Señal luminosa de bloqueo automático nº 487 - V
- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-4799
- Unidad documental simple
- 1992
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la señal, en la que puede observarse también al fondo contenedores sobre vagones plataforma
81 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Señal luminosa de bloqueo automático nº 487 - V
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la señal, en la que puede observarse también al fondo contenedores sobre vagones plataforma
Parte deFondos Institucionales
Antiguo bloqueo automático en posición cerrada, en el km 4 entre Atocha y Villaverde Bajo. Señal redonda.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Antiguo bloqueo automático en posición cerrada, en el km 4 entre Atocha y Villaverde Bajo. Señal redonda.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Antiguo bloqueo automático en posición abierta, en el km 4 entre Atocha y Villaverde Bajo. Señal cuadrada.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Antiguo bloqueo automático en posición cerrada, en el km 4 entre Atocha y Villaverde Bajo. Señal cuadrada.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general en primer plano de una señal cuadrada eléctrica empleado para el Block System, conectada con el tendido eléctrico, y situado junto a una doble vía. En la parte izquierda puede observarse una fábrica, y en la derecha edificios de una población.
Relaciones con la Exposición Internacional de Barcelona de 1929
Parte deFondos antiguos
Exposición Internacional de Barcelona de 1929
Relación de esquemas de los armarios del bloqueo automático de Barcelona a Mataró
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
Proyectos realizados en la estación de Mataró
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyectos de reparaciones y reconstrucción de estaciones tras la Guerra Civil
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)