el km 59,615. - Incluye: Planos y contrato. (1907 abril 22/1922 octubre 25)
  3. Autorización dada al Ayuntamiento de Tarancón para el cruce de agua y energía eléctrica en el km 59,036 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Contrato. (1919 agosto 19/1932 noviembre 25)
  4. Ampliación y modificaciones del dormitorio del personal de trenes y variación del cuarto de caloríferos de la estación de Tarancón y cesión del Instituto de Tarancón de dos salones para habilitarlos como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Proyecto, memoria, presupuestos y planos. (1931 febrero 14/1939 febrero 22)
  5. Petición de Ignacio Sánchez para instalar una vía-apartadero con destino a la bodega de su propiedad en la estación de Tarancón y para la colocación de un tubo de goma portátil para cargar los vagones de vino desde su bodega a la estación. - Incluye: Presupuestos, planos y contrato. (1925 junio 4/1926 agosto 8)
  6. Solicitud de Emilio Sánchez para instalar un surtido y depósito de gasolina en la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1926 mayo 18/1926 septiembre 13)
  7. Contrato con la Sociedad eléctrica La Rosa para el suministro de energía a la vivienda del asentador del 2º Distrito y para el almacén del Distrito de la estación de Tarancón. - Incluye: Póliza de abono. (1929 junio 26/1929 octubre 19)
  8. Solicitud de la Sociedad eléctrica La Rosa para construir una fábrica de harina en terrenos de su propiedad que linda con los de la Compañía frente a la estación de Tarancón. Denuncia para construir esa fábrica sin permiso de MZA y ampliación de dicha fábrica. - Incluye: Contrato, planos y denuncia. (1931 junio 25/1933 julio 5)
  9. Petición de presupuesto de instalación eléctrica en los chozos construidos en la estación de Tarancón destinados a dormitorios para el personal y almacenes de dicha estación. (1931 octubre 25/1931 diciembre 26)
  10. Petición de agente de la estación de Tarancón para que se les habilite un local con destino a lavadero y tendedero de ropas. Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1931 diciembre 30/1932 noviembre 5)
  11. Petición de comerciantes e industriales para reparar el mal estado de los patios de carga y descarga de la estación. - Incluye: Proyecto, memoria, planos y presupuesto. (1932 abril 2/1932 junio 10)
  12. Solicitud de la Comunidad de Labradores de Tarancón para talar unos árboles frente al km 67 de la línea Aranjuez-Cuenca. (1932 junio 21/1932 julio 9)
  13. Solicitud del Administrador de la Estafeta de la estación de Tarancón para que se deje una puerta en el cerramiento de la estación para el paso de la carretilla de carga y descarga de la correspondencia. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 20)
  14. Modificación del edificio de viajeros para disponer de un local independiente para factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Presupuesto y plano. (1933 junio 21/1933 noviembre 18)
  15. Petición de Miguel Bezón Sánchez para cerrar los terrenos de su propiedad en el km 58,772 de dicha línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 1/1933 septiembre 11)
  16. Solicitud de Landelino Villaescusa para reconstruir una fachada del Hospital municipal de Tarancón. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 30)
  17. Ofrecimiento de Ignacio Sánchez ofrece en venta unos terrenos suyos en la estación de Tarancón a MZA - Incluye: Planos. (1935 julio 4/1936 julio 23)
  18. Solicitud de construcción de una vía nueva en la estación de Tarancón. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 abril 1/1937 junio 7)
  19. Queja de Jesús Guijarro por las filtraciones de agua en su casa con unos terrenos de MZA. (1936 enero 17/1936 febrero 10)
  20. Petición de construcción de un camino de acceso a la estación de Tarancón. (1937 abril 27/1937 mayo 15)
  21. Proyecto de instalación de una vía de playa en la estación de Tarancón. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1937 junio 24/1939 febrero 27)
  22. Construcción de un triángulo para dar vueltas a las máquinas en la estación Tarancón. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 8/1938 enero 20)
  23. Cruces eléctricos realizados por militares en los km 58,021 y 58, 026 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Croquis. (1938 febrero 23/1938 mayo 13)
  24. Petición de CAMPSA para instalar unas arquetas de descarga en dicha estación, petición para adquirir dos vagones de carbonilla. Petición de ampliación de las oficinas que tienen en dicha estación y arreglo de la valla de cierre que separan los terrenos de CAMPSA con los de MZA (1937 septiembre 29/1938 junio 25)
  25. Ampliación del comedor colectivo de la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 25/1938 diciembre 10)
  26. Local que se proyecta alquilar en la estación de Tarancón para dormitorio de los agentes del Material Móvil. - Incluye: Dibujo. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0917-0001
  • File
  • 1896-07-22 - 1910-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de autorización de Gregorio del Fresno para establecer un puesto de debidas. (1896 junio 22/1910 abril 8)
  2. Solicitud del alcalde de hacer reformas en la estación. - Incluye: Planos; Presupuesto y Croquis. (1901 junio 17/1907 agosto 20)
  3. Reparación del muelle cubierto y prolongación del descubierto y arreglo del patio de mercancías. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1901 julio 19/1904 diciembre 28)
  4. Ampliación del muelle descubierto y establecimiento de una plataforma. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1903 noviembre 18/1908 junio 10)
  5. Construcción de una marquesina sobre el andén del edificio de viajeros. - Incluye: Planos: Planta, Sección transversal, Frente y Sección longitudinal. (1904 noviembre 14/1906 diciembre 21)
  6. Limpieza de los retretes de Badajoz y Mérida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1905 febrero 15/1908 diciembre 19)
  7. Construcción de muelle descubierto y aumento de vías. - Incluye: Presupuestos y Croquis de situación. (1905 febrero 15/1905 septiembre 18)
  8. Solicitud de autorización de Antonio Gervas Garrido para dar mayor altura a una casa que posee inmediata al embarcadero de ganado. (1905 abril 5/1905 abril 6)
  9. Construcción de una tajea por el ayuntamiento de Badajoz próxima a los muelles de la estación. - Incluye: Croquis. (1905 septiembre 25/1905 diciembre 18)
  10. Solicitud de Manuel María Albarrán para deslinde de terrenos. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1905 noviembre 28/1906 marzo 24)
  11. Reparación de la cochera para locomotoras. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1906 enero 1/1907 junio 1)
  12. Paso superior para peatones. (1906 febrero 24/1906 marzo 18)
  13. Cierre con empalizada del jardín que hay delante de la cochera de máquinas. (1906 octubre 8)
  14. Solicitud del Jefe del Movimiento de los caminos de Hierro portugueses para que se traslade a otro local el despacho que su representante tiene en la estación. - Incluye: Planos. (1906 octubre 19/1908 mayo 22)
  15. Instalación de estanterías para colocar las partidas que se custodian en el almacén de GV. - Incluye: Presupuesto. (1907 febrero 9/1907 mayo 22)
  16. Reforma de la factoría de PV. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1907 julio 22/19008 marzo 31)
  17. Arreglo del tejado de la cochera de carruajes. (1907 octubre 4/1910 diciembre 29)
  18. Deslinde de terrenos de la Duquesa de Fernán Núñez en el Km. 496,725. (1908 enero 5/1908 enero 11)
  19. Solicitud de Isidro Cañizares para que se le permita instalar un quiosco con tina en el andén. (1908 enero 10/1908 febrero 22)
  20. Cierre de la estación por la parte de los muelles. (1908 enero 11/1908 julio 31)
  21. Aumento de superficie de los muelles cubierto y cerrado. Limpieza del nuevo muelle del pescado. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1908 mayo 18/1910 julio 30)
  22. Solicitud de autorización de Tomás Frutos, guarda-agujas, para construir un chozo en la estación. (1908 septiembre 9/1908 octubre 31)
  23. Solicitud de autorización de Manuel María Albarrán para cercar una finca que posee en el Km. 506 á 508. Deslinde. (1909 abril 19/1909 junio 1)
  24. Solicitud del alcalde para un cerramiento de traviesas en el cerro de San Cristóbal para la seguridad de los que a él concurren. (1909 septiembre 18/1909 noviembre 15)
  25. Varias reformas en el cuarto de caloríferos y disponer de un paso desde el anden de la Compañía Portuguesa hasta el anden principal. - Incluye: Croquis. (1910 junio 10/1910 noviembre 25)
  26. Solicitud de autorización de Julio Suárez Monteiro para poner una puerta cancilla en la empalizada que rodea los muelles. - Incluye: Plano. (1910 julio 10/1910 agosto 27)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0868-0001
  • File
  • 1893-06-09 - 1912-07-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de pabellón para Recorrido y caloríferos. - Incluye: Plano de situación, alzado, planta y sección del proyecto; Presupuesto; y Plano del proyecto de ampliación de las dependencias del Recorrido. (1893 junio 9/1910 noviembre 27)
  2. Proyecto de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto de ampliación y modificación de vías de la estación del año 1908 (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles) (32 x 295 cm); Plano de situación del proyecto de ampliaciones de vías, edificios y construcción de otro muelle de transbordo a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:500) (28 x 59 cm); Plano de planta de la ampliación del edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del proyecto de planta alta para el edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Perfil longitudinal de la estación a fecha del 18 de junio de 1908 (32 x 79 cm); Perfil longitudinal de la estación a fecha de 13 de julio de 1908 (32 x 83 cm); Memoria del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 27 de agosto de 1908; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 30 de diciembre de 1908 (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm) ; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 1908 (Escala 1:500) (31 x 228 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 20 de noviembre 1909 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm); Memoria, presupuesto, plano de la planta baja y alzado de la fachada del edificio de viajeros que da al andén (Escala 1:200) (42 x 40 cm) y plano de la planta alta (Escala 1:200) (A3) del anteproyecto de ampliación del edificio de viajeros y del de la fonda a fecha de 6 de abril de 1910; Memoria y plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de mejora y ampliación de la estación a fecha de 6 de abril de 1910 (Escala 1:500 para el plano, 1:1000 para las horizontales del perfil y 1:100 para las verticales del perfil) (31 x 336 cm); Plano de situación de la estación de Minateda (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casa desmontable para vivienda de personal (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Arjonilla (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casilla desmontable (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de situación de la estación de Caracollera (Ciudad Real) relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Zújar con indicación del emplazamiento de dos casetas desmontables (Escala 1:500) (31 x 84 cm) ; Plano general de situación de la estación de Huerta (Escala 1:500) (31 x 93 cm); Plano de situación, plantas y alzados del proyecto de local destinado al servicio del recorrido y caloríferos (31 x 88 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación de las vías de los muelles a fecha de 1912 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 138 cm); y Presupuestos. (1908 mayo 13/1912 julio 19)
  3. Construcción de viviendas para personal de la estación. - Incluye: Presupuestos; Contrato para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación, suscrito con el contratista Blas Navarro; Permiso de circulación temporal entre Sevilla y Linares a favor del contratista Blas Navarro; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras en la línea de Manzanares a Córdoba; Cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación; Plano de planta y alzado del proyecto de edificio para 12 viviendas de emnpleados. (1909 junio 22/1911 enero 19)
  4. Construcción de casillas desmontables. - Incluye: Presupuesto para la instalación de una casilla de hierro desmontable para vivienda de empleados en la estación de Espelúy; Plano general de situación de la estación de Huerta con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable; Plano general de situación de la estación de Caracollera relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas; Plano general de situación de la estación de Minateda con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable para viviendas de personal; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para dos casetas desmontables; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para una casilla desmontable. (1910 enero26/1910 mayo 16)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0620-0001
  • File
  • 1882-07-11 - 1903-10-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1882 julio 11/1903 julio 20)
  2. Autorización para cruzar la línea por el km 455,900 con una tubería de gas, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 marzo 24/1898 diciembre 9)
  3. Autorización para edificar una casa en terreno lindante con la vía del Puerto, solicitada por Justo Hortolá. (1886 marzo 2/1898 diciembre 14)
  4. Solicitud para hacer uso del apartadero que tenían los Sres. Mac Murray y Cía. en la estación, presentada por los Sres. Malcolm y Cía. (1888 agosto 4/1898 agosto 21)
  5. Solicitud para que se establezca un paso a nivel en el Postiguet, presentada por el Ayuntamiento. (1892 julio 3/1894 noviembre 16)
  6. Autorización para construir una tapia frente al km 453,658 de la línea, solicitada por Teresa Guardiola. (1893 marzo 14/1893 junio 8)
  7. Relación de existencias de materiales de construcción en el almacén de la estación. (1893 marzo 27/1901 enero 21)
  8. Habilitación de vivienda en la estación para el Ayudante del Telégrafo. (1893 abril 29/1893 mayo 10)
  9. Instalación de un cajón de madera para la venta de bebidas en la estación. (1894 noviembre 8/1896 junio 26)
  10. Solicitud para que se riegue el camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 julio 19/1899 noviembre 2)
  11. Ofrecimiento de material de construcción realizado por Antonio Boulet. (1896 enero 21/1896 enero 28)
  12. Incendio en la estación. (1896 julio 2/1896 julio 4)
  13. Autorización para cruzar la línea por el km 457 con una tubería de agua, solicitada por Emilio Herault y Mascart. (1897 diciembre 14/1899 febrero 3)
  14. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1898 enero 17/1898 febrero 7)
  15. Autorización para construir un quiosco para la venta de bebidas, lindante con la estación, solicitada por Francisco Marín Clement. (1898 marzo 30/1899 septiembre 7)
  16. Solicitud de arriendo de terreno en la estación del Puerto, presentada por Miguel Borrero. (1899 mayo 3/1899 junio 1 S)
  17. Autorización para instalar un quiosco para teléfono en la estación, solicitada por Rafael Papí Mas. (1900 mayo 27/1900 julio 26)
  18. Gratificación a un Capataz. (1900 junio 2/1900 junio 7)
  19. Contrato entre la Cía. y Rafael Selga para la entrega a domicilio de paquetes destinados a Alicante. (1900 septiembre 5/1901 octubre 1 S)
  20. Solicitud de raíles y traviesas para la construcción de un campo de tiro, presentada por la Sociedad de Tiro Nacional de Alicante. (1901 febrero 27/1901 octubre 2)
  21. Proyecto de retretes en el edificio de viajeros de la estación. (1901 mayo 9/1902 agosto 29)
  22. Ofrecimientos de pavimentos de pórfido, realizado por Miró, Trepat y Cía.. (1901 agosto 6/1902 febrero 19)
  23. Autorización para instalar una farola en el edificio de la estación del Puerto, solicitada por la Comandancia de Marina del Puerto de Alicante. (1901 septiembre 7/1901 octubre 5)
  24. Orden del Gobierno Civil de Alicante para que sean retirados del Puerto once carriles cruces. (1901 septiembre 11/1901 septiembre 13)
  25. Arrancamiento de los carriles existentes junto a la puerta del muelle por unos carreteros amotinados. (1901 octubre 4/1901 octubre 7)
  26. Relación de los daños causados por el incendio ocurrido en el cuarto de herramientas de los talleres del Depósito de la estación.
  27. Contrato entre la Compañía y la Sociedad de Aguas de Alicante para el abastecimiento de agua a la estación. (1901 diciembre 19/1903 septiembre 18)
  28. Proyecto de dependencia para el servicio de caloríferos en el andén de salida de la estación. (1902 junio 9/1902 octubre 4)
  29. Autorización para construir una pared de cerramiento próxima a la estación, solicitada por José Vallcanera Sirvent. (1902 septiembre 18/1902 diciembre 15)
  30. Separación de los telégrafos de la Cía. y del Gobierno en la estación. (1902 noviembre 13/1903 abril 17)
  31. Solicitud para que se abra una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por agentes de la Compañía. (1903 marzo 13/1903 abril 18)
  32. Autorización para instalar una palomilla de sostén del hilo telefónico en el tejado de la estación del Puerto, solicitada por Deutsch y Cía. (1903 agosto 14/1903 octubre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0947-0002
  • File
  • 1864-01-15 - 1919-12-09
  • Part of Fondos antiguos

1.Expropiación de terrenos para la construcción de la estación, varios propietarios abren puertas al patio de viajeros. - Incluye: Planos de la estación ; Plano del apeadero de Alamillo ; Croquis de parte de la vía ; Plano de la estación con indicación aproximada del terreno expropiado para emplazamiento de la estación y sus accesorios ; Croquis del perímetro de la estación ; Plano de los alrededores del patio de viajeros ; Croquis de las parcelas ; Plan de los terrenos cambiados por la compañía con Frutos Rodríguez y Gijón ; Relación de las parcelas expropiadas para la construcción de la estación ; Croquis de las parcelas colindantes con el patio de viajeros. (1864 enero 15/1910 marzo 6)

  1. Solicitud del alcalde de prolongación de los muros del puente de la Cuesta del Tomillar y un cierre inmediato a la población. - Incluye: Plano de situación y perfiles transversales ; Plano de los cierres entre los km 211,421 y 211,556 solicitados ; Presupuesto. (1903 agosto 31/1911 abril 3)
  2. Solicitud de Victorio Gil de elevación del muro existente entre su casa y la estación. - Incluye: Plano de situación. (1910 agosto 10/1910 octubre 28)
  3. Colocación de zócalo y tajeas y arreglo de las cañerías de conducción de aguas en el pabellón de caloríferos. (1910 agosto 29/1910 octubre 29)
  4. Construcción de nuevos retretes, dormitorio de conductores en la cochera de carruajes, reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de nuevos retretes para el público, cambio de posición del quiosco de bebidas y modificación de los retretes actuales en pabellón para observación y desinfección de viajeros y mercancías ; Cubicaciones ; Presupuestos ; Planos de la cochera de carruajes y del edificio de viajeros (1910 noviembre 15/1914 noviembre 23)
  5. Ofrecimiento de un solar en venta de 2.100 metros cuadrados próximo a la estación por la Sociedad Minera del Valle de la Alcudia. - Incluye: Plano del solar. (1911 junio 1371911 julio 3)
  6. Cierre con traviesas de la estación para evitar la sustracción de carbón, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento del cierre. (1912 enero 30/1912 marzo 9)
  7. Reconocimiento del puente giratorio para máquinas. (1912 septiembre 3/1912 septiembre 17)
  8. Solicitud de autorización de Manuel Cejudo para cruzar la vía con una tubería para agua por el km 219,100. (1913 mayo 13/1913 mayo 21)
  9. Solicitud de autorización de la Compagnie des Charbonnages para cercar con tapia un terreno lindante con el ferrocarril. (1913 mayo 28/1913 junio 25)
  10. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cercar con tapia de 2 m. el terreno que posee próximo al muelle de mercancías. (1913 mayo 31/1913 junio 12)
  11. Caída de 500 pesetas oro de Alberto Silveira en el retrete de la estación. (1913 agosto 3/1913 agosto 20)
  12. Solicitud del alcalde de arreglos en el afirmado del paso superior llamado de San Agustín, situado en las agujas de salida de la estación. (1913 agosto 4/1913 agosto 25)
  13. Alumbrado eléctrico en la estación. (1914 abril 12/1916 febrero 5)
  14. Solicitud de autorización del asentador del 5º distrito, el Sr. Escobar, para instalar alumbrado eléctrico en la vivienda que ocupa en la estación. - Incluye: Plano de situación de la nueva línea de energía eléctrica. (1914 julio 4/1914 agosto 4)
  15. Modificación de las vías. - Incluye: Planos del proyecto. (1915 marzo 23/1916 abril 27)
  16. Solicitud del alcalde de colocación de una barandilla sobre los pretiles del puente por motivos de seguridad. (1915 marzo 29/1915 abril 9)
  17. Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación por Domingo Palomo. (1916 febrero 8/1916 febrero 19)
  18. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para construir unos muros lindantes con la vía. (1916 marzo 8/1916 marzo 13)
  19. Colocación de una vía radial en el puente giratorio para evitar parada a los trenes. - Incluye: Plano con posible emplazamiento ; Presupuesto. (1916 marzo 24/1916 junio 13)
  20. Solicitud de autorización de César Guzmán Coll en representación de su padre, Ramón Guzmán Almubreros, para cercar una finca que poseen próxima a la estación. (1916 mayo 15/1916 mayo 27)
  21. Instalación de una vía de playa, ampliación de muelles y construcción de una casilla, solicitado por el Servicio del Movimiento. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación del muelle descubierto y vía de playa ; Presupuestos. (1916 octubre 4/1918 enero 15)
  22. Solicitud del Ayuntamiento, el comercio, la industria y las empresas mineras de Puertollano de ampliaciones en las dependencias de la estación. (1916 octubre 18/1916 diciembre 11)
  23. Solicitud de Manuel Lezaun de concesión de una vía transversal entre los muelles de la estación para la mina Esperanza para la carga de cuatro vagones diarios. (1916 octubre 27)
  24. Derrumbamiento de un muro por derribo del cocherón. (1916 diciembre 27/1917 enero 29)
  25. Construcción de una casilla para el Servicio del Recorrido. (1917 abril 2)
  26. Ampliación de vías para el tráfico de carbones, vía diagonal, muelle para carbones. - Incluye: Plano de la estación de clasificación de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1917 abril 7/1917 agosto 21)
  27. Construcción de una dependencia para fragua adosada a la casilla del Servicio del Recorrido. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 enero 15/1918 mayo 14)
  28. Alquiler de una casa para dormitorio del personal de trenes. (1918 marzo 16/1919 diciembre 9)
  29. Instalación y acometida de un teléfono en la Delegación Regia de Suministros Hulleros en la estación. (1918 agosto 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0611-0001
  • File
  • 1892-12-23 - 1915-07-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de una finca situada a espaldas de la estación a Antonio Picaza López. - Incluye: Plano. (1892 diciembre 23/1903 marzo 6)
  2. Instalación de luz eléctrica en varias dependencias de la estación. (1899 febrero 11/1903 abril 13)
  3. Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por Fernando Valiente. - Incluye: Plano. (1900 octubre 24/1901 febrero 11)
  4. Autorización para cercar una finca y construir una casa frente al km 279 de la línea, solicitada por Abdón Motilla. - Incluye: Planos. (1901 enero 22/1904 abril 4)
  5. Autorización para hacer excavaciones frente al km 277 de la línea, solicitada por Julián López Plaza. (1901 julio 12/1901 agosto 9)
  6. Autorización para extraer carbonilla del depósito de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 18)
  7. Reparación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 9/1903 mayo 25)
  8. Saneamiento de terrenos inmediatos a la estación. (1902 abril 17/1902 abril 22)
  9. Establecimiento de unos jardincillos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1902 agosto 28/1903 noviembre 11)
  10. Construcción de un muro desde el paso a nivel del km 279,102 de la línea hasta las inmediaciones de la estación. (1903 febrero 26/1903 marzo 2)
  11. Incendio en el taller de carpintería de la estación. - Incluye: Relación de daños causados. (1903 abril 25/1903 mayo 23)
  12. Instalación de una pantalla de madera en los retretes de la estación. - Incluye: Plano. (1903 septiembre 12/1903 octubre 1)
  13. Solicitud para comprar escorias, presentada por Francisco Cantó. - Incluye: Plano. (1903 octubre 1/1903 noviembre 3)
  14. Reclamación para que se cumpla por parte de la Compañía la ley de concesión del F. C. de Albacete a Cartagena del 22 de mayo de 1859, relativa a la construcción de la doble vía entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, y solicitud para que se realicen las obras de construcción de un muelle descubierto, arreglo del piso del patio, sustitución del paso superior de madera en el km 278,743 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, proyección, secciones y gráficos del proyecto de sustitución del actual paso superior de madera por una obra de fábrica de 12,20 m de luz, a fecha de 1907 (31 x 315 cm); Plano de situación de la estación de Albacete para el proyecto de vías muertas y muelles descubierto; y Presupuesto. (1904 mayo 23/1908 agosto 10)
  15. Solicitud de compra de escoria de la estación, presentada por Francisco Sánchez. (1904 junio 20/1904 julio 21)
  16. Solicitud de compra de un carril viejo, presentada por Isidoro Fernández. (1905 agosto 26)
  17. Solicitud de cesión gratuita de un carril viejo, presentada por el Asilo de Albacete. (1906 octubre 2/1906 octubre 5)
  18. Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Vergara Royo y otros vecinos. (1907 octubre 28/1907 diciembre 30)
  19. Proyectos de nuevo taller para el Depósito de Máquinas y de ampliación de la cochera de máquinas, y construcción de 4 fosos en las vías radiales. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1909 agosto 30/1915 julio 1)
  20. Instalación de un motor eléctrico en el taller de Vía y Obras. (1909 enero 23/1911 julio 26)
  21. Proyecto de ampliación del pabellón de caloríferos y de construcción de un pabellón para Almacén del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 7/1910 septiembre 14)
  22. Proyecto de pabellón para servicio de correos solicitado por la Dirección de Correos y Telégrafos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 28/1910 abril 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0235-0002
  • File
  • 1906-03-05 - 1934-11-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
  2. Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
  3. Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
  4. Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
  5. Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
  6. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
  7. Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
  8. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
  9. Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
  10. Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
  11. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
  12. Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
  13. Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
  14. Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
  15. Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
  16. Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
  17. Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0618-0001
  • File
  • 1900-01-06 - 1913-01-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de dos casas y un terreno a Francisco López Olalla, Antonio Muñoz, Pedro Revenga y Fernando López García. (1900 enero 6/1903 julio 20)
  2. Adquisición de una casa y terrenos pertenecientes a Catalina Martínez, situados en el término municipal de Villena. (1901 mayo 12/1902 agosto 12)
  3. Denuncia contra la Compañía, presentada por los poceros José Fernández Francés y Felipe Sánchez Martínez. (1903 febrero 14/1903 abril 17)
  4. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Pedro Mas Murillo. (1905 junio 28/1905 septiembre 7)
  5. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Faustino Martínez. (1905 noviembre 2/1908 abril 30)
  6. Solicitud para aprovechar los residuos del carburo de calcio del alumbrado de la estación, presentada por los Sres. Saavedra y Bertodano. (1906 enero 18/1906 febrero 5)
  7. Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Francisco López Olalla. (1906 mayo 30/1906 junio 5)
  8. Construcción de un pabellón para estafeta de Correos. (1906 diciembre 17/1908 diciembre 31)
  9. Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Antonio Muñoz. (1906 diciembre 20/1907 enero 21)
  10. Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1908 julio 7/1908 julio 23)
  11. Adquisición por la Compañía de viviendas y terreno propiedad de María Luisa Mazeros. (1909 junio 23/1911 abril 4)
  12. Ensanche de la puerta del local donde se halla el gasómetro en la estación. (1909 junio 3/1909 julio 10)
  13. Instalación de una nueva caldera de caloríferos en el Recorrido. (1909 agosto 12/1909 octubre 9)
  14. Obras de reparación en la casa del Visitador del Recorrido. (1909 agosto 30/1909 septiembre 9)
  15. Obras en la estación. (1909 septiembre 13/1914 noviembre 21)
  16. Construcción de retretes en la estación. (1910 mayo 7/1910 julio 14)
  17. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 julio 26/1910 septiembre 6)
  18. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 septiembre 6)
  19. Solicitud de ayuda para terminar las obras de la iglesia parroquial, presentada por el Cura Rector de La Encina. (1911 agosto 7/1913 enero 22)
  20. Proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios. (1912 marzo 30/1912 junio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0560-0001
  • File
  • 1898-03-15 - 1912-10-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Alquiler de una casa dormitorio de conductores en la estación a cargo la mitad de la Red Catalana y mitad a la Compañía. (1898 marro 15/1910 junio 6)
  2. Proyecto de instalación de oficinas, dormitorio de conductores y nuevos retretes en la estación. (1903 junio 28/1904 marzo 2)
  3. Demanda presentada por Manuel Bailo contra la Compañía para que se retiren de su finca los mojones de piedra en señal de demarcación de pertenecer a la Compañía. (1906 septiembre 3/1909 febrero 23)
  4. Instalación de una placa giratoria y un trozo de vía en la estación. (1906 diciembre 15/1908 mayo 1)
  5. Obras de reparación de la cochera de máquinas, prolongación de fosos y establecimiento de dos chimeneas en el Depósito de Zaragoza. (1907 mayo2/1911 septiembre 3)
  6. Autorización para instalar un generador de vapor en una fábrica de extracción de aceite de orujo de aceituna por el procedimiento del sulfuro de carbono, solicitada por José Giménez Torres. (1908 enero 31/1908 febrero 18)
  7. Proyecto de pabellón para servicio de correos. (1908 noviembre 11/1909 septiembre 29)
  8. Deficiencias observadas en la estación por la Inspección Provincial de Sanidad de Zaragoza y proyecto para establecer huecos en varias dependencias para su ventilación. (1908 noviembre 24/1909 febrero 23)
  9. Ofrecimiento en venta de un almacén realizado por José M. Navarro Vicente. (1909 enero 8/1909 febrero 26)
  10. Modificación de dependencias en el Depósito de Zaragoza para habilitarlas de dormitorios. (1909 abril 26/1909 julio 21)
  11. construcción de una casilla para obrero en el km 336.015. (1909 mayo 20/1909 julio 9)
  12. Mejoras en viviendas de empleados. (1909 agosto 23/1911 julio 7)
  13. Construcción de un cuarto para caloríferos en la cochera de carruajes. (1910 abril 7/1910 octubre 10)
  14. Construcción de un edificio para factoría y oficinas. (1910 mayo 3/1910 diciembre 20)
  15. Apertura de una puerta en el cierre del patio de viajeros. (1910 julio 16/1910 diciembre 17)
  16. Instalación de un foso para bajar ruedas en el Depósito. (1910 agosto 1/1910 diciembre 26)
  17. Autorización para instalar una pasarela en el km 341,100, solicitada por la Junta de Propietarios del Barrio de la Romareda. (1910 agosto 27/1910 noviembre 3)
  18. Solicitud de un local para Inspección de Aduanas. (1911 febrero 24/1911 marzo 6)
  19. Autorización para construir un muro de cierre, una empalizada de alambre y levantar un piso sobre el edificio, solicitada por Santiago Bonis. (1911 mayo 23/1911 junio 23)
  20. Solicitud para que se dé acceso a los muelles e instalación de una fuente en el Depósito, presentada por vecinos de Zaragoza y el Ayuntamiento, respectivamente. (1911 agosto 28/1911 octubre 19)
  21. Instalación de alumbrado eléctrico en las estaciones de Terrer, Ricla, Morés y Morata. (1911 noviembre 30/1912 enero 30)
  22. Instalación de estanterías de madera en las oficinas de transmisión del Norte, Alicante y Red Catalana. (1911 noviembre 18/1911 diciembre 27)
  23. Solicitud para que se señale un lugar en el patio de mercancías donde pueda construir una balsa de desinfección, presentada por la Sociedad de Ganaderos. (1911 noviembre 23/1912 enero 27)
  24. Asfaltado del piso del taller de Montaje del Depósito y en el taller de herramientas. (1911 diciembre 22/1912 enero 19)
  25. Permuta de terreno en la estación de Campo del Sepulcro, solicitada por Rafael Pamplona. (1912 agosto 8/1912 agosto 10)
  26. Proyecto de establecimiento de enclavamiento de agujas y señales en la estación. (1912 octubre 22/1912 octubre 28)

Untitled

Results 1 to 10 of 50