Cabeza de Buey (Badajoz, Extremadura)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cabeza de Buey (Badajoz, Extremadura)

Equivalent terms

Cabeza de Buey (Badajoz, Extremadura)

Associated terms

Cabeza de Buey (Badajoz, Extremadura)

54 Archival description results for Cabeza de Buey (Badajoz, Extremadura)

54 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista realizada a Antonio Tapiador Zenner por Francisco Polo Muriel, en Algodor (Madrid), el día 21 de noviembre de 2002. Consta de 1 cinta-casete, 82 minutos y 58 segundos de grabación y 25 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-2-PHO-0002-0002
  • File
  • 2002-11-21
  • Part of Colecciones

RESUMEN DE LA ENTREVISTA:
Nació el 10 de marzo de 1921 en la ciudad de Córdoba. Hijo de ferroviario, maquinista, quedó huérfano de padre a los 13 años. Su bisabuelo por línea materna, de origen alemán se afincó en España, y residió en las ciudades de Ciudad Real y Córdoba. Vino a España a trabajar como ingeniero en la construcción del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla. Su abuelo por línea materna también continuó con la profesión ferroviaria al ejercer como maquinista. Él es el mayor, teniendo otras dos hermanas, siguiendo una de ellas también la vinculación ferroviaria al pertenecer al cuerpo de maestros de RENFE.
A los 8 años se traslada de Ciudad Real a Almorchón, al resultar ascendido su padre de fogonero a maquinista, donde permaneció hasta los trece años de edad, momento en el que falleció su padre a causa de enfermedad, y se trasladó con su familia a Córdoba, lugar en el que cursó el bachillerato hasta que estalla la Guerra Civil en 1936, terminando sus estudios de instituto en Badajoz, ciudad en la que reside con su familia acabada la guerra. Posteriormente cursa la carrera de Magisterio, y prepara oposiciones, ingresando como maestro en la estación de Linares-Baeza en el año 1942. Allí estuvo hasta 1955, momento en el que ingresa en calidad de ingeniero en la Metalúrgica de Santana, en Linares, gracias a los estudios de Perito Industrial que realizó durante los años que estuvo de docente en la estación. Desarrolló esta actividad de 1955 a 1969, fecha en la que se dedicó al cálculo de estructuras metálicas de régimen de autónomo en la ciudad de Córdoba. Finalmente en se jubila en 1976.
En cuanto a la vida en Almorchón comenta que aunque las condiciones eran humildes, sin agua en las casas ni luz eléctrica, expone que su vivienda era espaciosa, en parte debido a la condición de maquinista de su padre, empleo que junto al jefe de estación, el maestro de la escuela y el asentador de vía y obras, estaban mejor considerados que el resto, aunque el ambiente era bueno e incluso familiar. No obstante, reconoce el entrevistado que Almorchón no tenía servicio médico ni guarnición de guardia civil, ni alcalde, dependiendo de lo establecido en el cercano pueblo de Cabeza de Buey. En la primera posguerra incluso se contemplaba al lugar como destino del personal ferroviario depurado.
En Linares-Baeza en un principio no había médico ni cura, dependiendo de Linares, pero debido a la mayor capacidad de una ciudad como Linares frente a Almorchón, no se pasó mucha necesidad en unos años muy precarios como los de la primera posguerra, exceptuando 1943.

Untitled

Estaciones de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0038-0001
  • File
  • 1874-05-27 - 1891-02-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relación de las estaciones de la línea. (s.f.)
  2. Plano general de la estación de Getafe - Badajoz (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 junio 20/1889 marzo 13)
  3. Plano general de la estación de Parla (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 julio 2)
  4. Plano general de la estación de de Torrejón de Velasco (Escala 1:500) (32 x 164 cm)*. (1882 julio 18)
  5. Planos generales de las estaciones de Yeles (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y Esquivias y de Yeles, y planos del proyecto de cunetón de desagüe y defensa de la estación de Yeles. (1881 agosto 17/1882 agosto 8)
  6. Plano general de la estación de Pantoja y Alameda (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 marzo 7)
  7. Plano general de la estación de Villaseca (Mocejón) (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y planos de la casilla por el guardagujas y el mozo de estación. (1882 agosto 30/1881 febrero --)
  8. Plano general de la estación de Algodor y planos del proyecto de dique para la defensa de la estación. (1881 septiembre 1/1882 septiembre 16)
  9. Plano general de la estación de Almonacid (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 abril 22)
  10. Plano general (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y emplazamiento para casa del asentador de la estación de Mascaraque. (1882 marzo 8/1882 marzo 22)
  11. Plano general de la estación de Mora (Escala 1:500) (31 x 164 cm)*. (1882 octubre 3)
  12. Plano general de la estación de Manzaneque (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 octubre 13)
  13. Plano general de la estación de Yébenes (Escala 1:500) (31 x 142 cm)*. (1883 abril 11)
  14. Plano general de la estación de Urda (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 abril 20)
  15. Plano general de la estación de El Emperador (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 mayo 4)
  16. Plano general de la estación de Malagón (Escala 1:500) (40 x 164 cm)*. (1883 mayo 14)
  17. Plano general de la estación de Fernán Caballero (Escala 1:500) (31 x 124 cm)*. (1883 mayo 26)
  18. Plano general de la estación de Argamasilla (de Calatrava) (Escala 1:500) (28 x 123 cm)*. (1882 febrero 23)
  19. Plano general de la estación de Veredas (Escala 1:500) (32 x 120 cm)*. (1882 diciembre --)
  20. Plano general de la estación de Caracollera (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 junio 17)
  21. Plano general (Escala 1:500) (31 x 145 cm)* y emplazamiento de la casa del asentador de la estación de Almadenejos (y Almadén). (1881 agosto 28/1882 marzo 22)
  22. Plano general de la estación de Chillón (Escala 1:500) (30 x 123 cm)*. (1882 agosto 25)
  23. Plano general de la estación de Los Pedroches (Escala 1:500) (31 x 120 cm)*. (1882 marzo 25)
  24. Plano general de la estación de Belalcázar (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 febrero --)
  25. Plano general de la estación de de Cabeza del Buey (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1889 febrero 22)
  26. Plano general (Escala 1:500) (32 x 245 cm) y plantas de modificación del edificio de viajeros de la estación de Almorchón. (1881 agosto 17)*
  27. Plano general de la estación de Castuera (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 febrero --)
  28. Plano general de la estación de Campanario (Escala 1:500) (31 x 143 cm)*. (1883 enero 8)
  29. Plano general de la estación de Magacela (Escala 1:500) (31 x 140 cm)*. (1883 enero 8)
  30. Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm)* y emplazamiento de la casa del asentador de la estación de Villanueva de la Serena. (1883 enero 8)
  31. Plano general de la estación de Don Benito (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 enero 8)
  32. Plano general de la estación de Medellín (Escala 1:500) (31 x 143 cm)*. (1883 enero 8/1884 octubre 8)
  33. Plano general de apeadero de La China (Escala 1:500) (32 x 82 cm)*. (1883 marzo 1)
  34. Plano general de la estación de Valdetorres. (1883 marzo 1)
  35. Plano general de la estación de Guareña (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 27)
  36. Plano general de la estación de Villagonzalo (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 27)
  37. Plano general del apartadero de La Zarza de Alange (31 x 63 cm)* y planos del edificio de viajeros (52 x 99 cm). (1882 mayo 31)
  38. Plano general de la estación de Don Álvaro (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 1)
  39. Plano general de la estación de Mérida (Escala 1:500) (54 x 146 cm)*. (1881 junio --)
  40. Planos de conjunto y tablas de presupuestos del proyecto de cierre de los muelles de Mérida y Badajoz. (1873 junio 7)
  41. Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1883 --)
  42. Plano general de la estación de Garrovilla (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 1)
  43. Plano general de la estación de Montijo (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 1)
  44. Plano general de la estación de Talavera la Real (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 27)
  45. Plano general (Escala 1:500) (54 x 189 cm) y emplazamiento de casa para el asentador de la estación de Badajoz (Escala 1:1000) (A3). (1882 marzo 22)*
  46. Plano general de la estación de Zújar, situada en Hinojosa del Duque (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1882 marzo 7)
  47. Plano general de la estación de Valsequillo (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 marzo 27)
  48. Plano general (Escala 1:500) (57 x 144 cm) y planos del proyecto de aumento de vías de la estación de Peñarroya (Escala 1:500) (31 x 123 cm). (1882 mayo 24/1883 diciembre 5)
  49. Plano general, planos de casa de guardas y del muelle de la estación de Belmez. (1874 mayo 27/1891 febrero --)

Untitled

Results 31 to 40 of 54