Burgos (Castilla y León)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Burgos (Castilla y León)

Términos equivalentes

Burgos (Castilla y León)

Términos asociados

Burgos (Castilla y León)

3 Descripción archivística resultados para Burgos (Castilla y León)

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos generales relativos a servidumbres de paso y a desviaciones de caminos en servidumbres de paso en la línea de Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea Ontaneda a Calatayud, en las provincias de Burgos y Soria.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0002-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-07-27 - 1927-04-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales relativos a servidumbres de paso en la línea Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea Ontaneda a Calatayud. (1926 julio 27 / 1927 febrero 3). - Contiene:
    1.1 La Calleca (Escala 1:10000) (35 x 74 cm). (1926 julio 27)
    1.2 Rabanera del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 95 cm). (1926 julio 27)
    1.3 Burgos (Escala 1:10000) (35 x 77 cm). (1926 agosto 12)
    1.4 Hontoria del Pinar (Escala 1:10000) (35 x 129 cm). (1926 agosto 25)
    1.5 Abejar (Escala 1:10000) (35 x 88 cm). (1926 septiembre 7)
    1.6 Herreros (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1926 septiembre 7)
    1.7 Villaverde (Escala 1:10000) (35 x 82 cm). (1926 septiembre 7)
    1.8 Quintanilla Vivar (Escala 1:2500) (35 x 194 cm). (1926 octubre 22)
    1.9 Sotopalacios (Escala 1:2500) (35 x 178 cm). (1926 octubre 22)
    1.10 Villarmero (Escala 1:2500) (35 x 174 cm). (1926 octubre 22)
    1.11 Villaverde de Peñahorada (Escala 1:2500) (35 x 270 cm). (1926 noviembre 25)
    1.12 San Leonardo (Escala 1:10000) (35 x 104 cm). (1927 febrero 3)
    1.13 Revilla del Campo, en el proyecto de línea de Ontaneda a Calatayud (Escala 1:10000) (35 x 83 cm). (s.f.).
  2. Desviaciones de caminos en servidumbres de paso de la línea Santander al Mediterráneo. (1926 julio 27 / 1927 abril). - Contiene:
    2.1 Rabanera del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 102 cm). (1926 julio 27)
    2.2 Burgos. (Escala 1:2500) (35 x 163 cm) (1926 agosto 12)
    2.3 Hontoria del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 190 cm). (1926 agosto 25)
    2.4 Abejar (Escala 1:2500) (35 x 175 cm). (1926 septiembre 7)
    2.5 Herreros (Escala 1:2500) (35 x 75 cm). (1926 septiembre 7)
    2.6 Cabrejas del Pinar (Escala 1:2500) (35 x 166 cm). (1926 octubre 29)
    2.7 Villaverde (Escala 1:2500) (35 x 84 cm). (1927 abril)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Planos relativos a desviación de caminos y carreteras en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-01-16 - 1930-04-15
  • Parte deFondos antiguos

1.Planos relativos a desviaciones de carreteras. (1921 enero 16/ 1928 enero 23). - Contiene:
1.1.Sección divisoria Villarcayo. (1928 enero 23). - Contiene:
1.1.1. Plano y perfil longitudinal de la desviación que se propone en el km 12 de la carretera. (Escala 1:1000) (33 x 147 cm). (1928 enero 23)
1.1.2. Perfil longitudinal de las desviaciones que se proponen de la carretera, arroyo y tubería entre los km 12 + 400 y 13 + 300 (Escala horizontal 1: 1000 y Escala vertical 1: 100) (33 x 335 cm). (1928 enero 23)
1.1.3. Plano de las desviaciones que se proponen de la carretera, arroyo y tubería entre los km 12 + 400 y 13 + 300. (Escala 1: 1000) (33 x 150 cm). (1928 enero 23)
1.2. Sección Soria - Salas (1926 noviembre 21/1927 mayo 20). - Contiene:
1.2.1. Desviación de la carretera en el km 58 de la sección (Escala 1:50) (33 x 83 cm). (1926 enero 25)
1.2.2. Desviación de la carretera en el km 58 de la sección y alcantarilla en el km 90 + 129. (Escala 1: 100) (36 x 94 cm). (1927 mayo 20)
1.2.3. Perfil Tipo de la Desviación del Arroyo (Desviación de la carretera en el km 58 en la sección Soria - Salas) (Escala 1: 50) (32 x 85 cm ). (1927 mayo 20)
1.2.4. Perfiles transversales de la desviación de la carretera en el km 58 de la sección (Escala 1: 200) (32 x 111 cm). (1927 mayo 20)
1.2.5. Plano de situación, planta, perfil longitudinal, perfiles tipo de la carretera y sección transversal de la desviación de la carretera en el km 58 de la sección (Escala 1:500,1:200 y 1: 50) (35 x 202 cm). (1926 noviembre 29)
1.3. Carretera de Burgos a Aguilar de Campóo (1926 noviembre 26/1927 enero 27). - Contiene:
1.3.1. Desviación provisional del paso a nivel en el km 2 + 100 de la carretera (Escala 1:400) (35 x 114 cm). (1927 enero 27)
1.3.2. Perfil longitudinal de la modificación de la carretera en el km 2 + 125. (Escala horizontal 1: 500 y Escala vertical 1: 100) (35 x 117 cm). (1927 enero 12)
1.3.3. Croquis del paso a nivel provisional solicitado en la carretera. (Escala 1: 2500) (36 x 87 cm). (1926 noviembre 26)
1.4. Carretera de Burgos a Santander (1926 noviembre 4). - Contiene:
1.4.1. Croquis del paso a nivel provisional solicitado en la carretera de Burgos a Santander. (Escala 1: 2500) (36 x 99 cm). (1926 noviembre 4)
1.5. Sección Burgos- Oña (1926 noviembre 6). - Contiene:
1.5.1. Desviación de la carretera en el km 16 + 200. (Escala 1: 500 y Escala 1:50) (36 x 157 cm). (1926 noviembre 6)
1.6. Carretera de Burgos a Paules de Lara (1926 marzo 10). - Contiene:
1.6.1. Plano de la desviación propuesta en la carretera en el km 29 + 240 y en el km 32 + 370, con indicación de la misma en rojo (Escala 1:500) (35 x 63 cm). (1926 marzo 10)
1.7. Carretera provincial de Burgos a Torrelara (1921 enero 16/1926 enero 16) . - Contiene:
1.7.1. Desviación propuesta de la carretera en el km 25 y en el km 27 + 650. (Escala 1: 500) (25 x 74 cm). (1921 enero 16)
1.7.2. Desviación propuesta de la carretera en el km 26 y en el km 29 + 100 (Escala 1:500) (25 x 81 cm). (1926 enero 16)
1.8. Sección Burgos- Salas (1925 marzo 30). - Contiene:
1.8.1. Plano que indica la posición del paso a nivel provisional para trenes de trabajos en la carretera de Madrid a su salida de Burgos (Escala 1:2500) (37 x 107 cm). (1925 marzo 30)

  1. Planos relativos a desviaciones de caminos en la línea de Santander al Mediterráneo y en el proyecto de línea de Ontaneda a Calatayud (1925 agosto 21/ 15 abril 15). - Contiene:
    2.1. Desviaciones de caminos del F.C. Ontaneda a Calatayud (1925 agosto 21/ 1926 febrero 16). - Contiene:
    2.1.1. Desviación de caminos en el término municipal de Quintanalara (Escala 1: 2500)
    (36 x 92 cm). (1925 agosto 21)
    2.1.2. Desviación de caminos en el término municipal de Cascajares (Escala 1:2500)
    (36 x 77 cm). (1925 agosto 21)
    2.1.3. Desviación de caminos en el término municipal de Barbadillo (Escala 1: 2500)
    (36 x 176 cm). (1925 agosto 21)
    2.1.4. Desviación de caminos en el término municipal de Ocenilla (Escala 1: 2500)
    (33 x 119 cm). (1925 septiembre 15)
    2.1.5. Desviación de caminos en el término municipal de Toledillo (Escala 1: 2500)
    (34 x 78 cm). (1925 septiembre 15)
    2.1.6. Desviación de caminos en el término municipal de Soria ( parte occidental)
    (Escala 1: 2500) (34 x 136 cm). (1925 septiembre 15)
    2.1.7. Croquis general en el término municipal de Paules de Lara (Escala 1: 10000)
    (33 x 72 cm). (1925 noviembre 23)
    2.1.8. Desviación de caminos en el término municipal de Paules de Lara (Escala 1: 2500)
    (34 x 110 cm). (1925 noviembre 23)
    2.1.9. Croquis general en el término municipal de Salas de los Infantes (Escala 1: 10000)
    (36 x 107 cm). (1926 mayo 26)
    2.1.10. Croquis general en el término municipal de Castrillo de la Reina (Escala 1: 10000)
    (36 x 89 cm). (1926 febrero 16)
    2.1.11.Croquis general en el término municipal de Cabezon de la Sierra (Escala 1: 10000) (36 x 110 cm). (1926 febrero 16)
    2.1.12. Desviación de caminos en el término municipal de Salas de los Infantes (Escala 1: 2500) (36 x 84 cm). (1926 febrero 16)
    2.1.13. Desviación de caminos en el término municipal de Castrillo de la Reina (Escala 1: 2500) (36 x 113 cm). (1926 febrero 16)
    2.1.14. Desviación de caminos en el término municipal de Cabezon de la Sierra (Escala 1: 2500) (36 x 67 cm). (1926 febrero 16)
    2.2. Sección Ciria Calatayud (1930 abril 15). - Contiene:
    2.2.1. Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de desviación del camino vecinal de Malanquilla en el km 36 + 300 de la línea (Escala 1:1000 para el plano; y escalas horizontal 1:1000 y vertical 1:250 para el perfil longitudinal (34 x 115 cm). (1930 abril 15)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Proyecto de construcción del ferrocarril de la línea de Palencia a Roa

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0514-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-07-17 - 1889-10-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales de la línea. - Contiene: Plano general del trazado de la línea (Escala 1:100000) (36 x 118 cm); Plano general del trazado de la línea (5 ejemplares) (A3). (1889 octubre 15)*
  2. Perfil longitudinal general de la línea (Escala 1:100000 para horizontales y 1:2000 para verticales) (37 x 122 cm). (1889 octubre 15)
  3. Planos generales de la provincia de Palencia. - Contiene: Carta itineraria de la provincia de Palencia (Escala 1:400000) (68 x 47 cm); y Plano de la ciudad de Palencia construido por disposición y a costa de su ilustre Ayuntamiento y levantado en el año 1863 por el Capitán que fue de Estado Mayor del Ejército Joaquín Pérez de Rozas (Escala 1:5000) (45 x 65 cm). (1863 -)
  4. Planos de emplazamiento de estaciones. - Contiene: Planos generales de situación de las estaciones de la sección 1ª, Magaz, Villaviudas, Baltanás, y Baltanás - Antiguedad (36 x 306 cm); Planos generales de situación de las estaciones de la sección 2ª,Castrillo de D. Juan, Tórtoles, y Quintanamanvirgo (36 x 250 cm); y Plano de situación de la estación de Palencia (58 x 131 cm). (1889 agosto 28)
  5. Planos de puentes y viaductos de la línea. - Contiene: Plano de paso inferior de un tramo de 7,80 m de luz recta para el cruce con el ferrocarril del Norte, km 10,192 (36 x 116 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 45 m y dos de 36 m para el río Pisuerga, km 10,664,50 (36 x 125 cm); Plano del puente viaducto de 17 arcos de 12 m de luz para el arroyo de Fuente de Horno, km 36,159,50 (36 x 181 cm); Plano del puente viaducto de 15 arcos de 16 m de luz para el arroyo de la Fuente Castellana, km 47,938 (36 x 161 cm); Plano del puente viaducto de 20 arcos de 9 m de luz para el río Esgueva, que se cruza en el km 64,881,60 (37 x 177 cm); Plano del puente oblicuo de un tramo de 36 m y dos de 24 m para el río Duero, km 80,957 (37 x 92 cm). (1889 julio 17/1889 septiembre 23)
  6. Plano con indicación de la situación de la iglesia de San Esteban de Roa, ubicada en el municipio de Roa de Duero (Burgos) (23 x 72 cm). (s.f.)*
  7. Borradores de presupuestos, cubicaciones de obras de fábrica, explanaciones, etc. de la línea. - Contiene: Resúmenes generales del presupuesto para construcción de la línea; Borrador de presupuestos de puentes y viaductos; Borradores de explanación; Borradores de expropiación; Borradores de rasantes; Borradores campanas alemanas; Borrador de estaciones; Borrador de material de estaciones; Borrador del estado de expropiaciones de la 1ª sección; Borrador del estado de expropiaciones de la 2ª sección; Borradores de vía; Borrador de material móvil; Borradores de accidentes del terreno y obras que se proponen; Borradores alineaciones; Borrador de telégrafo eléctrico; Borradores de pasos a nivel y variaciones de caminos y cauces; Borrador de casillas de guarda; Borrador de obras de fábrica: tajeas, sifones, alcantarillas, pontones, pasos superiores e inferiores; Borrador accesorios; Borradores de precios elementales y medios; Precios de cunetas, zanjas de coronación, consolidación y saneamientos de taludes, muros y explanación en las estaciones; Proyecto de cubicaciones de la sección 1ª de la línea; Balances de movimientos de tierras; Precios túneles de la sección 2ª; Movimiento de tierras de la sección 2ª; Memorandum de la sección 1ª; Memorandum de la sección 2ª; Balance del movimiento de tierras; Modelos de obras de fábrica, realizados por Eduardo Maristany con los precios del proyecto general del Directo; y Resumen de todas las obras de fábrica. (1889 septiembre 3/1889 octubre 15)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)