Bodegas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Bodegas

Términos equivalentes

Bodegas

Términos asociados

Bodegas

37 Descripción archivística resultados para Bodegas

Sólo resultados directamente relacionados

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937

Retrato de cuatro personas de cuerpo entero ante el automotor, con los colores de origen, en la Bodega jerezana de González Byass. La fotografía se tomó durante la Semana Santa, cuando se realizó uno de los primeros servicios turísticos ferroviarios (desde Barcelona recorrió Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jerez, Córdoba y Madrid). Los retratados son el jefe de automotoristas Alfonso Burgos, el automotorista principal Bonifacio Chicharro, el automotorista Marcos Ayllón e Isaías Mejías, por entonces cabo en prácticas.

Desconocido

Estación de Valdepeñas de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0058-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-11-04 - 1914-07-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 noviembre 4)
  2. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1903 febrero 25)
  3. Proyecto de muelle cubierto y cerrado y también del muelle cubierto. (1911 diciembre 18)
  4. Proyecto de reforma y ampliación. (1913 noviembre 18)
  5. Proyecto de vías para la fábrica de electricidad. (1914 -)
  6. Proyecto de vía de transbordo del ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. (1914 diciembre 31)
  7. Proyecto del edificio para la vivienda del asentador. (1917 -)
  8. Plano del emplazamiento de la estafeta para Correos. (1919 septiembre 2)
  9. Proyecto de un vía de acceso a la sociedad La Panificadora. (1920 -)
  10. Plano parcial anejo al informe nº 13 de 15 de julio de 1921. (1921 julio 15)
  11. Proyecto de nuevas instalaciones de P.V. (1929 noviembre 9)
  12. Planos de la apertura de una puerta que solicita la Sociedad de Transporte. (1931 enero 24)
  13. Plano de la tubería que solicita instalar. (1931 febrero 4)
  14. Proyecto de modificación de la puerta de entrada a los muelles y traslado de la báscula de carros. (1931 septiembre 17)
  15. Proyecto para cerrar 25 metros del muelle cubierto de hierro de 8 metros de luz. (1914 julio 16)
  16. Proyecto de establecimiento de una vía para la bodega de Juan Fernández. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre el proyecto de instalación de una placa giratoria y una vía en el apartadero de "La Pescadería" del Ramal al puerto de Málaga, de Jiménez Lamothe para el servicio de bodegas

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0013-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-02-12 - 1903-03-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de las obras a realizar. (1903 febrero)
  2. Carta de la dirección de Jiménez Lamothe a la dirección de Andaluces. (1903 febrero 12)
  3. Oficio y Minutas tramitando el proyecto. (1903 febrero 14/1903 marzo 6)

Jiménez Lamothe

Expedientes relativos a cruces con tuberías y obras de fábrica desde el km 251 al final de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0307-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-08-01 - 1962-10-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de Cambrils para cruzar la vía con una tubería colectora de alcantarillado por el km 257,302 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 agosto -/1944 enero 4)
  2. Autorización al Ayuntamiento de Cambrils para cambiar tubería de agua potable por otra de fibrocemento de mayor diámetro cruzando la vía por el km 257,354 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1961 febrero 4/1962 julio 24)
  3. Solicitud de Ramón Blasi Mila para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 260,300 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano. (2) (1947 junio 23/1951 enero 10)
  4. Solicitud de Aguas Salou S.A. para instalar una tubería de conducción de agua a presión entre los km 263,138 y 263,333 y cruzar la vía por el km 262,333 de la línea, dentro de los términos de Vilaseca y Salou. - Incluye: Planos. (1958 marzo 26/1958 mayo 26)
  5. Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua a presión por el km 263,772,5 de la línea, en la estación de Salou. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 21/1956 abril 21)
  6. Solicitud de Fernando Agulló Soler, en nombre de Juan Piñol Agulló y Pablo Bartolí Bella, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,877 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1954 marzo 24]/1955 marzo 10)
  7. Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,981.50 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos. (1962 mayo 28/1962 agosto 31)
  8. Solicitud de Antonia Limbau Olive para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 268,987.20 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. (1952 agosto 2/1952 diciembre 11)
  9. Solicitud del Ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona para cruzar la vía con una tubería de agua por los pasos inferiores del km 274,299 de la línea, dentro del término de Tarragona y el km 102,212 de la línea de Lérida-Reus a Tarragona. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 22)
  10. Autorización a Vinícola Ibérica S.A. para instalar una tubería y dos arquetas para trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, frente al km 274,721.30 de la línea, y solicitud para ampliar dicha instalación. - Incluye: Planos. (1949 marzo 5/1950 agosto 14)
  11. Solicitud de Juan Mory & Cía. S.A., Criadores-Exportadores de Vino, para instalar dos tuberías y dos arquetas para el trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, km 274,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 24/1945 agosto 27)
  12. La Dirección General de Ferrocarriles traslada escrito del Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental sobre la necesidad de aumentar el desagüe de los puentes del Francolí, dentro del término de Tarragona. (1947 diciembre 27/1951 enero 30)
  13. El alcalde de Tarragona advierte de los posibles perjuicios de las obras realizadas por la compañía La Alquimia consistentes en el tapiado de seis tajeas de la vía ferroviaria. (1949 septiembre 5/1949 septiembre 12)
  14. Autorización a Manuel Soler Aranaz, gerente de ABACO S.A., para instalar trasiego de aceite en la estación de Tarragona, frente al km 275,075 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1961 agosto 7/1962 octubre 25)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias en los muelles de las estaciones del ramal de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0442-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-12-15 - 1901-06-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Muelle en Argamasilla de Alba. (1901 abril 23/1901 junio 4)
  2. Muelle en la estación de Daimiel. - Incluye: Anagrama de la bodega J-B, Gaubert & Cº (Sax), Vino d'Espagne Achatsà la Commission -Spécialité de Vins Blancs. (1897 diciembre 15/1897 diciembre 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0077-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1872-02-19 - 1926-09-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una bodega lindante con la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. - Incluye: Planos y Croquis de emplazamiento. (1872, febrero, 19/1926, septiembre, 7)
  2. Autorización para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas por el km 153,588, solicitada por Eugenio Domínguez. - Incluye: Planos. (1913, marzo, 21/1914, marzo, 13)
  3. Autorización para cercar con un muro en un terreno lindando con el km 163,680, solicitada por Patricio Cruz. Incluye: Plano de planta. (1916, mayo, 15 –1916, agosto, 21)
  4. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas de la estación. - Incluye: Plamnos. (1917, abril, 25/1917, junio, 5)
  5. Autorización para edificar próximo a la estación, solicitada por Eduardo Cueto. - Incluye: Croquis(1917, junio, 16/1917, septiembre, 11)
  6. Afirmado de los patios de acceso al muelle y edificios de viajeros de la estación. (1919, diciembre, 15/1920, enero, 2)
  7. Instalación de una fuente para abastecimiento del personal. (1920, marzo, 26/1920, junio, 8)
  8. Apertura de puerta y rampa de acceso a los muelles de la estación. (1922, mayo, 8/1924, febrero, 29)
  9. Instalación de un teléfono en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1922, octubre, 21/1922, noviembre, 4)
  10. Arreglo del patio de carros de la estación, solicitado por José R. Fernández. - Incluye: Plano parcial. (1924, febrero, 20/1924, febrero, 29)
  11. Arreglo de terrenos a la izquierda de la vía para carga de foudres, solicitado por Amado Badía. - Plano parcial. (1924, marzo, 17)
  12. Arreglo del patio de carros, solicitado por la Viuda de José R. Fernández Baldor. (1924 febrero 20/1924 febrero 29)
  13. Arreglo de terrenos a la izquierda de la vía de la estación de Criptana para carga de los foudres, solicitada por Amado Badía y otros. (1925 marzo 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Fernán Caballero de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0938-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-05-03 - 1915-05-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones del edificio de viajeros en la estación. (1881 mayo 3/1881 mayo 28)
  2. Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla nº 83, que ocupa en ese momento el capataz de la vía. (1888 febrero 15/1888 febrero 27)
  3. Entrega de habitación para el mozo guarda-agujas de la estación, emplazada en una de las casillas de la misma. (1891 agosto 4/1891 agosto 7)
  4. Solicitud por parte del Servicio de Explotación de la casilla próxima a la estación para albergue del mozo guarda-agujas, Benito Ruiz Cerezo. (1896 junio 2/1896 junio 16)
  5. Apertura de un pozo en la estación. (1898 enero 4/1898 enero 11)
  6. Solicitud de Eloy Victor Morales para construir en terrenos de la estación y al lado de la cuneta de vía, una nave más que agregar a la ya construida como bodega. - Incluye: Plano (27 x 57 cm). (1899 diciembre 30/1900 enero 17)
  7. Devolución al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa el capataz de la estación. (1900 julio 11/1900 agosto 3)
  8. Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se desalojen las casillas situadas dentro de las estaciones de Fernán Caballero, Guareña y Medellín. (1901 febrero 22/1901 abril 15)
  9. Prolongación de la vía transversal de la báscula, terminada a fecha del 31 de marzo 1904. (1904 marzo 19/1904 abril 5)
  10. Solicitud por parte del Servicio de Explotación para que se le ceda la casilla que ocupa el capataz de vía y obras inmediata al cambio nº 4 de dicha estación, y sea ocupada por el factor, Antonio Arenas López. (1906 julio 28/ 1906 agosto 18)
  11. Solicitud de Jovino Sobrino para construir una nave destinada a bodegas y próxima a los terrenos de dicha estación. (1915 abril 23/ 1915 mayo 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 37