Cabinas de Conducción

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cabinas de Conducción

Términos equivalentes

Cabinas de Conducción

Términos asociados

Cabinas de Conducción

266 Descripción archivística resultados para Cabinas de Conducción

266 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de piezas y componentes para automotores eléctricos M. 501 a M. 508 destinados a la electrificación del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0005-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-05-29 - 1932-01-26
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Conjunto del bastidor de un coche automotor. (1931 agosto 10/1931 noviembre 6)
  2. Conjunto y detalles de las puertas exteriores de un furgón automotor. (1931 julio 22/1931 diciembre 2)
  3. Tabique longitudinal de la cabina de mando del lado de Bilbao de un coche automotor. (1931 noviembre 24/1932 enero 26)
  4. Visera de protección para la ventana de la cabina de mando de un coche automotor. (1931 mayo 29/1931 noviembre 6)
  5. Armadura del techo de un coche automotor (2). (1931 junio 17/1931 noviembre 24)
  6. Conjunto del decorado de un coche automotor. (1931 agosto 13/1931 noviembre 18)
  7. Cercha para coche automotor y furgón automotor. (1931 junio 11/1931 septiembre 22)
  8. Montaje de los depósitos de vacío y de aire comprimido. (1931 julio 6/1931 septiembre 22)
  9. Cerradura de puertas correderas y montaje de la cerradura Pottier de la puerta de cabina. (1931 junio 9/1931 septiembre 22)
  10. Montaje de las puertas correderas de plataforma para coche automotor. (1931 julio 28/1931 diciembre 2)
  11. Ángulo de plataforma central de coche automotor. (1931 julio 11/1931 septiembre 22)
  12. Armadura de los testeros de caja para furgón automotor. (1931 julio 6/1931 septiembre 22)

Renfe (1941-2004)

Planos de piezas y componentes para locomotoras eléctricas tipo 3A + 3A de corriente continua a 1.500 voltios y pertenecientes a la serie 7401 a 7424 de RENFE

  1. Esquema general y datos principales (A4). (1945 marzo 1)
  2. Cabina nº 1: Posición de aparatos de mando y control (A4). (1945 marzo 1)
  3. Disposición de los aparatos en la caja de la locomotora (A4). (1945 marzo 1)
  4. Cabina nº 2: Posición de aparatos de mando y control (A4). (1945 marzo 1)
  5. Esquema de la cañería de vacío (A4). (1945 marzo 1)
  6. Posiciones de la válvula de freno (A4). (1945 marzo 1)
  7. Corte vertical de la válvula vacueléctrica (A4). (1945 marzo 1)
  8. Corte vertical de las válvulas de retención y regulación de vacío (A4). (1945 marzo 1)
  9. Esquema general de la cañería del aire (A4). (1945 marzo 1)
  10. Corte vertical del regulador del aire (A4). (1945 marzo 1)
  11. Corte vertical de las válvulas de retención y seguridad de aire (A4). (1945 marzo 1)
  12. Puesta en marcha del grupo compresor de bomba reserva (A4). (1945 marzo 1)
  13. Circuito de alimentación de la bobina de elevación de los pantógrafos (A4). (1945 marzo 1)
  14. Puesta en marcha del motor compresor y cierre del contactor del mismo (A4). (1945 marzo 1)
  15. Puesta en marcha del grupo motor generador (A4). (s.f.)
  16. Regulación de la carga de batería (A4). (1945 marzo 1)
  17. Puesta en marcha de las bombas de vacío (A4). (1945 marzo 1)
  18. Posición y conexiones de los inversores (A4). (1945 marzo 1)
  19. 1ª fase del relé de control: alimentación de la bobina del relé de control al colocar el régimen "AD" o "AT" (A4). (1945 marzo 1)
  20. 2ª fase del relé de control: alimentación de la bobina del relé de control al colocar el regulador en la muesca "P" (A4). (1945 marzo 1)
  21. 3ª fase del relé de control: alimentación de la bobina del relé de control al colocar el regulador de la muesca "1" (A4). (1945 marzo 1)
  22. Serie: alimentación de las bobinas de los contactores en la posición "1" del regulador (A4). (1945 marzo 1)
  23. Serie: alimentación de las bobinas de los contactores entre la muesca "2" y "SH 2" (A4). (1945 marzo 1)
  24. Transición de serie a paralelo (A4). (1945 marzo 1)
  25. Paralelo: alimentación de las bobinas de los contactores entre la muesca "2" y "SH 2" (A4). (1945 marzo 1)
  26. Combinador del régimen de posición "R1", alimentación del campo auxiliar del generador y relé de control (A4). (1945 marzo 1)
  27. Regulador en la muesca "1" en recuperación serie (A4). (1945 marzo 1)
  28. Regulador en la muesca "1" en recuperación paralelo (A4). (1945 marzo 1)
  29. Esquema del alumbrado (A4). (1945 marzo 1)
  30. Circuito de alimentación de los aparatos de medida - relés sobretensión - tensión - nula y calefacción (A4). (1945 marzo 1)
  31. Posición esquemática de las resistencias en el techo de la locomotora (A4). (1945 marzo 1)
  32. Esquema del circuito principal (A4). (1945 marzo 1)
  33. Circuito principal: tracción aire (A4). (1945 marzo 1)
  34. Circuito principal: tracción paralelo (A4). (1945 marzo 1)
  35. Circuito principal: recuperación serie (A4). (1945 marzo 1)
  36. Circuito principal: recuperación paralelo (A4). (1945 marzo 1)
  37. Motores de tracción (A4). (1945 marzo 1)

Renfe (1941-2004)

Planos y documentación de diferentes automotores diésel de la serie 590 de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0039-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1955-07-27 - 2001-10-05
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Planos, manual de servicio y dibujos del 590-162-04, ex 9162 RENFE y WMD.52 Norte, automotor de 2ª zona. - Contiene: Esquema de anteproyecto de instalación eléctrica del automotor (falta velocímetro y cuentarrevolución (A3); Esquema de caja de válvulas, selector e instalación, según transformación de 1986 (A4); Presupuesto de material nuevo y material usado, revisado más de media vida, presentado por Automoción Ibérica, S.A.; Capítulo V relativo al cambio de velocidades RV-38 reforzado del Manual de servicio; Plano del aparato regulador electroneumático para motores de 7 escalones tipo 7 ST 2140, realizado por Deutsche Getriebe G.m.b.h (A3); Descripción, modo de funcionamiento, regulación del motor del aparato regulador electro-neumático tipo 7 ST 2/40; Plano y lista de repuestos de la válvula de accionamiento magnético, cuádrupla 541 S3-00/456 E 4 (A4); Plano de la válvula de accionamiento magnético, cuádrupla 541 S3-00/456 E 4 (A4); Dibujo del interior de la cabina de conducción con indicación de los distintos elementos (duplicado) (A4); Dibujo de detalles de elementos de la cabina de conducción (A4). (1955 julio 27/2001 octubre 5)
  2. Plano general del automotor "Zaragoza" 9026 de RENFE, ex WMG.58 MZA (Escala 1:20) (59 x 86 cm)*. (1965 julio 9)
  3. Planos y documentación manuscrita e impresa relativa a los automotores 9120 de RENFE, 1ª zona. - Incluye: Esquema del equipo neumático para automotor y remolque Ford (85 x 92 cm); y Esquema de circuito eléctrico de mando y alumbrado de automotores Ford 9016 y 9026 con motor Barreiros (48 x 86 cm). (1962 febrero 10)

Presentación Talgo 350.

Vistas del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier, en la que se aprecia en detalle, la consola frontal de mandos. Al fondo se ve el tramo electrificado sobre el que circula el tren.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier, tomada desde detrás del puesto del maquinista.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier. De espaldas al objetivo, el maquinista se encuentra sentado en su puesto.

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier, tomada desde el lado derecho de la misma. El puesto del maquinista, aparece aún cubierto con una funda de plástico transparente. A la derecha, el mecanismo de frenada de emergencia carece de su llamativo pulsador rojo. La locomotora parece encontrarse aún sobre el transporte que la trasladó hasta la base de Patentes Talgo, para su acople al resto de la rama.

Luna (Fotógrafo)

Presentación Talgo 350.

Vista del interior de la cabina de conducción de la cabeza tractora Bombardier, tomada desde el lado derecho de la misma. En el exterior, a través de las ventanas, se aprecia un coche Pendular, segregado de su rama.

Resultados 181 a 190 de 266