Planos del proyecto: 1.0. Índice de los planos contenidos. 1.1. Plano general (Escala 1:200.000). (1909 diciembre 31) 1.2. Perfil longitudinal general. (1909 diciembre 31) 1.3. Plano del trozo 1º, longitud 8.557,75 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.4. Plano del trozo 2º, longitud 9.070,42 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.5. Plano del trozo 3º, longitud 6.047,40 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.6. Plano del trozo 4º, longitud 7.462,34 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.7. Plano del trozo 5º, longitud 8.217,91 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.8. Plano del trozo 6º, longitud 8.576,25 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.9. Plano del trozo 7º, longitud 7.810,86 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.10. Plano del trozo 8º, longitud 6.066,70 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.11. Plano del trozo 9º, longitud 7.525,48 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.12. Plano del trozo 10º, longitud 8.186,24 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.13. Plano del trozo 11º, longitud 8.436,75 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.14. Plano del trozo 12º, longitud 7.868,03 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.15. Plano del trozo 13º, longitud 8.290,78 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.16. Plano del trozo 14º, longitud 8.029,57 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.17. Plano del trozo 15º, longitud 7.651,71 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.18. Plano del trozo 16º, longitud 8.308,20 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.19. Plano del trozo 17º, longitud 5.732,50 (Escala 1:5000). (1909 diciembre 31) 1.20. Perfil longitudinal del trozo 1º, longitud 8.557,75 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.21. Perfil longitudinal del trozo 2º, longitud 9.070,42 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.22. Perfil longitudinal del trozo 3º, longitud 6.047,40 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.23. Perfil longitudinal del trozo 4º, longitud 7.462,34 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.24. Perfil longitudinal del trozo 5º, longitud 8.217,91 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.25. Perfil longitudinal del trozo 6º, longitud 8.576,25 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.26. Perfil longitudinal del trozo 7º, longitud 7.810,86 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.27. Perfil longitudinal del trozo 8º, longitud 6.066,70 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.28. Perfil longitudinal del trozo 9º, longitud 7.525,48 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.29. Perfil longitudinal del trozo 10º, longitud 8.186,24 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.30. Perfil longitudinal del trozo 11º, longitud 8.436,75 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.31. Perfil longitudinal del trozo 12º, longitud 7.868,03 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.32. Perfil longitudinal del trozo 13º, longitud 8.290,78 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.33. Perfil longitudinal del trozo 14º, longitud 8.029,57 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.34. Perfil longitudinal del trozo 15º, longitud 7.651,71 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.35. Perfil longitudinal del trozo 16º, longitud 8.308,20 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.36. Perfil longitudinal del trozo 17º, longitud 5.732,53 (Escala horizontales 1:5000 y verticales 1:500). (1909 diciembre 31) 1.37. Perfiles transversales del trozo 1º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31) 1.38. Perfiles transversales del trozo 2º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31) 1.39. Perfiles transversales del trozo 3º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31) 1.40. Perfiles transversales del trozo 4º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31) 1.41. Perfiles transversales del trozo 5º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31) 1.42. Perfiles transversales del trozo 6º (Escala 1:200). (1909 diciembre 31)
Sesión nº 438 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de obras de construcción de obras de depósitos comerciales en "El Salobral"; propuestas de adjudicación de compra de grapas elásticas, refuerzos y antideslizantes. (1969 enero 22/1969 enero 28)
Sesión nº 439 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de mano de obra para la renovación de 25 km de vía en la línea de Barcelona a Tarragona; Autorización del gasto y adjudicación para la terminación de obras e instalaciones, incluidas en el proyecto reformado del depósito de locomotoras diésel de Granada Sur; Placas de caucho tipo 45 y 54 kg; Llanta ranurada de acero; 50 partidas de acero moldeado. (1969 febrero 21/1969 febrero 25)
Sesión nº 440 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación de obra para la renovación de vía entre Sevilla y Cádiz y Venta de Baños a Palencia; 214 partidas de acero forjado. (1969 marzo 20/1969 marzo 25)
Sesión nº 442 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del suplemento del gasto y adjudicación de las obras de instalación de la 2ª vía entre Miranda y Vitoria; Piezas de repuesto para revisiones generales de trenes TER. (1969 abril 22/1969 abril 25)
Sesión nº 443 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Anulación de remanentes de crédito correspondientes a 331 obras y adquisiciones ya terminadas y liquidadas contablemente; Autorización del gasto y adjudicación de obra para la renovación de vía entre Carcagente y Valencia; Suministro de oxígeno y acetileno. (1969 mayo 24/1969 mayo 27)
Sesión nº 444 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de inversiones. - Incluye: Autorización del gasto para regularizar los gastos de renovación de vía ejecutadas en 1968 y liquidación de los trabajos hasta 31/12/1967. (1969 junio 21/1969 junio 24)
Sesión nº 445 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Diversos gastos y adjudicación de obras de renovación de vía; Llanta ranurada; Conjunto de muelles y 10.000 toneladas de creosota. (1969 julio 24/1969 septiembre 2)
Sesión nº 447 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y adjudicación del suministro y montaje de los equipos eléctricos y telemando para subestaciones de las línas electrificadas Madrid-Ávila y Villalba-Segovia. (1969 septiembre 27/1969 septiembre 30)
Sesión nº 448 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Autorización del gasto y convalidación de las adjudicaciones de la obra de mejora de infraestructura para sus instalaciones de vía, en diferente líneas de la 5ª zona; Autorización del gasto y adjudicación del suministro de 1000 ejes montados R.N., 65 con cajas de grasa y rodamientos; Piezas de repuesto para ferrobuses; Propuesta de adjudicación de grapas elásticas, refuerzos y antideslizantes. (1969 octubre 22/1969 octubre 28)
Sesión nº 449 del Consejo de Administración de RENFE. - Incluye: Asuntos resueltos por la comisión de compras. (1969 noviembre 24/1969 noviembre 25)
Sesión nº 450 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto de explotación e inversiones. - Incluye: Realización de obras y adquisiciones autorizadas a diversos capítulos de inversiones y anulación del remanente; Autorización del gasto y adjudicación de obras en la línea Villalba-Segovia. (1969 diciembre 1/1969 diciembre 22)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones y la Compañía de Construcciones Hidraúlicas y Civiles para la ocupación de terrenos en la estación de Cádiz por obras del dique seco de carena con su canal de acceso al puerto de Cádiz (2). - Incluye: Plano. (1929 septiembre 10)
Contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad para la instalación de una caseta de transformación de energía eléctrica frente al km 2,152 del ramal al Puerto de Sevilla. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 31/1931 julio 4)
Contrato con la Sociedad General de Obras y Construcciones de Bilbao para la instalación de una vía Decauville de 0,60 m. que atraviesa la vía férrea por la alcantarilla del km 142,865 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 enero 31)
Contrato con la Sociedad en Cª Hijos de Luca Tena para la conservación y uso de un apartadero particular, enlazado con las vías de la estación de Sevilla -San Bernardo y destinado al servicio de la fábrica de aceite de orujo y jabones de dichos Sres. - Incluye: Plano. (1931 febrero 14)
Contratos con la entidad Banco Urquijo para la conservación y uso de un apartadero particular enlazado con las vías de la estación de Sevilla-San Bernardo entre los km 6,556.60 y 6,810.60, destinado al servicio de almacenes. - Incluye: Plano. (1932 mayo 27)
Contrato con Juan Piña para el arrendamiento de una parcela situada entre los km 20,982 y 21,115 en el término de Dos Hermanas para el servicio de unas canteras de piedra caliza. - Incluye: Plano. (1932 octubre 31)
Contrato con la Junta de Obras del Puerto de Sevilla para el servicio ferroviario correspondiente al tráfico del puerto. (1939 diciembre 18)
Copia de la Gaceta de Madrid en la que se anuncia la subasta para la concesión de la línea de Cádiz a Jerez. (1856 marzo 19)
Estudio y evaluación del tráfico probable. (1856 marzo 19)
Hoja del diario de las sesiones de las Cortes Constitucionales con un proyecto de ley autorizando al gobierno para adjudicar la concesión del ferrocarri que arrancará del muelle de Cádiz y empalmará con la línea general. (1856 mayo 24)
Recorte de prensa sobre las condiciones de la concesión de la "Compagnie Gènerale de Credit en Espagne". (1858 diciembre 2)
Borrador del proyecto de unión de las líneas Jérez a Cádiz y Córdoba a Sevilla. (s.f.)
Plano general y perfil longitudinal de las líneas de Sevilla a Jérez y Cádiz. (1873 febrero 26)