Bodegas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Bodegas

Equivalent terms

Bodegas

Associated terms

Bodegas

39 Archival description results for Bodegas

39 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Ricla en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0013-0002
  • File
  • 1916-03-14 - 1934-09-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir un almacén para pulpos en la estación, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 marzo 14/1916 mayo 5)
  2. Autorización para construir unas casas en terrenos propios lindantes el ferrocarril, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 mayo 14/1916 agosto 22)
  3. Petición a Contabilidad General de nómina de expropiaciones del término municipal de Ricla. (1916 mayo 23)
  4. Autorización para instalar una báscula en terreno de su propiedad, próximos a la estación, solicitada por Natalia Hacha. (1917 marzo 19/1917 julio 17)
  5. Autorización para instalar una báscula en km 280,643 de la línea, solicitada por Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1917 agosto 17)
  6. Autorización para construir unos lagares en terrenos próximos al ferrocarril km 39,5 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 9/1917 julio 3)
  7. Proyecto de enlace de los dos sifones más próximos a la estación, en dirección a Morata, para el servicio de aguas de la Alcoholera de Ricla. Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 13/1917 julio 21)
  8. Permuta de terrenos en la estación de Ricla entre la Cía. MZA y Bodegas Bilbaínas, S.A. (1918 julio 26/1918 julio 29)
  9. Reparación del camino de acceso a los muelles y construcción de un almacén para G.V. en la estación de Ricla, solicitadas por los consignatarios de Ricla, La Almunia, Cariñena, Aguarón, Alpartir y Almonalid. (1920 noviembre 16/1921 enero 18)
  10. Compra de terreno irregular contiguo al taller de Laureano Esteban y propiedad de la Cía. MZA solicitada por dicho señor. km 280,600 de la línea. (1921 octubre 12/1921 diciembre 30)
  11. Autorización para construir una pared frente al km 279,900 de la línea, solicitada por Joaquín Hernández Lahuerta. (1922 agosto 24/1922 noviembre 8)
  12. Solicitud de Laureano Estebanpara tener libre acceso a los terrenos de MZA. (1923 septiembre 15/1923 septiembre 27)
  13. Autorización de construcción de una cabaña en terrenos privados, frente al km 279,400, solicitada por José Artigas. (1926 junio 10/1936 julio 13)
  14. Autorización de cruce eléctrico en el km 279,930 de la línea, solicitada por Juan Hernández Laviaga. (1927 julio 17/1935 febrero 9)
  15. Autorización para cortar árboles en una finca particular frente al km 280,410 de la línea, solicitada por Ana Mª Escolano Peyrona. (1927 noviembre 15/1928 enero 19)
  16. Modificaciones en la estación de Ricla, en el edificio de viajeros. (1928 noviembre 24/1932 abril 19)
  17. Proyecto de modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1929 febrero 6/1933 diciembre 5)
  18. Construcción de una casa en terrenos próximos a la estación de Ricla. (1929 abril 20/1929 junio 4)
  19. Cambio de nombre para la estación de Ricla que pasa a denominarse Ricla- La Almunia. (1929 mayo 31/1929 junio 30)
  20. Autorización de ensanche y arreglo del camino lateral comprendido desde la glorieta de la carretera hasta la partida de Amenas, solicitada por Ayuntamiento de Ricla. (1930 abril 30/1930 junio 2)
  21. Instalación de un aparato telefónico en una dependencia del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1931 diciembre 16/1931 diciembre 30)
  22. Reparación del muro de sostenimiento de la estación de Ricla, averiado al hacer maniobras en el apartadero de la Cía. de Industrias Agrícolas. (1932 febrero 10/1932 septiembre 16)
  23. Autorización para construir un refugio en terreno lindante con el ferrocarril, km 280,000 de la línea, solicitado por Miguel Artigas Ibáñez. (1933 abril 29/1933 octubre 6)
  24. Autorización para instalar dos partes para sostener una línea aérea de electricidad, en el patio de mercancías de Ricla-La Almunia para establecer una bomba de trasiego de los vagones cubas, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1933 diciembre 21/1934 septiembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0187-0002
  • File
  • 1894-06-29 - 1939-04-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para edificar en terreno próximo al camino de la estación unas bodegas, solicitada por Alfredo Mompó; arrendamiento de vía para su servicio y cesión posterior a la Sociedad “Bodegas Bilbaínas”. - Incluye: Planos; Perfiles; Pliego de condiciones y Contrato. (1894 junio 29/1939 abril 10)
  2. Solicitud para la instalación de un ramal de vía para maniobras y apartadero, realizada por la S.A. Panificadora de Valdepeñas. - Incluye: Croquis. (1919 julio 21/1921 julio 21)
  3. Solicitud para la instalación de una vía-apartadero para servicio de la Fábrica de Alcohol de Florentino Piqueras. - Incluye: Plano de situación y perfiles longitudinales y transversales y Pliego de condiciones. (1919 septiembre 14/1920 mayo 5)
  4. Solicitud de arriendo de terrenos de la Compañía desde el km 229,446 al 229,941, realizada por Silvestre Izarra. - Incluye: Plano y Contrato. (1924 noviembre 8/1933 mayo 8)
  5. Proyecto de ampliación de muelles y factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Plano; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto. (1927 abril 1/1929 marzo 7)
  6. Autorización para construir una vía, muelle y ampliación del edificio de la bodega inmediata a la estación, solicitada por Francisco Morales. - Incluye: Plano; Presupuesto y Contrato. (1897 diciembre 17/1935 febrero 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Manzanares en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0183-0003
  • File
  • 1890-03-17 - 1940-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Eduardo Roca y López de cierre de agujero en terreno de su madre. (1890 marzo 17/1890 marzo 28).
  2. Autorización a los Sres. Jiménez y Lamothe para establecer un ramal de vía apartadero para servicio de su fábrica de destilería en la estación. - Incluye: Planos. (1891 noviembre 4/1893 noviembre 29)
  3. Autorización a los Sres. Larios y Cía. para utilizar la vía y cambio que disfrutaban los Sres. Jiménez y Lamothe en la estación. (1917 mayo 4/1933 marzo 20)
  4. Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de los Sres. Larios y Cía., para modificación de vías en la estación. (1922 mayo 5)
  5. Proyecto de prolongación del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Memoria, planos, cuadro de precios y presupuestos. (1931 enero 27/1935 marzo 9)
  6. Modificación de dependencias del edificio de viajeros y traslado del garitón de madera a Gran Velocidad. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 febrero 18/1934 agosto 9)
  7. Autorización a Juan José Carrión para construir un grupo de viviendas en terrenos de su propiedad entre los km 198,269 y 198,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 marzo 9)
  8. Solicitud del Sindicato de Exportadores de Vinos de Manzanares para que se repare el pavimento de la parte de playa destinada a la carga y descarga de barrilería en la estación. (1932 abril 11/1932 abril 20)
  9. Solicitud de Miguel Muñoz Ruiz para seguir explotando un terreno de su propiedad dedicado a cantera entre los km 198,358 y 198,535 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 3]/1933 marzo 17)
  10. Solicitud de Teresa Gallego S. Carnerero para edificar una casa en terreno de su propiedad situada entre los km 198,273 y 198,286 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 13/1935 marzo 11)
  11. Ampliación de cuatro vías muertas para usarlas de vías de maniobras y depósito de material en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 junio 11/1935 diciembre 10)
  12. Construcción de una puerta en el cierre de la bodega de Larios y Cía. contiguo al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1937 junio 16/1937 julio 21)
  13. Petición de material por la Comisión Provincial Administrativa de “Larios S.A.” para reparación de la vía del apartadero de sus bodegas. (1937 agosto 24/1937 septiembre 24)
  14. Adquisición de una sierra mecánica para la 9ª Sección. (1938 enero 12/1940 diciembre 9)
  15. Correspondencia entre la 3ª División y la 9ª Sección. (1938 junio 5/1939 diciembre 26)

Untitled

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias en los muelles de las estaciones del ramal de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0442-0004
  • File
  • 1897-12-15 - 1901-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Muelle en Argamasilla de Alba. (1901 abril 23/1901 junio 4)
  2. Muelle en la estación de Daimiel. - Incluye: Anagrama de la bodega J-B, Gaubert & Cº (Sax), Vino d'Espagne Achatsà la Commission -Spécialité de Vins Blancs. (1897 diciembre 15/1897 diciembre 23)

Untitled

Estación de Valdepeñas de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0058-0001
  • File
  • 1902-11-04 - 1914-07-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 noviembre 4)
  2. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1903 febrero 25)
  3. Proyecto de muelle cubierto y cerrado y también del muelle cubierto. (1911 diciembre 18)
  4. Proyecto de reforma y ampliación. (1913 noviembre 18)
  5. Proyecto de vías para la fábrica de electricidad. (1914 -)
  6. Proyecto de vía de transbordo del ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. (1914 diciembre 31)
  7. Proyecto del edificio para la vivienda del asentador. (1917 -)
  8. Plano del emplazamiento de la estafeta para Correos. (1919 septiembre 2)
  9. Proyecto de un vía de acceso a la sociedad La Panificadora. (1920 -)
  10. Plano parcial anejo al informe nº 13 de 15 de julio de 1921. (1921 julio 15)
  11. Proyecto de nuevas instalaciones de P.V. (1929 noviembre 9)
  12. Planos de la apertura de una puerta que solicita la Sociedad de Transporte. (1931 enero 24)
  13. Plano de la tubería que solicita instalar. (1931 febrero 4)
  14. Proyecto de modificación de la puerta de entrada a los muelles y traslado de la báscula de carros. (1931 septiembre 17)
  15. Proyecto para cerrar 25 metros del muelle cubierto de hierro de 8 metros de luz. (1914 julio 16)
  16. Proyecto de establecimiento de una vía para la bodega de Juan Fernández. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0596-0001
  • File
  • 1860-11-27 - 1906-11-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1860 noviembre 27/1860 diciembre 31).
  2. Solicitud para el cierre con una empalizada de la estación. (1861 marzo 20/1861 junio 17).
  3. Oficios relativos al mal estado de la estación. (1861 noviembre 23/1862 julio 24).
  4. Oficio del Ayuntamiento comunicando el estancamiento de aguas en un terreno de la Compañía. (1863 junio 22/1863 septiembre 28).
  5. Desagüe del tomatierras, izquierda de la vía, en la estación. (1865 agosto 31/1869 abril 30).
  6. Autorización para edificar junto a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1868 mayo 5/1870 mayo 7).
  7. Recrecido de terraplenes en los km 116, 117 Y 118 de la línea. (1870 agosto 26/1870 diciembre 22).
  8. Queja del Ayuntamiento y del Jefe de Estación por no existir un cerramiento en la estación. (1872 abril 10/1872 diciembre 13).
  9. Desecación de aguas estancadas que existen junto a la estación. (1875 junio 22/1875 junio 26).
  10. Obras de ampliación y mejora en la estación. (1877 abril 26/1907 diciembre 8).
  11. Obras de reparación y mejora en la estación. (1883 marzo 17/1906 noviembre 24).
  12. Autorización para construir una bodega junto a la estación, solicitada por Justo Zorrilla. (1883 mayo 25/1891 junio 25).
  13. Obras de reparación en el puente de Rianzares, en el km 127 de la línea. (1884 marzo 24/1884 junio 3)
  14. Establecimiento de vías y muelles y ampliación del edificio de viajeros. (1886 septiembre 4/1886 octubre 12).
  15. Incendio ocurrido en la estación. (1888 mayo 21/1888 junio 16).
  16. Denuncia a un obrero por robo de dos paquetes caídos de un vagón. (1889 abril 2/1889 abril 26).
  17. Robo de dos poleas del disco nº 1 de la estación. (1889 junio 24/1889 junio 25).
  18. Solicitud para poder utilizar una casilla para la desinfección de los viajeros, presentada por el Ayuntamiento, presentada por el Ayuntamiento.(1890 agosto 9/1890 agosto 21).
  19. Robo de una polea del disco nº 1 de la estación. (1891 agosto 27/1891 agosto 29).
  20. Solicitud para que se cierre un trozo de zanja próxima a una bodega de Francisco Martínez de las Rivas, marqués de Mudela. (1892 octubre 6/1892 octubre 14).
  21. Intrusión en la estación de personas extrañas al servicio. (1893 abril 21/1893 mayo 4).
  22. Solicitud para que se deje un hueco en la empalizada de la estación para dar paso a su bodega, presentada por Francisco Martínez de las Rivas, marqués de Mudela. (1893 mayo 31/1897 noviembre 16).
  23. Falta de algunas poleas de los alambres de tiro de los discos de las estaciones de Villacañas y El Romeral. (1894 febrero 23/1894 marzo 21).
  24. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros.(1900 diciembre 13/1901 octubre 5).
  25. Autorización para construir un edificio junto a la estación, solicitada por Alfonso Verdugo y Manzanero. (1901 mayo 23/1905 mayo 2).
  26. Rotura del alambre del tiro del disco nº 1 de la estación. (1903 junio 24/1903 julio 8).
  27. Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Jesús Segoviano y Román. (1904 mayo 23/1905 enero 24).
    1. Utilización de la placa giratoria de la estación para dar vuelta a la máquina piloto. (1905 enero 14/1905 enero 19).
  28. Incendio en la casilla del km 118,802 de la línea. (1906 marzo 27/1906 marzo 29).

Untitled

Estación de Tarancón de la línea de Aranjuez a Cuenca de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0001
  • File
  • 1901-08-28 - 1912-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Derribo de la rotonda de máquinas de la estación, construcción de habitación para mozo guardagujas con los materiales del derribo e instalación del servicio de caloríferos. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección para una habitación y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (32 x 82 cm); Relación de las demoliciones y reconstrucciones hechas por la compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante (1902-01-10); Relación de las obras que se hayan en mal estado y cuya reconstrucción o reparación deberá realizarse en plazo breve (1902-01-10); Plano parcial de la planta de la estación para la instalación de un pabellón de caloríferos (Escala 1:500) (A3); Presupuesto para la instalación de un local para el servicio de caloríferos. (1901 agosto 28/ 1912 junio 19).

  2. Proyecto no realizado de modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (escala 1:100) (A3); Presupuesto para la modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación habilitando habitaciones para un guardagujas; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guardagujas (1902-10-16) (Escala 1:100) (32 x 64 cm); Presupuesto para la modificación de la distribución de la planta baja del edificio de viajeros; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guarda agujas con indicación de la dirección de las escaleras de subida y de bajada (1902-11-12) (Escala 1:100) (31 X 64 cm); Plano parcelario con las parcelas que se pretende expropiar a don Rafael Girón Belmonte (Escala 1:200) (30 x 64 cm); Tasación de las tierras que se pretenden expropiar a don Rafael Girón Belmonte; Plano parcelario de la situación de la parcela de don Rafael Girón Belmonte respecto a unos terrenos que son propiedad del ayuntamiento de Tarancón (28 x 34 cm); Plano parcial para la instalación de una casilla para la vivienda de un guarda de paso a nivel (Escala 1:500) (22 x 31 cm). (1902 agosto 13/ 1904 marzo 14).

  3. Solicitud y trámites referentes al proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación . - Incluye: Plano parcial de los muelles y la cochera de carruajes (Escala 1:500) (21 x 34 cm); Presupuesto de gastos para la ampliación del muelle de mercancías; Plano de situación para el proyecto de ampliación de los muelles de mercancías de la estación (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de planta del muelle de la estación con la modificación del muelle de mercancías (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación con la modificación del muelle cubierto y el muelle descubierto (Escala 1:500) (32 x 104 cm). (1903 octubre 18/ 1904 febrero 17).

  4. Solicitud de Francisco Sainz (Saiz) García para que se le venda una parcela de terreno cercana a la estación (1904 febrero 18/ 1904 febrero 26).

  5. Construcción ilegal de dos pozos por José Díaz cercanos a la estación y trámites referidos a la petición de Francisco Cano y Lasso para construcción de una caseta y un cercado por parte de la Sociedad Eléctrica “La Rosa”. - Incluye: Plano de situación respecto a unos pozos y casetas cercanos a las vías férreas de la estación. (Escala 1:500) (32 x 64 cm); Plano parcelario de los terrenos y pozos cercanos a las vías férreas de la estación (Escala 1:500) (21 x 37 cm). (1904 noviembre 6/ 1905 febrero 8).

  6. Reparación con mortero de la casilla de máquina fija de la estación (1905 octubre 25/ 1906 enero 29).

  7. Solicitud para que se pongan rejas en las ventanas de los muelles por robo cometido en la estación – Incluye: Presupuesto del gasto que supuso la colocación de rejas en las estaciones de Los Pedroches, Campanario y Peñarroya (1906-01-21); Relación de presupuestos de las ventanas de los muelles cerrados en las líneas de Alicante y Cartagena y gasto aproximado de la colocación de las rejas que faltan (Pozo-Cañada, Tobarra, Hellín, Almansa, Caudete, Sax, Elda) (1906-02-8). Relación de presupuestos y número de ventanas que tienen los muelles cerrados en la línea de Alicante (Záncara, Socuéllamos, Villarobledo, Minaya, La Roda, La Gineta, Albacete) (1906-02-8); Comunicación del robo de mercancías en la estación de Záncara (1907-10-22). (1905 diciembre 4/ 1907 diciembre 3).

  8. Solicitud de José María Díaz Fernández, vecino de la localidad a la compañía MZA para la construcción de una azotea y retrete en un inmueble de su propiedad – Incluye: Plano de situación del patio, edificio de viajeros de la estación y casa del particular (1906 mayo 20/ 1906 junio 27).

  9. Solicitud y modificación de una habitación en dicha estación para ampliar la vivienda del fogonero en la máquina fija. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección de una dependencia para el agente de tracción (Escala 1:500) (Escala detalles 1:200) (A4); Plano de planta de la rotonda de máquinas de la estación (Escala 1:100) (A4); Acta de recepción y pliego de condiciones para los empleados que habitan en los edificios de la compañía. (1906 diciembre 28/ 1912 junio 13).

  10. Solicitud del propietario Justo Ortiz a la compañía MZA la instalación de una placa y vía para la carga de las bodegas que lindan con la estación. -Incluye: Plano parcial de situación por solicitud del propietario Justo Ortiz para la instalación de una placa y vía necesarios para la carga de las bodegas que lindan con dicha estación (Duplicado) (Escala 1:500) (32 x 62 cm); Presupuesto de instalación de la placa y la vía (1907-10-04). (1907 agosto 10/ 1907 octubre 4).

  11. Comunicación de la habilitación para descanso de la pareja de la guardia civil de escolta de una habitación que es usada para guardar enseres. (1908 abril 21/ 1908 abril 22).

  12. Solicitud de José María Díaz Fernández, arrendatario de la cantina de la estación para la apertura de una puerta que tenga acceso al patio de viajeros de dicha estación. (1908 junio 17/ 1908 agosto 27).

  13. Trámites referidos a la reparación del puente giratorio de la estación (1908 noviembre 13/ 1910 febrero 17).

  14. Prolongación en 30 metros de la vía transversal de la estación para la salida de mercancías– Incluye: Presupuesto para la prolongación de 40 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Presupuesto para la prolongación de 30 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Plano parcial de la estación con la modificación de la vía transversal (Escala 1:500) (A4); Presupuesto del gasto en materiales (1909-10-21). (1909 agosto 4/ 1909 octubre 21).

  15. Comunicación de varias reparaciones en las habitaciones del jefe de la estación (1910 septiembre 1/ 1910 septiembre 10).

  16. Proyecto de prolongación de vías (establecimiento de vías tercera y muerta) y del muelle descubierto, traslado de la báscula –Incluye: Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con las modificaciones a realizar para el proyecto de 1910 de prolongación de las vías y el muelle descubierto (Duplicado) (31 x 131 cm) (Escala 1:500) (1910-12-09); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1910-12-08); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1911-02-09); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm) (1911-02-11); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta indicando el límite de la expropiación (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1912 del establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (32 x 148 cm); Presupuesto para la instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-07-05); Plano de situación del proyecto de 1912 para el establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 169 cm); Aprobación del proyecto de instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-08-24). (1906-/ 1910 septiembre 21/ 1912 agosto 30).

  17. Solicitud de Juan del Pozo Moreno a la compañía para la construcción de un edificio en una finca de su propiedad próxima a la estación -Incluye: Plano parcelario con el emplazamiento de la construcción solicitada por Juan del Pozo Moreno (A4) (1911-05-20); Autorización para la construcción de una cerca (1911 febrero 22/ 1911 junio 5).

  18. Solicitud de José Párraga Muñoz pidiendo permiso a la compañía para efectuar trabajos de excavación para retirar una piedra en una finca colindante con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca en el término de Tarancón. (1912 enero 30/ 1912 marzo 29).

Untitled

Planos relativos a la estación de Criptana en la línea de Madrid a Almansa

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0001
  • File
  • 1890-08-22 - 1897-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano parcial de solicitud de construcciones en terrenos de Vicente Vento. (1890 agosto 22)
  2. Plano de solicitud de permuta de terrenos de Juan Anglade con los de la compañía. (1891 mayo 12)
  3. Plano general de solicitud de Juan Anglade de construcción de un camino en los terrenos de la compañía. (1892 septiembre 16)
  4. Plano de la vía arrendada para servicio de la bodega de Juan Anglade. (1893 mayo 4)
  5. Plano del foso proyectado para desagüe de la bodega de Luis Vento. (1893 mayo 9)
  6. Planos del albergue proyectado para mozos de estación. (1893 diciembre 28)
  7. Plano de empleados de la vía se la Sociedad Vinícola Manchega, arrendataria de la bodega de Juan Anglade. (1897 diciembre 9)
  8. Planta del edificio de viajeros. (189?)

Untitled

Results 31 to 39 of 39