- ES 28079. FAHF 2-1-RIFF-0190-03
- Item
- s.f.
Part of Colecciones privadas
Vista de un tramo de vía desde el interior de una locomotora diésel - hidráulica fabricada por Henschel & Son. A la izquierda aparecen varios edificios.
Untitled
9 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Vista de un tramo de vía desde el interior de una locomotora diésel - hidráulica fabricada por Henschel & Son. A la izquierda aparecen varios edificios.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista del lateral de la antigua locomotora de vapor de la línea del Ferrocarril de San Gottardo A 3/5 del año 1908, que fue explotada por la empresa privada Gotthardbahn, y que se conserva en la actualidad en el Museo Suizo del Transporte, situado a orillas del lago Lucerna. Además se puede observar en el lado de la cabina el número "938".
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Detalle de la cabina de conducción del tranvía nº 500. Construido en 1951 en los talleres generales de STCP, con chasis brill rígido con dos ejes; dos motores de 68 hp/cge/550V. Tiene un combinador B54E; su longitud es de 9,69 m. y el ancho, 2,27 m.
El número de asientos es de 22 plazas, con una tara de 12.150 kg. Circuló desde 1952 hasta 1967. La cabina consta del asiento para el conductor, y una serie de palancas y volantes para ponerlo en marcha.
Part of Colecciones privadas
Vista de un tramo de vía desde el interior de una locomotora diésel - hidráulica fabricada por Henschel & Son. Aparecen edificios al fondo.
Untitled
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Part of Colecciones del AHF
Vista lateral del coche eléctrico nº 315. Se pueden ver las dos cabinas del conductor del tranvía.
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Part of Colecciones del AHF
Detalle del interior de la cabina del conductor del tranvía eléctrico nº 315.
Untitled
Nº 21 de la serie de postales: La historia de una locomotora. vista de la cabina de conducción.
Part of Colecciones privadas
La imagen muestra la cabina de conducción vista desde atrás. En el lado derecho se ven el freno de presión de aire, el panel de control y la palanca reguladora para detener el vapor de los cilindros. En el lado izquierdo, está el soporte del calentador y se puede ver una bomba de aceite para lubricar las piezas bajo vapor. En la parte superior de la caldera, hay diferentes palancas para inyectar agua en la caja de humo, para encender el ventilador que genera una formación de vapor más rápida cuando la locomotora está parada, un vaso de nivel de agua para controlar el nivel de ésta en la caldera, etc. En el medio, la puerta de incendios equipada con un dispositivo de reducción de humo del tipo Marcotty.
Untitled
Tranvía, coche eléctrico nº 315
Part of Colecciones del AHF
Vista del interior del tranvía eléctrico nº 315. Se ven los asientos y al fondo una de las cabinas del conductor.
Part of Colecciones del AHF
Vista lateral del tranvía, remolque nº 8, construído en 1934. Tiene una longitud de 7,60 m., un ancho de 2,47 m. y 20 asientos. Circuló hasta los años 60 del siglo XX. Se pueden ver las dos cabinas del conductor.