- ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-1061-06
- Unidad documental simple
- octubre 1958
Parte deColecciones privadas
Detalle del maquinista en el interior de la cabina.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
266 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Detalle del maquinista en el interior de la cabina.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Renfe
Maquinista en su puesto, sentado en el interior de una cabina de conducción de un ferrobús
Parte deFondos Institucionales
Vista interior de un puesto de conducción estacionado en una estación término. Mandos de control de la locomotora [Schaltbau], libro de itinerario y fuera del tren cartelería de la estación y librería de ferrocarriles.
Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)
Maquinista hablando por radio en Estados Unidos
Parte deColecciones del AHF
Vista lateral de un maquinista en la cabina hablando por radio. En primer plano el maquinista mirando al frente y sujetando el transmisor con su mano izquierda y la otra mano puesta en los mandos. Al fondo a través de la ventana de la cabina se aprecia paisaje arbolado
Association Of American Railroads (Washington) (Fotógrafo)
Maquinista y cabina de conducción de un Alaris de la línea Valencia - Madrid
Parte deFondos Institucionales
Vista interior del automotor eléctrico o unidad de tren de la serie 490 de RENFE, empleado para servicios ferroviarios diurnos de largo recorrido
Figueroa, Benito (Fotógrafo Col. Vía Libre)
Parte deColecciones privadas
Vista de la cabina de conducción con el maquinista con boina apoyado en la apertura de la cabina y de pie el fogonero
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la cabina de conducción con el maquinista con boina apoyado en la apertura de la cabina y de pie el fogonero
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Maquinistas e interventores en ruta de RENFE; locomotora 251
Parte deFondos Institucionales
Luna (Fotógrafo)
Nº 21 de la serie de postales: La historia de una locomotora. vista de la cabina de conducción.
Parte deColecciones privadas
La imagen muestra la cabina de conducción vista desde atrás. En el lado derecho se ven el freno de presión de aire, el panel de control y la palanca reguladora para detener el vapor de los cilindros. En el lado izquierdo, está el soporte del calentador y se puede ver una bomba de aceite para lubricar las piezas bajo vapor. En la parte superior de la caldera, hay diferentes palancas para inyectar agua en la caja de humo, para encender el ventilador que genera una formación de vapor más rápida cuando la locomotora está parada, un vaso de nivel de agua para controlar el nivel de ésta en la caldera, etc. En el medio, la puerta de incendios equipada con un dispositivo de reducción de humo del tipo Marcotty.
Desconocido
Obras de construcción de un puente de la línea de alta velocidad de Madrid a Sevilla
Parte deFondos Institucionales
Desconocido